Estoy buscando gente que trabaje (aficionados) con programas de grabación de audio (cubase, pro tools, logic...) para compartir ideas, experiencias de usos de los diferentes plugins, material con el que trabajar, ect. He buscado foros sobre este tema pero no he encontrado ninguno "activo". Si alguien sabe de algún sitio o está interesado en este tema, por favor que me diga. Gracias de antemano.
Madikita no sabia que te gustaba este mundico! te mando un MP!! Aqui algunas cancioncillas mias!! Beatport Besos!
Empece con un amiga 500 en el año 90 ;-) , es una de las cosas a las que me dedico se puede decir profesionalmente.
joer!!!! la verdad que me sorprende encontrar gente por aquí... con lo que me ha costado encontrar....jajajajaja Chezztos, privado contestado y escuchando temas. (Por cierto, muy interesante la página). Pley, ya me dirás si podemos charlar un poquillo sobre el tema... Realmente yo lo que hago es grabar nuestros temas del grupo para presentar, es decir, que no quedan ni de lejos como para disco, pero suficiente para cuando te piden. Ahora bien, creo que llego el momento de masterizar y dejar algo "mas que presentable" aunque el resultado final no se pueda comparar con un estudio (evidente). Aquí es donde necesito aprender mas, la masterización se me complica, ya tiene h***s. de momento primera pregunta que os lanzo: Cubase o pro tools????. Dejo logic porque de momento tengo PC y, aunqque cambiaré pronto el ordenador ya que este se va quedando pequeñín, no me he decidido por PC o Mac... Yo trabajo con cubase, concretamente el sx3...
Un placer Chavo ;-) Pues hace ya muchos años con eñ fastraker y con solo 4 pistas imaginate las virguerias que teniamos que hacer para grabar un disco Mañana con algo mas de tiempo te cuento y te respondo a ti tambien Boker
Buenas, pues te cuento un poco a titulo personal como trabajo. Ahora hay gran cantidad de programas (no voy a entrar en temas de hardware aun) para samplear, editar, componer, trackers, etc etc La gente tiene normalmente se acostumbra a usar el que mas le guste y se apaña para integrar o combinar lo que cada programa le de mejor resultado. Yo para samplear uso el soundforge, y luego la mayor parte del trabajo lo hago con Reason. El teclado midi apenas lo uso, me apaño con el teclado normal del PC (tampoco necesito mas). Tengo un Akai mpd24, un Roland 180 y un Novation sx "algo", no recuerdo el modelo. En casa mezclo as pistas con Reason, cuando ya tengo un tema terminado listo para el estudio, las pistas van en wav a maxima calidad por separado. En el estudio se ecualizan, se limpian y loq ue haga falta. Se mezclan y se dan algunos arreglos finales si fuera el caso o si se puede mejorar (cuestion de gustos), y finalmente se graba. Por muchos programas que use o por muy buen hardware que tenga, como en un buen estudio, nada (calidad de altavoces, entorno, posibilidades de ecualizacion, etc). Asi que digamos que tengo siempre un trabajo de produccion en casa y luego en el estudio con el tecnico. He sido bastante escueto, pero si quieres mas detalles de algo en concreto aqui estoy ;-)
Bueno, yo en ese sentido no me complicaria la vida... Quiero decir, un mediacenter para ver peliculas "ripeadas" con sonido e imagen "comprimidos" no tiene mucho sentido Si queires calidad de imagen y calidad de sonido "perfecto", blueray original o copia y reproductor/amplificador de buena marca (home cinema). Y por supuesto una buena instalacion de altavoces (fibra optica y nada de inhalambricos). Volviendo al mediacenter, yo siempre he sido de Creative, por precio y calidad. Hay tarjetas de sonido profesionales pero en cuanto a calidad de sonido de reproduccion las diferencias no son palpables para un uso domestico. Yo cogeria la gama alta de creative, nada de usb, y un buen conjunto de altavoces/amplificador. No se puede exprimir mucho mas, los "pc" tienen todos contaminacion por electricidad estatica, mal cableado, otros componentes, etc, asi que no te obsesiones mucho.
Perdón por el retraso (el de escribir tarde digo...), ayer muy liado!!! Bueno, pues me "presento". Trabajo con cubase porque ya hace unos años vi utilizarlo en unos temas que estabamos grabando. ya me gustó el asunto y poco a poco fuí haciendome con lo necesario para ir aprendiendo. Mas tarde en algunos estudios, vi trabajar con Pro Tools y me pareció bueno también, pero como ya estaba con cubase, pues me ha dado siempre pereza ponerme a investigar nuevos programas. La verdad es que con cubase me apaño bien. Como digo, para lo que lo utilizo habitualmente es para grabar nuestros propios temas. Por lo tanto grabamos las pistas con los diferentes instrumentos. Una vez grabados todos los instrumentos, voy trabajando cada pista en el mismo proyecto. Esto creo que puedo hacerlo de otra manera, ya que si son pocas pistas va bien, pero en cuanto tengo unas cuantas pistas y vas añadiendo plugins, aquello no da para mas y empiezan los problemas (lentitud, bloqueos). Bien es cierto que el ordenador ya tiene unos añitos y pide cambio, pero la verdad que tira como un campeón. Evidentemente depende de los plugins que utilice por pista anda mejor o peor, pero aproximadamente con 15 pistas va bien, a partir de ahí... Hasta aquí el proceso de grabado y mis primeras preguntas: Normalmente utilizo los plugins de ecualización, compresor, limitador, etc. que cubase trae de "serie". No se si me aconsejais alguno en especial para cada caso o con esto es suficiente. Debo decir que no soy técnico de sonido, y por lo tanto mis conocimientos sobre "ajustes" del sonido limitados (realmente lo que funciona es mi oído. Se que se puede utilizar analizador de espectros por ejemplo, pero ahí ya me voy perdiendo). Sería mejor que grabase las pistas y que las editara en otro proyecto para volver a pasarlas ya limpias al original?? quizá de esta forma consiga menos problemas de funcionamiento, pero la verdad me da "miedo" que luego puedan "moverse" ligeramente y cargarme todo el tema. Una vez hecho esto, empiezo a mezclar, balancear... vamos, deajar el tema ya "presentable" y preparado para master. Para mesterizar me aconsejaron Izotope. Este plugin está muy bien porque te permite un montón de opciones: imagen estereo, ecu, loudness... Pero tira mucho de recursos y mi pobre ordenador ya no da para tanto. Es mejor utilizar plugins por separado que hagan todas estas funciones?? Ale, para empezar menudo tocho eh??!!!! Prometo controlarme en los próximos post.;-)
El Pro tools tambien lo usamos, pero muy poco, venia con una tarjeta externa de sonido que usamos para el portatil para los directos. Para la ecualizacion si tu idea es la de obtener un "master" para luego grabarlo en un estudio lo mejor es que se lo dejes esa tarea al tecnico de sonido del estudio, si tu tienes claro que tipo de sonido quieres y lo puedes aplicar, estupendo. Yo en tu caso lo que haria es grabar el tema completo, con todas las pistas sin ecualizar y sin plugins, cuando ya tienes compuesto el tema las separaria y las ecualizaria una a una, con esto ya puedes en un estudio mezclarlas sin problemas, y aun asi seguramente tendras que volver a ecualizar algo o veras que algo se te paso por alto (en el estudio todo suena mucho mejor y se aprecian cosas que en casa no te das cuenta).
Ahora que está este hilo abierto y estoy grabando dos discos, os lanzo la pregunta: ¿Habéis usado Logic Studio? Estoy grabando dos discos con Soundtrack Pro 3 de Apple y tengo que decir que... ¡¡ES LO PEOR QUE TIENE APPLE!! Y eso que existe el ifoneti, eh!! Falla más que Windows ME. #-o
Yo en Apple no he tocado apenas software de este tipo, lo he visto manejar y poco mas, ya sabes que a mi la manzana me produce alergia
La verdad es que la idea es no pasar por estudio, te cuento. Estoy con varios grupos y siempre surge el asunto de grabar algún tema porque lo piden para algunos eventos, o lo piden porque quieren escuchar algo porque alguien les ha dicho para contratarnos pero tiene que enseñarles a la organización... vamos, que tiene que ser algo para hacerse una idea. Ya solo grabado y mezclado dejandolo curioso valdría, pero la verdad es que a nada que le haces un pequeño master es muy presentable. Evidentemente nada comparable a un estudio, pero si muy presentable. Por ejemplo, esta canción quedó muy presentable... http://www.myspace.com/music/player (a ver si el enlace está bien). Lejos de gustos musicales, se puede apreciar que el sonido no es tan malo como cuando solo dejas en mezcla el tema. lo de trabajar las pistas por separado ya lo hago, pero todas dentro del mismo proyecto y creo que lo mejor va a ser que las saque a otro proyecto para "limpiarlas" y volverlas al proyecto original ya trabajadas. En este punto, no se que plugins pueden ser mejor para este trabajo de "limpieza", ecu´s, compresores, limitadores...
No he trabajado nada con Logic, si que he visto hacer algo a un compi que tiene y que lo usa... pues mas bien poco. Se graba algunos temas ayudandose de midis y ya está. la verdad que no te puedo decir si es bueno, malo...
Bueno pero para esas pre-escuchas, por asi llamarlo, no hace falta que te compliques mucho, el trabajo de masterizacion todo el mundo sabe que se realiza en condiciones en un estudio, y que si estamos hablando de "maquetas", son eso, maquetas ;-) Ayer compramos un portatil nuevo para los directos y aprovechamos para probar a fondo el Sounforge 10 y el Reason 6 (que ya viene con el record, todo un puntazo :dan, y el Acid 7 (creo que era la 7). Todo funcionando de maravilla y a pleno rendimiento en un Windows 7 =D=
Joer, retomo que ando mas liao que la pata de un romano. Pley, está claro que para que quede bien lo mejor es un estudio, pero desde el inicio de la grabación, no solo el master. Pero si es cierto que a poco que le hagas un master, consigues incluso sacar brillos a algunos instrumentos que antes no tenían. Y repito que por la lógica es que cuando algo empieza bien, acaba bien. De hecho, si la grabación es buena (microfonía, sala, etc.) con una buena mezcla debe valer, pero la verdad es que no dispongo de esa calidad de microfonía y por lo tanto hay que tirar de recuirsos. Ese es el otro punto del que quería hablar, hardware. La tarjeta de audio que tengo es la M-Audio projectmix que va de maravilla. Cada vez me gusta mas M-Audio a la hora de elementos para grabación. Calidad precio muy buena. los monitores si que no me gustan tanto. Tengo unos Alesis M1 Active. Suenan muy bien, pero el resultado final varía mucho de como se escucha en el proyecto a una vez sacado a wav. Esto quizá es de algo que también hago mal al exportar el proyecto... no se. Que monitores-tarjetas usáis?? sugerencias??
Yo, ahora mismo, con lo que estoy grabando es con lo siguiente: Tarjeta de sonido: MOTU 896HD Firewire (la ML3 no, la 1a) Monitores: Peavey PRO-15 Las pantallas suenan QUE TE CAGAS!! Me voy a comprar unas para casa cuando tenga pelas.
B&W hace también monitores? Yo creía que era una marca pija y no se metía en estos "fregaos". El colega que me ha prestado la tarjeta de sonido me dice que hay unas YAMAHA que son las mejores del mundo con diferencia, pero no recuerdo el modelo. #-o