Agua del radiador

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Hola,

Cuanto tarda en acabarse el agua del radiador? porque llevo 53.000km (año y medio) y se me encendió ayer. He mirado el nivel y estaba al mínimo.

Estoy un poco mosca, porque el otro día entrando en el garaje de mi novia para limpiar el coche, le rocé los bajos, sólo roce, por la zona de los pedales más o menos, y al día siguiente cuando lo cogí ví que había un charco en el suelo que no sabía si era de haber jodido algo o de habérseme metido agua en los bajos al lavarlo. El caso es que seguí andando con el coche, le hice 2000 km desde entonces y pasaron 2 semanas, y el testigo se me ha encendido ayer y lo he rellenado con refrigerante y no parece salirse. No sé si tengo algo mal o no.

...algún mecánico sabe si el radiador por algún motivo expulsa el agua? porque el roce de bajos no fue por la zona del radiador.

A ver si me podéis echar un cable.


Un saludo.
 

Barderas

En Practicas
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
522
Reacciones
0
Pasa una temporada vigilando el nivel, si tienes una fuga en el circuito de refrigeración cantará rápido.
Que yo sepa el radiador sólo expulsa por exceso de presión, o de cantidad.
 

impa100te

En Practicas
Registrado
13 May 2007
Mensajes
169
Reacciones
0
Vigila ese motor, manguitos etc, por algún lado tira el agua.
Aparca el coche en una zona seca y ponlo a ralenti unos 20 minutos, si no detectas pérdida y sigue consumiendo anticongelante ya sería un problema de junta de culata.
No es normal que esté tan bajo el nivel.


Salu2
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
impa100te;3832627 dijo:
Vigila ese motor, manguitos etc, por algún lado tira el agua.
Aparca el coche en una zona seca y ponlo a ralenti unos 20 minutos, si no detectas pérdida y sigue consumiendo anticongelante ya sería un problema de junta de culata.
No es normal que esté tan bajo el nivel.


Salu2

¿?¿? Me estás asustando tio!

Eres mecánico? haré lo que dices. Supongo que si fuera eso, entraría dentro de la garantia. El mecánico de la BMW me ha dicho que lo vigile, según él dice es normal que consuman aceite y líquido anticongelante de ese modo (no sé si será ciero o no). He preguntado en el foro general y me han dicho que es normal si no lo he revisado... aunque supogo que no se revisa desde los 30.000 que fue cuando le hice la primera revisión. O sea, que en 23.000 km se ha vaciado el anticongelante (no estaba del todo vacío, sólo indicaba que estaba el nivel bajo, no ha salido nada de calentamiento de motor ni nada así).

Por cierto, decir que me han levantado el coche y el roce es en la zona casi trasera, en un plástico que no afecta para nada.


¿Piensas que es un tema más serio?

Un saludo y gracias.
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Le he tenido 20 minutos arrancado al relentí, y no burbujea (me dijeron que si burbujeaba no era buena señal), el agua refrigerante está limpia, de color verde y no tiene grasa ni aceite por ningún lado. En los 20 minutos que ha estado encendido, el nivel no ha bajado nada de nada, por lo que parece no pierde líquido.

Parece que la junta de la culata no es.

Lo que me ha parecido raro es que ayer en el conce me revisaron el aceite y me rellenaron un poco y hoy, después de tenerlo 20 minutos encendido, el nivel está por debajo de por donde estaba ayer. ¿El aceite se ha de mirar en frío o en caliente? Lo miraré después de comer.

Descartadas las opciones más tremendistas (junta de la culata, vamos), ahora habrá que ver si sigue consumiendo mucho anticongelante o no, ¿no es así?


Gracias a todos por la ayuda y un saludo.
 

Haohao

En Practicas
Registrado
21 Ene 2007
Mensajes
639
Reacciones
9
pedro el aceite hay que mirarlo con el motor en frio,ya k cuando esta caliente el motor,el aceite esta circulando por el motor y es normal k pierda un poco de aceite en el nivel.
 

Carlosag

En Practicas
Registrado
30 Nov 2005
Mensajes
720
Reacciones
3
a mi los primeros 5000km me bajo el nivel un pokito, fuy al conce y me dieron una botella,lo rellene y no me ha dado mas problemas.

salta el testigo del anticongelante tambien? yo pense que solo era la varilla flotante.
 

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
Escrito por HAO HAO

pedro el aceite hay que mirarlo con el motor en frio,ya k cuando esta caliente el motor,el aceite esta circulando por el motor y es normal k pierda un poco de aceite en el nivel

porque dais consejos sin..... saber? asi se pueden provocar muchas averias..... aunque la intencion sea sana

leeros el manual (Modo beemer ON)

el coche se pone a temperatura de servicio, rodando continuadamente 10 minutos, luego se para, y se mide el nivel del aceite pasados 5 minutos desde que se para, ahi se ve la medida correcta.

Si dudas leete el manual...

(modo Beemer Off)
 

Breto

Forista
Modelo
Z 2.5SI
Registrado
28 Dic 2005
Mensajes
1.689
Reacciones
45
Estaba hablando del liquido de refrigeración....y por lo que dice no tiene una fuga. El liquido al calentarse se evapora por el baso de espansión....eso los que le daños mucha caña!
Cuando está caliente baja el nivel y si pillas un bache fuerte puede salir. Paras, esperas 5 segundos, arrancas y ya está, se quita.
A mi me ha pasado 2 veces y la primera no veas que mosqueo. Eche como 200 ml de refrigerante y no me ha vuelto a pasar
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
yaker;3838105 dijo:
Escrito por HAO HAO

pedro el aceite hay que mirarlo con el motor en frio,ya k cuando esta caliente el motor,el aceite esta circulando por el motor y es normal k pierda un poco de aceite en el nivel

porque dais consejos sin..... saber? asi se pueden provocar muchas averias..... aunque la intencion sea sana

leeros el manual (Modo beemer ON)

el coche se pone a temperatura de servicio, rodando continuadamente 10 minutos, luego se para, y se mide el nivel del aceite pasados 5 minutos desde que se para, ahi se ve la medida correcta.

Si dudas leete el manual...

(modo Beemer Off)

Yo me he leído el manual un par de veces, pero no he visto esa parte o la he olvidado. Tendré que reelerlo.

Carlosag, joer, si no saltase el testigo del anticongelante cuando está bajo de agua, te podrías cargar el motor en un calenton! no sé si te has fijado, pero el serie 1 no tiene nivel de temperatura en el cuadro.

HaoHao, gracias también a tí aunque no fuera del todo correcta tu ayuda :wink:.


Breto, entonces tú ves normal que me consumiese el agua en 23.000 (53.000 si no me lo miraron en la inspección de los 30.000)?

Gracias a todos. Saludos.
 

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
yo si lo veo normal, el mio tambien consume agua y cada 8 meses mas o menos le añado un poco...
 

Breto

Forista
Modelo
Z 2.5SI
Registrado
28 Dic 2005
Mensajes
1.689
Reacciones
45
Depende la caña que le des....la cuestion es ¿realmente te falta mucho agua? o es poer lo que comente de la temperatura y un bache.
Yo despues una vez frio, abrí del tapón del vaso de espansión y vi que el nivel estaba bien, pero por si acaso le eche aquel poco refrigerante para que no me de esos sustos
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Hombre, este verano si le he dado caña. Piensa que me hago cada semana una media de casi 900 kilómetros (algo menos) y voy a velocidades en torno a los 160 cuando no lo impiden los atascos. El nivel estaba al mínimo, tenía agua pero estaba al mínimo, por eso se me encendió el testigo. La pregunta es si es normal que se consuma en esos kilómetros.
 

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
yo creo que esto... quiza se nota mas en los que hacemos unos 1000KM a la semana?
 
Arriba