Hola
El problema -en mi opinion- no es tanto quien venda el coche, sino en qué condiciones reales de garantía el coche se vende. Yo en agosto del 2016 importe un F30 de Alemania a nivel particular para mí. La experiencia perfecta en todos los sentidos: Pero era un concesionario BMW así que salio con una garantia BMW, que es subcontratada obviamente (lo hacen con RealGarant que es del grupo Zurich), pero soportada por BMW. En cuanto a la compra, la diferencia de precio con un compraventa "no oficial" no era tan alta, yo diría que inexistente. Personalmente tengo la opinion de que el precio no ha de variar mucho porque ni el oficial puede vender mucho mas alla del precio de mercado, que para cada vehículo es el que es en funcion del modelo, edad, etc, ni el no-oficial venderá mas barato si puede colocar un coche a precio de mercado.
Como quiera que sea, el caso es que unos meses después de la compra tuve que "tirar" de garantía hacia mitad del 2017. Y no por una nimiedad. Tengo por aquí un post en el que comentaba una incidencia de fallo de presión de aceite -que tuvo sus mas y sus menos con el primer concesionario que lo trató, pero ese fue otro episodio, puesto que al final lo resolvió otro concesionario- Pues sabéis lo que era al final? Que uno de los patines de la cadena de distribución se rompió, los pedazos cayeron al fondo del carter, uno de ellos fue succionado por la bomba de aceite y de ahí los problemas de presión de aceite. Y de camino, uno de los tornillos que aguantaba el patin roto estaba partido (rosca dentro) y el trozo suelto de tornillo "cogido" a uno de los trozos del patin roto, fue "mordiendo" la pared de donde está atornillado -bastante inaccesible además porque el motor N20 no lleva tapa de distribución desmontable- , que para más suerte es parte del bloque. Así que para hacer el resumen de reposiciones:
- Por el fallo de presión de aceite, cambio de bomba (y como ésta se vende con la caja que contiene el eje y los piñones reductores, todo el kit cambiado), cambio del sensor de presion/temperatura y cambio del solenoide que controla el flujo hacia la camara de control de presión de la bomba
- Por el problema del patin roto de la distribución, cambio de cadena de distribución, patines, tensor, y cadena de arrastre de la bomba del aceite. Todo el kit completo
- Por el problema del tornillo roto y la "mordida" que había hecho en una de las paredes del motor, cambio del bloque motor. Que en el caso al menos del motor N20, éste se vende con los pistones. Asi que cambio de bloque y pistones. Y como parte del reemplazo, segun el procedimiento, cambio de todos los casquillos de cigüeñal y tornilleria interna asociada
Entiendo que al ser por el canal oficial, todas las reparaciones hechas según el procedimiento del fabricante de "todo lo que haya de cambiarse, se cambia".
Todo eso hecho aqui (en la zona de Barcelona), para un coche comprado en Alemania, con garantía Europlus, sin ninguna pega por parte de la garantía ni por parte del taller (era un servicio oficial BMW).
Por lo que llegué a ver, si tenéis la curiosidad, la factura entre materiales y mano de obra rondaba entre los 8000 y los 9000eur ...
Yo era de los que también decía que si el coche estaba bien, tanto da quien lo vendiera. De verdad que sí. En cambio, después de haber visto lo que ocurrió, y la experiencia vivida, pensé que incluso aunque el coche hubiera tenido algún sobreprecio por ser vendido por concesionario (era un Premium Selection), ese sobreprecio es el mejor dinero que he pagado en la compra de un coche.
La reflexion que me queda es preguntarse si un compraventa particular de aqui o de alli, turco, albanés, español o alemán, pero en definitiva, el tipico compraventa particular, hubiera respondido de la misma forma. Me cuesta creerlo, sinceramente.
Es que ya que había salido por aquí el tema en este hilo, he pensado que sería interesante compartir esta experiencia.
..Por cierto, buen año a todos!!

Javi