Avería Agua tubo de escape

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por MUREL29, 11 Dic 2016.

  1. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Hola tengo en 320d 177cv y ahora mismo lo acabo de encender y ha empezado a salir agua por el escape. No mucha pero sale. He levantado el capó y veo una fuga minúscula de agua que cae por el turbo y que se seca a los 2o 3 minutos.

    Qué pensáis que puede ocurrir?

    Hace meses me había fijado que por el turbo veía como una mancha blanquecina tipo salitre pero no le di importancia. Y hoy ya se el por qué de esa mancha.......

    Que será? Estoy algo preocupado.

    Saludos.
     
    Última edición: 11 Dic 2016
  2. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Condensación, es normal en invierno, seguro que después de un trayecto con el motor caliente desaparece.
     
  3. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    No noo de condensación nada.

    Es anticongelante.......
     
  4. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    El enfriador de la egr? Podría ser?
     
  5. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.908
    Me Gusta:
    46.017
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    Siempre que he visto salir un chorrito agua por un escape ha sido condensación, siempre ambientes fríos, si dices que es anti congelante, ahí me pierdo, no sé cómo puede llegar el agua hasta la salia del escape y si es así, soluciónalo pronto.

    Mira también si es el enfriador agua/aceite, que aún y siendo así, no sé si es posible que llegue a salir por el escape y te debría de bajar el nivel del anti congelante de una manera clara.

    Saludos
     
    Última edición: 12 Dic 2016
    A MUREL29 le gusta esto.
  6. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Cae unas gotas encima del turbo, y el escape esta todo húmedo por dentro se ve con agua. No es condensación fijo.

    Me temo que se ha roto el enfriador de la egr o la propia válvula o el conjunto en sí. Al romper se mezclan los gases de escape con el anticongelante y acaba en el sistema de escape. Donde me pierdo un poco es en el goteo muy muy leve que cae encima del turbo.

    Me jode por que le cambié el filtro de partículas el otro día y ahora se me ha mojado de anticongelante. :inpain:

    Y produce un olor el escape irrespirable y hasta pica en los ojos...........no me pasaría la itv ni de coña.
    El otro día olía a nuevo tan pronto le cambié el DPF.


    Saludos.
     
    Última edición: 12 Dic 2016
  7. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.908
    Me Gusta:
    46.017
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    Si es así métele mano rápido, mejor llévalo en grúa para no cargarte el fap nuevo o el mismo turbo
     
    A MUREL29 le gusta esto.
  8. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Me lo hizo en la plaza de garaje. No lo he movido ya. Pero me da que viene de hace tiempo y ahora ya se acabó rompiendo de todo. Por qué hace unos meses se veía el turbo como con salitre como si le cayera algo por encima. Algún líquido. Y mira....mañana le desmontaré la egr y el intercambiador. Le desmontaré por dónde van los gases de escape y como haya humedad. Localizado el problema. Y otros 500 euros........más la fuga del diferencial........vaya cochazo con 292000 km mi SEAT 124 con 310000 km va bastante mejor de fiabilidad.
     
  9. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.908
    Me Gusta:
    46.017
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    Hombre........cuando tienes una avería te calientas y te quemas. No te quejes, quien más, quien menos tiene algo, con esos kilómetros. El 124 tiene un motor sin complicaciones electrónicas ni medidas anti contaminación, poco se puede averiar ahí.

    Si estás en lo cierto, mira que no te haya entrado anti congelante en el cárter, mezclándose con el aceite.

    Saludos y suerte
     
    A MUREL29 le gusta esto.
  10. felipe c5

    felipe c5 Forista

    Registrado:
    19 Sep 2015
    Mensajes:
    942
    Me Gusta:
    544
    Ubicación:
    fuenlabrada
    Modelo:
    530d aut
    El dpf no se rompe por que se moje. Es
     
    A MUREL29 le gusta esto.
  11. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Esperemos que cuando se seque haga bien su función por que ahora mismo no la hace. Huelen muy mal los gases de escape que salen.
     
  12. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.293
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    ¿te ha bajado el nivel de anticongelante? Es que se me hace extraordinariamente raro que llegue el anticongelante al escape. Si fuera la EGR podría llegar también a la admisión.

    salu2
     
    A MUREL29 le gusta esto.
  13. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Si un pelin. Lleva ya tiempo que baja un pelin y después se estabiliza. Una vez recuerdo que no le había mirado el anticongelante en 1 año o así y le tuve que poner medio litro fácil.
     
    A Juanan serie cinco le gusta esto.
  14. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Mira que he encontrado en el buscador poned esto VOLVO VT 365 ENFRIADOR EGR.
    Lo pongo así por que no me deja poner el enlace.

    Sale por los cilindros agua.........

    Saludos.
     
  15. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.293
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Lógico, se va el agua por la admisión y te la lía parda. Pero en tu caso, ¿como sabes que no es condensación?. Cualquier agua que pase por el escape - turbo - catalizador ha de vaporizarse y luego condensarse, sí o sí. Además, para ver el agua chorrear por el escape, tendrías una bajada de nivel significativa. No bajaría un pelín y se estabilizaría.

    salu2
     
  16. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Pues se que no es condensación por que lo primero de todo nunca había hecho esto el coche ni en Galicia ni en Zaragoza que es por donde se mueve.
    Lo segundo empezó a gotear anticongelante de la parte de los colectores de escape y caía encima del turbo. Cerca de la unión con el DPF.
    Y el tubo de escape estaba todo lleno de humedad cuando metí la mano.
    Olían muy muy mal los gases de escape. Ya te digo algo muy muy raro.
    Hoy lo he revisado y ni gotea ni nada.

    A ver si encuentro el fallo.
    Mi egr va refrigerada por agua. Hablo de la válvula en sí. Por ahí iran los tiros.
     
  17. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Puede ser una fisura en la culata, lo cual seria una gran putada.
     
    A MUREL29 le gusta esto.
  18. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Esperemos que no sea eso.
    Pero algo tiene. Eso seguro. Hasta que no encuentre el fallo no voy a parar. En unos días desmontaré egr y enfriador. Y si ahí no reside el problema. Sacaré turbo y colectores.

    Saludos.
     
  19. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Para mi que tienes una fuga por algún sitio, pero no puede ser grande si te baja tan poco el nivel de refrigerante.

    Y lo del escape me resulta rarísimo que sea refrigerante porque este deja un residuo perfectamente reconocible y lo verías como tal y no como agua.

    En cuanto al mal olor del escape me da que tienes mal algún inyector y de ahí el olor, que en frío y en invierno es inconfundible.
     
  20. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Hola,

    Arranca perfecto y el motor funciona redondo.

    El otro día goteo justamente entre la chapa anticalorica y la unión del turbo y DPF. Cayeron unas gotas mojando el turbo. A los dos o tres minutos ya no caía más líquido. Y se secó. El interior del escape le metí la mano y miré en su interior y estaba muy húmedo. Nunca había pasado eso. El olor lo achaco mas al mezclarse los gases de escape con el refrigerante. Y argumento mi teoría. Al día siguiente encendí el coche ni rastro del goteo encima del turbo. Entonces cogí y le fuí a dar una primera vuelta de 70 km comprobando temperaturas y parando a veces para comprobar niveles y comprobé que a medida que se secaba el interior del escape el coche ya empezaba a oler el tubo de escape con normalidad. Por la tarde fui por la autovía hasta Zaragoza unos 200 km más le metí. Y el coche ya no da síntoma de ninguna avería ni fuga ni humedad en el escape. Nada de nada. Pero tiene avería fijo. Y de las complicadas. Estoy seguro. Me tiene mosqueado el enfriador de egr si tiene fuga interna veo posible lo que le está ocurriendo. Por cierto no lleva termostato de egr mi coche.

    Saludos
     
    Última edición: 13 Dic 2016
  21. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    No creo que sea difícil desmontar el intercambiador de la EGR, y una vez fuera, le haces una prueba de estanqueidad con presión.
     
    A MUREL29 le gusta esto.
  22. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    No parece difícil no. Eso mismo tenía pensado. Ahí ya se ve si esta bien o presenta algún daño.

    Saludos.
     
  23. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Lo que ocurre es que puede ser una fisura que se manifieste con calor. En cualquier caso al desmontarlo veras si fuga por ahí por los residuos que veas.
     
    A MUREL29 le gusta esto.
  24. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Si ya os contaré a ver que le encuentro. Por que desde luego es raro raro.

    Saludos.
     

Compartir esta página