A subasta un raro Pegaso Z-102 carrozado por Jacques Saoutchik

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por *NANO*, 1 Mar 2024.

  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.156
    Me Gusta:
    331.163
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    En plena autarquía, cuando España empezaba poco a poco a salir de la larga posguerra, nació uno de los coches más espectaculares, no ya de la historia del automovilismo patrio, sino también mundial. Un deportivo único que se produjo en cantidades muy limitadas. Ahora sale a subasta un raro Pegaso Z-102 carrozado por Jacques Saoutchik.

    La casa de subastas Broad Arrow ofrece una unidad muy especial. Apenas se fabricaron 83 ejemplares del Pegaso Z-102 (prueba), en 1952 y 1958. Pero no todas eran iguales. Compartían el mismo chasis monocasco, motor delantero V8 de diferentes cilindradas (2.5, 2.8 y 3.0 litros), con potencias entre los 160 y 280 CV, y una caja de cambios manual ZF de 5 velocidades con eje De Dio (los frenos adosados en ella). Sin embargo, algunos fueron carrozados por Touring y otros por Jacques Saoutchik.

    A subasta un raro Pegaso Z-102 carrozado por Jacques Saoutchik

    [​IMG]

    La unidad que se ofrece aquí corresponde al segundo, que tiene una mayor presencia que las versiones de Touring. Quizá por eso fue uno de los dos coches elegidos para el stand de Pegaso en el Salón del Automóvil de París de 1954. A lo largo de todo este tiempo, ha recibido dos restauraciones y ha participado varias veces en el Concurso de Elegancia Pebble Beach, así como en el Tour d’Elegance asociado, así como el Concurso de Elegancia de Amelia Island de 2016.

    Esta unidad en concreto tiene un motor V8 de 2.8 litros y 198 CV, gracias a un carburador Weber de doble cuerpo y una relación de compresión de 8,1:1. Una de las características del Z-102 era su peculiar transmisión, con las marchas dispuestas al revés de todo lo conocido, por lo que las opciones de equivocarse al engranar una marcha son elevadas para quien no esté acostumbrado.

    [​IMG]

    Recordemos que el Pegaso Z-102 fue obra de Wifredo Ricart, quien había tenido sus diferencias con un tal Enzo Ferrari, cuando ambos trabajaban en Alfa Romeo. El italiano abandonó la marca del Biscione a finales de los años 30 para dedicarse a su marca propia, debido a las continuas discusiones con el ingeniero español. Sin embargo, años más tarde, Ferrari terminaría adoptando algunas soluciones mecánicas de Ricart.

    Ahora, este raro ejemplar del Pegazo Z-102 carrozado por Jacques Saoutchik busca nuevo dueño, aunque tendrá que contar con una cuenta corriente abultada, ya que la casa de subastas estima un precio de venta de entre 750.000 y 900.000 dólares, 691.000-830.000 euros al cambio, aproximadamente
     
    A Lu_ le gusta esto.
  2. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.156
    Me Gusta:
    331.163
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A efímero le gusta esto.
  3. Bomarang

    Bomarang Forista Legendario

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    11.347
    Me Gusta:
    20.243
    Ubicación:
    Sant Fost de Campsentelles
    Modelo:
    Z4 2.5i & Zoe
    .




    Pues tiene su gracia... aunque la palanca de cambios :eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::pota::pota::pota::pota::pota:




    .
     
  4. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Menuda preciosidad y obra de arte.
     

Compartir esta página