El viernes volviendo de la playa se me encendió la reserva del adblue despues de 20500km , era ya muy de noche por carreteras locales casi 80 kilometros hasta casa mosqueao, no marca el kilometraje que se puede hacer en reserva de adblue, como es posible? se puede circular sin adblue? Al dia siguiente voy a la primera gasolinera que tengo a mano, una repsol, 5 litros 9,99 euros, de una garrafa que parece agua, se los pongo y en el chek control del coche me pone que tengo una autonomia de 6000 km y que aun le puedo poner 3,5 litros, como puede ser eso posible si acabo de hacer 20500 km sin repostar??? no cuadra
es posible que sea asi, pero no te marca los kilometros que te quedan de reserva, yo hice 80 kilometros y por la mañana se puso en marcha, aun le quedaria reserva..
Es, es. Hasta que no se acabe te funciona normalmente. Supongo que avisará de reserva con bastante antelación. Puede que depwndiendo de la concentración use más o menos o menos aditivo y de ahí la diferencia de km. Aunque se supone que es urea a un % determinado hay diferentes calidades de aditivo y lleva un sensor para medirlo.
Un fallo tremendo de acabado el que no te marque los km que te quedan . Muchos generalistas si que lo hacen. Ojo al repostar el ad blue en gasolinera porque al minimo de aire que te entre la cagas. Es una de las cosas que las empresas de renting i de flotas suelen obligar a que se haga en un taller( el repostaje de ad blue me refiero)
pues yo lo meti directamente de la garrafa tal cual, glupsss!!! no voy a ir a un taller en fin de semana!!
según este video no parece una operación muy compleja...supongo que es válida para cualquier modelo.. https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/rellenar-adblue-los-coches-diesel saludos...
En los coches no se En los camiones si te quedas sin ad Blue sigue funcionando pero se reduce la potencia al70% hasta que vuelvas a repostar
Por lo que he estado viendo, todo el problema radica en que es abrasivo, por eso recomiendan gafas protectoras y guantes. Y el único pero es ese, que también será abrasivo con la carrocería del coche si se derrama. Yo creo que con un kit / embudo casi es lo más seguro y hacerlo en casa o en una gasolinera con manguera. Mirar de vez en cuando y quizás echar antes de que se queje que le quede poco ¿no? He visto que hay un listado por Internet de gasolineras con ad blue (en el propio surtidor) que será lo más sencillo.
Según tengo entendido el renting es el que se tiene que hacer cargo de rellenar el adblue, o eso me dijeron a mi en Caixarenting al contratarlo. Saludos,
Te asusto porque con el aire se solidifican y, sacarlo, es comolicado. Pero con un embudo se echa y ay esta. Tampoco es obligatorio ir al concesionario. También hay coches que se las traen para rellenar. El Mercedes me lo trae en el maletero, mejor que lo hagan en el concesionario porque es complicadillo. Corrosivo @SickerM6, es un líquido corrosivo que hay que manejar con precaución. Pero como otros muchos del coche.
Efectivamente adrmas de ser corrosivo el problema grave es que durante el repostaje entre aire lo cual provoca solidificaciones y averias aparte de que el coche no arranca. Todo esto muy bien explicado por el renting el cual “obliga” a hacer el repostaje en conce o taller concertado
El depósito del adule no está al vacío, a medida que se gasta el liquido el aire va ocupando su lugar. Se oxida un poco del aditivo consumiendo el oxigeno y listo. Los depósitos/garrafas de los que te echan el aditivo tampoco están al vacío.No se usan útiles especiales, ni bombas raras, embudos y mucho cuidado. Si dejas el aditivo al aire se solidifica, pero es como el pegamento. Bien cerrado no se solidifica, no le da tiempo. Tampoco es corrosivo. Puede irritar mucosas y demás, pero corrosivo, lo que se dice corrosivo de quedarte sin carne no es. Ataca la pintura, eso si. P.D. eso si, la empresa de renting puede decirte lo que quiera y como quiere mantener el coche, que para eso es suyo.
Mi padre tiene un Mazda CX-7, falla mas que una escopeta de la feria.... El ad Blue le da mucho problemas, este finde lo recargo el mismo de la botella y no le sube en el marcador teniéndolo a tope, ya le ha ocurrido varias veces hasta haciéndole KM para ver si se actualizada pero nada...cuando le sale de los mismisimo pues se actualiza. En la recarga del Adblue no hace nada en especial, en la misma Mazda lo hacian igual, de la botella directamente....por lo que mi padre compro un par de garrafa para ahorrarse el saca dinero de la Mazda ....
yo lo llene de la garrafa directamente con su embudo, sin problemas, operacion facil facil, ni concesionarios ni nada. El problema que le veo es que cuando me marca reserva de adblue no me indica kilometros que faltan, y que una vez puestos los 5 litros de la garrafa me dice (en la consola central, en el chequeo del coche) que faltan por poner 3,5 litros y que puedo hacer 6000 kilometros, cuando he repostado por primera vez a los 20500 km, claramente no cuadra.
Como dije alguna vez, si no te arranca el coche por falta de adblue, a lo mejor para salir del paso, una meadita y listo, habría que comprobarlo ya que no sé la concentración de urea en el pis. La cosa es un poco de coña, pero ante una emegencia de noche, un fin de semana, en medio de la nada, pues no sé, ¿alguien se arriesga a probar?.
La concentración de urea en el pis es muy inferior al 32% del adblue, así que no creo que funcione. (Preguntar en google)
Lo de la meadita es poco de coña, ya sé que tiene más productos que la urea la orina, pero no sé si el sistema detecta bajo nivel en el depósito de urea o mide de alguna manera la concentración, si sólo detecta bajo nivel sería factible, pero supongo que será algo más, sino valdría con rellenar solamente con agua.
¿Que coches son los que usan ad-blue? Yo tengo X1 de feb del 17 y si tuviese que estar pendiente tambien de añadirle el adblue menudo cachondeo. Con no quedarme sin gasoleo cada mil kms ya tengo bastante. Uno de los sistemas no obstante que he visto ahora que no me parece mal es el de los vehiculos que guncionan con GLP, y que por lo visto llevan doble deposito, gasolina y glp, siendo este ultimo mucho mas economico y que es el primero en ser utilizado por el vehiculo. Aunque no se si bmw tiene alguna motorizacion con glp.
Creo que no hay de serie ningún BMW con gas, pero me consta que muchos taxistas hacían transformaciones que, por lo poco que sé, se pueden hacer a (casi) cualquier gasolina, con el obvio inconveniente de perder mucho maletero y que la instalación no es barata.
El mío es de mayo de este año, me he librado del adblue porque es el xdrive25d y era el único motor de gasoil que no lo añadió... ahora no sale en el configurador desde hace meses. Menos mal que llegue Justo a tiempo jejeje
No... si no lo digo por el trabajo. Espero que hayan aprendido y no de los problemas que daba en los Mini Diesel...