Ahorro de combustible

BLACKII

Forista
Registrado
2 Mar 2008
Mensajes
1.115
Reacciones
2
¿Sabías que hay un mundo de diferencia entre circular a 100 o a 120 Km/h de media en lo que al consumo se refiere? ¿Y que hay que intentar mantener el motor el menor tiempo posible a ralentí porque en punto muerto no ahorramos tanto combustible como pensábamos? ¿O que un coche a 4.000 vueltas hace el mismo ruido que 32 a 2.000 rpm? Éstas y otras muchas cuestiones las pudimos comprobar in situ en el curso de conducción segura y eficiente que la compañía Arval impartió en el Instituto Nacional de Técnica Aerospacial.
1029367.jpg
¡Cuántas y cuántas veces he escuchado a amigos o conocidos decir que son mejores conductores que nadie! Esta afirmación, muy común entre nosotros (los españoles), en ocasiones suele venir acompañada de otras “perlas” que tampoco tienen desperdicio. Me refiero a cosas del tipo “yo me bajo el puerto de montaña a ralentí porque así no consumo nada de nada” o “yo cambio siempre entre 2.500 y 3.000 revoluciones porque eso me decía el de la autoescuela”.
Ya sea por desidia o por desconocimiento, casi todos tenemos malos hábitos al volante. Cambiar estas “feas” costumbres es más fácil de lo que parece y, siguiendo unos cuantos consejos básicos, además de depurar nuestra técnica, aprender a realizar una conducción eficiente, preventiva y más segura, podemos hacer que nuestro bolsillo lo agradezca más allá de lo que imaginamos.
Con el objetivo de orientarnos en todos estos aspectos, Arval, una de las mayores compañías especializadas en el renting de vehículos, ha desarrollado un programa de cursos de conducción eficiente denominados “Drive4Life”. Dicho programa está dirigido a empresas y demuestra cómo éstas pueden reducir significativamente los gastos inherentes a su flota de vehículos; su doctrina, sin embargo, puede (y debe) aplicarse de forma individual a todos y cada uno de nosotros.
Teoría y práctica
Como decíamos, tuvimos la suerte de poder a acudir a uno de estos cursos y de la mano de auténticos expertos (por citar algunos, los monitores eran conocidos “cracks” como Luis Villamil, Francisco Fernández o Víctor Fernández...) intentamos aprender a depurar nuestra forma de conducir.
1029368.jpg
Inicialmente nos reunieron a todos en una “clase” y nos hicieron realizar un breve test de conocimiento sobre el ahorro económico, de carburante y emisiones derivados de una conducción responsable. Me atrevo a decir que todos suspendimos. Luego llegó el turno de subirnos al coche, arrancar… y empezar a aprender.
He de confesar que al principio me resultaba cuanto menos curioso ver cómo pilotos profesionales de carreras me enseñaban a conducir de manera eficiente. Una pequeña tontería que rápidamente desapareció de mi cabeza tras los primeros metros. Escuchando sus sabios consejos, me quedó claro que están hechos de otra pasta y que dominan todos y cada uno de los registros posibles en el mundo de las cuatro ruedas. Durante varias vueltas a una pista de pruebas del INTA (junto con varios ejercicios aparte poniendo a prueba el ABS y el control de estabilidad) abordamos las técnicas y recomendaciones necesarias para saber aprovechar la inercia del coche o anticiparnos a situaciones de peligro.
Fueron muchos los conceptos aprendidos. En este sentido, los cuatro pilares básicos que definen una conducción óptima (preventiva, defensiva, eficiente y respetuosa) giran en torno a “diez mandamientos” imprescindibles. Arval los resume de la siguiente manera:
  • Arrancar el vehículo sin acelerar: El mero hecho de poner el coche en funcionamiento ya consume energía, pero arrancar sin acelerar hará posible que el motor precise de un menor gasto de carburante.
  • Utilizar marchas largas: La forma más eficiente de conducir es hacerlo con las marchas más largas posibles manteniendo el motor a bajas revoluciones para que la energía necesaria sea menor. Así, es preciso prestar atención al cuentarrevoluciones. Por regla general, en los motores de gasolina la aceleración y el cambio de marcha debe realizarse cuando se han alcanzado las 2.000 o 2.500 rpm. En cuanto a los diesel, entre las 1.500 y 2.000 rpm. Además, de esta forma se reducirá la contaminación acústica.
  • Emplear correctamente la caja de cambios: La primera velocidad tan sólo se utiliza para arrancar, cambiando a segunda velocidad una vez recorridos seis metros desde la puesta en marcha; de segunda a tercera a partir de los 30 km/h; en cuarta a partir de los 40 km/h y la quinta velocidad, por encima de los 50 km/h.
  • Mantener la velocidad de circulación: Durante la conducción es conveniente mantener la velocidad de circulación lo más uniforme posible, evitando frenazos bruscos. De esta forma, se incrementa la seguridad al volante, disminuyendo el riesgo de accidentes entre un 10% y un 25%, y se reduce el gasto en gasolina. Pasar de 100 a 120 kilómetros por hora supone aumentar el consumo de carburante en un ¡44%!
  • Evitar el punto muerto: Es importante intentar mantener el motor al ralentí el menor tiempo posible puesto que, en contra de la creencia popular, en punto muerto el vehículo tiene un consumo fijo de aproximadamente medio litro de carburante por hora. Para ahorrar combustible es aconsejable poner una marcha larga y dejar que el automóvil ruede con ella sin acelerar. De esta forma, el movimiento de las ruedas mantendrá el motor en marcha y, a más de 20 km/h, el consumo de gasolina será nulo.
  • Apagar el motor en paradas prolongadas :En caso de retenciones, es recomendable apagar el motor del vehículo si la parada sobrepasa el minuto de duración.
  • Evitar la sobrecarga del vehículo: No es conveniente cargar el vehículo en exceso ni tampoco exceder el “aforo” del vehículo. Está comprobado que por cada 100 kilogramos de peso adicional el consumo de combustible se incrementa en un 5%.
  • No llevar las ventanillas totalmente bajadas y controlar el uso del aire acondicionado: Lo ideal es que el aire acondicionado funcione a una temperatura que oscile entre los 22 y los 23 grados, ya que un uso irracional puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20%. Tampoco es conveniente llevar las ventanillas totalmente bajadas si se circula a más de 100 kilómetros por hora, ya que se gasta un 5% de carburante más.
  • Vigilar la presión de los neumáticos: Un mantenimiento inadecuado del vehículo también aumentará de forma innecesaria los gastos de combustible. Los neumáticos desinflados y un filtro de aire sucio aumentan un 6% el consumo, mientras que unas bujías sucias lo incrementan hasta un 10%.
  • Respetar la distancia de seguridad: Es preciso mantener una distancia de seguridad adecuada y un campo de visión que permita divisar tres vehículos por delante. Además, en el momento en el que se detecte un obstáculo o una reducción de la velocidad de circulación conviene levantar el pie del acelerador para anticipar las maniobras siguientes. De esta forma, el conductor evitará frenazos en seco, ganando en seguridad, pero también reduciendo el desgaste de frenos, embrague y motor.
Un ahorro evidente
1029370.jpg
Poniendo todo esto en práctica, la compañía calcula que una conducción eficiente puede permitir un ahorro medio anual de hasta 500 € en consumo de carburante. Además, una conducta preventiva y defensiva hace posible reducir el número de accidentes en carretera, lo que repercute en la prima del seguro con una posible bonificación de hasta 250 € anuales. Así pues, podríamos ahorrar unos 750 € al año al volante de nuestro vehículo. En el caso de las empresas, teniendo en cuenta los factores añadidos que entran en juego, se estima que el recorte en gastos anual podría llegar hasta los 2.000 € por vehículo. Alejandro Madrigal, responsable de los cursos “Drive4Life” lo deja muy claro: “Una conducción ecológica es una conducción económica”.
En definitiva, seguro que antes desconocías que depurando tus malos hábitos al volante puedes reducir el gasto de combustible en un 20% o que conducir de forma preventiva puede rebajar en más de un 50% el número de accidentes. Ahora ya lo sabes, así que no tienes excusa para dejar atrás tus antiguas “manías” o falsas creencias y poner de una vez por todas estos consejos básicos en práctica

Hay queda eso.:bash:
 
E

Emilio21

Invitado
Esta muy bien.Pero la mayoria de estas cosas te la enseñan en la autoescuela.

Lo de emplear correctamente la caja de cambios es una locura.A 50km/h en 5ª tiene que tener menos fuerza que el peo dun mar*ca
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.895
Reacciones
3.585
Gracias por el post pero no he aprendido nada nuevo...
Referente al punto de cambiar a marchas largas siempre, eso es un poco falso. El consumo va ligado a lo que pises el aceleredor si vas en 6ª y tienes una ligera pendiente pisaras un pelin mas el acelerador y el consumo sube una barbaridad (lo tengo comprobado con mi coche). En llano lo mejor es siempre tener la marcha mas larga pero en cuanto hay subiditas es preferible bajar de marcha que rozar mas el acelerador.
Mi coche es tragon como muchos sabeis y todos los truquitos para que no consuma de mas cuando quiero ir tranquilo me los conozco porque lo he probado mucho. La verdad es que a veces los sigo y otras veces no. Cuando me apetece porque tampoco me he comprado un coche de 250cv para ahorrar gasolina

PS: Notese el termino "rozar" en lugar de "pisar" uso "rozar" porque es literalmente lo que hago cuando busco autonomia
 

fart5

Forista Legendario
Registrado
8 Nov 2002
Mensajes
13.177
Reacciones
1.932
Mas sencillo: utiliza el coche solo cuando sea realmente necesario…


Prueba muy barata y facil de comprobar al instante:
En cualquier ciudad pequeña se pueden reunir unos amigos en un punto de partida y comprobar quien tarda mas en llegar a otro punto dentro de la cuidad. Unos que lo hagan andando, otros en bicicleta y otros en coche estos últimos obviamente han de aparcar lo mas cerca del lugar elegido…..

Adivinar quien tarda mas…..
 
C

canibulo

Invitado
Emilio21;8122934 dijo:
Esta muy bien.Pero la mayoria de estas cosas te la enseñan en la autoescuela.

Lo de emplear correctamente la caja de cambios es una locura.A 50km/h en 5ª tiene que tener menos fuerza que el peo dun mar*ca

Yo en el diesel de mi chica renault 18. Siempre pongo 5ª al rededor de los 50-60. Siempre se me queja porque dice que es malo para el motor.... en fin ... seguro que lo ha leido en el HOLA. Pero ahora ya tengo teoria pa no de tanto la murga xDDD:descojon:
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.895
Reacciones
3.585
fart5;8123057 dijo:
Mas sencillo: utiliza el coche solo cuando sea realmente necesario…


Prueba muy barata y facil de comprobar al instante:
En cualquier ciudad pequeña se pueden reunir unos amigos en un punto de partida y comprobar quien tarda mas en llegar a otro punto dentro de la cuidad. Unos que lo hagan andando, otros en bicicleta y otros en coche estos últimos obviamente han de aparcar lo mas cerca del lugar elegido…..

Adivinar quien tarda mas…..
adivina quien llega mas sudado
 
C

canibulo

Invitado
fart5;8123057 dijo:
Mas sencillo: utiliza el coche solo cuando sea realmente necesario…


Prueba muy barata y facil de comprobar al instante:
En cualquier ciudad pequeña se pueden reunir unos amigos en un punto de partida y comprobar quien tarda mas en llegar a otro punto dentro de la cuidad. Unos que lo hagan andando, otros en bicicleta y otros en coche estos últimos obviamente han de aparcar lo mas cerca del lugar elegido…..

Adivinar quien tarda mas…..

Muy sencillo:
El que más tarda es el peatón que lo atropello mi abuelo en un paso de cebra a la puerta de un colegio. El del medio es el ciclista que pinchó y tiene que andar pujando la vici. Y el que primero llegó fue el coche. Que llamo antes pa reservar sitio a la puerta de donde habian quedado. :zartyman
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.895
Reacciones
3.585
canibulo;8123094 dijo:
Yo en el diesel de mi chica renault 18. Siempre pongo 5ª al rededor de los 50-60. Siempre se me queja porque dice que es malo para el motor.... en fin ... seguro que lo ha leido en el HOLA. Pero ahora ya tengo teoria pa no de tanto la murga xDDD:descojon:
Yo lo hacia en mi antiguo coche de gasolina e incluso creo que tambien lo hago con este, cuando voy en llano y el coche esta fresquito. Ademas no le cuesta nada ganar velocidad apenas sin tocar el acelerador, pasa de 50 a 80-90 sin despeinarse. Es mas dificil hacer que no corra a que corra
 

L.MILLAN

Forista
Registrado
9 Jul 2007
Mensajes
2.743
Reacciones
22
fart5;8123057 dijo:
Mas sencillo: utiliza el coche solo cuando sea realmente necesario…


Prueba muy barata y facil de comprobar al instante:
En cualquier ciudad pequeña se pueden reunir unos amigos en un punto de partida y comprobar quien tarda mas en llegar a otro punto dentro de la cuidad. Unos que lo hagan andando, otros en bicicleta y otros en coche estos últimos obviamente han de aparcar lo mas cerca del lugar elegido…..

Adivinar quien tarda mas…..

el del coche tarda mas segurisimo,entre atascos,frena...para...claxon...claxon...frena,para....

2 el de la bici y 3 el peaton.:descojon:


por cierto te ahorras hasta 750 euros en combustible y luego sumale los arreglos de las sondas,(llenas de hollin),y el motor con los cilindros llenos de carbonilla y picando biela cada 2 por 3,y forzando motor y caja de cambios,luego para quitarle la carbonilla gastate 20 euros de gasolina para poder darle un poco de ferrete y que tire la mierda,y seguira igual...:descojon:.
(esta es mi experiencis)
ni tanto ni tan poco...
 

L.MILLAN

Forista
Registrado
9 Jul 2007
Mensajes
2.743
Reacciones
22
canibulo;8123094 dijo:
Yo en el diesel de mi chica renault 18. Siempre pongo 5ª al rededor de los 50-60. Siempre se me queja porque dice que es malo para el motor.... en fin ... seguro que lo ha leido en el HOLA. Pero ahora ya tengo teoria pa no de tanto la murga xDDD:descojon:



ja,ja....tu novia sabe mas que tu de coches!!!!:bash:
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.895
Reacciones
3.585
CASTA;8123129 dijo:
Conducción eficiente??
family_guy_stewie_you_suck_black_shirt.jpg
:descojon: y porque no? si estas sin ganas de correr, calmado y sin prisas no veo porque no se deberia hacer. Asi regulo el consumo cuando si quiero ir a machete y no le hago ningun mal ya que cuando quiero limpio todo el motor de carbonilla
 

CASTA

Forista
Registrado
28 Jul 2007
Mensajes
2.642
Reacciones
1
v6tresdos;8123151 dijo:
:descojon: y porque no? si estas sin ganas de correr, calmado y sin prisas no veo porque no se deberia hacer. Asi regulo el consumo cuando si quiero ir a machete
Sí, hombre, sí. O incluso en mi caso, que vivo angustiado y conduzco de igual manera por si me toca acoquinar 300 lereles en concepto de receta degeteril. Está bien el ser eficiente, era una broma. Aunque de verdad que prefiero esto...
[YT]<object width="560" height="340"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/PgUiBXnb5UQ&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/PgUiBXnb5UQ&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>[/YT]
 

fart5

Forista Legendario
Registrado
8 Nov 2002
Mensajes
13.177
Reacciones
1.932
L.MILLAN;8123132 dijo:
el del coche tarda mas segurisimo,entre atascos,frena...para...claxon...claxon...frena,para....

2 el de la bici y 3 el peaton.:descojon:


por cierto te ahorras hasta 750 euros en combustible y luego sumale los arreglos de las sondas,(llenas de hollin),y el motor con los cilindros llenos de carbonilla y picando biela cada 2 por 3,y forzando motor y caja de cambios,luego para quitarle la carbonilla gastate 20 euros de gasolina para poder darle un poco de ferrete y que tire la mierda,y seguira igual...:descojon:.
(esta es mi experiencis)
ni tanto ni tan poco...

Se te ha olvidado que tiene que aparcar ](*,)
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.895
Reacciones
3.585
CASTA;8123169 dijo:
Sí, hombre, sí. O incluso en mi caso, que vivo angustiado y conduzco de igual manera por si me toca acoquinar 300 lereles en concepto de receta degeteril. Está bien, era una broma.
:descojon: yo solo decia que es compatible con la conduccion normal para nosotros nada mas:descojon:

pd: yo tambien vivo angustiado por el mismo tema...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
Apagar el motor en paradas prolongadas :En caso de retenciones, es recomendable apagar el motor del vehículo si la parada sobrepasa el minuto de duración.
menudo coñazo, va a ser que no :descojon:
 

poshaii

Forista
Modelo
M3
Registrado
17 Mar 2008
Mensajes
2.966
Reacciones
24
fart5;8123057 dijo:
Mas sencillo: utiliza el coche solo cuando sea realmente necesario…


Prueba muy barata y facil de comprobar al instante:
En cualquier ciudad pequeña se pueden reunir unos amigos en un punto de partida y comprobar quien tarda mas en llegar a otro punto dentro de la cuidad. Unos que lo hagan andando, otros en bicicleta y otros en coche estos últimos obviamente han de aparcar lo mas cerca del lugar elegido…..

Adivinar quien tarda mas…..
Pues yo voy en metro todos los días y me deja de la puerta de mi casa, a la puerta de la universidad. El coche para aparcar ahí es pagando y como que no :descojon:
 

DESKI

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2008
Mensajes
4.673
Reacciones
1.890
fart5;8123057 dijo:
Mas sencillo: utiliza el coche solo cuando sea realmente necesario&#8230;


Prueba muy barata y facil de comprobar al instante:
En cualquier ciudad pequeña se pueden reunir unos amigos en un punto de partida y comprobar quien tarda mas en llegar a otro punto dentro de la cuidad. Unos que lo hagan andando, otros en bicicleta y otros en coche estos últimos obviamente han de aparcar lo mas cerca del lugar elegido&#8230;..

Adivinar quien tarda mas&#8230;..

El que va a pie tarda mas seguro, porque se entretiene a charlar con alguien, se para a tomar una cerveza en un bar, etc.:descojon:

Ahora en serio. Casi siempre sale perdiendo el coche, pero segun en que ciudades no hay transporte publico, o no puedes ir al trabajo en bici y llegar sudado, o simplemente el coche te permite mas independencia de mobilidad y no siempre se trata de llegar antes sino como y cuando.
 

Davinci30

En Practicas
Registrado
27 Jun 2009
Mensajes
238
Reacciones
0
Yo tambien hice hace un par de meses un curso de conduccion económica pero con un autobús.Se nota la diferencia si,pero necesitas ir tu solo en carretera,porque cuando hay trafico,se te cruza un coche,el de delante te molesta,un cruce,atascos,cuesta muchisimo hacer una conduccion económica.A parte nuestro cerebro no está preparado,cuesta mucho hacerlo porque instintivamente hacemos todo lo contrario.
 
C

canibulo

Invitado
L.MILLAN;8123141 dijo:
ja,ja....tu novia sabe mas que tu de coches!!!!:bash:
Puede ser, te sorprenderia. Lo que pasa que quejarse sin sentido...en fin...

Y respondiendo a tu pregunta anterior. Siempre puedes andar a diario de forma eficiente y el finde desmadrarte un poco no? Aun asi sigues ahorrando.:toimonst:
 
C

canibulo

Invitado
CASTA;8123169 dijo:
Sí, hombre, sí. O incluso en mi caso, que vivo angustiado y conduzco de igual manera por si me toca acoquinar 300 lereles en concepto de receta degeteril. Está bien el ser eficiente, era una broma. Aunque de verdad que prefiero esto...
[YT]<object width="560" height="340"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/PgUiBXnb5UQ&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/PgUiBXnb5UQ&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>[/YT]


Piazo peliculón ^^
 

L.MILLAN

Forista
Registrado
9 Jul 2007
Mensajes
2.743
Reacciones
22
canibulo;8123494 dijo:
Puede ser, te sorprenderia. Lo que pasa que quejarse sin sentido...en fin...

Y respondiendo a tu pregunta anterior. Siempre puedes andar a diario de forma eficiente y el finde desmadrarte un poco no? Aun asi sigues ahorrando.:toimonst:


si,no estaria mal desmadrarse el finde semana,le mandare un mail a pere el navarro a ver que me cuenta....ja,ja.....:-k
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.115
Reacciones
8.138
Mi coche no quiere la 5ª a menos de 70 Km/h. que son, más o menos, 1600 r.p.m.
 

umbrellasun

Forista
Modelo
120d &1.2 Tsi
Registrado
13 Nov 2009
Mensajes
956
Reacciones
458
Mira!! para eso va bien el indicador de subir o bajar marchas en el cuadro.....ir rapido no irás pero ahorrar combustible si que ahorras.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.738
Reacciones
52.185
Pues ayer por ejemplo del curro a casa saque 8.9 litros en el Colt 3 cilindros 1.5 diesel.

Es lo que tiene hacer un trayecto corto (7 kms) arrancando el coche despues 4 horas a 0º

Yo voy a pedir que para que mi conducción sea eficiente, que me pongan todos los semaforos en verde y que no haya tráfico cuando voy a casa biggrin
 
J

jacetano

Invitado
Emilio21;8122934 dijo:
Esta muy bien.Pero la mayoria de estas cosas te la enseñan en la autoescuela.

Lo de emplear correctamente la caja de cambios es una locura.A 50km/h en 5ª tiene que tener menos fuerza que el peo dun mar*ca


pues yo me fijo, en el marcador de gasto instantaneo que llevamos en el cuadro y listo.Si a partir de 50 ya pongo 5ª el consumo se me dispara!!!!
 

moy99

En Practicas
Registrado
7 Sep 2008
Mensajes
342
Reacciones
8
me parece excesivo!!, los cambios de marcha,parar el motor cuando hay atasco...

Yo me compré un pretolero que gasta poco para no tener que comerme la cabeza con esas cosas, si tuviese un 6 cilindros de gasolina igual haria caso, aunque alguna de las cosas me parecen perjudiciales para el coche
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.091
Reacciones
16.073
Si a 40km/h pones cuarta, para acelerar tardas más tiempo que si vas en 3ª y le haces menos daño al motor (por lo de pisarle a bajas revoluciones).

Otro punto negativo de ir en marchas tan largas que si le pegas un pisotón tarda en reaccionar el coche, es que como estés en algún apuro y quieras pegar un aceleracioncillo, no puedes (tipo apurar un semáforo en ámbar, ponerte en el carril izq en autovía, darte cuenta de que viene un rápido y querer acelerar para no estorbarle...).

Pero siempre mantendré que mi coche consume menos a 140 que a 120 cuando hay continuos puertos de montaña p'arriba y p'abajo.
 

cascorro

Forista
Modelo
325d
Registrado
11 Ago 2008
Mensajes
1.170
Reacciones
0
Creo que no iré nunca a 50 kph en 5ª. Puede que se ahorre algo de combustible pero sufro con la sensación de ahogo del motor
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.895
Reacciones
3.585
cascorro;8128875 dijo:
Creo que no iré nunca a 50 kph en 5ª. Puede que se ahorre algo de combustible pero sufro con la sensación de ahogo del motor
Hombre yo creo que la velocidad y la marcha no puede ir igual para todos los coches. Todos tienen relaciones distintas, por eso me parece estupido como lo generalizan. Los suyo es ir en una marcha larga a una velocidad que notes que el motor va desahogado pero en la marcha mas alta. En el momento que lo notas ahogado yo creo que es hasta perjudicial
 
Arriba