En mi caso, según los cálculos con aerotermia nos ahorraremos dos tercios del gasto anual de la calefacción de gasoil que tenemos actualmente, con lo cual estaría amortizada en 8-10 años.
La casa tiene casi 20 años y la calefacción da problemas con demasiada frecuencia ya, en los 7 años que llevamos en la casa nos debemos haber dejado más de 2000€ en reparaciones tranquilamente.
Luego, la de aerotermia combinada con radiante se puede usar en verano para mandar agua fría (16°) y mantener la casa fresca más tiempo... aunque lo ideal para eso es hacerlo bien y tener el suelo radiante y el techo refrescante

Porque el calor sube y el suelo fresco no mola en exceso, aunque estemos en verano. Hay casas nuevas donde tienes los dos sistemas, pero montarlo en una existente es prácticamente imposible por precio prohibitivo.
El sistema además es más tardón porque los márgenes de temperatura del agua que mueve son menores, es decir, no la calienta tanto como una convencional. En consecuencia si tienes una caída de temperatura muy bruta, puede que los primeros días no estés tan bien como con un sistema que quema caca de dinosaurios compostada. También se puede prevenir con sensores más inteligentes, pero se te van otros 2500 € o más.
Nosotros lo haremos este año o el que viene, no queremos seguir metiendo pasta en un sistema obsoleto y propenso a reparaciones cada vez más caras. Pero picar va a picar.
Geotermia, en nuestro caso tocaría hacer una perforación de prueba primero que ya te cuesta más de 2500 sólo para saber si la perforación real tiene sentido. Luego la perforación real si se puede hacer te cuesta lo que un 128ti rebajado. No lo amortizamos en menos de 25-30 años respecto a mantener la actual, y si lo comparas con la de aero, el tiempo para amortizarla directamente se va a "pero si para entonces habremos palmado!"