Adaptación de relé de intermitentes para bombillas LED

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Pepe Pótamo, 31 Ene 2010.

  1. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    1ª Revisión del brico (06-02-2010). Se corrige el fallo de las ráfagas, para que funcionen correctamente, y se corrige para que los intermitentes funcionen en la misma posición del contacto, que en su estado original. Adicionalmente, ya se puede volver a usar las luces de estacionamiento de forma normal.


    Buenas.

    Lo primero decir, que este es un brico puramente estético. No pretende convencer de la utilidad o ventajas de esta conversión de relé y de bombillas LED, que aunque las tiene, son realmente despreciables.

    También decir, que yo no soy profesor, y sé que me explico muy muy mal (aparte que mis conocimientos de electrónica, son sota-caballo-rey)

    Lo prometido es deuda, y por fin, he conseguido dar con el problema que tenía. El brico que voy a poner, es para el uso de un relé LED para LEXUS, que es lo más parecido al relé led que llevan los E36, E31, E32, E34 y Z3.

    Agradecimientos al forero (creo que fué Nachete_D) que me indicó el enlace donde habían hecho la conversión, y que me animó a hacerlo.

    Y un saludo desde aqui, al foro de BMW www.bmw-sg.com y más concretamente al forero joon, que es el que publicó el brico, sin el cual, yo no me habría animado a hacerlo.

    Lo primero de todo, decir que desconozco si con este relé, las bombillas LED dan fallo de check. Imagino que si, pero yo no llevo check (ni llevaré), con lo cual, realmente, no lo sé.

    Este cambio de relé, es necesario, ya que el relé original, es termoeléctrico (este término me lo he sacado yo de la chistera, un poco para que se entienda "el conceto"), y la cadencia la determina el consumo del circuito. A mayor consumo (más calor dispado en el relé), menor cadencia de parpadeo. A menos consumo (menor calor disipado en el relé), mayor cadencia de parpadeo.

    En cambio, el relé LED de lexus, la cadencia de parpadeo, la determina un temporizador digital, que, aunque utiliza muy baja tensión, envia pulsos a un mini amplificador, que es el que "activa" el relé. La cadencia de esos pulsos, es la cadencia de parpadeo.

    Aqui podemos ver el relé "destripado".

    http://img42.imageshack.us/img42/699/01280001.jpg

    En esta foto, veremos un "pegote" negro, arriba a la derecha. Ese es el temporizador. Si lo alimentamos y medimos con el polímetro la tensión a la salida, podemos ver la oscilación de la aguja al ritmo en el que parpadearán las bombillas. De ahi que, con este relé, la cadencia sea la misma con bombillas LED, que con bombillas de filamento, y de ahi que podamos usar unas u otras indistintamente.


    El relé LED a utilizar, es un relé de LEXUS/TOYOTA, que utilizan algunos modelos para su utilización de bombillas LED.

    El relé del LEXUS tiene 8 terminales, y el del BMW, por lo general, 7 (salvo que tengan el módulo de "crash control", que tendrían 8 también, que no suele ser habitual).

    En esencia, la "mecánica" de ambos relés es la misma. Ambos tienen un relé para cada lado de los intermitentes, controlado o "mandado" por la palanca de los intermitentes. A diferencia de otros modelos de vehículos (como por ejemplo, en mi Civic MB3), lo más habitual es que haya un sólo relé compartido para los dos lados de la intermitencia.

    La diferencia esencial está en que en el circuito del BMW, la polaridad que activa la palanca de los intermitentes es positiva, mientras que en el del LEXUS, es negativa, con lo cual, la conversión es realmente fácil. Hay otra diferencia más (la razón por la que el del LEXUS tiene 8 pines, y el del BMW 7), que es la que me ha traido de cabeza todas estas semanas, y que es realmente sencilla.

    He numerado los pines en el esquema del relé del LEXUS, según mi criterio para poder hacer una correspondencia a los pines del relé del BMW, pero en el relé del LEXUS, no indica numeración ninguna. En el del BMW, hay numeración de cada pin, tanto en el relé, como en la base donde se conecta el relé, así que en general, es bastante fácil.

    El material con el que yo recomiendo hacer la instalación es de:

    8 cables, no excesivamente cortos (de 10 cm está bien, a ser posible, con colores diferentes)
    5 conectores faston macho, de 6,3mm
    2 conectores faston macho, de 2,8mm.
    8 conectores faston hembra, de 2,8mm.
    1 regleta de conectores (opcional)
    1 relé de 3 pines (si tiene más pines, también vale)

    Cinta aislante, o mejor aún funda termorretráctil (se puede comprar por ebay, y es bastante barata).

    Antes de comenzar nada, lo primero de todo, decir, que si queremos que la instalación, sea EXACTA (o casi) a la original, necesitaremos un rele de 3 pines. Este relé será para cerrar el circuito que alimentará a la palanca de los intermitentes de corriente negativa, con lo que la "pata" del relé de salida, será negativa. Yo he utilizado un relé de 5 patas, pero lo normal, es utilizar uno de 3. El que yo he utilizado de 5, es porque tiene más funciones, pero se usará exactamente igual que uno de 3.

    Lo que hay que hacer, para adaptar la instalación que trae el BMW para usar el relé del lexus, básicamente, es quitar la toma de donde coge la alimentación del positivo la palanca de los intermitentes, y proporcionarle una alimentación negativa.

    Para ello, lo que hay que hacer, es localizar, bajo el salpicadero (en el lado del conductor), el conector de los intermitentes. Este conector, está en una "pinza" de color negro, con otros dos conectores negros, sujetos a una barra.

    Soltamos la pinza de la barra. Sin miedo. No tiene ni grapas ni nada, es sólo una pinza que va a presión.

    Una vez con la pinza suelta, sacamos el conector blanco, que es el de los intermitentes, para trabajar mejor.

    Ahi veremos que hay, entre otros, un cable VERDE/AZUL que pasa a ser en el otro lado del conector, dos cables VERDE/AMARILLO (que corresponde, uno, a la palanca de los intermitentes, y el otro, al de las ráfagas. Si, usan los mismos colores).

    Lo primero que haremos, será cortar un cable VERDE/AMARILLO. Da igual cual cortemos, porque la instalación se hace exactamente igual.

    Una vez cortado uno de los cables VERDE/AMARILLO (UNO Y SÓLO UNO), daremos el contacto, y comprobaremos cual es el que hemos cortado, activando los intermitentes, y las ráfagas. Evidentemente, el que cortemos, dejará de funcionar. No hay problema en esto, porque la idea es "separar" las ráfagas de los intermitentes, ya que los intermitentes se conectarán al negativo, mientras que las ráfagas, se conectarán al positivo.

    Una vez hecho eso, "marcaremos" (o trataremos de recordar), para que era el VERDE/AMARILLO que hemos cortado (ráfagas o intermitentes).

    A continuación, conectaremos un cable a alguna masa, para tenerlo listo, para el siguiente paso. Este cable, es el que dará tensión negativa al relé, y a los intermitentes.

    Antes de proceder al siguiente paso, deberemos tener ya preparado el relé con una regleta, ya que es donde se puede decir, que se conecta todo "de una tacada".

    SI HEMOS CORTADO EL DE LOS INTERMITENTES:
    Le pondremos una regleta de conexión de una toma al cable que hemos cortado, y lo conectamos a la salida negativa del relé.

    Además, cortaremos el cable VERDE/AZUL. Le pondremos una regleta de una toma, y de ahi lo conectamos de nuevo, al cable VERDE/AZUL y al cable que viene del relé, para alimentar el rele con POSITIVO.

    Si es posible, mejor utilizaremos, para "empalmar" el positivo que viene del cable VERDE/AZUL con el cable que va al positivo del relé, un conector tipo "scotch lock", como el de la foto, y así no tendremos que cortar el cable, y nos ahorraremos tiempo.

    http://www.etrailer.com/mm5/graphics/00000001/rn/804c_2_500.jpg
    http://www.etrailer.com/mm5/graphics/00000001/rn/misc/564_tab_500.jpg

    Esto nos permitirá que sólo podamos activar los intermitentes, cuando demos el contacto (igual que con el original), y sigamos teniendo las ráfagas.

    Esquema de cómo sería, si hemos cortado el de los intermitentes.
    http://img191.imageshack.us/img191/305/cortandointermitentes.jpg

    SI HEMOS CORTADO EL DE LAS RÁFAGAS:
    Cortaremos el cable VERDE/AZUL. Le pondremos una regleta de una toma, y lo conectamos al cable VERDE/AMARILLO que hemos cortado.

    De esa misma regleta lo conectamos de nuevo, al cable VERDE/AZUL y al cable que viene del relé, para alimentar el rele con POSITIVO.

    La "salida" negativa del relé, la conectaremos al cable VERDE/AZUL que nos queda "suelto", y que ya sólo alimentará a los intermitentes.


    Aqui podemos ver un par de fotos, donde veremos los cables VERDE/AMARILLO (que uno va a la palanca de los intermitentes, y el otro para las ráfagas), y el cable VERDE/AZUL, que marco con un cocodrilo amarillo, y su pin correspondiente (si, los pedales se corresponden a mi coche, de origen, con 245.000kms. No se ha usado mucho el embrague y el freno, ¿eh? ;-)).

    Aqui podeis ver el esquema, cómo está en origen, y cómo tiene que ser la modificación. Sobre "el papel" se ve y entiende muchísimo mejor toda la palabrería.

    Esquema, si hemos cortado el de las ráfagas.
    http://img684.imageshack.us/img684/7407/cortandorfagas.jpg

    Aqui os dejo un par de fotos del conector de los intermitentes, con los cables VERDE/AMARILLO (uno para intermitentes, y otro para las ráfagas) y el correspondiente VERDE/AZUL, que he "marcado" con un cocodrilo amarillo al cable, y al pin que correspondería.

    http://img12.imageshack.us/img12/502/01010010.jpg
    http://img64.imageshack.us/img64/2325/01010009.jpg

    Una vez hecho eso, ya podemos conectar el relé del lexus a la base del relé de intermitentes del BMW, en la caja de fusibles.

    Aqui dejo la numeración que he hecho yo según mi criterio (de izquierda a derecha) de los pines del LEXUS, y la tabla de correspondencias de los pines a la base del relé de intermitentes del BMW, en la caja de fusibles.

    Marco en rojo, los cables que van unidos, y en azul, los que requieren un conector faston de 2,8mm.

    El resto, van con un conector faston de 6,3mm.

    Sobre la base del relé de intermitentes del BMW, en la caja de fusibles, están troquelados los números del relé de BMW. Sólo hay que conectar los de la tabla de la izquierda del lexus, en los de la tabla de la derecha de BMW.

    http://img690.imageshack.us/img690/5303/flasherrelaytoyota.jpg


    RELACIÓN DE CONEXIONES DEL RELÉ DE INTERMITENCIAS DE LEXUS PARA BMW

    PENDIENTE DE INCLUIR UNA COLUMNA, EXPLICANDO "QUE ES QUE", DE ESA TABLA. Mañana, 07/02/2010, la incluyo.

    LEXUS___BMW_____FUNCIÓN
    1_________6_____+12 V__
    2_________2_____PALANCA INTERMITENTES I.
    3_________7_____PALANCA INTERMITENTES D.
    4_________8_____MASA___
    5_________9_____INTERRUPTOR LUCES EMERGENCIA
    6_________6_____+12V___
    7_________5_____A LUCES INTERMITENCIA I.
    8_________4_____A LUCES INTERMITENCIA D.



    Si al ponerlo, el intermitente izquierdo, enciende el lado derecho (o viceversa), sólo hay que intercambiar el pin 4 y 5 del BMW.

    El relé y las bombillas las compré aqui:

    warden jp2002 | White, SMD SMT Power LED series y Multiple LED series | eBay.es

    Mi recomendación para comprar las bombillas LED, es que no seais rácanos con el número de LED.

    Aunque es una obviedad, cuantos más LED, mejor. Merece más la pena, gastars 15 euros en unas "buenas bombillas", que no 7, en unas que tienen 5 led menos. La razón es bien sencilla. Las bombillas de filamento, para cierto tamaño (a partir de una bombilla de 21w), dan bastante más luz que cualquier bombilla de LED. No mucho más, pero lo suficientemente más como para que se note que la de led, es menos intensa. Para intentar paliar esa diferencia, tendremos que coger las bombillas con el mayor número de LED posible.

    En cuanto al tipo de LED, eso ya, va según criterios y necesidades. Lo digo porque hay diferencias a favor y en contra de una u otra tecnología.

    Básicamente, hay dos tipos de LED luminosos. Los SMD, que son "de alta intensidad" (bueno, no es del todo correcto, pero para hacernos a la idea de que va, sirve), que emiten una luz, TEORICAMENTE equivalente a la de dos o tres bombillas LED normales, y que suelen ser cuadrados en su perímetro y planos en su superficie, y los led normales, que suelen tener la cabeza redondeada, y de cuerpo cilíndrico.

    Las bombillas con LED SMD, efectivamente, dan algo más de luz, que las bombillas con LED normales, peeero, las bombillas con LED normales, se calientan menos, y son más fiables que las SMD.

    Lo comento, por experiencia propia. Hace tiempo, compré un par de bombillas LED SMD de 30 led, en la tienda del enlace que he puesto, y otra de 63 led normales, en otra tienda, para la luz de freno, y el resultado es que, la de 30 led SMD, iluminaba casi tanto como la de filamento, pero se notaba que tenía menos intensidad que la de filamento. Es decir, no había una gran diferencia, pero se notaba. La de 63 LED normales, a su vez, daba todavía un poco menos de luz, que la de SMD, peeero, con el tiempo, las de led SMD, han ido fallando. Se le han ido apagando filas enteras de LED, y las de LED normales, con el mismo tiempo de uso, siguen como el primer dia. También hay otra diferencia, y es que las SMD, aunque no mucho, pero se calientan. No tanto como una de filamento, ni muchísimo menos, pero al cabo de 1 minuto de uso, si la tocas, está calentita. La de led normales, estaba fria como un témpano de hielo.

    Entonces, ¿cual comprar?. Tratándose de la intermitencia, yo compraría SMD. Porqué?, pues porque el uso no es intensivo, y la mayor intensidad de luz, precisamente para un intermitente, merece la pena. Pero hay que asumir la posibilidad, de que falle. En cualquier caso, yo me inclino a pensar, que las que me han fallado a mi, se deba más a un defecto de fábrica, que al tipo de tecnología. Pero en cualquier caso, por ejemplo, para una luz de posición, cuyo uso si puede ser intensivo y continuado, usaría bombillas de LED normales.

    Para las bombillas laterales (si las lleva), sucede al revés. Unas con 5 led smd (formato W5W), van a dar claramente más intensidad que la de filamento.

    Tanto las bombillas de 30 led SMD (formato 1156 o BA15S), como las laterales de 5 led SMD (W5W), las he comprado en la misma tienda.

    Mi consejo es que no las compreis de 24 ó 36 led normales, por baratas que sean, porque vais a tener una intensidad muy pobre. De led normales, mínimo, 63, y SMD, si son leds "pequeños" (como los de las bombillas que compré), mínimo 30, y si son "grandes", mínimo, 27.

    Para que os hagáis una idea de la diferencia de intensidad de luz, de la de 30 LED SMD a la de filamento, aqui os dejo una foto. A la izquierda, está la de LED, y a la derecha, la de filamento. La calidad de la foto, es mortalmente mala, pero ilustra la diferencia. También es cierto, que visto en directo, no es tanta como la que se aprecia en la foto.

    http://img687.imageshack.us/img687/2163/01010016.jpg

    La mejor relación entre intensidad y fiabilidad, las de 63 led normales. Y además, son más baratas que las SMD.
     
  2. bmw power white

    bmw power white Forista

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta:
    213
    Ubicación:
    pamplona
    Modelo:
    328 // 645
    Muchas gracias por el curro que te has pegado,descansa y relajate,que ya te lo has ganado verdad?je,je,yo solo llevo los intermitentes delanteros de led,y las bombillas traseras llevo bombillas de 2 polos puenteadas,y asi los 26 vatios de alumbrado,hacen que no vallan deprisa los intermitentes,ahora gracias a tu currelo,y tremendo cabreo,habra que intentarlo no?mas que todo para que tu trabajo no caiga en vano.je,je,un saludo y otra vez gracias chaval.
     
  3. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Nada, ya se me ha pasado algo, pero la cara con la que me quedé cuando le di a publicar y que no saliera, debió ser todo un poema.

    Ya he puesto algunas recomendaciones acerca de que bombillas LED comprar. Otro dia, pondré cómo quitar la tapa de debajo del salpicadero (lado del conductor), porque hay que hacer un par de cosas más, aparte de quitar los tornillos, para poder sacarla, y subiré más fotos.

    Espero que alguien se anime a hacerlo, a ver que le parece.
     
  4. Nachete_D

    Nachete_D Forista

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    3.454
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
  5. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Ahora que llevo dias con el relé cambiado, la verdad, es que noto algunas diferencias. Por ejemplo, en la cadencia, al revés de lo que dije, no noto ninguna diferencia. Diría que es exactamente la misma, pero por ejemplo, hay una cosa muy curiosa, y es que, como en vez de comenzar iluminarse, nada más activar el intermitente, lo hace, cuando el temporizador cierra el circuito, lo mismo le das a la palanca, y durante un instante no se ilumina, pero el "clic" suena, como que le das, y el primer parpadeo es muy rápido (está llegando al final de la secuencia de iluminación), y todo eso es debido, a que en cuanto le damos al contacto, el temporizador ya está funcionando, y cuando le damos a la palanca, lo mismo lo "pillamos" mientras está apagado, como a medio encender. Es curioso. Seguramente eso se pueda "solucionar" poniendo como negativo del temporizador, el negativo de la palanca del intermitente, pero no sé cuanta será la fiabilidad del temporizador, si se activa cada vez que se activan los intermitentes. Yo de momento, lo dejo así.

    La verdad, que de no tener un "empujon" de ese estilo, seguramente habría tardado mucho más en poder hacer la conversión. De hecho, ahora que he hecho esta, he hecho un esquema de cómo sería la conversión con un relé led de tres terminales, que seguramente no subiré, porque no tiene mucha lógica, habiendo el relé lexus, pero poderse se puede con uno de tres, y es fácil. Un poco laborioso, pero con el esquema, en media hora está hecho.

    También he visto un fallo que he tenido, que corregiré. Una "tontería", pero que ayer me di cuenta, de casualidad. Luego lo corrijo. Sólo daré una pista. No tiene que ver con los intermitentes... curiosamente.
     
  6. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
  7. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    "jajaja".

    No.

    Sabes para que es el brico? :-k
     
  8. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    si para que vayan unas bombillas led que al tener menor comsumo por el funcionamiento del rele tardan mucho en hacer la intermitencia. y poniendo una resisetncia que aumente el consumo no seria suficiente.
     
  9. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Justamente al revés.

    Un relé como los que usan los E36 (y en general, todos los vehículos un poco "viejos") utilizan como "medida" para el temporizador, el consumo del circuito. Esto es, a más consumo, más se ralentiza. A menos consumo (LED, o circuito abierto), más se acelera.

    Lo que indicas en el enlace, dice que es para que el "CAN-BUS" no detecte el menor consumo. Si realmente es para un "CAN-BUS" (E46, E39, etc, en adelante, es decir, un interface que modifique los datos que le llegan al módulo de luces, donde se descodifica el multiplexado), para E36 no vale, porque utiliza una eletrónica "directa", sin multiplexar nada.

    Si por el contrario, es lo que creo que es, una resistencia para compensar el menor consumo (a juzgar por el tamaño del disipador, y por el precio, tiene que ser una resistencia), más que una solución, es un apaño, puesto que sigues teniendo el mismo consumo, y en caso de tener que volver a la bombilla de filamento, tienes que "revertir" la instalación, y quitar completamente todos los LED del lado "afectado", y sustituirlas por bombillas de filamento.

    La sustitución del relé, te permite, no sólo tener una instalación más "segura" (no hay ninguna resistencia disipando bastante calor en algún sitio), sino más económica (su consumo es, el consumo de los LED), y es totalmente compatible con las bombillas de filamento. Esto es, se pueden combinar de LED con filamento, o tener todas de unas, o de otras, sin tener que variar nada, ya que cadencia de parpadeo, no la controla el consumo, sino un temporizador "digital" (la cadencia SIEMPRE es la misma).

    Además, incluso el relé LED, habría que mirarlo, pero seguramente sea incluso más barato que el original de BMW, y bastante bastante más barato que las resistencias que comentas.

    No sirve para evitar que el check control de fallo o no.

    El "único fallo" que tiene esta instalación, es que no sabes cuando una bombilla está fundida, ya que la cadencia SIEMPRE es la misma, mientras que con el relé "térmico", cuando una bombilla se funde, la cadencia aumenta considerablemente (como si le pusieras LED).
     
  10. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Pendiente de incluir los esquemas.
     
  11. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Esquemas incluidos. ;-)
     
  12. Nachete_D

    Nachete_D Forista

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    3.454
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Como ya dije, es un gran brico con mucha informacion, se agradece :xray:

    Pero ya sabes que yo siempre saco pegas :-k entonces, el tema de que el rele este siempre "encendido" es algo que tambien me preocupa en cierta medida y es que estoy instalando en mi coche las poleas aligeradas que reducen la velocidad del alternador y por tanto su rendimiento, por lo que estoy intentando reducir lo maximo posible el consumo electrico del coche para que no suponga un problema. Podrias medir el consumo electrico del circuito con el motor en marcha? Pues como bien indicas, tampoco es algo critico, pero no me importaria cambiarlo en la instalacion de mi coche salvo que el ahorro sea minimo.
     
  13. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Correcto. El relé de los intermitentes, tiene permanentemente funcionando el temporizador. El temporizador, que como se puede ver en las fotos, es un "pegote negro", imagino que tendrá el consumo de un reloj digital (o bastante menos, al no tener una pantalla que alimentar). Esto es, seguramente, unos miliwatios. Totalmente despreciable.

    Y luego el relé "añadido" para que la instalación, sea exacta a la original, a ojo de buen cubero, calculo que consumirá 1 watio, que es totalmente despreciable en el consumo total del coche (que ya de por si, en el tema de los intermitentes, era bajo).

    Yo, ya sabes que soy de otro opinar, y siempre le saco pegas a esas pegas. Si lo que quieres es que consuma menos, y tener mejores prestaciones, empieza por quitar los asientos, los aislantes, la rueda de repuesto, y sustituir toda la línea de escape por una de aluminio, que es donde se notan esas cosas.

    Este cambio de relé, es púramente estético, porque el consumo, es despreciable con las bombillas de filamento. Un simple cambio de unas llantas de 17 a unas de 16, compensarían ese "mayor consumo", como unos millones de veces. Para que te hagas una idea. Y sin embargo, en la práctica, esa diferencia de cambio de llantas, dependiendo de las circunstancias, no es tan fácilmente apreciable, y estamos hablando de varios kilos en reposo. En inercia, no quiero saber ni cuanto puede ser.

    No te obceques con esas cosas, porque lo que pueda consumir o dejar de consumir, esa parte eléctrica, es menos de lo que se puede diferenciar, entre lo que te puede consumir o no consumir, de llevar el coche limpio, a llevarlo sucio. Y puede que no me quede muy lejos en la apreciación.
     
  14. Nachete_D

    Nachete_D Forista

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    3.454
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Hablo solo de consumo electrico.

    Piensa que al instalar las poleas aligeradas el alternador gira mas despacio y por tanto rinde menos, en mi coche llevo el de 80Amp (el de serie del 323i sin apenas extras). Entonces lo que estoy buscando es reducir el consumo electrico del coche en todo lo posible. De momento he empezado por la iluminacion, tanto interior como exterior, gracias a los LED se puede reducir el consumo electrico de manera considerable. Ademas, he instalado algun extra como el espejo fotocromatico y el OBC, por lo que deberia compensar consumo y hace poco he comprado en ebay el PDC original de e36 a un precio de risa, asi que otro consumidor mas. Ya sabes que mas que estetica, siempre busco prestaciones.

    La linea de escape es una de las proximas cosas que quiero hacerle, pero no tengo ni tiempo ni $. Y las llantas si finalmente le pongo unas de 17, seran de las mas ligeras que encuentre, pero de momento sigo con las de serie en 15. En cualquier caso, coincido contigo que este tipo de cosas influyen mas en el rendimiento general.

    A ver si el fin de semana saco tiempo para montarlo, pues hasta que no consiga que funcione con el rele digital no encargare las bombillas. Ademas, tengo el coche a medio desmontar, pues en algun taller me rompieron una boca del radiador y aun estoy viendo como lo soluciono, que tengo que hacer esto antes de instalar las poleas, entre otras cosas que tengo pendientes, ya pondre un post detallado.
     
  15. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    A ver, varias cosas. Las poleas aligeradas, no giran más despacio. Eso son poleas de mayor diámetro (aligeradas o no).

    Creo que necesitas conocer cómo está construido un vehículo de serie, "pensado" para soportar un uso "normal", donde eso incluye la alimentación de todos sus componentes eléctricos, a régimen de giro de ralentí, sin que consuma batería, o el consumo de esta, sea mínimo (que raro me parecería).

    Piénsalo... de serie, al ralentí, tendría que poder alimentar (así a botepronto):

    SEIS bombillas de 55w, cuatro de 10w, la luneta térmica (que no se cuanto cosumirá, pero se lleva un pico), el ventilador del climatizador (motores eléctricos de cierta potencia, girando rápido... que chupan poco, jaja), ventilador del radiador (no el viscoso, no, el del radiador), más encendido, más inyección, mas bomba de gasolina, más... ¿sigo?.

    Te lo digo, porque insisto, que estás obcecado con el consumo eléctrico de componentes, cuya repercusión en el consumo eléctrico total del vehículo, con el mínimo de accesorios activos, igual no llega al 0,01%. Date cuenta de la ridiculez.

    Si le pones una polea DE MAYOR DIÁMETRO (aligerada o no), y el alternador gira más despacio, sólo tendrás que tener en cuenta, que quizás, no puedas poner todos los componentes eléctricos de mayor consumo y uso continuado (no unos intermitentes, por dios) a la vez, al ralentí (salvo que la polea sea "para circuito", en cuyo caso, no está pensado para dar el mínimo de carga al ralentí, sino con cierto régimen de giro, en cuyo caso, ni led, ni gaitas... no lo debes usar en ciudad, directamente). El PCD, el OBC, el JVC, los LED, "maroto el de la moto"... todo lo que sean componentes electrónicos... entre nosotros, NO CONSUMEN UNA MMMMIIIIERDA, en comparación con, por ejemplo, el encendido. Es como preocuparse del olor de un pedo en el desierto.

    Aparte de eso, el alternador, sólo rinde menos, a partir de determindo régimen de giro, que imagino, especialmente bajo (300 ó 400 rpm por debajo del ralentí). A partir de ese régimen mínimo, rendir, rinde exactamente lo mismo, al ralentí, que a 4000 rpm. Lo único, que si está por debajo o al límite de ese "umbral de rendimiento", es posible que al regulador del alternador, lo estés sometiendo a mucho esfuerzo, y por tanto, mucha temperatura. Pero créeme, si el diámetro de la nueva polea, no permite que llegue al régimen de giro, donde comienza a generar carga (que es un régimen realmente bajo), entonces esa polea no te sirve para circular (en ciudad), pero vamos, tendría que ser una polea como el timón de un barco de vela del siglo 15.

    Hazme caso, en serio, olvídate del consumo de los led, del relé, y de todo este tinglado estético. Si quieres preocuparte por el consumo eléctrico, hazlo "por lo gordo", que es de donde se puede sacar bastante.

    Y si te preocupan las prestaciones, y quieres pasar a 17, como no sean de magnesio, te vas a cargar las prestaciones, holgadamente. Por muy ligeras que sean, vas a ir, como mínimo, a 3 - 4 kg de diferencia en el conjunto llanta-neumático... por 4 llantas. Eso, en estado estático. En movimiento, para vencer inercias...

    Y fíjate, que cargándote las prestaciones holgadamente, lo que se percibe, no es disparatado, y estamos hablando de cerca de 20 kg de diferencia... de forma estática. Imagínate lo que se tiene que notar un puñado de miliwatios. Yo me centraría en pensar cómo acoplar un embrague viscoso a la bomba del agua, para que funcione sólo cuando el refrigerante pase de determinada temperatura. Ahi si que se le puede sacar algo interesante, sobre todo a velocidades sostenidas en autovía. Y así, se me ocurren mil cosas donde se puede reducir el consumo elétrico, y mejorar las prestaciones, pero en varias decenas de watios, no en unos miliwatios.

    Un mal equilibrado en una llanta, ya hace que consuma más, y prestacionalmente empeore mil millones de veces más que llevando los warning desde que arrancas hasta que paras.

    El led, en una iluminación de uso continuado, y sustituyéndose por bombillas de cierto consumo (21w), igual tiene alguna mínima repercusión. En el de unos intermitentes (uso no continuado, y uso intermitente en su propio ser)... no te digo nada, ¿no?.

    Por eso insisto tanto. Ya sé que te preocupa el consumo eléctrico, pero es que te veo algo perdido en el tema de electricidad (no es que yo sea precisamente Einstein, que me sacas del sota-caballo-rey, y la hemos jodido), y tienes algunos conceptos, como el uso y funcionamiento de un alternador, la repercusión del consumo total de todos los componentes eléctricos y electrónicos mínimos para que el vehículo funcione, y sus distintos porcentajes de consumo, que tienes que actualizar.

    En serio, olvídate del consumo del relé, y de los led. Es despreciable, en todo lo largo, alto, ancho y temporal del significado de la palabra.
     
  16. Nachete_D

    Nachete_D Forista

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    3.454
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Perdona que hablase solo de poleas aligeradas. Es que de tanto leerlo en foros USA daba por hecho que se entendian como poleas aligeradas y sobredimensionadas.

    Llevo la misma polea en el cigüeñal, pero las de la bomba de agua, alternador y accesorios estan sobredimensionadas y llevo una correa mas larga, por lo que todas giran mas lentas, creo que un 10% mas lentas que de serie. Aun no lo he montado por que descubi que tenia rota la boca del radiador y ando en busca de uno o de reparar el mio, que esta perfecto salvo eso, que tampoco esta rota del todo, solo la parte superior le falta un trozo de 1 cm con forma de triangulo, pero hasta que lo soucione tengo el coche medio desmontado.

    La cuestion es que en USA el uso de estas poleas esta a la orden del dia para coches de calle. Me he comprado las evosport, que son las mas "light" pues hay otras que solo son para circuito, como indicas. Pero he leido en foros giris que con las evosport si llevas todos los consumidores electricos encendidos, al ralenti, el coche parece que no puede y las luces parpadean (como a bajas rpm) y la gente lo soluciona cambiando toda la iluminacion a LED y suprimiendo algunos extras del coche. Ademas, que no se recomienda llevar equipos de audio con amplificador, pues aqui ya si que se nota que el alternador no puede mover todo a ralenti. Se que el consumo electrico de un ventilador ni se acerca al de una bombilla y no digamos a un LED.

    Pero mi idea es la que transmiten en los foros giris, que si cambias todas las bombillas a LED y las de cruce a Xenon el alternador ni se inmuta (siempre que no lleves un equipo de audio amplificado). Si sumas el consumo de todas las bombillas del coche, veras como pasas de los 400w, ya se que solo con los intermitentes solo me ahorro 100w (que son en intervalos), pero un poquito de aqui y otro poquito de alla, pues resulta que de 400w si cambias todas a led, podrias dejarlo en menos de 100w. Que no voy a usar nunca todas las luces a la vez o que cuando encienda la luneta termica mi teoria se habra ido al garete, pues si, pero la luneta termica la encendere 3 o 4 veces al año.

    Resumiendo: Un grano no hace granero pero ayuda a sus compañeros.

    A lo que voy, es que sumando de aqui y de alla siempre se le puede sacar mas rendimiento al coche sin sacrificar en demasia la comodidad o seguridad. Ya se que por si solo el ahorro de los intermitentes es despreciable, pero solo es una parte de un todo que le estoy haciendo a mi 323i. Cuando tenga tiempo y repare lo del radiador hare un post detallado.

    Te añado algo de info sobre las poleas:
    Estas son las evosport del 2002, muy parecidas a las mias:
    http://www.my330i.com/mod17.php

    Y estas son las mias, como ves el coche recupera 2-3cvs:
    http://www.evosport.com/product/proddetail.aspx?partnum=EVO.PER.B36.P01

    Esos 2-3cvs son mas acusados a altas vueltas, cuando las poleas aligeradas y el mayor radio con menores vueltas hacen que el rozamiento de lo que arrastran sea menor que de serie y por lo tanto el motor sufre menos perdidas.
     
  17. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.662
    Me Gusta:
    94.804
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO
    Pepe, edítalo que se vean las fotos y te lo subo a Archivo.

    PD No posteéis más aquí, serán borradas las contestaciones.
     
  18. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.977
    Me Gusta:
    9.134
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    He repasado los enlaces de las fotos y las veo todas.

    Por si las moscas, he borrado la caché del explorador para que las tenga que volver a cargar de nuevo.

    Pero si alguien no ve alguna, que me pase por MP el enlace de la que no ve para comprobarlo.

    Por mi parte, está todo correcto.
     
  19. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.662
    Me Gusta:
    94.804
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO
    Creo que me he explicado a medias.

    Me refiero a que en lugar de los enlaces, pongas las imágenes que se vean en miniatura para que al pinchar en ellas se vean grandes, o directamente las subes que se vean a tamaño real.
     

Compartir esta página