Acrysol en llantas

Tema en 'Limpieza y Cuidados del Automóvil' iniciado por _alvaro_, 22 Jul 2010.

  1. _alvaro_

    _alvaro_

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    49
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    Después de mucho leer, he llegado a la conclusión que para quitar los puntillos negros que acumulan las llantas y no salen con el limpiallantas, algunos usan el acrysol y otros recomiendan acetona industrial, pero ésta segunda, me da un poco de 'yuyu' usarla...

    Es seguro y eficaz el acrysol? Gracias!

    Después de ésto, qué sellante me recomendáis que sea fácil de aplicar, bueno y resistente? Demasiadas condiciones? Jeje...

    El coche tiene apenas un año, y es que me da horror verlo cada vez que lo limpio...y voy a aprovechar que me van a reparar los portugueses 3 llantas con unos bordillazos que me dieron en un taller (no me preguntéis cómo, pero ante la duda...el tipo es de confianza y se hace cargo de todo; él tampoco se explica cómo pudo ser posible) al ir a cambiar los neumáticos...

    Gracias de nuevo!

    Pd- ya aprovecho y también me informo de si es seguro igualmente para la pintura, aunque como su descripción indica, es su principal uso... más que nada para quitar los puntitos que acumulan por los pasos de rueda, parte de atrás de alquitrán y demás guarrería carreteril...
     
  2. user_2307.0855

    user_2307.0855 Usuario archivado

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.053
    Me Gusta:
    14.848
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    325tds tour+530
    Como sellante ahora uso Finish Kare 1000 P, me encanta tambien el autobalm de Bilt Hamber por su duracion, hay muchos de todas formas
     
  3. User_2201.1324

    User_2201.1324 Forista

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    3.087
    Me Gusta:
    1.125
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    530DA
    Yo uso habitualmente el acrysol para quitar el alquitrán de las llantas y sin problemas. Es una mezcla de disolventes seguros para la pintura. Puedes usarlo sin miedo.

    Selladores hay muchos en el mercado, tantos como modelos de coches. Depende un poco de las caractarísticas que busques. Facil de aplicar y duradero?. El grojet2000 o el 1Z Hart Glanz o Zaino AIO.
     
  4. _alvaro_

    _alvaro_

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    49
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    Muchas gracias por las respuestas!

    Sólo una cosita más... ¿cada cuánto hay que renovar el sellador (si es que hay que hacerlo)?
     
  5. _alvaro_

    _alvaro_

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    49
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    Alguien me puede resolver esta pequeña duda?

    Gracias!
     
  6. user_2307.0855

    user_2307.0855 Usuario archivado

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.053
    Me Gusta:
    14.848
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    325tds tour+530
    Lo vas a notar cuando deja de hacer su trabajo ya que no se formaran gotas cuando lo mojas. Va perdiendo efica cion con los lavados sobre todo si usas productos agresivos, algo habitual con las llantas.
     

Compartir esta página