Buenas, Que aceite me recomendais para un 320i con 160mil Km y con un consumo elevado pero dentro de lo que marca BMW, alrededor de 0,7l/1000km. Uso castrol 5w30. He leido varios post en diferentes foros y creo que lo mas adecuado seria cambiar a un motul 5w40. Que opinais vosotros? Saludos.
Prueba este a ver si mejora, no hara milsgros pero igual te lo baja un par de décimas: Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
0.7 cada 1000 km lo veo demasiado, el mío tiene 170.000 y no consume aceite. Yo hace un par d días le hice un tratamiento de limpieza interno del motor y después le puse aceite xenum vx Ester cerámico con su correspondiente aditivo anti fricción. Mano de santo, finura, reducción de ruido e incremento de potencia nunca habría confiado en esos productos pero los he probado y vaya si se nota.
A mi tambien me parece mucho, pero me he cansado de preguntar en talleres de BMW y todos dicen que ese consumo es normal. Me gustaria saber mas como hiciste el tratamiento. Productos que hayas utilizado y todo eso... a lo mejor es lo que deberia hacer yo tambien. Muchas gracias.
Lo hice con los productos que ofrece la marca xenum Primero use el limpiador de motor, le pones el bote y haces unos 100km con conducción normal, yo los últimos 10 los hice en tercera a 4000 rpm con el tempomat, al abrir el tapón ves que el motor de plateado a pasado a un color oscuro negro, tras vaciar el aceite vi como salía muy líquido y muy negro siempre lo he sacado marrón esta vez negro. Después de escurrir bien y limpiar la cubeta del filtro ya le puse el filtro nuevo con el aditivo anti fricción, después de eso le puse los dos sensores de los árboles de levas porque en caliente me arrancaba mal o se me paraba en alguna ocasión Tras hacer 300 400 km ya puedes percibir las notables mejoras respecto a finura, ruido a altas vueltas, consumo y potencia del coche, ahora mismo noto el coche como cuando lo compre fino y silencioso. Yo lo recomiendo totalmente He abierto el tapón y esta el motor plateado limpio limpio, el aceite cerámico es blanco como la leche ahora Se a puesto gris como la ceniza imagino que de mezclarse con los pocos restos que quedarán.
Mi motor es el n43, he visto motores como el mío con el interior en un tono rojizo muy feo,, la verdad es que son caros pero ofrece mucho la pena por lo menos hacer l tratamiento de limpieza.
Te importaría poner el nombre de los productos o los enlaces de compra?? muchas gracias y un saludo!!
Hola. limpiador xenum-M flush 350ml, aceite 5w 30 vx ester cerámico, y el antifricción xenum vx/ce300 300ml. todo esto en aditivox.com
También tienes slick 50, yo lo he usado en muchos coches desde hace muchos años, y los mejores resultados se producen en motores con mucho desgaste y alto consumo de aceite. Suele producirse una gran disminución del consumo de aceite, pero depende también de la causa de ese consumo, ya sea por segmentos, guías de válvulas, etc
El Slick es caquita de la buena, por que tiene teflón y eso puede hacer que tape canalizaciones con el consiguiente riesgo. Saludos.
Explicame como partícula microscópicas de teflón tapan los conductos del aceite, cuando en realidad no se quedan en el filtro. Veo que has leído los informes de la competencia en Internet para desprestigiarlo. Ese desprestigio es justo lo contrario en EEUU . También veo que no has leído los informes y análisis que hizo el INTA en su día, que arrojaba unos resultados sorprendentes. En cualquier caso hay empresas y flotas que lo usan asiduamente. Yo habré recorrido, hace tiempo, más de 1 millón de kms con ese producto y también me gustaría que me presentasen a alguien que haya tenido en realidad un problema con él.
Yo creo que el limpiador y el antifriccion lo voy a probar. El aceite me gustaría también pero el problema es que si tengo que rellenar, aquí donde vivo no hay y entre pedirlo por internet, gastos de envío y la espera... tela, no me sale a cuenta. Así que me decanto por poner Motul 5w40. Como lo ves?
Yo primero haría el tratamiento de limpieza y después añadiría el anti fricción cerámico al aceite que vayas a poner. Yo siempre he usado 5 30 por el momento. En tu país debería haber distribuidor Xenum.
Que síntomas presenta el coche cuando la CCV esta mal? El mio no echa humo, consumo en 7.4l/100km, ralenti estable, ninguna luz de avería, responde bien tanto en altas como en bajas... tapa y junta de balancines nueva. Mirando el motor por encima no se ve ninguna fuga de aceite, pero cuando lo subí para cambiar las ruedas de invierno, vi que por debajo estaba bastante manchado pero no llega dejar ninguna marca en el suelo. Por eso te pregunto de la CCV, a ver si por lo que sea echa el aceite por ahi solo cuando el coche esta en marcha y por eso nunca veo el garaje manchado?
Pues entonces no tendría un 335i....por que acostumbrado al mio que no gasta ni gota entre cambios de 25.000 kms este me joderia estar revisándolo todo el dia. Saludos.
No se cual será el tuyo, si es un diesel es normal que gaste menos aceite por trabajar a menor temperatura y menores rpm. Cada uno entiende de diferente manera lo que significa mirar el aceite en un coche, son dos clicks de botón y ves el nivel. Tan siquiera es necesario, sale aviso automáticamente. Entonces, 0,2l cada 2.000km llendo normal , significa rellenar una vez cada 10.000km. Asi que decir que no tendrias un 335i porque hay que levantar capo y rellenar aceite una vez al año (en mi caso) o cada 6 meses en uso muy continuo, es cuanto menos infumable.