buenas tardes a todos, me hace falta consejo, me gustaría compartir un problema que pasare a contar, tengo un BMW E46 touring automatico 320i 170cv del año 2001...he tenido que suplantar el aceite del cambio al comprar el coche a los 70.000km...os comento un poco la historia de mi cambio...aun siendo del año 2001 el aceite de la transmision no se cambio hasta 2014 a los 70.000 km...erroneamente le pusieron valvulina...y rodo asi 40.000 KM...ahora tiene un aceite en teoria original de ZF que compre a la gente de automatic madrid por valor de 100 €...no estoy conforme con el funcionamiento del cambio a pesar de que esta gente me asegura que el aceite es el que lleva el cambio...la razon del mal funcionamiento dicen que es por esos 40.000 km que el coche rodo con una mezcla de valvulina y lo que quedaba del liquido original...que opinais vosotros?...alguna gente me dice que quite ese aceite y que ponga dexron 2...luego otro mecanico me dice que ponga un aditivo...no se que hacer sinceramente... tengo problemas de friccion en mi cambio automatico (ZF 5HP-19) teoricamente por desgaste...tambien da algunos golpes al pasar de marchas o al pasar de "D" a "R" y viceversa...me han hablado de un aditivo que podria mejorar este comportamiento...confiaba que vosotros me pudierais asesorar al respecto...no se si a alguien le ha pasado algo parecido alguna vez que me pueda ayudar porque hay muchos intereses de parte de los profesionales que he consultado y ya no se a quien creer...me siento estafado y lo unico que quiero es que mi coche no se termine de romper por haber pasado por la mano de estos carniceros que deberian dedicarse a quedarse en sus casas en lugar de jugar con la economia de la gente...muchas gracias a todos, un saludo. feude am fahren!
Cuantos km llevas ahora con ese aceite? En mi anterior coche, e36 automático hacia cambios de aceite del cambio cada 30 0 40000 km... Siempre con aceite de caja cambio automático... Nunca puse ningún aceite "especial" que te lo cobran a precio de oro... Y cada dos cambios ponía el filtro nuevo... Vendí mi coche con 450000 km, el cambio iba como siempre.. Con suavidad y a día de hoy sigue rodando... esta es mi experiencia con las cajas de cambio auto... Yo haría cambios poco espaciados con atf, el que corresponda a tu caja.., digo no muy espaciados para ir eliminando la mezcla que quedará dentro..
Automatic de Madrid, tengo entendido que son especialistas en reparar cambios, que hasta los que trabajan en la BMW van allí. En principio parecería correcto fiarse del aceite que te han puesto.
ok...lo importante aqui es saber cual es el atf que me hace falta...yo dudo que sea el que tiene ahora, por mas que los profesionales de automatic madrid me lo vendan como original ZF a bombo y platillo...llevo solo MIL KILOMETROS CON EL Y EL COCHE VA PEOR QUE NUNCA...tu cual usabas Titin? el dexron 2?...dexron 3?...y como haces para quitar la mayoria del aceite antiguo?...porque segun entiendo, si no utilizas cierta maquina de presion especial, la mayoria del aceite viejo se queda en el convertidor...muchas gracias.
Parece cierto que si mezclas mucho aceite viejo con nuevo es malo. El tipo de aceite que llevo, la única vez que se lo he cambiado, es ATF1. El método para sacar todo el aceite viejo uno mismo, que te lo digan por aquí alguien. A mi me lo hicieron todo en la BMW. También le tienes que cambiar el Kit filtro aceite, caja cambio, que es VALUE LINE, es el mío.
No cambiaba todo el aceite.... Pero poco a poco se va renovando todo... Lo de cambiarlo todo en mantenimiento normal, no se hace.. Pero en tu caso no lo sé. Recuerdo que según el color de la placa del cambio tenía unas especificaciones u otras para tipo de aceite y sustitución..
El aceite original de esa caja de cambio 5HP19 segun ZF ó A5S325Z segun BMW lleva el atf, pentosin atf1, zf lifeguardfluid 5, ESSO LT71141 o Mobil LT71141, todos son el mismo. Tu caja pudo quedar tocada por llevar valvulina, aunque esa palabra es poco concreta, deberias decir si es que sabes que es lo que le pusieron. si le pones dexron II hay algo que se introduce en los discos no metalicos y ya no lo sacas, yo me pondría en contacto con http://www.automaticchoice.es/ y les contaría el caso, aunque pueden ser un poco cerrados sobre sus productos, son creo los que dan formacion a todos esos talleres especialistas que hay por España y le meten mano mas o menos a cajas automáticas. Seguramente tu posible solucion o la mejor manera de intentar recuperarla o mantenerla seria con un aditivo limpiador, despues un cambio completo con maquina y quiza el añadido de un aditivo. Aditivos de mantenimiento y limpieza https://dl.dropboxusercontent.com/u/46724194/SPCatalogFINAL2006cropped.pdf Talleres con máquina de cambio completo. http://www.automaticchoice.es/cambios-de-aceite.html No hagas mucho caso a esas milagrosas partículas o aditivos, pero yo haría eso que te digo en el tercer párrafo y como te digo antes de todo hablar con algún asesor http://www.automaticchoice.es/contacto.html . Suerte.
buenas a todos, os agradezco mucho todas vuestras respuestas...el nivel de compañerismo aqui es muy acogedor...muchas gracias... os comento...ahora mismo tengo puesto el lifeguard 5 de ZF...segun Juanjete seria uno de los correctos...pero hace dos semanas llevaba dexron 2 mezclado con lo que quedaba de valvulina y del liquido original...vamos una chapuza asquerosa acargo de Diego Brualla de Talleres Brualla en Valles reocin (Cantabria) y funcionaba mejor...los de automatic me dicen que es porque efectivamente la caja esta "tocada"...estoy planteandome el ir a la BMW a ponerle el aceite original cuyo sote es de 289 €!!! Alpho, tu te acuerdas cuanto te costo a ti todo en la BMW??? he tenido un par de mails respuesta que os copio a continuacion... CONTESTO A SU AMABLE E-MAIL. SOBRE EL PROBLEMA QUE VD TIENE EN LA TRANSMISION AUTOMÁTICA LE ACONSEJO LO SIGUIENTE: SI TIENE EL LIBRO DE MANTENIMIENTO DE SU BMW, VAYA A LA PAGINA DE LA TRANSMISION E INFORMESE DEL ACEITE QUE LE RECOMIENDAN. COMPRELO Y CAMBIELO INMEDIATAMENTE, PUES LAS TRANSMISIONES AUTOMATICAS SON DELICADISIMAS Y NO ADMITEN MEZCLAS DE ACEITES DE OTRO CALIDAD. LAS TRANSMISIONES AUTOMATICAS FUNCIONAN PERFECTAMENTE CON LOS ACEITES RECOMENDADOS POR EL FABRICANTE, CIÑASE A ELLOS Y DEJESE DE HISTORIAS. FIJESE SI DICHAS TRANSMISIONES SON DELICADAS QUE XXXXX HUYE DE ELLAS, PUES SUS ACEITES NO ADMITEN ADITIVOS DE NINGUNA CLASE. LOS ACEITES RECOMENDADOS YA LLEVAN INCORPORADOS TODOS LOS ADITIVOS APROPIADOS. SI VD TUVIERA UNA TRANSMISIÓN MANUAL PODRÍA RECOMENDARLE HASTA TRES TIPOS DE ADITIVOS CON Y SIN GRAFITO, CON Y SIN CERÁMICA O SIMPLEMENTE UN ACEITE SINTÉTICO GL-5-SAE 75W90. CAMBIELE EL ACEITE Y AÑADA EL QUE RECOMIENDA EL FABRICANTE. CONFIO QUE NO TENGA DAÑOS EN LA TRANSMISION. ME IMAGINO QUE TODO SE SOLUCIONARIA PONIENDOLE EL NUEVO ACEITE DEL FABRICANTE. BUEN FIN DE SEMANA, SALUDOS. y a continuacion, otro mas... "Hola, He estado mirando en autodata y el aceite recomendado para su cambio es un "ESSO LT 71 141" No obstante cualquier DII, DIII de buena calidad debería servirle, ya que el ESSO referenciado es un DII Si el aceite que le han puesto es el adecuado, en principio no hay razón para reemplazarlo. Es cierto que el cambio puede haber sufrido daños por el aceite incorrecto que se puso previamente , pero quizá el problema no sean daños sino meramente suciedad (el fluido se somete a altas temperaturas y un aceite inadecuado podría oxidarse dejando el sistema lleno de residuos que hagan fallar al cambio, desde la función kick down hasta el proceso de cambio normal, y esto es muy habitual no solo cuando uno pone un fluido inadecuado, también cuando hace intervalos demasiado largos - por km o años-) Si me admite un consejo yo con el dato que me ha dado, lo primero que haría sería limpiar el circuito. Lo mejor es usar una máquina especializada, pero si no tiene acceso a ella puede hacerlo con un aditivo y posteriores enjuagues manuales: http://www.aditivox.com/aditivos/170-xenum-t-flush.html Haga una limpieza larga, y no se quede corto con la dosis de limpiador. No olvide hacer un enjuague con aceite económico para eliminar residuos. Si el problema no es suciedad y hablamos de desgastes, aunque milagros no se pueden conseguir si se podría conseguir una mejora, y con un poco de suerte devolver el funcionamiento correcto a la transmisión. Le recomiendo este producto: http://www.aditivox.com/mantenimiento-completo/145-xenum-atfx-pro.html Debe añadir un bote por cada tramo de 5 litros de aceite. (7 litros, 2 botes, 10 litros, 2 botes, 5 litros 1 bote). Lamentablemente nuestra base de datos no indica cuantos litros contiene su transmisión, así que no podemos facilitarle el dato. Si en algo mas podemos serle de ayuda, por favor responda a este correo." pues eso...algunos dicen digo...y otros dicen diego...esto es la ruina amigos...
Yo ya te dije lo que haría, de va a costar pasta pero es lo mejor para intentar salvarla. A mi el cambio de atf con maquina y ZF lifeguardfluid 5 me costo 284 euros. Saca ese dexron II cuanto antes.
http://widman.biz/boletines/50.html Fíjate en este párrafo referente a lo que dije de valvulinas: Uno de los problemas que encontramos es que los mecánicos empíricos y lúbricos frecuentemente colocan aceite SAE 80W-90 GL-5 en las transmisiones automáticas, pensando que todas las transmisiones son iguales. El paquete de aditivos de extrema presión (azufre/fósforo) de estos aceites “penetra” en los discos y no sale más. Esto requiere una reparación y cambio de embragues, bandas y válvulas dañadas.
Pues vaya...será eso entonces porque el lifeguard 5 es el que lleva ahora...igual no me he explicado bien...
Alpho, tu te acuerdas cuanto te costo a ti todo en la BMW??? . Sí tengo la factura aquí delante: 188.31 entre aceite y Kit de filtro, más el iva, más la mano de obra. Es que en la misma factura tengo otros arreglos, por eso no te lo digo exacto.
Me explico otra vez...a los 70.000km un carnicero metió válvulina en mi cambio automático...rodé así 40.000km...me dicen que el cambio no crujio porque era una mezcla con el aceite original y la válvulina...cuando otro mecánico se da cuenta de esto, voy a reclamar al carnicero, se hace cargo del error y me pone dexron2, pero no quita mi el filtro antiguo...sino que lo mezcla con lo que había antes...entonces yo, gasto de chapuzas voy a automátic Madrid y compro aceite y filtro...le hago hacer una limpieza y el cambio va ahora peor que con el mezclingo del carnicero...se llama Diego Brualla y tiene el taller en valles ReoCin Cantabria...
Los de automátic me dicen que Va peor ahora no por el aceite sino por lo que dice el Compañero que esta tocado el cambio ya por los 40.000 con válvulina...
Creo que antes de limpiar el cambio y cambiar el aceite deberías asegurarte de que ese cambio está bien, no sea que te gastes la tela y luego....
Si...pienso igual...pero hay gente que me dice que no piensa que le haya pasado nada...y como antes del lifeguard5 iba mejor...me da a pensar que es sólo el aceite que no es el suyo...me dice un mecánico alemán que conozco que lleva el dexron3 G...no se si será equivalente o si el cambio esta jodido...no se nada, y cada quien con su teoría...me viene muy bien este chat, muchas gracias a todos...a ver si hoy duermo porque mi economía no esta pa cambios rotos...no quiero tener que vender mi bmw por culpa de un carnicero es muy triste señores...
Dexron 6 es lo más avanzado y recomendable por el fabricante para tu caja. Comprobando nivel en caliente con motor en marcha rellenar. Si no se hace así falta líquido y patinaria.
También puedes probar algún aditivo tipo LubeGuard. Los golpes también puede ser síntoma de nivel bajo, midelo como digo y no pongas nada que no sea dexron 6, a ver si así conseguimos salvar la caja.
Muchas gracias Mobydik pero algunos expertos me han desaconsejado cualquier aditivo y me han dicho que el suyo es el dexron3 G...el 6 es demasiado moderno, el que lo era en el año en que se fabricó el coche (2001) es el 3 G
El mio en 2009 a los 120.000 km aprox. lo lleve a Automatic Alcorcón y le pusieron unos seis litros de dexron III mas o menos lo que entra sin máquina, porque el resto se queda en el convertidor, así ha estado durante 50.000 km y hace unos días le hice un cambio completo con máquina y líquido original zf, siempre ha ido igual, el problema es esa valvulina y el dexron II que ha llevado, ahora va peor porque las adaptaciones hidráulicas de la caja se habrán ajustado a un liquido espeso y ahora lleva uno mas fluido, yo vuelvo a insistir, limpieza total con aditivos que limpien los discos húmedos, cambio total de atf gastando unos buenos litros y un buen aditivo que siga corrigiendo en la medida de lo posible los problemas que le queden. Ponte en contacto con automatic choice y que te orienten, hay aditivos que pueden limpiar caja de valvulas, que sera la culpable de los golpeteos junto con las solenoides e intentar recuperarla, pero te puedes gastar 500 euros y que no quede bien, tienes una buena papeleta. Si tienes la documentación adecuada, reclama al carnicero que tu dices y que te pague toda o parte de la reconstrucción de la caja.
En el año 2000 era dexron 3 pero desde que se desarrolló el dexron 6 bmw lo recomienda. Haz la prueba y ve a un concesionario y pregunta por el líquido para tu caja, los mecánicos te dirán dexron 6 (sustituye al 3). Si lo pides en recambios te darán dexron 6 aunque sólo ponga atf xx en el bote. Si un taller te pone dexron 3 cambia de taller. Pregunta por un taller que tenga máquina de lavado de la caja, que vacíen, laven, cambien filtro, junta, líquido y Reset de los valores de adaptación de la caja y dde.