Fotos A subasta un Mercedes 190 E 2.5-16 Evo II y un BMW M3 Sport Evolution

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.164
Reacciones
70.459
subasta-un-mercedes-190-e-25-16-evo-ii-bmw-m3-sport-evolution-1068x711.jpg


La casa de subastas RM Sotheby’s organiza un evento online en Arizona el próximo 22 de enero de 2021. El evento sacará a la venta multitud de vehículos y objetos coleccionables relacionados con el mundo del automóvil. Pero, entre la larga lista de lotes nos ha llamado poderosamente la atención dos coches en particular. En apenas un mes saldrán a subasta un Mercedes 190 E 2.5-16 Evo II y un BMW M3 Sport Evolution, ambas unidades de 1990.

Mercedes-Benz-190-E-2.5-16-Evo-II-13.jpg


Como bien sabrás, estos dos iconos formaron parte del Campeonato Alemán de Turismos, el DTM como lo conocemos en la actualidad. Tanto el 190 E 2.5-16 Evolution II como el M3 Sport Evolution fueron series especiales limitadas en número de unidades producidas que se lanzaron para homologar sus respectivas versiones de competición para el campeonato. Sus cotizaciones están al alza, y estas dos unidades se venderán rápido y por una buena suma de dinero.

Mercedes-Benz-190-E-2.5-16-Evo-II-2.jpg


El Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II es el culmen del desarrollo de Mercedes, en colaboración con Cosworth, para el Campeonato Alemán de Turismos. Lanzado para competir directamente con el BMW M3 E30, el primero en llegar fue el Mercedes-Benz 190 E 2.3-16, un modelo basado en el chasis W201, con una serie de refuerzos específicos, una transmisión Getrag de cinco velocidades y un motor Cosworth de 2.3 litros modificado.


Mercedes-Benz-190-E-2.5-16-Evo-II-6.jpg

La primera versión “Evo” vería incrementar la cilindrada del motor hasta los 2.5 litros en 1988, con mejoras significativas como frenos más grandes, vías más anchas, suspensión ajustable y una carrocería revisada. Sin embargo, en Stuttgart aún no habían dado la última campanada, y se reservaban el Mercedes-Benz 190 2.5 16v EVO II, para el final.

Mercedes-Benz-190-E-2.5-16-Evo-II-9.jpg


La producción se limitó a tan solo 502 unidades, y todas ellas ofrecían 232 CV de potencia de su motor Cosworth de 2.5 litros, pinzas de freno Brembo de cuatro pistones y un completo kit aerodinámico derivado directamente del modelo de competición. El ejemplar que se venderá el mes que viene en Arizona es la unidad 146 de la serie limitada. Fue entregado nuevo en abril de 1990 junto al paquete de especificaciones ‘Touring’.

Mercedes-Benz-190-E-2.5-16-Evo-II-15.jpg


Está terminado en color Blauschwartz Metallic con un interior en cuero antracita y extras como los asientos con calefacción, un sensor de temperatura externo, techo corredizo eléctrico, altavoces traseros y una radio Panasonic. También equipa un volante con airbag en inserciones de tela en los asientos y los paneles de las puertas. El coche fue importado primero a Japón y más tarde a Estados Unidos, donde fue adquirido por el propietario actual. Desde entonces, acumula 131.296 kilómetros. La casa de subastas no ha especificado el precio estimado de venta.

BMW-M3-Sport-Evolution-2.jpg


El otro protagonista de la ardua batalla entre Mercedes y BMW desde 1988 hasta 1993 en el Campeonato Alemán de Turismos, el BMW M· E30 Sport Evolution, también está entre los lotes que se subastan . Al igual que el 190 E 2.5-16 Evo II, el M3 Sport Evolution es la última evolución del modelo. Sus atributos para el circuito fueron revisadas y homologadas temporada tras temporada hasta llegar al Sport Evolution.

BMW-M3-Sport-Evolution-6.jpg

Para poder participar en la temporada de 1988 del DTM, los fabricantes debían producir al menos 5.000 ejemplares con especificaciones de calle para homologar el modelo de competición. Sin embargo, poco después este número se vio reducido a solo 500 unidades, lo que contribuyó a que se lanzaran nuevas series especiales que hoy son el deseo de cualquier coleccionista.

BMW-M3-Sport-Evolution-9.jpg


A estas series especiales pertenece el BMW M3 Sport Evolution de 1990. Los ingenieros de BMW tan solo conservaron el capó, el techo y los paneles de las puertas del modelo original. Se implementó un conjunto de pasos de rueda ensanchados para equipar llantas más grandes y unos frenos sobredimensionados, todo ello apoyado por una suspensión multibrazo con amortiguadores más rígidos y barras estabilizadoras reforzadas.

BMW-M3-Sport-Evolution-13.jpg

Un diferencial de deslizamiento limitado se unía a una transmisión Getrag de cinco relaciones cerradas. Mientras tanto, el motor de cuatro cilindros con doble árbol de levas en la culata recibió un nuevo cigüeñal, válvulas y un colector de escape mejorado, lo que permitió aumentar la cilindrada hasta los 2.5 litros y la potencia hasta los 238 CV.

BMW-M3-Sport-Evolution-15.jpg


Esta unidad en particular es una de las 600 jamás fabricadas y se entregó nuevo en enero de 1990. Tras pasar varios años en Alemania, el coche se importó al Reino Unido en 2001 y a Estados Unidos en 2015. El exterior está terminado en Gloss Black con un interior de tela tricolor exclusivo del modelo ‘Evo’. Le acompañan asientos Recaro, cinturones de seguridad en color rojo y adornos en piel vuelta para el volante y la palanca de cambios.

BMW-M3-Sport-Evolution-10.jpg


Opcionalmente, esta unidad del M3 Sport Evolution de 1990 fue equipado con un techo corredizo eléctrico, ventanillas eléctricas y una cortinilla trasera. En total, el vehículo acumula 128.670 kilómetros desde su fabricación y, al igual que el Mercedes que lo acompaña en este artículo, no ha sido revelado el precio estimado de venta.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.894
Reacciones
52.533
Y el de nuestro amigo Strap sigue sin aparecer. A ver si algún día aparece por sorpresa
 
Arriba