Agua del radiador, cada cuanto tiempo se ha de mirar?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Pedro MA, 27 Sep 2007.

  1. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Hola,

    Cuanto tarda en acabarse el agua del radiador? porque llevo 53.000km (año y medio) y se me encendió ayer. He mirado el nivel y estaba al mínimo (como véis no tengo mucha idea de mecánica).

    Estoy un poco mosca, porque el otro día entrando en el garaje de mi novia para limpiar el coche, le rocé los bajos, sólo roce, por la zona de los pedales más o menos, y al día siguiente cuando lo cogí ví que había un charco en el suelo que no sabía si era de haber jodido algo o de habérseme metido agua en los bajos al lavarlo. El caso es que seguí andando con el coche, le hice 2000 km desde entonces y pasaron 2 semanas, y el testigo se me ha encendido ayer y lo he rellenado con refrigerante y no parece salirse y el testigo se ha apagado. No sé si tengo algo mal o no.

    ...algún mecánico sabe si el radiador por algún motivo expulsa el agua? porque el roce de bajos no fue por la zona del radiador.

    A ver si me podéis echar un cable.


    Un saludo.
     
  2. maholinn

    maholinn Guest

    Hola, creo que no tienes porqué preocuparte. El haber rozado los bajos, no es bueno desde luego, pero no afecta en la zona que comentas a nada que tenga que ver con el anticongelante del motor.

    Por otra parte me parece normal que con 53.000 km, si nunca has añadido agua la tengas al mínimo. El agua que se pierde es porque se evapora con el tiempo.

    Saludos,
     
  3. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Ok. Entonces no lo llevo al conce, no? tenía cita para hoy, pero visto lo visto creo que voy a cancelarla.

    Saludos y muchas gracias.
     
  4. torpedo520I

    torpedo520I Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Oct 2003
    Mensajes:
    12.364
    Me Gusta:
    50.821
    Ubicación:
    BCN-Platja Aro-León
    Modelo:
    530i (E39)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo lo miro cuando me acuerdo, ya que nunca ha perdido. Que nunca haya perdido no quiere decir que un dia empiece a perder:realmad:.
    Si conoces el coche sabras si pierde o no agua o aceite. No dejo pasar + de un mes sin mirar y siempre antes de un viaje + largo de lo normal.
    Salu2
     
  5. maholinn

    maholinn Guest

    Hombre ya que la has pedido, por echar un vistazo no va a pasar nada; pero insisto con esos km es completamente normal que se vaya al mínimo el nivel de agua.
    Yo creo que no hace falta mirar, aunque tampoco viene mal de vez en cuando, eso si cuando indica que falta reponer a máximo.
    A mi personalmente me gusta cambiar el liquido refrigerante del motor cada dos años. Más que nada para evitar oxidos, el anticongelante se deteriora con el tiempo, de forma similar al líquido de frenos.

    Saludos,
     
  6. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.611
    Me Gusta:
    23.057
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Yo miro el agua cuando me salta el check control... biggrin
     
  7. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Ahora que lo pienso, se supone que esto deberían haberlo mirado en la revisión de los 30.000 km, no?

    En ese caso, si lo miraron, quiere decir que en los 23.000 últimos kilómetros ha gastado el agua. Eso sería tan normal?


    Saludos.
     
  8. maholinn

    maholinn Guest

    Normalmente deberían de haberte mirado el nivel, también se les ha podido pasar o simplemente no completar a máximo. Después de un verano caluroso y el sitio y la forma por donde hayas movido el coche, también influye, pudiera ser normal, entre el máximo y el mínimo del bote de expansión no creo que haya mucha agua. Pero ya que tienes cita aprovechala y sal de dudas.

    Saludos,
     
  9. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46
    Eso no e sconsumo,es la evaporacion normal y con esos kilometros y tantos sin mirarlo es normal.
     
  10. cadista

    cadista Guest

    Yo nunca lo he mirado :LOL:

    Miro el líquido de frenos, el aceite y eso; pero el agua del radiador supongo que la cambiarán en las revisiones.

    De todas formas mientras en el panel no indique nada, supongo que irá todo bien.
     
  11. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Ok, gracias a todos por ayudarme.


    Saludos!.
     
  12. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Releyendo el hilo, se me ha ocurrido que es conveniente mirar los niveles de las cosas personalmente, sobre todo cuando el coche es nuevo como mi caso, porque si por lo que sea alguno de los sensores está roto la que se puede montar es pequeña. Imaginar que me hubiera quedado sin agua del todo, cosa que no ha ocurrido gracias al sensor, y que el motor se hubiera llevado un calentón de los gordos por culpa de un sensor roto...

    ... creo que es recomenbale mirarlo personalmente. Gracias por la ayuda, otra vez. Voy a ir al conce a que me lo miren de todas formas. Si decís que no tiene nada que ver con el roce, que realmente fue muy poca cosa, supongo que entrará en la garantia o en el mantemiento integral del coche.


    Saludos.
     
  13. Landrich69

    Landrich69 Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Abr 2003
    Mensajes:
    7.402
    Me Gusta:
    87
    Ubicación:
    Almería - Madrid
    Modelo:
    325i E30 Cabrio
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En un coche nuevo es normal que no se mire mucho, a mi mi coche me tiene mal acostumbrado y cada semana o cuando voy a hacer más km de lo normal, miro ruedas, agua, liquido de frenos y aceite, total, es 1 minuto y ya que abres el capó... ;-)
     
  14. Zuerich

    Zuerich Forista

    Registrado:
    14 Jun 2005
    Mensajes:
    770
    Me Gusta:
    72
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Debe cambiarse cada 4 años,dependiendo del estado,no solo porque se evapora sino porque pierde sus propiedades.

    Saludos
     
  15. birdhouse

    birdhouse Clan Leader

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    26.308
    Me Gusta:
    1.709
    Ubicación:
    Entre radares
    Modelo:
    ///M
    Tengo entendido que el liquido refrigerante se ha de cambiar cada dos años, pero depende de los quilometros. Yo lo suelo cambiar en cada revision, por si aca ;-)
     
  16. La Guadaña

    La Guadaña Forista

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.844
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    frecuento varios lug
    lo miro cada vez que me propongo hacer un viajesito:yes:
     
  17. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Me han comentado en el subforo del serie 1 algo que me ha dejado preocupado, aunque no sé si será cierto. Me ha dicho un forero que a él le parecen pocos kilómetros para que esté vacío y que si veo que dejo el coche encendido y no gotea, pero se consume el líquido, puede ser un tema de junta de la culata ¿?. Os suena esto de algo? me he quedado flipando...


    ... esta tarde lo he llevado al concey lo han subido arriba y le hemos mirado por debajo y no gotea nada por ningún lado. El roce del bajo fue en una zona más trasera de lo que yo pensaba, un plástico, no afecta en nada. Me ha dicho el mecánico que le vigile y que se le llevase si siguiera consumiendo mucho refrigerante porque entonces podría ser de otra cosa. Pero ahí ha acabado el asunto, no parece haberle dado mucha más importancia.

    Cuando he llegado a casa y he visto lo que me ha puesto el compañero forero, me ha asustado. ¿Algún mecánico que me saque de dudas? ¿es posible que sea de la junta de la culata o de otra cosa seria?


    Saludos y gracias.
     
  18. papipapito

    papipapito Forista Legendario

    Registrado:
    9 Oct 2003
    Mensajes:
    8.119
    Me Gusta:
    142
    para saber si es de la junta o de la culata, quita el tapón del depósito de expansión y arranca el coche, si el agua burbujea mal asunto


    saludos.
     
  19. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Qué es lo que tendría que hacer? salir vapor solamente?
     
  20. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Joer, he leído esto por un foro...

    Aunque el mío no sé si es aumento de temperatura, o a lo mejor sí porque se evapora? Señales de calentamiento de motor no hubo en ningún momento. Voy a bajar ahora mismo a ver si hay aceite.

    Si es eso la solución es tan cutre como la que describe? supongo que no, no?
     
  21. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Pues no tiene aceite, ni en la tapa ni en los bordes. Mañana miraré a ver si burbujea para descartar el tema de la culata y ver otras posibilidades. Hace tiempo me comí un pajarraco y se le quedaron restos de "carne" en los riñones... es posible que llegasen al radiador y jorobase alguna celda de las que comenta el hombre del texto que he encontrado?
     
  22. javiergonzalor2005

    javiergonzalor2005 Forista Senior

    Registrado:
    1 Jul 2006
    Mensajes:
    5.881
    Me Gusta:
    428
    Ubicación:
    galicia
    Modelo:
    alfa romeo
    cada dia me estoy dando cuanta que soy un enfermo , lo miro cada 2 dias y el aceite tambien como liquido de frenos y direccion hidraulica , este foro me esta haciendo mal me parece :LOL::mad:
     
  23. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Le he tenido 20 minutos arrancado al relentí, y no burbujea, el agua refrigerante está limpia, de color verde y no tiene grasa ni aceite por ningún lado. En los 20 minutos que ha estado encendido, el nivel no ha bajado nada de nada, por lo que parece no pierde líquido.

    Parece que la junta de la culata no es.

    Lo que me ha parecido raro es que ayer en el conce me revisaron el aceite y me rellenaron un poco y hoy, después de tenerlo 20 minutos encendido, el nivel está por debajo de por donde estaba ayer. ¿El aceite se ha de mirar en frío o en caliente? Lo miraré después de comer.

    Descartadas las opciones más tremendistas (junta de la culata, vamos), ahora habrá que ver si sigue consumiendo mucho anticongelante o no, ¿no es así?


    Gracias a todos por la ayuda y un saludo.
     
  24. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Nadie me dice nada? perdonar por el tostón, pero ya sabéis, cuido mucho el coche y me preocupan estas cosas. Pensáis entonces que el consumo de refrigerante es normal a tenor de los últimos datos y comprobaciones que aporto?

    Saludos!
     

Compartir esta página