Hola amigos, tengo pendiente ,cambiar dicha pieza,pues a veces o con cierta velocidad, al tener que frenar rápido, el coche avanza unos metros con el pedal del freno muy duro,y ya luego cede y frena bien. Mi pregunta es ,si tengo que tener algún cuidado a la hora de cambiarlo,y si lo tengo que hacer de alguna forma determinada. Nunca lo EH hecho,me imagino que quizas....sera desenroscar con el pedal de freno pisado y mantenerlo pisado hasta que este puesta la nueva pieza(la verdad es como ven ,no tengo ni idea),o esto no sera necesario? Agradeceria una idea de como hacerlo.... Gracias
Buenas Precisamente ayer me han cambiado a mí el acumulador de frenada. Tenía los mismos síntomas que tú y siempre que pisaba el freno se iluminaba la luz testigo del cuadro. No sé cómo lo han hecho exactamente, pero creo que lo único que hay que tener precaución es quitar presión, para ello después de parar el motor das 10 o 15 pisotones al freno con la tapa del recipiente de "ATF" abierta. Creo que el acumulador normalmente se quita con una llave de filtro, pero en mi caso estaba muy duro y lo tuvieron que hacer en el tornillo del banco de trabajo. Creo que también sacaron la bomba de freno. No sé si te he ayudado mucho. Saludos
Toñin muchas gracias, aun no lo voy a hacer,pero si en breve...el mio no se llega a encender la luz por eso por lo menos, Si alguien mas tiene alguna idea al respecto,pues se agradece la información. En cuanto a lo de la luz de aceite,creo que no tiene nada que ver,no me hagas mucho caso,quizás te tocaron algo ,pero se supone que si se enciende ,es porque tienes falta de aceite,o incluso falta de presión... Recuerdo,que una vez me paso,y revisándolo todo bien,ya que tenia aceite ,y bombeaba bien,pues ...simplemente desconecte y conecte la batería,se receteo ,y se apagó. Gracias de nuevo
Encima de la espera hay dos interruptores, uno de alta presión y el otro de baja presión. Si la esfera esta pinchada y no acumula presión es normal que se encienda. Una vez que cambias la esfera aprovecha a cambiar el liquido hidráulico y el filtro que va en el depósito del hidráulico. Como te han dicho antes de desmontar nada asegúrate de que se ha des presurizado todo. Motor parado, pisa el freno y observa como sube el nivel del líquido hidráulico en el depósito. Cuando rellenes recuerda que des presurizado el liquido no debe revosar. Es decir tiene un nivel con motor en marcha y otro nivel des presurizado y con motor parado.
Poco que añadir. Yo se lo cambié al 745i. En mi caso sí se encendía la luz de freno al inicio de la frenada, cuando se ponía el pedal tan duro, luego cogía presión, aflojaba el pedal y se apagaba la luz. El mio a mano no salió. Con una llave de filtro tampoco lo conseguí. Al final dándole con el martillo en mitad de la esfera y en el sentido de aflojar salió bien pero para esto tuve que desmontar la pieza (¿distribuidor?) donde va enroscado lógicamente y sin una llave especial para racores tienes que ir con cuidado porque las tuercas son delicadillas y si las pasas la lias gorda.
Pues muchas gracias gente, creo que voy a ser mas cauto,y aunque no lo hagan con tanto cariño,como lo haría yo,creo que sera mejor que me lo hagan en el taller, También cuando lo lleve,aprovecho y que le cambien el coginete trasero izquierdo (suena en ocaciones y si me dejo ir,me puedo cargar la masa). Esto se lo haré según pueda ,ahora tengo unas taloneras(zender) a tiro,y no me las dejare escapar.