E46 Adiós al humo blanco, arranque en frío 320d

chilote42

Forista Senior
Llevaba muchos años que al arrancar en frío, salía una bocanada de humo blanco, después normal.

Hago un pequeño resumen:

En 2011/12, con calentadores nuevos echaba una bocanada de humo blanco sólo en frío. Hasta esa fecha ignoraba si lo echaba, ya que nunca presté atención y fue a raíz de decírmelo el mecánico.

En 2017, puse el módulo de calentadores nuevo, 3 meses antes quité colector, para otro tema y no caí en poner los calentadores nuevos… a toro pasado ya se sabe y seguía echando humo blanco, parece claro, que los calentadores no estaban ya bien.

Hace unos días pasé ITV favorablemente y me fui a cambiar los calentadores y sorpresa, después de unos cuantos arranques, en diferentes días con diferentes temperaturas, no muy bajas, pues ya no echa humo blanco, ralentí estable y lo bueno, que arranca fulgurantemente, en honor a la verdad, no recordaba que arrancara tan bien en frío, ni cuando lo compré con 16 meses aproximadamente.

Me he llevado una alegría y satisfacción grande y lo quería compartir.

Saludos
 
Última edición:

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Espero y deseo que se cumplan tus expectativas :amo:, pero no es lo mismo arrancar con éstas temperaturas veraniegas que invernales.
 

chilote42

Forista Senior
Espero y deseo que se cumplan tus expectativas :amo:, pero no es lo mismo arrancar con éstas temperaturas veraniegas que invernales.
Eso espero yo también, cuando terminé de ponerlos, arranqué y me dije pues no he hecho nada, ya que arrancó como siempre, miré en menú oculto y había 40º. Y bueno fui todo el camino a casa pensando en comprar el módulo Hitachi-Huco ya que el Beru, lo puse nuevo en 2017 y pensé que no estaba bien, pero parece ser que si, por lo que digo a continuación:

Pero al día siguiente arranco en cochera 20º grados y arranque fulgurante, me quedé, pensé que lo mismo era fruto de la casualidad y en estos días he ido buscando la temperatura más frías posibles en cuadro y ha sido con 18º y también ha arrancado fulgurantemente, otro día también con 20º y hoy que estaba a 22º también.

Lo que está claro es que antes de poner los calentadores, con las mismas temperaturas no arrancaba igual de bien , esto lo llevo observando muchos años.

La única diferencia es que esta vez, lo he apretado todo con dinamométrica ( qué maravilla ) y los calentadores los he puesto Bosch en vez de Beru.

Lo suyo sería probarlo con menos grados, pero habrá que esperar.

Saludos

 
Última edición:

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Eso espero yo también, cuando termine de ponerlos, arranqué y me dije pues no he hecho nada, ya que arrancó como siempre, miré en menú oculto y había 40º. Y bueno fui todo el camino a casa pensando en comprar el módulo Hitachi-Huco ya que el Beru, lo puse nuevo en 2017 y pensé que no estaba bien, pero parece ser que si, por lo que digo a continuación:

Pero al día siguiente arranco en cochera 20º grados y arranque fulgurante, me quedé, pensé que lo mismo era fruto de la casualidad y en estos días he ido buscando la temperatura más frías posibles en cuadro y ha sido con 18º y también ha arrancado fulgurantemente, otro día también con 20º y hoy que estaba a 22º también.

Lo que está claro es que antes de poner los calentadores, con las mismas temperaturas no arrancaba igual de bien , esto lo llevo observando muchos años.

La única diferencia es que esta vez, lo he apretado todo con dinamométrica ( qué maravilla ) y los calentadores los he puesto Bosch en vez de Beru.

Lo suyo sería probarlo con menos grados, pero habrá que esperar.

Saludos
Está claro que los calentadores en condiciones, siempre ayudan, haga la temperatura que haga, pero donde verdaderamente tienen que ser eficaces es a bajas temperaturas.
 

Félix E46

Forista Legendario
El mío también echaba cuatro o cinco pistonadas de humo blanco en invierno, con temperaturas de hasta - 8°, pero arrancaba bien. Ahora el hombre duerme en garaje y ya no echa más humo blanco al arrancar.

Lleva el fallo de calentadores años en diagnosis, pero solo plantearme cambiar un calentador y que parta "me se quitan las ganas de andar ahí". Lo malo, vibraciones al arrancar y mala vida a los silentblock del bloque motor. Lo otro, el common rail con la presión que mete hace arrancar "bien"
 

chilote42

Forista Senior
El mío también echaba cuatro o cinco pistonadas de humo blanco en invierno, con temperaturas de hasta - 8°, pero arrancaba bien. Ahora el hombre duerme en garaje y ya no echa más humo blanco al arrancar.

Lleva el fallo de calentadores años en diagnosis, pero solo plantearme cambiar un calentador y que parta "me se quitan las ganas de andar ahí". Lo malo, vibraciones al arrancar y mala vida a los silentblock del bloque motor. Lo otro, el common rail con la presión que mete hace arrancar "bien"
El mío ha echado humo blanco en el arranque, siempre en frío, aunque a-8º nunca lo he visto.
Duerme siempre en cochera.

Y también arranca bien, no tengo queja, aunque menos fino, desde que se me puso el sensor de common raíl, diagamos, que da más vueltas para arrancar.

Es cierto que al pensar en los calentadores, de tanto leer, que si se rompen, que si cuidado, que te buscas un problemón, pero bueno, por aquí ha habido mucha gente que los ha cambiado y no han tenido problemas.

En mi caso fue todo bien, sin ningún contratiempo y encima adiós humo blanco , que es, lo que me traía de cabeza.

Y encima como he dicho, me he encontrado que por ahora, no oscila lo más mínimo la aguja de revoluciones y lo mejor de todo, un arranque en “frío”, sin que prácticamente voltee, como digo fulgurante.

Saludos
 

Félix E46

Forista Legendario
El mío ha echado humo blanco en el arranque, siempre en frío, aunque a-8º nunca lo he visto.
Duerme siempre en cochera.

Y también arranca bien, no tengo queja, aunque menos fino, desde que se me puso el sensor de common raíl, diagamos, que da más vueltas para arrancar.

Es cierto que al pensar en los calentadores, de tanto leer, que si se rompen, que si cuidado, que te buscas un problemón, pero bueno, por aquí ha habido mucha gente que los ha cambiado y no han tenido problemas.

En mi caso fue todo bien, sin ningún contratiempo y encima adiós humo blanco , que es, lo que me traía de cabeza.

Y encima como he dicho, me he encontrado que por ahora, no oscila lo más mínimo la aguja de revoluciones y lo mejor de todo, un arranque en “frío”, sin que prácticamente voltee, como digo fulgurante.

Saludos

Hace poco le cambié los calentadores al Terrano, obligado te veas porque ese sin calentadores en invierno te ves muy mal para arrancar. Eso sí, la tarde anterior les rocié bien de WD40 a los calentadores y quedaron en remojo, a la mañana siguiente les eché la propina y salieron sin dificultades, pero tenía más miedo que vergüenza.

Al Bmw no me atrevo y lo dejo así, que no tiene por qué pasar nada, pero ya sabes.
 

chilote42

Forista Senior
Hace poco le cambié los calentadores al Terrano, obligado te veas porque ese sin calentadores en invierno te ves muy mal para arrancar. Eso sí, la tarde anterior les rocié bien de WD40 a los calentadores y quedaron en remojo, a la mañana siguiente les eché la propina y salieron sin dificultades, pero tenía más miedo que vergüenza.

Al Bmw no me atrevo y lo dejo así, que no tiene por qué pasar nada, pero ya sabes.
Te comprendo perfectamente.

He leído que suelen tener un par de rotura de más de 30Nm y salvo que se hayan apretado como si no hubiera un mañana, pues deben de salir bien.

También le eché aceite en spray, pero lo dejé unos 10-15 minutos actuar y en un principio intenté quitarlos con destornillador y vaso largo pero no pude y lo hice con la carraca de 1/4, con cuidado y haciendo fuerza suave, ya aflojándolos iban chillando.

No les pase el escariador, tenia en mente meterle algo por el orificio para limpiar , pero finalmente no lo hice, lo que si hice fue ponerle grasa de cobre a la rosca.

Anímate a hacerlo , que si se parte alguno, ya sabes a quién echarle la culpa…

Saludos
 

adrianmou

Forista Legendario
El mío ha echado humo blanco en el arranque, siempre en frío, aunque a-8º nunca lo he visto.
Duerme siempre en cochera.

Y también arranca bien, no tengo queja, aunque menos fino, desde que se me puso el sensor de common raíl, diagamos, que da más vueltas para arrancar.

Es cierto que al pensar en los calentadores, de tanto leer, que si se rompen, que si cuidado, que te buscas un problemón, pero bueno, por aquí ha habido mucha gente que los ha cambiado y no han tenido problemas.

En mi caso fue todo bien, sin ningún contratiempo y encima adiós humo blanco , que es, lo que me traía de cabeza.

Y encima como he dicho, me he encontrado que por ahora, no oscila lo más mínimo la aguja de revoluciones y lo mejor de todo, un arranque en “frío”, sin que prácticamente voltee, como digo fulgurante.

Saludos
Ya contarás si se nota en el consumo.
 

chilote42

Forista Senior
Ya contarás si se nota en el consumo.
Pues ya veré, pero creo que en mi caso, no lo notaré, no arranco muchas veces.

Por cierto, he preguntado más de una vez, cuando mide el tubo de gasoil de retorno, que se mete hacía el interior del motor, que va a un pitorro de un tubo y al lado hay un pitorro más gordo, cuyo tubo va a la parte trasera del conducto del raíl, lado válvula reguladora del common raíl.
Pues mide aproximadamente 50-60 cms , lo vi bien y no lo cambié.

Saludos
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Pues ya veré, pero creo que en mi caso, no lo notaré, no arranco muchas veces.

Por cierto, he preguntado más de una vez, cuando mide el tubo de gasoil de retorno, que se mete hacía el interior del motor, que va a un pitorro de un tubo y al lado hay un pitorro más gordo, cuyo tubo va a la parte trasera del conducto del raíl, lado válvula reguladora del common raíl.
Pues mide aproximadamente 50-60 cms , lo vi bien y no lo cambié.

Saludos
Yo habia entendido el que va de los sobrant2s de los inyectores al retorno de gasoil al lado de la bomba.

Si, el que va a la rampa es mas gordo, creo que diameteo intwrno 8mm.
 

chilote42

Forista Senior
Yo habia entendido el que va de los sobrant2s de los inyectores al retorno de gasoil al lado de la bomba.

Si, el que va a la rampa es mas gordo, creo que diameteo intwrno 8mm.
Si, a ese me refería, ese fue el que te pregunté, el de retorno.
Eso si, estaba de un duro, como plastificado.

Saludos
 

adrianmou

Forista Legendario
Si, a ese me refería, ese fue el que te pregunté, el de retorno.
Eso si, estaba de un duro, como plastificado.

Saludos
Esta bien cambiarlos, quien sabe si, con el tiempo, puede degradarse el tubo y liberar particulas que puedan ensuciar o atascar inyectores, sensores, reguladores...
 

chilote42

Forista Senior
Como dije más arriba, estaba deseando probar el arranque con temperaturas más bajas y comprobar que las buenas sensaciones que tuve, seguían y afirmo rotundamente que así es.

Los arranques son de medio giro, dije fulgurantes y reitero, jamás desde que tengo el coche, lo había visto arrancar tan bien.

El humo blanco ha desaparecido por fin y el ralentí es estable.

No hay nada como hacerle algo al coche y ver resultados satisfactorios.

Saludos
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Como dije más arriba, estaba deseando probar el arranque con temperaturas más bajas y comprobar que las buenas sensaciones que tuve, seguían y afirmo rotundamente que así es.

Los arranques son de medio giro, dije fulgurantes y reitero, jamás desde que tengo el coche, lo había visto arrancar tan bien.

El humo blanco ha desaparecido por fin y el ralentí es estable.

No hay nada como hacerle algo al coche y ver resultados satisfactorios.

Saludos
:drink::drink::fiesta::fiesta:
 
Arriba