Aditivos de aceite y gasoil

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por JagobaArza, 30 Nov 2018.

  1. JagobaArza

    JagobaArza

    Registrado:
    4 May 2018
    Mensajes:
    1
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    318d
    Hola gente,

    Tengo un 318d del año 2013. Lo compré con 64000kms y le he hecho 20.000 en 8 meses. Con este ritmo estoy pensado echarle el aditivo de Liqui Moly, Ceratec. Pero no lo sé.
    Al igual que alguno para el gasoil, pero veo que el tapón de llevado pone “No Aditives”

    ¿Que me decís?

    Muchas gracias.
     
  2. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Haciendo los cambios correspondientes cuando le toque con un buen filtro y aceite yo no le echaria nada al motor. Para el gasoil yo hasta dia de hoy no he añadido nada y el mio del año 2014 tiene 147000km y no me dio nunca problema pero no se si añadirle alguno tipo mantenimiento preventivo para FAP,inyectores y demas
     
  3. madriz

    madriz Forista

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    1.410
    Me Gusta:
    411
    Ubicación:
    leganes
    Modelo:
    440i
    Yo he probado en el vx500 de xenum en el 2.0TDI de la novia y bueno, algo menos de sonido tiene, como que algo mas fino va.... pero vamos muy poca cosa.

    Antes le eche en xenum flush para limpiar el motor por dentro.
     
  4. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.671
    Me Gusta:
    10.108
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bienvenido a ésta tu casa. Hay unos cuantos aditivos de todo tipo para introducir por todos los agujeros que tienen nuestros coches, pero yo creo que echando los que indica el fabricante y si quieres aumentando un poco la frecuencia del cambio, vas a tener coche "pasiempre" o por lo menos para el mismo tiempo que gastando el tiempo y el dinero en alternativas las más de las veces "mercanchifleras", vamos como la pulsera de laser que equilibra el balance extrasensorial del cuerpo, no sé si me he explicado. Un saludo.
     
  5. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    987
    Yo, personalmente, no suelo recomendar aditivos.......creo que es mejor invertir ese dinero en utilizar un aceite mejor, por ejemplo, que en aditivar un aceite peor......
     
    A amenhotep le gusta esto.
  6. motok

    motok Forista

    Registrado:
    26 Mar 2014
    Mensajes:
    2.108
    Me Gusta:
    2.597
    Ubicación:
    Off Road
    Modelo:
    f31 335d
    Y cambiarlo más a menudo
     
  7. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    987
    Yo soy de cambiar cuando me lo pide el coche........pero vamos mal, obviamente, no le viene cambiarlo antes, aunque yo lo considero innecesario......:nose:
     
  8. OrlA

    OrlA Forista

    Registrado:
    14 Oct 2016
    Mensajes:
    2.999
    Me Gusta:
    2.657
    Modelo:
    F30 320d Auto
    30.000 kms el cambio de aceite son muchísimos kms, incluso muchísimo tiempo para alguien que haga pocos kms al año. El motor los aguanta bien, incluso la Marca te lo garantiza pero realmente esa garantía es a corto plazo. Una vez que superes los 100.000 kms ya no hay Marca que te de garantías de buen funcionamiento para el motor y es ahí donde entra en juego y donde cuentan todos esos cambios de aceites extras que para algunos son innecesarios.

    Si quieres que el coche te dure la vida pues hay que echarle billete.
     
    A GABRIEL75 le gusta esto.
  9. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    987
    Por mi experiencia personal con más de medio millón de kms en varios coches (y no 100.000) y 0 problemas, cuando vaya indicando el ordenador es suficiente.
    Los cambios pueden hacerse cuando uno quiera.......se pueden hacer cada 1.000 kms si así se desea pero son totalmente innecesarios. Los aceites sintéticos actuales, que nada tienen que ver con los semi-sintéticos o minerales del pasado, aguantan sobradamente los 30.000 kms. Como digo.....hay algunos compañeros que los hacen cada 15.000 kms simplemente porque "llevan toda la vida así y consideran que es mucho cada 30.000", sin tener en cuenta los avances en fabricación de aceites ni las nuevas tecnologías......siento mucho afirmar que nada tienen que ver lo aceites actuales con los de hace 25 años, aunque algunos quieran seguir dándoles el mismo uso/mantenimiento. Algunos incluso los hacen cada 10.000 kms......respetable sin ninguna duda, pero una locura desde mi punto de vista.
    Del mismo modo, totalmente de acuerdo en que para que el coche dure la vida hay que echarle billetes.....de ahí a tirarlos, lo siento mucho pero no....yo hago los cambios de aceite cuando marca el fabricante y con el aceite recomendado por el fabricante, siguiendo la especificación que considera oportuna o superior, si se puede. Exactamente igual con la caja de cambios y todas las partes que requieren un mantenimiento.....
     
    Última edición: 2 Dic 2018
    Eltioneng, topinistikun, mika 325 y 5 otros les gusta esto.
  10. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Salvo que pagues los originales de Bmw....:guiño::guiño::guiño::guiño:
     
    A GABRIEL75 le gusta esto.
  11. antonigj

    antonigj Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    4.425
    Me Gusta:
    3.867
    Hombre aguantar el aceite lo que dice el fabricante, 30.000 km, muy bueno no creo que sea por muy preparados que estén los aceites.

    Dices que cambiarlo antes es una locura ?

    Y yo te pregunto, sabes lo que vale una garrafa de 5L de un buen aceite sintético Motul, Castrol, Shell, etc... supongo que sí.
    Pues si la compras online en alguna de las principales Web de venta de aceite, no llega ni a los 38 euros.

    Por ese dinero considero que sí vale la pena adelantarle al coche los intervalos de cambio de aceite. El motor y el resto de componentes que precisan de una buena lubricación, estarán mejor cuidados si le cambias el aceite cada 20.000 que esperarse a los 30.000.
    Respecto la caja de cambios, si sigues las recomendaciones de Bmw vas apañao, en las automáticas según ellos el aceite dura toda la vida, sin embargo el fabricante de la caja dice otra cosa muy distinta.
     
    Última edición: 5 Dic 2018
    A GABRIEL75, Lomen y madriz les gusta esto.
  12. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    987
    En primer lugar, ¿tienes algún dato objetivo para demostrar que el aceite no aguanta 30.000kms? O simplemente piensas asi porque llevas toda la vida cambiandolo cada 20.000?? Pues o ahora lo cambias demasiado pronto o antes demasiado tarde....porque los aceites de hoy en dia son muy superiores a los de hace 20-25 años....tanto Bmw como los propios fabricantes de aceites indican que se deben cambiar cada 30.000 kms.
    En segundo lugar, eso de que a los 20.000 estará mejor lubricado....por esa regla de 3, a los 10.000 estará mejor, y a los 5.000 mejor aún, y a los 1.000 ya la leche....
    En tercer lugar, se perfectamente lo que cuestan 5 litros de aceite.....llevo poniendo aceites muy superiores a los motul, shell etc etc unos cuantos años....además si me pones como ejemplo de aceite sintético el castrol...en fin...mejor callarse, porque no es el tema del hilo...la cuestión no es cuánto cuesta....sino cuándo se debe cambiar....porque como te he dicho antes, como vale poco, pues cambiemoslo cada 5.000kms que estará mejor lubricado...lo dicho, una locura....
    En cuarto lugar, yo he hablado de fabricantes....y que yo sepa BMW no es el fabricante de la caja de cambios automática y, por tanto, su opinión respecto a este tema me da igual....ZF dice entre 80.000-100.000 kms, y se hará cuando se llegue a esos kms, pero no a los 40.000 como, por extrapolacion al "lubricara mejor", proponéis algunos.......igual que pienso que el que mejor sabrá del mantenimiento de la caja será ZF....el que mejor sabrá sobre el mantenimiento del motor será BMW...
     
    A ernestogaleano, Polilla93 y Alex_Magno les gusta esto.
  13. antonigj

    antonigj Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    4.425
    Me Gusta:
    3.867
    Y tú tienes algun dato objetivo sobre como sale ese aceite después de 30.000 km, que no sea la recomendación del fabricante del coche ??

    Tienes algún dato objetivo sobre las propiedades que presenta ese aceite despues de esos supuestos 30.000 km??

    Si los tuvieras pudiera ser que a lo mejor decidas acortar el intervalo o incluso al revés... alargar el cambio hasta los 40.000 o 50.000.

    Como no los tenemos ni tú ni yo, pues yo seguiré con la locura de los 20.000 y tú con tus 30.000....
     
  14. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    No conozco a ninguna empresa que no le guste ganar más dinero.

    Aplicando esta premisa a los fabricantes de aceites... para qué c**o te van a decir que lo cambies a los 30.000 kms pudiendo decirte que lo hagas a los 20.000 y, por tanto, ganando mucho más dinero? :nose:

    Yo desconfío de las recomendaciones que me obligan a gastar un dinero que, precisamente, va a parar al emisor de dicha recomendación, pero cuando la misma les hace perder o ganar menos... me la suelo creer.

    Hablo de una conducción normal y con coches de serie eh, entiendo que algunos, con entradas en circuito, conducción muy radical o coches modificados, que implique un mayor desgaste, veáis conveniente adelantar los cambios.
     
    A minibryant le gusta esto.
  15. OrlA

    OrlA Forista

    Registrado:
    14 Oct 2016
    Mensajes:
    2.999
    Me Gusta:
    2.657
    Modelo:
    F30 320d Auto
    Yo cambio el aceite mucho antes de lo que indica el fabricante para mantener el interior del motor limpio y con un aceite siempre en óptimas condiciones ya que soy de darle bastante mandanga al coche cada vez que voy de paseo


    No cabe ninguna duda de que los aceites de hoy día aguantan los 30k sin problemas, dejaos de tantas discusiones :guiño:

    Para mi, gastarme 50€ en un cambio de aceite (Garafa+filtro) no son dineros, encima me lo paso bomba echando un rato con el pequeño.
     
    A Alex_Magno y antonigj les gusta esto.
  16. antonigj

    antonigj Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    4.425
    Me Gusta:
    3.867
    Claro, yo me creo a pie juntillas lo que recomienda el fabricante...

    Me creo que las cadenas eran de por vida y resulta que parten y destrozan motores.

    Me creo que las palomillas de admisión eran de por vida y resultan que se desprendían y destrozaba motores.

    Me creo que fui al S.O. a preguntar por el cambio de aceite de mi caja automática y me dijeron que era de por vida.

    Y ahora también voy a empezar a creer que el aceite dura 30.000 kilómetros....
     
  17. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    Pues nada, lo que yo decía, que los fabricantes y vendedores de los aceites son imbéciles y prefieren palmar dinero sólo para reirse cuando a los tontos como yo se nos rompa el coche por creer las absurdeces que nos dicen.

    Como ya te han dicho... BMW no fabrica la caja de cambios que montan sus coches así que no le daría importancia a lo que ellos digan que a saber... lo mismo ni saben cambiarlo.

    Luego has mezclado cosas que no tienen sentido... una cosa es que por un fallo de diseño o fabricación una piza se rompa y otro es que te pases por el forro la recomendación del fabricante de algo que te hace ahorrarte un dinero que ellos pierden. Por seguir con tu ejemplo... entiendo entonces que si compras un BMW actual le cambias la cadena? a qué kilometraje? cambiásela! no vaya ser que rompa.

    Y volviendo al aceite... de qué ha servido la evolución de los aceites? porque si lo cambias igual que hace 20 años... mejor echale el semisintetico.

    Avisame con lo de la cadena, que me he quedado preocupado y no sé si me tocará ya.
     
    A minibryant le gusta esto.
  18. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    987
    Lo siento pero estás confundiendo cosas.......no soy yo el que tengo que aportar datos objetivos, sino tú. Cuando contradices las recomendaciones tanto del fabricante del motor como del del aceite, debes justificar tu razonamiento con datos objetivos y no con el típico "30.000 kms es mucho", "toda la vida llevo a los 20.000 kms", y un largo etc.......Yo con decir que es lo que recomiendan los fabricantes, ya no tengo que justificar más puesto que doy por hecho que ellos saben más que nosotros sobre sus propios motores y aceites........así que espero con ansía esos razonamientos......

    Yo siempre he seguido las recomendaciones de los fabricantes.....cuando en su día el aceite era semi-sintético y se recomendaba a los 20.000, a los 20.000.....y ahora que son sintéticos a los 30.000 pues a los 30.000......cuando el ordenador me marca que quedan 2.000kms hago el mantenimiento y listo.....y haciéndolo así, puedo ver yo mismo que el aceite no está peor a los 28.000 que a los 20.000.........

    Por supuesto......faltaría mas!!! Tu puedes cambiarlo cuando quieras y yo, exactamente igual......aquí no se está obligando a nadie, simplemente se está pidiendo que justifiques tu contradicción al fabricante.....nada más......

    Respecto a la cadena y a las mariposas......ya te ha respondido el compañero........una cosa es que haya un error en el diseño o que una pieza salga defectuosa.......y otra es no seguir las recomendaciones del fabricante......nada tiene que ver una cosa con la otra....o qué pasa que cuando los fabricantes recomendaban a los 20.000, no fallaba nada, ni había averías, ni cometían errores de diseño????

    Finalmente, en relación con el cambio......ya te he contestado.....si vas al conce a pedir opinión sobre el mantenimiento de la caja.....la culpa es tuya por no preguntar directamente a su fabricante........es como si ahora preguntas a ZF sobre el mantenimiento del motor BMW......pues su opinión, para mí, no vale nada......
     
    Última edición: 5 Dic 2018
    A Alex_Magno le gusta esto.
  19. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    987
    Si le das tralla al coche, él solo va a ajustar automáticamente el mantenimiento........a algunos compañeros se lo pide directamente a los 18.000-20.000kms porque le dan caña.......
     
    A Jordi F30 y Alex_Magno les gusta esto.
  20. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.969
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    Lo que pone en la web de ZF sobre el cambio.

    "Las cajas de cambios automáticas de ZF se suministran llenas del aceite para transmisiones ZF-LIFEGUARDFLUID, desarrollado especialmente. A temperaturas de funcionamiento muy elevadas, el aceite envejece más rápidamente que en condiciones normales. Por eso, dependiendo del estilo de conducción (p. ej., muy deportivo, o con muchos trayectos a velocidades muy altas), ZF Aftermarket recomienda cambiar el aceite de la caja de cambios cada 100.000 km, o después de 8 años, a más tardar."

    https://aftermarket.zf.com/ib/es/po...iles/cambio-del-aceite-de-la-caja-de-cambios/



    Estilo deportivo y/o altas velocidades = cambio a los 100.000kms.
     
    A keltoi, amenhotep y Alex_Magno les gusta esto.
  21. motok

    motok Forista

    Registrado:
    26 Mar 2014
    Mensajes:
    2.108
    Me Gusta:
    2.597
    Ubicación:
    Off Road
    Modelo:
    f31 335d
    Bueno un par de aportes:

    Las marcas de coches intentan alargar al máximo los mantenimientos porque así consiguen un TCO más bajo y por tanto una Couta de renting más competitiva. Es decir, si hay intereses cruzados en esto.

    No en todos los paises/continentes recomiendan el mismo mantenimiento en el mismo número de km. Y de hecho la mayoría de marcas tienen dos rangos de mantenimiento para el uso: intensivo y normal. Esto es muy normal sobre todo en vehículos industriales
     
    A antonigj y David-AC les gusta esto.
  22. antonigj

    antonigj Forista Senior

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    4.425
    Me Gusta:
    3.867
    Bla, bla, bla...
    Mucha palabrería... hablas mucho pero dices poco o nada.

    Seguro que soy yo quien confunde las cosas ?

    Osea que cuando alguien se compra un coche y va al Servicio Oficial a preguntar por el mantenimiento del cambio automático, la culpa es del cliente por no saber que empresa es el fabricante del cambio...

    Así que a partir de ahora los ciudadanos que se compren un coche, deben estudiar detenidamente que empresas fabricaron cada uno de los componentes del vehículo para poder hacerle un mantenimiento correcto al coche, si ese ciudadano decide ir al servicio oficial a preguntar por el mantenimiento del cambio, resulta que es culpa suya por no saber quien fabricó el cambio...

    Oye no me funciona bien el Fap, le pregunto al Servicio Oficial donde compre el coche o mejor averiguo quien es el fabricante ?

    Por favor... cada vez la dices mas gorda... vaya tela lo que hay que oir...
     
    Última edición: 6 Dic 2018
  23. minibryant

    minibryant Forista

    Registrado:
    16 Abr 2017
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta:
    987
    En fin....respecto a lo primero, sin comentarios....seguiré esperando esa justificación objetiva....pero me da que puedo esperar sentado, verdad?? :muro:

    Efectivamente como dices, la culpa no es del cliente (faltaría más!!!) que va y pregunta en el conce....la culpa es de BMW por contradecir al fabricante de la caja en lo relativo a su mantenimiento.....algo parecido, por cierto, a lo que haces tu cuando contradices a BMW en el mantenimiento de sus motores....así que no te vengas tan arriba criticando a BMW por el tema de la caja....:guiño:
    Ahora bien, si eres consciente de lo que dice BMW y ZF sobre este tema, y prefieres seguir la recomendación de BMW, la culpa sí es del cliente....por no fiarse del fabricante original.
    Creo que aquí nadie se sorprende cuando se afirma que en los conces, a veces, se da información que no es correcta....llegando a poner incluso aceites no recomendados por la propia BMW, aunque sí permitidos.....asi que sí, yo digo que no hay que creerse todo lo que en un conce te digan, y no, la culpa no es del cliente evidentemente....pero una cosa es lo que te dice un conce y otra lo que te dice la propia BMW......
     
    Última edición: 6 Dic 2018
  24. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.969
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    Que cada uno haga lo que quiera. Lo importante es quedarte tranquilo con tus decisiones.

    En mi anterior coche adelante los mantenimientos a la mitad los primeros 100.000kms. Vendí (mas bien regale.. era un Alfa) el coche y lo estrello el nuevo dueño. Con prespectiva, al menos en este caso, creo que tiré el dinero y el tiempo.
     
    Última edición: 6 Dic 2018
    A Alex_Magno y minibryant les gusta esto.
  25. YIYO

    YIYO Forista Miembro del Club

    Registrado:
    20 Dic 2002
    Mensajes:
    3.393
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    G05,f30,e36,132
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Datos objetivos
    525i e34 más de 400.000km cambio de aceite cuando marcaba y apenas gastaba aceite,cambios con unos 15000 km,cuando marcaba el coche
    330d 204cv repro a 248 cv cambio de aceite cuando marcaba el coche con unos 23000 km
    X5 35d 340.000km y lo que le queda fap y turbos de origen y cambios cuando marca el coche unos 27000km
    Todo en bosh Service aceite normalito sintético
    Mucha tralla y viajes de 170/180 por Alemania a tutiplen todos

    Os ralláis mucho con el tema mantenimiento... el justo y necesario
     
  26. YIYO

    YIYO Forista Miembro del Club

    Registrado:
    20 Dic 2002
    Mensajes:
    3.393
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    G05,f30,e36,132
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
     
  27. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia

    Estás cometiendo un error básico de gramática,,, pues no estás interpretando correctamente,,, pues los fabricantes no te dicen u ordenan cambiarlo cada 30.000 kms....

    Esos 30.000 kms (o otra cifra en otros casos o motores) es referente a los kms máximos a los que se debe cambiar el aceite,, es decir,, el tope,,, es decir,, que ya no aguanta más,, por tanto,, se ha de entender que se va degradando con los kms. y esa cifra es cuando alcanza valores de degradación intolerables para las exigencias de lubricación de un motor.


    Ahora,, cambialo cuando quieras....es tu motor.
     
    A antonigj le gusta esto.
  28. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    Gracias, con tu perspicacia nos has resuelto un enigma que la humanidad, en toda su historia, no habia podido descifrar.

    Creo que todos entendíamos que los 30.000 son los kms máximos, al igual que antes, con los aceites semisintéticos, entendíamos que lo eran los 20.000.

    Por cierto, no se si alguien lo habrá mencionado ya pero los BMW actuales distinguen la forma de conducir, es decir, que si llevas una conducción muy sport o siempre en ciudad, el propio coche acorta los cambios de aceite porque se supone que se degrada primero.

    Hay foreros que el coche ya se lo pide sobre los 20.000 mientras que a mí, que casi no hago ciudad y el grueso de los kms son a 120km/h me lo pedía a los 33.000, que fue cambiado antes porque cumplía los dos años. Supongo que con los dos años que marca BMW también estaréis en desacuerdo y lo cambiaréis cada 6 meses.
     
    A keltoi y minibryant les gusta esto.
  29. Miguel-F31

    Miguel-F31 En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2017
    Mensajes:
    192
    Me Gusta:
    81
    Modelo:
    Touring F31
    Habeis probado alguna vez algun aditivo limpiador de inyectores tunap 984?me lo recomendaron y no se como funciona Que tal os fue si lo probasteis?
     
  30. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Otro día....te explicaré que los lubricantes no tienen fecha de caducidad... pero esto... será otro día.
    :guiño::guiño::guiño::guiño::guiño::guiño::guiño:


    Sin embargo,, estoy convencido,, que siguiendo las extrictas normas de los fabricantes,,, cambiarás el líquido de frenos cada dos años,,, los airbags cada 10 años,, y los lubricantes de las cajas de cambios y diferenciales nunca en la vida.
     
    A antonigj le gusta esto.

Compartir esta página