Desconociendo edad, localidad, preparación, etc. es difícil orientarte a sitios concretos pero, allá va.
Si fuese aquí, en Asturias, y para una persona medianamente joven, tendrías diversos apoyos públicos y gratuitos para dar los pasos adecuados. He conocido personalmente varios de ellos y no funcionan mal, en absoluto, para alguien que no tenga ni idea de cómo empezar.
Puedes buscarte algún servicio de orientación al emprendedor de tu comunidad o, incluso, de tu ciudad, que sabrán explicarte los pasos para constituir la empresa, empezando por la figura jurídica que más te conviene, que puede ser perfectamente una S.L. como te decían. A mí es la que más me gusta por la limitación del riesgo, el relativo bajo coste de constituirla (además puedes recuperar el capital social en determinadas condiciones), la flexibilidad de la figura, ... Pues eso, que te orientarán en cuál y cómo constituir la empresa, las licencias necesarias para los locales, el servicio a prestar, etc.
En estos sitios te ayudan también a desarrollar un plan de negocio que incluya todo lo necesario. Qué vas a hacer, cómo está el mercado, cómo se lo vas a comunicar a ese mercado, si eso que vas a hacer es viable y rentable, qué vas a necesitar para ello, ...
Son servicios bastante completos aunque tendrás que dedicar un tiempo a elaborar ese plan, suele ser el primer paso que te "obligan" a dar porque, realmente, es la base. Sobre todo en nuestro país, donde equivocarse en estos temas no sale precisamente gratis.
Al margen de esto, lo que ya te han comentado, una gestoría especializada en la creación de empresas o un asesor (que aún no siendo lo mismo, si se dedican a la creación de empresas, te servirá cualquiera de las dos fórmulas).
En Asturias hay una entidad que se dedica a esto que se llama Valnalón. Lleva muchos años ayudando a emprendedores de la región. También tienen servicios de apoyo los ayuntamientos de Oviedo y Gijón (al menos) y algunos otros organismos. En tu localidad seguro que hay varios a los que te puedas acercar para que, al menos, te puedan orientar un poco. También hay ayudas al emprendimiento de las que te deberías informar. Las hay para las cuotas de autónomo, para la compra de equipamiento, para alquileres, ... Hay mucho, por eso sería bueno que fueses a alguna entidad que te muestre la foto completa.
Ánimo, suerte y no desesperes, que seguro que alguna "chinita" encontrarás por el camino.