Ocurrencias mal planteadas, quiero pensar que debidas a un tremendo exceso de ingenuidad flowepower.
Restringir el uso privado del coche en zonas sensibles no es en sí mismo un disparate, ni mucho menos. La cuestión es buscar el equilibrio que no vulnere las libertades personales y, sobre todas las cosas, ser coherente. Londres es uno de los ejemplos más hipócritas en este sentido. Por un lado limita el uso del automóvil privado en la Zona 1 (algo muy razonable),...salvo que pagues la Congestion Charge de 12 libras diarias, en cuyo caso puedes entrar y entonces parece ser que la contaminación desaparece mágicamente.
Ahora viene la miga ¿Qué vehículos están autorizados para usar esa zona? El transporte público ¿De qué transporte público se dispone? Si los números no han cambiado desde mi última consulta, la práctica totalidad de taxis (21.000) y autobuses (7.000) usan motor diesel; la media de edad es terrorífica, la mayoría carece de filtro de partículas, y todavía siguen circulando black cabs de los años 70 y 80, que no han visto la norma Euro 1 ni de casualidad.
La conclusión es que Londres debe empezar a gobernar en su casa antes de pretender gobernar en la de los demás. Y esta conclusión debe extrapolarse a otros tantos municipios que pretenden empezar la casa por el tejado. En Madrid ya se han anunciado planes similares a los de Barcelona. Pero Madrid al menos tiene una red de transporte público notable, con metro, cercanías, y un 40% de autobuses urbanos movidos por gas, entre otros.
Yo tengo la conciencia muy tranquila. Mi coche particular (21 añitos) ni huele el centro de la ciudad (pequeña, pero complicada), salvo causa de fuerza mayor. Alterno el scooter, la bicicleta municipal y el bonobús, por comodidad y por convicción. En cualquier caso no estoy dispuesto a permitir que se me prohíban hacer unos ocasionales 200 km urbanos al año en mi vehículo, con ITV en regla, que paga religiosamente el IVTM y los 4,8 céntimos sanitarios por litro, cuando el ayuntamiento tiene un 0% de transporte público movido con energías limpias, cuando la policía municipal sigue patrullando en vehículos diesel, y cuando cualquiera que tenga el privilegio de adquirir un vehículo nuevo podrá hacer uso y abuso de su coche diesel en zonas sensibles.