Noticia Adelantan el Veto en Barcelona al 2019

alecrain

Forista Senior
Modelo
Is Coupe //M
Registrado
1 Feb 2007
Mensajes
4.259
Reacciones
708
Buenas compañeros,

cada vez leo más noticias en lo referente a la prohibición que se espera para el 2018 en Barcelona, para aquellos vehículos con antigüedad mayor a 20 años. Afecta al area metropolitana de Barcelona. Creo que llevará mucha polémica y ya se están formando grupos de protesta. Pero si llega a ser efectivo el veto... me veré obligado a vender mi nene... :(

¿Que opináis de esta medida "anti polución"

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/25/catalunya/1453729997_991979.html
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
Parece que solo afectará a Diesel con la euro 1 .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.888
Reacciones
227.082
Extraído de la noticia:

el objetivo es que los vehículos con más de 20 años de antigüedad “no puedan circular dentro del perímetro del AMB, lo que equivaldría al 4% de los que circulan actualmente”

con el objetivo de reducir un 50% la contaminación en 2020

Es decir, eliminando un 4% de los vehículos vamos a reducir un 50% la polución... sí, claro :cigar: No hay más preguntas :cigar: Queda inaugurado este pantano :cigar:


Ada Colau gobernando para el pueblo :LOL: pero se ve que Pablo Iglesias le ha dicho que a los lumpen con coches de 20 años o más los evite :pompous:
 
Última edición:

alecrain

Forista Senior
Modelo
Is Coupe //M
Registrado
1 Feb 2007
Mensajes
4.259
Reacciones
708
Parece que solo afectará a Diesel con la euro 1 .

en muchas noticias dice diesel, otras generalizan a los 20 años.

Extraído de la noticia:





Es decir, eliminando un 4% de los vehículos vamos a reducir un 50% la polución... sí, claro :cigar: No hay más preguntas :cigar: Queda inaugurado este pantano :cigar:


Ada Colau gobernando para el pueblo :LOL: pero se ve que Pablo Iglesias le ha dicho que a los lumpen con coches de 20 años o más los evite :pompous:

La medida es ridícula
 

alberto_sport

Forista
Modelo
Cobete
Registrado
1 Ene 2016
Mensajes
2.097
Reacciones
1.500
Es ridícula pero ya hay ciudades con el tráfico muy restringido en el centro.

Lo que han hecho mal es definirla de esa manera, pero al final es lo que van a tender las grandes ciudades.
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
¿Qué se considera "area metropolitana"? Una cosa es el centro de una ciudad, y otra extenderla a toda ella...
En Sevilla, por ejemplo, puedo entender la prohibición para meterte en el centro, pero no para circular por barrios "normales".

Llegará un momento en que no nos dejen vivir en determinadas ciudades y nos echen por pobretones.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.888
Reacciones
227.082
¿Qué se considera "area metropolitana"? Una cosa es el centro de una ciudad, y otra extenderla a toda ella...
En Sevilla, por ejemplo, puedo entender la prohibición para meterte en el centro, pero no para circular por barrios "normales".

Llegará un momento en que no nos dejen vivir en determinadas ciudades y nos echen por pobretones.
Bien, pero ¿qué pasa si vives en ese centro y tienes un coche de 20 años? ¿No vas a poder acceder a tu garaje o salir del mismo? :nose:
 

bengoshrek

En Practicas
Modelo
330d E90 (2007)
Registrado
23 Mar 2010
Mensajes
9
Reacciones
35
Tranquilos, los 'residentes' (con garaje) gozarán de bula 'adal'...
Los 'pobretones', en Scoopy!
 

alecrain

Forista Senior
Modelo
Is Coupe //M
Registrado
1 Feb 2007
Mensajes
4.259
Reacciones
708
No tiene sentido. Y los coches asegurados como clásicos? Quieren cargarse los gasolina diesel en máximo 50 años, la gasolina acabará siendo un lujo para ricos.

El tema es que como esto siga en pie.... (n):unsure:
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.441
Reacciones
3.445
Ocurrencias mal planteadas, quiero pensar que debidas a un tremendo exceso de ingenuidad flowepower.

Restringir el uso privado del coche en zonas sensibles no es en sí mismo un disparate, ni mucho menos. La cuestión es buscar el equilibrio que no vulnere las libertades personales y, sobre todas las cosas, ser coherente. Londres es uno de los ejemplos más hipócritas en este sentido. Por un lado limita el uso del automóvil privado en la Zona 1 (algo muy razonable),...salvo que pagues la Congestion Charge de 12 libras diarias, en cuyo caso puedes entrar y entonces parece ser que la contaminación desaparece mágicamente.

Ahora viene la miga ¿Qué vehículos están autorizados para usar esa zona? El transporte público ¿De qué transporte público se dispone? Si los números no han cambiado desde mi última consulta, la práctica totalidad de taxis (21.000) y autobuses (7.000) usan motor diesel; la media de edad es terrorífica, la mayoría carece de filtro de partículas, y todavía siguen circulando black cabs de los años 70 y 80, que no han visto la norma Euro 1 ni de casualidad.

La conclusión es que Londres debe empezar a gobernar en su casa antes de pretender gobernar en la de los demás. Y esta conclusión debe extrapolarse a otros tantos municipios que pretenden empezar la casa por el tejado. En Madrid ya se han anunciado planes similares a los de Barcelona. Pero Madrid al menos tiene una red de transporte público notable, con metro, cercanías, y un 40% de autobuses urbanos movidos por gas, entre otros.

Yo tengo la conciencia muy tranquila. Mi coche particular (21 añitos) ni huele el centro de la ciudad (pequeña, pero complicada), salvo causa de fuerza mayor. Alterno el scooter, la bicicleta municipal y el bonobús, por comodidad y por convicción. En cualquier caso no estoy dispuesto a permitir que se me prohíban hacer unos ocasionales 200 km urbanos al año en mi vehículo, con ITV en regla, que paga religiosamente el IVTM y los 4,8 céntimos sanitarios por litro, cuando el ayuntamiento tiene un 0% de transporte público movido con energías limpias, cuando la policía municipal sigue patrullando en vehículos diesel, y cuando cualquiera que tenga el privilegio de adquirir un vehículo nuevo podrá hacer uso y abuso de su coche diesel en zonas sensibles.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.888
Reacciones
227.082
Ocurrencias mal planteadas, quiero pensar que debidas a un tremendo exceso de ingenuidad flowepower.

Restringir el uso privado del coche en zonas sensibles no es en sí mismo un disparate, ni mucho menos. La cuestión es buscar el equilibrio que no vulnere las libertades personales y, sobre todas las cosas, ser coherente. Londres es uno de los ejemplos más hipócritas en este sentido. Por un lado limita el uso del automóvil privado en la Zona 1 (algo muy razonable),...salvo que pagues la Congestion Charge de 12 libras diarias, en cuyo caso puedes entrar y entonces parece ser que la contaminación desaparece mágicamente.

Ahora viene la miga ¿Qué vehículos están autorizados para usar esa zona? El transporte público ¿De qué transporte público se dispone? Si los números no han cambiado desde mi última consulta, la práctica totalidad de taxis (21.000) y autobuses (7.000) usan motor diesel; la media de edad es terrorífica, la mayoría carece de filtro de partículas, y todavía siguen circulando black cabs de los años 70 y 80, que no han visto la norma Euro 1 ni de casualidad.

La conclusión es que Londres debe empezar a gobernar en su casa antes de pretender gobernar en la de los demás. Y esta conclusión debe extrapolarse a otros tantos municipios que pretenden empezar la casa por el tejado. En Madrid ya se han anunciado planes similares a los de Barcelona. Pero Madrid al menos tiene una red de transporte público notable, con metro, cercanías, y un 40% de autobuses urbanos movidos por gas, entre otros.

Yo tengo la conciencia muy tranquila. Mi coche particular (21 añitos) ni huele el centro de la ciudad (pequeña, pero complicada), salvo causa de fuerza mayor. Alterno el scooter, la bicicleta municipal y el bonobús, por comodidad y por convicción. En cualquier caso no estoy dispuesto a permitir que se me prohíban hacer unos ocasionales 200 km urbanos al año en mi vehículo, con ITV en regla, que paga religiosamente el IVTM y los 4,8 céntimos sanitarios por litro, cuando el ayuntamiento tiene un 0% de transporte público movido con energías limpias, cuando la policía municipal sigue patrullando en vehículos diesel, y cuando cualquiera que tenga el privilegio de adquirir un vehículo nuevo podrá hacer uso y abuso de su coche diesel en zonas sensibles.
:goodpost:
 

oxitan

Forista
Registrado
8 Oct 2012
Mensajes
1.744
Reacciones
885
Buenas compañeros,

cada vez leo más noticias en lo referente a la prohibición que se espera para el 2018 en Barcelona, para aquellos vehículos con antigüedad mayor a 20 años. Afecta al area metropolitana de Barcelona. Creo que llevará mucha polémica y ya se están formando grupos de protesta. Pero si llega a ser efectivo el veto... me veré obligado a vender mi nene... :(

¿Que opináis de esta medida "anti polución"

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/25/catalunya/1453729997_991979.html
No hace falta que te lo vendas compañero.
Hay una modificación ( que se puede hacer en dos variantes ).
1º Sigue siendo de gasóleo y en el hueco de la rueda de recambio, te ponen un deposito de gas y que puedes utilizar alternativamente ( solamente
pierde la rueda de recambio, que tienes que sustituir por un kit anti-pinchazos ) pero con el gas, puedes entrar por todas partes.
2º Lo pones para que solamente funcione con gas ( cambias el deposito de gasóleo, por el de gas, mas las pequeñas modificaciones y listo ).
Con el gas, consume menos que el gasóleo, vale menos y contamina mucho menos. El coche corre lo mismo y la modificación, te sale más ó menos sobre los 1000 euros. El único problema de esto, es que en este país, no en todas las gasolineras hay surtidor de gas ( no como el resto de Europa ).
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
Tranquilos, los 'residentes' (con garaje) gozarán de bula 'adal'...
Los 'pobretones', en Scoopy!
Tú, como ya no bajas de 8 cilindros...vaya agujero en la capa de ozono que estás haciendo
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
No hace falta que te lo vendas compañero.
Hay una modificación ( que se puede hacer en dos variantes ).
1º Sigue siendo de gasóleo y en el hueco de la rueda de recambio, te ponen un deposito de gas y que puedes utilizar alternativamente ( solamente
pierde la rueda de recambio, que tienes que sustituir por un kit anti-pinchazos ) pero con el gas, puedes entrar por todas partes.
2º Lo pones para que solamente funcione con gas ( cambias el deposito de gasóleo, por el de gas, mas las pequeñas modificaciones y listo ).
Con el gas, consume menos que el gasóleo, vale menos y contamina mucho menos. El coche corre lo mismo y la modificación, te sale más ó menos sobre los 1000 euros. El único problema de esto, es que en este país, no en todas las gasolineras hay surtidor de gas ( no como el resto de Europa ).
Eso está complicado en Españistán, no se puede poner un deposito de GLP (legalmente) a cualquier coche. Creo que los anteriores a 2001 no pueden modificarse para funcionar con GLP.
 

alecrain

Forista Senior
Modelo
Is Coupe //M
Registrado
1 Feb 2007
Mensajes
4.259
Reacciones
708
Ocurrencias mal planteadas, quiero pensar que debidas a un tremendo exceso de ingenuidad flowepower.

Restringir el uso privado del coche en zonas sensibles no es en sí mismo un disparate, ni mucho menos. La cuestión es buscar el equilibrio que no vulnere las libertades personales y, sobre todas las cosas, ser coherente. Londres es uno de los ejemplos más hipócritas en este sentido. Por un lado limita el uso del automóvil privado en la Zona 1 (algo muy razonable),...salvo que pagues la Congestion Charge de 12 libras diarias, en cuyo caso puedes entrar y entonces parece ser que la contaminación desaparece mágicamente.

Ahora viene la miga ¿Qué vehículos están autorizados para usar esa zona? El transporte público ¿De qué transporte público se dispone? Si los números no han cambiado desde mi última consulta, la práctica totalidad de taxis (21.000) y autobuses (7.000) usan motor diesel; la media de edad es terrorífica, la mayoría carece de filtro de partículas, y todavía siguen circulando black cabs de los años 70 y 80, que no han visto la norma Euro 1 ni de casualidad.

La conclusión es que Londres debe empezar a gobernar en su casa antes de pretender gobernar en la de los demás. Y esta conclusión debe extrapolarse a otros tantos municipios que pretenden empezar la casa por el tejado. En Madrid ya se han anunciado planes similares a los de Barcelona. Pero Madrid al menos tiene una red de transporte público notable, con metro, cercanías, y un 40% de autobuses urbanos movidos por gas, entre otros.

Yo tengo la conciencia muy tranquila. Mi coche particular (21 añitos) ni huele el centro de la ciudad (pequeña, pero complicada), salvo causa de fuerza mayor. Alterno el scooter, la bicicleta municipal y el bonobús, por comodidad y por convicción. En cualquier caso no estoy dispuesto a permitir que se me prohíban hacer unos ocasionales 200 km urbanos al año en mi vehículo, con ITV en regla, que paga religiosamente el IVTM y los 4,8 céntimos sanitarios por litro, cuando el ayuntamiento tiene un 0% de transporte público movido con energías limpias, cuando la policía municipal sigue patrullando en vehículos diesel, y cuando cualquiera que tenga el privilegio de adquirir un vehículo nuevo podrá hacer uso y abuso de su coche diesel en zonas sensibles.

Amén. En mi caso, vivo casi en pleno centro y más de la mitad del kilometraje que hago lo realizo dentro del àrea metropolitana. Yo no opino la medida sea un disparate en si, pero que de golpe prohíban usar según ellos el 4% de vehículos para reducir considerablemente el nivel de contaminación si lo es. Todo y que dispongo de carnet de Moto, no tengo y la bicicleta la uso para hacer deporte esporádico. Osea que mi medio de transporte cuando no es público, y con el que disfruto es mi coche.

Yo opino como tú, no estoy dispuesto a permitir que se me prohíban hacer x km al año, pero si me lo prohíben...

No hace falta que te lo vendas compañero.
Hay una modificación ( que se puede hacer en dos variantes ).
1º Sigue siendo de gasóleo y en el hueco de la rueda de recambio, te ponen un deposito de gas y que puedes utilizar alternativamente ( solamente
pierde la rueda de recambio, que tienes que sustituir por un kit anti-pinchazos ) pero con el gas, puedes entrar por todas partes.
2º Lo pones para que solamente funcione con gas ( cambias el deposito de gasóleo, por el de gas, mas las pequeñas modificaciones y listo ).
Con el gas, consume menos que el gasóleo, vale menos y contamina mucho menos. El coche corre lo mismo y la modificación, te sale más ó menos sobre los 1000 euros. El único problema de esto, es que en este país, no en todas las gasolineras hay surtidor de gas ( no como el resto de Europa ).

Gracias por la idea compañero. Mi coche es de gasolina, no se si puede hacerse esa modificación, aunque no es demasiado de mi agrado.

Ahora... pensando... nadie ha hecho nunca un SWAP de un e36 coupé con un motor diesel?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.888
Reacciones
227.082
Ahora... pensando... nadie ha hecho nunca un SWAP de un e36 coupé con un motor diesel?
¿Para qué quieres hacer eso? ¿Este hilo no va de contaminación? :nose:
 

alecrain

Forista Senior
Modelo
Is Coupe //M
Registrado
1 Feb 2007
Mensajes
4.259
Reacciones
708
Si. si. era sólo curiosidad. Este hilo va de miedo a no poder pisar asfalto con mi beme

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 

oxitan

Forista
Registrado
8 Oct 2012
Mensajes
1.744
Reacciones
885
Amén. En mi caso, vivo casi en pleno centro y más de la mitad del kilometraje que hago lo realizo dentro del àrea metropolitana. Yo no opino la medida sea un disparate en si, pero que de golpe prohíban usar según ellos el 4% de vehículos para reducir considerablemente el nivel de contaminación si lo es. Todo y que dispongo de carnet de Moto, no tengo y la bicicleta la uso para hacer deporte esporádico. Osea que mi medio de transporte cuando no es público, y con el que disfruto es mi coche.

Yo opino como tú, no estoy dispuesto a permitir que se me prohíban hacer x km al año, pero si me lo prohíben...



Gracias por la idea compañero. Mi coche es de gasolina, no se si puede hacerse esa modificación, aunque no es demasiado de mi agrado.

Ahora... pensando... nadie ha hecho nunca un SWAP de un e36 coupé con un motor diesel?
En gasolina si se puede y ademas con muy buenos resultado de consumo y autonomía ( las prestaciones son las mismas ).
En gasóleo, también se hace, pero los resultados no son tan diferentes respecto a los gasolina ( pero están en ello ) por que les interesa sacar buenos resultados, no solamente en turismos, si no también en furgonetas y camiones. :guiño:
 

Miguelobregon

En Practicas
Modelo
Z3 y e36 cabrio
Registrado
19 Jun 2016
Mensajes
612
Reacciones
213
Otro punto de vista que no se tiene en cuenta, cuanto contamina llevar un coche viejo al desguace, reciclarlo, transportar materiales, volver a fundir los metales, voler a transportar, volver a fundir para hacer piezas de coches nuevos, volver a transportar estos coches, y seguro que un larguisimo etc que me dejo... Para que luego contaminen un 10 o 15% menos? Por ejemplo... Cuando ese ahorro de contaminacion iguale lo anterior seguro que ya vuelve a ser viejo el coche nuevo y tocara volver a empezar
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.888
Reacciones
227.082
Otro punto de vista que no se tiene en cuenta, cuanto contamina llevar un coche viejo al desguace, reciclarlo, transportar materiales, volver a fundir los metales, voler a transportar, volver a fundir para hacer piezas de coches nuevos, volver a transportar estos coches, y seguro que un larguisimo etc que me dejo... Para que luego contaminen un 10 o 15% menos? Por ejemplo... Cuando ese ahorro de contaminacion iguale lo anterior seguro que ya vuelve a ser viejo el coche nuevo y tocara volver a empezar
Llevo tiempo predicándolo.

Pero son más tontos que Abundio que vendió el coche para comprar la gasolina. Tontos útiles, ojo.
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
Yo acabo de vender el Vorvo y pretendía quedarme solo con el Touring...pero creo me voy a comprar otro coche más de los que tengo en "mi lista" porque a estos coches que nos gustan les quedan DOS TELEDIARIOS.
 

alecrain

Forista Senior
Modelo
Is Coupe //M
Registrado
1 Feb 2007
Mensajes
4.259
Reacciones
708
Deberían endurecer las itvs y bajar el nivel de contaminacion permitido y analizar cada coche uno a uno. Pero no censurar por año a saco

Enviado desde mi ONEPLUS A3003
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
Tenemos que ser honestos. Somos cuatro gatos.

Si paramos 100 coches que haya circulando ahora mismo junto a nuestra casa, y les preguntamos a sus conductores si son entusiastas del automovil, con suerte 4 diran que sí. El resto dirán que los coches son un coñazo necesario y que lo que de verdad querrían es montarse en una especie de huevo autónomo con baterías en el que le dijeran a un ordenador que quieren ir al centro comercial y éste les llevara allí mientras el conductor se dedica únicamente a mandar whatsups a los amigotes y a hacerse selfies. Yo creo que la gran mayoría de la población abrazaría esos coches autónomos eléctricos, o nucleares, o lo que sea, que nos van a imponer como "el futuro". ¿La población podrá permitírselo económicamente? algunos sí, otros no, pero es increíble la habilidad que tenemos para sacar dinero para chorradas...

El resto, los entusiastas, seguiremos mientras nos dejen. Nos impondrán restricciones a la circulación. Nos aguantaremos. Nos convertirán en vacas lecheras de dinero, nos ordeñarán sin piedad porque contaminamos, somos un peligro y tal, y nos aguantaremos (mientras podamos). Finalmente nuestros coches se quedarán únicamente para circuitos, porque como digo somos cuatro gatos, no tenemos "masa crítica".
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.888
Reacciones
227.082
Tenemos que ser honestos. Somos cuatro gatos.

Si paramos 100 coches que haya circulando ahora mismo junto a nuestra casa, y les preguntamos a sus conductores si son entusiastas del automovil, con suerte 4 diran que sí. El resto dirán que los coches son un coñazo necesario y que lo que de verdad querrían es montarse en una especie de huevo autónomo con baterías en el que le dijeran a un ordenador que quieren ir al centro comercial y éste les llevara allí mientras el conductor se dedica únicamente a mandar whatsups a los amigotes y a hacerse selfies. Yo creo que la gran mayoría de la población abrazaría esos coches autónomos eléctricos, o nucleares, o lo que sea, que nos van a imponer como "el futuro". ¿La población podrá permitírselo económicamente? algunos sí, otros no, pero es increíble la habilidad que tenemos para sacar dinero para chorradas...

El resto, los entusiastas, seguiremos mientras nos dejen. Nos impondrán restricciones a la circulación. Nos aguantaremos. Nos convertirán en vacas lecheras de dinero, nos ordeñarán sin piedad porque contaminamos, somos un peligro y tal, y nos aguantaremos (mientras podamos). Finalmente nuestros coches se quedarán únicamente para circuitos, porque como digo somos cuatro gatos, no tenemos "masa crítica".
Pues precisamente porque somos cuatro gatos... podrían dejarnos tranquilos. Retirándonos de la circulación no se va a lograr ningún beneficio.
 

alecrain

Forista Senior
Modelo
Is Coupe //M
Registrado
1 Feb 2007
Mensajes
4.259
Reacciones
708
Cuatro gatos? Coches diesel con más de 10 años.? Afectará a más de medio millón de vehículos

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.888
Reacciones
227.082
Cuatro gatos? Coches diesel con más de 10 años.? Afectará a más de medio millón de vehículos

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Los de más de 10 años morirán pronto en su mayoría, cuando casque la bomba de inyección, o el turbo, o la caja de cambios. No hay que apresurarse tanto en destrozarlos. Pero si alguien lo quiere mantener no hay que obligarle a hacer lo contrario. Es de un cortoplacismo insufrible.
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
Los de más de 10 años morirán pronto en su mayoría, cuando casque la bomba de inyección, o el turbo, o la caja de cambios. No hay que apresurarse tanto en destrozarlos. Pero si alguien lo quiere mantener no hay que obligarle a hacer lo contrario. Es de un cortoplacismo insufrible.

Exacto. Poco a poco las "lavadoras" (refiriéndome a los coches que la gente compra exclusivamente para desplazarse aquí y allá) irán muriendo, al personal le encanta mandar al desguace coches perfectamente válidos y comprar uno nuevo porque "ya tenía 100.000 kms y ya se sabe que a partir de esos kms los coches empiezan a estropearse continuamente y tal". Y si no eran válidos, esa masa de Meganes, Xsaras, Astras y demás diesel irán convirtiéndose en cubitos gracias a averías de 200€.

Y respecto a nosotros, si nos dejan circular, será porque nos exprimirán como limones. Con suerte nos darán un permiso de "histórico" que costará una pasta y con el que solo podremos conducir los lunes de dos de la mañana a tres menos cuarto.
 

beyhu

En Practicas
Modelo
compac 316
Registrado
9 Oct 2016
Mensajes
17
Reacciones
15
Podrian hacer como en mi pueblo y dejarse de chorradas si quieren acabar con la contaminacion.Aqui en Arguedas han puesto en las calles adoquines,que ha inventado una empresa de navarra que se come la polucion y eso que somos solo 2500 habitantes y al lado del desierto de las Bardenas (el que sale en los anuncios de coches).pero esto cuesta pasta y prohibir es gratis
 
Arriba