Hola! Pues estoy con una duda al respecto del aceite que lleva mi coche...Tengo solo 4000 kms desde el cambio del aceite....pero casi 1 año desde el cambio, asi la duda es: cuando hay que cambiar el aceite otra vez? Espiero que el coche me diga...cambio ahora con 1 año o hago más kms y tengo mas tiempo hasta el cambio del aceite!
no creo que en un año y tan pocos kilometros haya perdido sus propiedades,pero esperemos a que te digan los expertos.un saludo.
el aceite se cambia o por km o por tiempo,este ultimo es recomendable una vez año si no se hacen los km
Eso es lo que te dicen los concesionarios, pero vamos, que es para "cobrar". Correcto. Un Aceite sintético 100x100 aguanta perfectamente 2 y 3 años.
con 4000 kms ese aceite está más limpio que el aceite de oliva virgen extra...o he hablado varias vecs con mecanicos de confianza y todos dicen lo mismo...un coche que apenas se use independientemente del tipo de aceite que use con 4000 kms y 1 año está "entero" y muy entero.....ahora si te quedas mas tranquilo cambiandolo hazlo, pero me temo que el coche ni se va a enterar....todo poder de sugestion....jeje
Pues bien te entiendo y tambien pienso asi pero como se que el aceite puede deteriorar con el tiempo. A mi me han dicho (en conce) que puede perder 1 litro a cada 7000 kms...
Hola ,yo creo que ese aceite no perdio sus propiedades por hecer esos kms,y tambien creo que por estar un año dentro del carter no se jode,,,pero si tu te quedas mas agusto cambiaselo que no es tanta la cosa. Suerte y un saludo.
Tienes toda la razón. No sé para que las casas mejoran los aceites si seguimos con la mentalidad de hace veinticinco años.
pues companeros es que yo no tengo idea de cambiar ya el aceite ya que tambien pienso como vosotros pero quiero saber de vuestra experiencia con esos BMW....que son tas especiales....:roll: Gracias!
Los aceites de hoy en día son espectaculares en rendimiento. La Saab hizo una prueba cuando salieron los sintéticos (fijáte si han mejorado desde entonces) para comprobar que tal funcionaba en sus vehículos.A los ochenta mil km suspendieron la prueba pues el aceite casi no había perdido propiedades y ellos iban a recomendar cambiar a los veinte mil km. Pero por preguntar no pasa nada, si tenías dudas es lo mejor que se puede hacer. Saludos y a cuidar ese cinco.
Esto de los aceites es un gran negocio. Aunque duraran 100.000 km y 10 años no seguiran diciendo que cambiemos al año o dos años y 15.000-25.000 km porque si no no se vendería aceite. Un vecino que es mecánico hizo una prueba con el Seat Ibiza que tenía su madre y que el heredó por que ella dejo de conducir. No le cambio el aceite en unos 4 años y cerca de 50.000 km y no paso nada. Cambio de coche y lo entrego en perfecto estado. Seguro que encima luego lo vendieron sin cambiarle el aceite, jaja. Saludos.
yo no se si me conto el profe de la autoescuela cuando me saque el trailer que volvo o no me acuerdo que marca habia sacado uno de por vida
Citar:Originalmente publicado por livan el aceite se cambia o por km o por tiempo,este ultimo es recomendable una vez año si no se hacen los km Citar:Originalmente publicado por Manol Eso es lo que te dicen los concesionarios, pero vamos, que es para "cobrar". Citar:Originalmente publicado por fassmjj Yo pensaba que si es el longlife recomendado era cuando se apagaran las luces o 2 años. Citar:Originalmente publicado por Manol Correcto. Un Aceite sintético 100x100 aguanta perfectamente 2 y 3 años. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________--- Totalmente de acuerdo con Manol. Salu2.
Aunque la he estado buscando, no la he encontrado, pero tenía una revista de años aaaa, que hicieron una prueba con un opel y en 80.000 kms., no le cambiaron el aceite, sólo rellenaban cuando necesitaba, comprobaron motor, y todo correcto. Hoy en día con la calidad de los materiales de los motores y calidad de aceites, sobre todo los sintéticos, cambiarlos antes de 15.000 kms. o 2 años, creo que es tirar el dinero y aún me quedo corto. El Ford Fiesta de mi mujer la cambio el aceite cada 3 años (10.000 kms.) y va perfecto y no es longlife. Como siempre digo, luego que cada uno haga lo que quiera. :dan:
Pues bien de lo que he oido aqui entiendo y concordo con vosotros asi que pienso que es siempre importante oir las otras opiniones de quien tenga experiencias con esto! Yo solo queria tener idea de lo que pasaba pues no tengo idea de cambiarlo ya, asi que me parece que voy a cambiarlo cuando el BMW lo diga!!! Por ahora solo tengo 4 luces y me voy a continuar asi, tener en atencion al nivel y nada mas! Eso ya se sabe que es un negocio como otro ! GRACIAS por compartir!:dan::dan:
Yo creo que si en un año le as echo 4000 kilts pues a ese ritmo lo cambias el año que viene y tampoco es tanta la perdida,con dos años un aceite es mejor cambiarltra cosa muy importante es saber la vida util del aceite que llevas y asi podras valorar si as de cambiarlo..
Me he puesto a buscar la famosa prueba del ZX, he aquí un resumen. Ha llegado a mis manos, navegando al azar, una vieja prueba de Quattroroute que reprodujo la revista Autopista hace años. Se trata de una bestial prueba de fiabilidad del Citroën ZX, en la que se castigó al coche durante 120.000 km de conducción salvaje con el mantenimiento mínimo o menos. Se selló ante notario el motor y la caja de cambios. Se podía rellenar aceite (no cambiarlo), filtros, frenos y neumáticos, fusibles y líquido del lavaparabrisas. No se le hizo ninguna otra operación de mantenimiento y el coche se condujo “a fuego” con 200 kg de lastre y conductor. Gastaron 66 neumáticos, echad cálculos de cómo lo llevaron. En total fueron (redondeando) 34.000 km en carretera, 32.000 km en carreteras de montaña y 54.500 de autopistas. El motor elegido para tal tortura fue el 1.4 16v 8v con catalizador, 75 caballitos con inyección de gasolina. ¿En qué estado quedó el coche? Mejor de lo que pensáis. Tras la rotura de los sellos ante notario, se desmontó el coche para analizar las piezas una a una. No tenía ninguna avería, el aceite estaba para tirarlo y algunas piezas tenían un desgaste excesivo, pero por ejemplo las bujías multiplicaron por seis su vida según los intervalos de mantenimiento. Por otra parte, las prestaciones del coche estaban sin prácticamente ninguna merma, así como los valores de emisiones contaminantes o el consumo de gasolina. Tras hacerle una merecida puesta a punto, el coche mejoró levemente esos resultados, superando lo que hacía cuando estaba nuevo.