- Modelo
 - CX5 2.5i AWD ⚡
 
- Registrado
 - 28 May 2004
 
- Mensajes
 - 114.552
 
- Reacciones
 - 143.905
 
La carretera Ronda-San Pedro seguirá cortada de momento sin desvíos alternativos.
La Junta inspecciona hoy con drones y especialistas el derrumbe y los cerca de 10.000 afectados tendrán que recurrir a la conexión por Gaucín y Manilva o por Ardales y Coín.
	
	
	
		
		
		
			
		
		
	
	
		
	
Las lluvias han dejado huella sobre el terreno de la provincia y la zona más afectada es, sin duda, la A-397 que conecta San Pedro Alcántara con Ronda. Los desprendimientos en la carretera han provocado que desde ayer no se pueda circular por la vía y seguirá cortada de momento sin tener posibilidad de desvíos alternativos más que la ruta por Campillos y Antequera o Manilva, lo que supone un tramo de casi dos horas, en concreto, una hora y 41 minutos.
El corte se encuentra en el término municipal de Benahavís entre los kilómetros 13, Parauta y 38,3. La situación en la que se encuentra la carretera es totalmente intransitable debido a la caída de piedras desde el talud situado en el margen izquierdo de la carretera, que ha producido la rotura de la malla y que parte del tablero de la calzada exterior haya caído al vacío.
	
	
	
		
		
		
		
	
	
		
	
Los afectados son alrededor de 7.500 vehículos al día, muchos trabajadores y también transportistas que día a día circulaban en la A-397 para llevar a cabo su trabajo y que ahora ven alterado su recorrido a causa de las lluvias. Esta carretera tiene un tráfico que oscila de 4.400 vehículos al día en la estación de salida de Ronda hasta los 9.700 medidos en la llegada a San Pedro de Alcántara.
Como el tramo cortado se encuentra desde Benahavís hasta el cruce de Igualeja con la MA-7304, la IMD (Intensidad Media Diaria) supera los 7.000 vehículos. Pero la Consejería de Fomento descarta la posibilidad de un desvío alternativo «debido a la orografía del terreno y, de momento, tampoco es posible un paso alternativo por la propia calzada hasta que no se libere y repare el tramo afectado.
https://www.diariosur.es/malaga/car...cortada-varias-semanas-20250309111708-nt.html
			
			La Junta inspecciona hoy con drones y especialistas el derrumbe y los cerca de 10.000 afectados tendrán que recurrir a la conexión por Gaucín y Manilva o por Ardales y Coín.
	Las lluvias han dejado huella sobre el terreno de la provincia y la zona más afectada es, sin duda, la A-397 que conecta San Pedro Alcántara con Ronda. Los desprendimientos en la carretera han provocado que desde ayer no se pueda circular por la vía y seguirá cortada de momento sin tener posibilidad de desvíos alternativos más que la ruta por Campillos y Antequera o Manilva, lo que supone un tramo de casi dos horas, en concreto, una hora y 41 minutos.
El corte se encuentra en el término municipal de Benahavís entre los kilómetros 13, Parauta y 38,3. La situación en la que se encuentra la carretera es totalmente intransitable debido a la caída de piedras desde el talud situado en el margen izquierdo de la carretera, que ha producido la rotura de la malla y que parte del tablero de la calzada exterior haya caído al vacío.
	Los afectados son alrededor de 7.500 vehículos al día, muchos trabajadores y también transportistas que día a día circulaban en la A-397 para llevar a cabo su trabajo y que ahora ven alterado su recorrido a causa de las lluvias. Esta carretera tiene un tráfico que oscila de 4.400 vehículos al día en la estación de salida de Ronda hasta los 9.700 medidos en la llegada a San Pedro de Alcántara.
Como el tramo cortado se encuentra desde Benahavís hasta el cruce de Igualeja con la MA-7304, la IMD (Intensidad Media Diaria) supera los 7.000 vehículos. Pero la Consejería de Fomento descarta la posibilidad de un desvío alternativo «debido a la orografía del terreno y, de momento, tampoco es posible un paso alternativo por la propia calzada hasta que no se libere y repare el tramo afectado.
https://www.diariosur.es/malaga/car...cortada-varias-semanas-20250309111708-nt.html
				
	
	
	
	
	
