Duda Acelerar a fondo desde parado en malo para caja automática?

user_1906.0948

Usuario Archivado
Cuando se está detenido, con la D engranada, se suelta el freno y se acelerada a fondo, o a medio gas digamos, ocasiona mucho desgaste para la caja de cambios?

Es costumbre mia hacer esas arrancadas, sobre todo si acabo de echar gasolina :floor:

Me gusta darle desde parado arrancadas con bastante acelerador, aunque luego me quede en 30km/h, por eso me refiero a las arrancadas de ese estilo.


Otra cosa, en los k-d también hay desgaste muy acusado ? Cada vez que hago acelerador afondo, cuando la aguja llega a 6500rpm y cambia a marcha siguiente manteniendo el acelerador a fondo, contengo la respiración porque ese momento me duele :floor::joyful: siento que ahí al desacoplar los embragues y volver a acoplar con el motor a pleno rendimiento, los embragues se desgastan a pasos agigantados.

Todo esto son sensaciones mías, y no sé si es lo que pasa dentro de la caja en realidad.



Con el cambio engranado hay algún desgaste ? En los embragues seguramente no, porque están acoplados muy fuertes, pero también hay bujes de bronce en los que todo el tren gira, y ahí el desgaste es inevitable.
 

Juan_330

Forista
Con el coche parado da igual como aceleres y en que posición tengas la caja de cambios que no se rompe.
Eso si,procura no hacerlo con el coche arrancado porque entonces podemos hacer un to fast to furious
 

lolo svq

Forista Senior
Lo mas parecido a lo que comentas es el "launch control" y el manual indica hacerlo de vez en cuando sin abusar porque sufren diversas partes del vehículo ...
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Con el coche parado da igual como aceleres y en que posición tengas la caja de cambios que no se rompe.
Eso si,procura no hacerlo con el coche arrancado porque entonces podemos hacer un to fast to furious


Normalmente en la D . Pisar a fondo y ella sola alarga las marchas, sin necesidad de pasar a modo S



Lo mas parecido a lo que comentas es el "launch control" y el manual indica hacerlo de vez en cuando sin abusar porque sufren diversas partes del vehículo ...


No, a eso sería pisar el freno y acelerar. Yo digo de acelerar de soltar el freno porque para poner la D primero hay que pisar el freno. Luego soltarlo y acelerar a fondo. A esa práctica me refiero.
 

JEG

Clan Leader
Hacer salidas fuertes, aunque no haya derrape, si lo haces con frecuencia, es malo y lo malo es la frecuencia con que las hagas, más que si de vez en cuando haces una de infarto.

Me explico: si muy de vez en cuando realizas una salida fulgurante, aparte de que se te dibuja una sonrisa muy bonita, no pasa absolutamente nada, puede llegar a ser hasta sano, pero si tienes la costumbre de protagonizar esas salidas con demasiada frecuencia, vas a castigar a la mecánica y a la larga lo vas a notar en averías varias y en un descenso de tu cuenta.

Ninguna máquina de calle, como son nuestros coches, están preparados para un trato abusivo, sí para disfrutar de ellas con mesura, eso sí lo aguantan.

La suavidad en la conducción, como norma general, es la garante de la longevidad mecánica. No hay más .........
 

Curro

Clan Leader
Lo que destroza la caja es acelerar en vacío y meter D para quemar ruedas. En Canarias se dice chillar ruedas
 

el_letrado

Forista Legendario
003def23cb4013c68fcd1c4def23cb4013c68fcd1c4
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Lo que destroza la caja es acelerar en vacío y meter D para quemar ruedas. En Canarias se dice chillar ruedas


Si no eso es un crimen. Eso es lo mismo que acelerar a 4000rpm y de golpe soltar el embrague. En un manual todavía lo aguanta porque es un embrague muy robusto, pero los miniembragues de una automática, se hacen pedazos enseguida. Y los engranajes metálicos seguramente tambien, porque no soy muy robustos como una manual.

En la caja manual los engranajes son brutos. En la automática, son carcasas metálicas más o menos finas, y las hay hechas pedazos.






maxresdefault.jpg
 

EduardoGrana

Forista
No entiendo mucho de cajas automáticas pero desde que he adquirido un Mercedes automático con convertidor de par he leído que desde parado (y recién arrancado) hay que esperar un poco para que al convertidor llegue el ATF. Sobre el Kick - Down creo que no hay que abusar de él para cuidar un poco el convertidor y porque además supone mucha exigencia a la mecánica.
 
Última edición:

Yitzak

Forista Senior
No entiendo mucho de cajas automáticas pero desde que he adquirido un Mercedes automático con convertidor de par he leído que desde parado (y recién arrancado) hay que esperar un poco para que al convertidor llegue el ATF. Sobre el Kick - Down creo que no hay que abusar de él para cuidar un poco el convertidor y porque además supone mucha exigencia a la mecánica.

Elabora.
 

EduardoGrana

Forista
Elabora?.

SI has querido decir que me explique, teniendo en cuenta que reitero mi desconocimiento sobre cajas automáticas, he encontrado la referencia a mi comentario:
  • Espera un par de segundos tras encender: antes de pisar el acelerador para iniciar la marcha, espera un par de segundos después de haber encendido el motor para darle tiempo a la bomba de la caja de cambios a llenar bien el convertidor y que todo esté con la presión correcta de trabajo.
Extraído de la página web:

www.autocasion.com/actualidad/reportajes/como-cuidar-un-cambio-automatico/amp?espv=1
 
Última edición:

Mate2014

Forista
Cuando se está detenido, con la D engranada, se suelta el freno y se acelerada a fondo, o a medio gas digamos, ocasiona mucho desgaste para la caja de cambios?

Es costumbre mia hacer esas arrancadas, sobre todo si acabo de echar gasolina :floor:

Me gusta darle desde parado arrancadas con bastante acelerador, aunque luego me quede en 30km/h, por eso me refiero a las arrancadas de ese estilo.


Otra cosa, en los k-d también hay desgaste muy acusado ? Cada vez que hago acelerador afondo, cuando la aguja llega a 6500rpm y cambia a marcha siguiente manteniendo el acelerador a fondo, contengo la respiración porque ese momento me duele :floor::joyful: siento que ahí al desacoplar los embragues y volver a acoplar con el motor a pleno rendimiento, los embragues se desgastan a pasos agigantados.

Todo esto son sensaciones mías, y no sé si es lo que pasa dentro de la caja en realidad.



Con el cambio engranado hay algún desgaste ? En los embragues seguramente no, porque están acoplados muy fuertes, pero también hay bujes de bronce en los que todo el tren gira, y ahí el desgaste es inevitable.


Para empezar ha hablar con propiedad.
De qué tipo de caja de cambios hablas, de una de doble embrague, o de convertidor de par?
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Vamos que con laa caja zf8 nos olvidamos de hacer salidas fulgurantes, no hablemos ya de usar el lauchcontrol. Otro dislike mas para el coche xD
 
Arriba