Hola a todos, Pues ahora ando con el tapon de vaso de expansión en mi 136cv, porque me pierde liquido y sospecho que me lo está tirando por el mismo tapón. El pasado día 11/08/14 le tuve que rellenar al deposito como un botellin de cerveza aprox. y hoy se me ha vuelto a enceder levemente el testigo del radiador y ebualá, estaba seco y lo he tenido que rellenar otra vez. El chorrito ese que sale del vaso, una vez rellenado de liquido, se ve bien y sin burbujas, por lo que la bomba está bien. Y digo sospecho que es el tapón porque porque una vez el tubo sobrante estaba mojado como de haber tirado, y en otra ocasión me encontré un pequeño charquito en el suelo de unos 4 centímetros de diámetro. El caso es que hoy le he pillado un tapon en una tienda de repuestos de mi localidad, pero viene tarado a 2 bares y estoy un poco mosca porque el que tiene va tarado a 1,4 bares. No se si ponerselo o no, por eso os pregunto, el de la tienda me ha dicho que ha vendido mas de 200 y que siempre da el mismo siempre que sea la caja E46. ¿Que me decís?
Buenas tardes, mi consejo, vete al concesionario oficial y compra el tapon original en esas piezas la diferencia suele ser minima y estara tarado a 1.4 bares. Saludos.
Como te dice el compañero.....ponle mejor el suyo...... A mi el chorrito que devuelve al bote de expansión me tiene loco........si enciendo el climatizador (ya sea en frio o calor) deja de salir el chorro y si lo apago vuelve a salir con normalidad.....
Pues acabo de ver el realoem, y curiosamente para mi coche en concreto, para el cambio automático pide un tapo de 2 bar, y para el cambio de marchas manual (que es mi coche) pide un tapon de 1,4 bar. Pues devolveré este pillare el suyo de 1,4 bar. Agradezco vuestras respuestas. Gracias.
Pues ya he pedido el taponcito dichoso de 1,4 bar pero por Web porque sale mas apañao de precio unos 14,95 euros frente a los 23 pavos que me piden en conce, una pasada vamos!! Es un febi bilstein, tampoco es mala marca digo yo. Cuando lo reciba la semana que viene y lo ponga, ya contaré por aquí a ver que tal va la cosa. Por lo que he leido, estos tapones se suelen ir como rosquillas. Saludos.
Pues despues de leerte yo me fui para el coche a comprobar si me pasaba lo mismo que a tí, y no, en mi caso el chorro es constante independientemente de que esté encendido o no el clima (en modo frio). Si ese chorro es como dicen que viene de la bomba de agua, no se porqué te pasa eso a tí, es mas, incluso aunque no viniera de la bomba y fuera como una especie de sobrante o retorno, no se que relación tiene con el clima para que te pase eso la verdad, es muy raro compañero.
Pues hoy le he puesto el tapón de 1.4 bar, el caso es que cuando se lo he colocado de nuevo el nivel estaba bajo y he tenido que rellenar, calculo que casi un botellin de cerveza aproximadamente. Lo anterior me ha mosqueado ya mas de la cuenta y me he puesto a desarmar y mirar por todos lados, el caso es que no velo rastro alguno de perdida de anticongelante, y pensanodo que podria ser del intercambiador de la EGR, me he puesto a desmontarlo y cuando le he quitado los tornillos, el de más abajo del todo, mirad como estaba (el de la derecha...): Está parcialmente oxidado, tanto el la parte de rosca, como en la cabeza del tornillo, lo anterior, bajo mi juicio, solo puede ser debido a que el intercambiador tiene fuga de refrigerante (algun poro) y cae hacia abajo.
De hecho, el intercambiador, en sus extremos inferior y superior, se ve con algo mojado o húmedo por sus bordes interiores. Esta mañana con unos 15 grados en la calle, al arrancar el coche y circular hasta 1 kilometro y pico, me ha tirado humo blanquecino por el escape, pero despues de esa distancia, no me ha echado mas humo. Yo creo que es el intercambiador que está cascao. Comentar que el coche, aparte de lo que os he comentado, me va fenomenal, anda muy bien, el nivel de aceite esta al maximo tal y como lo deje el pasado mes de junio cuando lo cambie, no hay espuma en él ni nada, también deje el vaso exp. abierto mas de un cuarto de hora con el motor caliente para ver si hacía burbujas o salian estas por el chorrillo de la bomba y nada, el chorrillo es constante y no se ven burbujas en el vaso. ¿¿Que opináis vosotros??
En mi caso es cuando pongo la calefacción.......si le pongo el "frio" el chorro sigue saliendo independientemente que esté encendido/apagado el clima.....
Si, voy a tener que hacerle eso, anular el enfriador por que sino, no veo forma de adivinar por donde pierde. No obstante, le voy a dar un voto de confianza al tapón del vaso que le he puesto nuevo, el pasado viernes, le rellené el nivel de refrigenrante al máximo, de hecho esta mañana lo he cogido y tras circular unos 25km he parado el coche y me he dado cuenta de que tenía un pequeño charco debajo en el suelo, he podido comprobar que me lo ha tirado por el rebosadero. Quizás me colé al echarle y me ha tirado lo que sobrara. Espero de todos modos que sea una pérdida, y no cosa de junta de culata. Saludos.
Chicos, me estoy empezando a preocupar cada vez mas, resulta q esta mañana he recorrido un trayecto de 10km y al para veo q los bajos estan mojados de refrigerante. Lo anterior con el tapon nuevo, ya es la segunda vez q me tira desde q le puse el tapon y rellene el nivel. Pierde por el tubo de rebosadero q hay al lado del tapon, porque lo saco y el extremo esta mojado. Si me acerco al tapon puedo escuchar como va expulsando presión poco a poco de dentro del vaso, la cual sale, gota a gota, por el tubo rebosadero. Me estoy cagando vivo en los pantalones, me temo que pueda ser cosa de culata, no se si son ya paranollas mias o que, pero para asegurarme pasado mañana jueves lo llevo al taller a primera hora.
Os pregunto una cosa aunque puede ser quizas una tontería: ¿¿podría ser que el intercambiador al estar perforado sea éste el que meta presión de más al circuito de refrigeración por medio de los gases de escape?? Saludos.
Acabo de quitarle el tapon para ver el nivel de refrigerante, se encuentra un poco bajo respecto del máximo que marca la varilla, y a pesar de que me ha tirado líquido ya 2 veces. En caliente, a la hora o así de pararlo, lo quité y estaba al máximo la varilla del nivel, imagino que es debido al cambio de volumen que experimenta por la temperatura. La verdad es que cuando lo llene el pasado viernes, estaba el motor caliente, quizas hubiera tenido que esperar a hacerlo en frío. Comentar que en los trayectos que le he hecho desde que le puse el tapon y rellene el nivel, no me tira ni gota de humo por el escape. Parece ser que dichos tapones tienen una doble misión, que es liberar por un lado el posible exceso de presión en caliente que se genera en el vaso, y por otro lado cuando se está enfriando el refrigerante hace justamente lo contrario, es decir, con el fin de evitar depresión dentro del circuito va cogiendo aire de fuera hasta que se iguala a la presión atmosférica.
Has purgado el circuito cuando le has puesto el refrigerante? Te has dado cuenta a que altura ves el agua en el suelo? Si tienes cubremotor por la parte baja igual no lo puedes apreciar. No se como el tu motor ya que yo tengo un 318CI, pero yo después de cambiar varias cosas, me di cuenta de que tenía una pérdida en un racor de plástico que va por la parte trasera del bloque. Suerte.
El circuito si está purgado, el caso es que cuando me tira el agua gota gota por el sobrante, el manguito gordo superior que entra al vaso no está duro en sí, vamos que se puede doblar con la mano facilmente.
Pues otra vez por aquí con el asunto, esta tarde me he liado a desmontar todo lo que he podido para examinar minuciosamente el circuito de refrigeración, he sacado el electro para tener mejor campo de visión, total que arranco el coche y cuando llega a unos 75ºC comienza a tirar agua por el tubo rebosadero, pero lo más curioso es que he descubierto otro sitio donde tira mucha mas agua y se trata del manguito que conecta el termostato de la EGR, tal y como se muestra en la fotografía. En virtud de dicha fuga, podeis observar en fotos sucesivas como se ha puesto todo lo de abajo manchado de refrigerante. No se exactamente si pierde justo donde conecta al termostato por la junta de goma que lleva dentro, o por donde se ve en la misma foto debido a que la abrazadera metálica haya cedido, pero por lo menos se que es de ahí. Cuando paro el coche, los manguitos gordos de refrigerante no están lo que se dice demasiado duros a consecuencia de la posible presión del circuito, supongo que en parte se deberá a dicha fuga, y en base a esto, no se si tendrá relación con que tire agua por el tubo rebosadero del vaso expansión, a pesar de tener un tapón nuevo.
Pues al final también tenía roto internamente el intercambiador de la EGR, tal y como sospechaba, pero hoy me he podido dar cuento mejor porque con el coche arrancado he visto que me tiraba burbujas de aire con agua por una de las uniones con los tubos extremos. Total, lo he anulado, ya que tengo anulada la EGR y no me importa demasiado tampoco si anulo éste, además que paso de gastarme dinero en dicha pieza nueva, y de segunda zarpa para que al tiemp de vuelva a j*der.... como que tampoco. Para ello, le he hecho dos pletinas de 1mm de espesor a medida ciegas en los extremos y con uno poco de Nural 28 para juntas, sellado del todo. Mañana lo probaré a ver que tal va y espero con esto que se acaben las pérdidas de liquido refrigerante
Bueno muchachos, acabo de hacerle 200km al coche y la varilla del nivel no ha bajado del maximo, ni tampco me deja restos de agua en el suelo como antes. Al final ha sido una junta y el intercambiador de la EGR asi que un asunto mas zanjado, por suerte no ha sido peor.