:-k ESO a que velocidad saltan los airbags ??, por ejemplo Peugeot 307 .. ? o no es para todos los fabricantes igual ?..es la DUDA :-k Choque de morro contra costado del otro vehiculo.. SALUDOS
aceleración,realmente en un choque frontal es lo mismo que si sufrieras una fuerte aceleración marcha atrás, por lo general estos sensores se basan en un giroscopo, o giroscopio, y lo que miden son todas las aceleraciones del vehículo, tanto longitudinales como transversales como diagonales. en parado si sufres un alcance lateral, la aceleración repentina hace que el giroscopo de la orden de activación de airbag lateral. saludos
un giroscopo de 3 ejes funcionando, esto es lo básico, pero con unos cuantos sensores se pueden saber las fuerzas que afectan a toda la esfera saludos
No. tu puedes ir a 140, le das a uno un golpe por detras que va a 120 y si no hay suficientes deceleracion/aceleracion no va a saltar. Se mide en G´s Y lo mismo vas a 50, le das por detras a uno que esta parado y te saltan. :roll:
No hay un valor exacto. Cada uno de los airbags del vehículo esta programado para actuar a partir de cierta decelaración, si bien es cierto que nos movemos en unos valores entre 3-5G's El airbag del acompañante saltará con menor desaceleración que el del conductor, pues suele ir mas desprevenido. Existen airbags con varias etapas, que en función de la desaceleración, saltan con mas o menos fuerza según sea necesario. Los airbags laterales tendrán también valores diferentes y/o es frecuente que tengan sensores dentro del vehículo que también los haga detonar en caso de intromisión de la carrocería en el vehículo. Ademas, la mayoría de airbags laterales y de cortina también se despliegan en caso de que se detecte vuelco, es decir un ángulo de balanceo excesivo para una velocidad dada. Cada vehículo es un mundo, y estará programado para unas condiciones especiales en caso de colisión o colapso de la estructura, no se pueden establecer valores concretos. Como dato curioso, el cuerpo humano puede soportar sin problemas desaceleraciones de hasta 15-20G's, de ahí en adelante chungo....
Mi tío el otro día tuvo un accidente con el Mini de la mujer entre 80-100 y no le saltaron los airbags.... Chocó contra el de delante además.... Que cosa más rara
:butthead: NADA pondre este Post en :supz: ForoCepos !! a ver si hay una velocidad minima a la k SALTAN ! :-s ... Menos mal que no hice una pregunta cuantica sobre la compresion del cosmos y su efecto sobre la oruga del Nicasio Stigamaflor ..:fs:
Pero no se que quieres.....si los airbags funcionan mediante un acelerometro, pues evidentemente el parametro de disenio es una aceleracion y no una velocidad. Pero si te sirve de ejemplo, si te la pegas a 120 contra un muro, si salta
- MENOS MAL !!! 8-[ Pero en un impacto frontal contra otro vehiculo, este parado , a pongamos ...40 ! no saltan ...y a 50 ...puede k si ?.. :-s
ElAdri :supz: GRACIAS TIO ... el golpe entonces a 40 o 50 saltarian ..o sea a menos NO !, por que fue lo k paso 8-[:yawinkle Cris mira k ves PELIS eh ...claro k sale a Hipervelocidad si
Adrian lo ha explicado fenomenal. Fijar una velocidad a la que suceda la activación no es posible anticiparlo con absoluta precisión , porque tambien depende (me remito a las pericias que conozco sobre el tema; hubo una época en que "se puso de moda", reclamar por esto) de que el choque sea en gran medida inelástico, con poca disipación de energía, con una superfcie suficientemente rígida. Pensad que la mejor prueba indiciaria de correcto funcionamiento del dispositivo, cuando no salta, es que el ocupante no haya sufrido lesiones. Hay golpes muy muy aparatosos en el que no se dan los factores necesarios ( tengo alguna experiencia acrobática no como profesional; bueno si, como stunt, en esto ) y otros que, aparentando menos, su funcionamiento está plenamente justificado por las condiciones: un par de periciales que he visto sobre el tema lo dejaban bastante claro, ya digo, sin ser posible precisar con toda exactitud a priori nada sino los márgenes en que el fabricante ha determinado su activación.
yo he explotado un airbag poniendo el volante en un gato de un banco y con una tira de cable de 30m + o - le metimos 12v y pega un petardazo bestial .. que si estas comiendo un chupachups te sale por la nuca SEGURO Crash Test EuroNCAP Audi A4 (2008). Frontale (64 km/h), Laterale (50 km/h), Palo (29 km/h) Crash Test EuroNCAP Audi A4 (2008) www.sicurauto.it - YouTube Y este dedicado a los que aprovechan los "huecos" que dejan los camiones entre si. Crash Test 50 Kmh/t med 2 Biler. - YouTube
Gus el tema es sobre un caso concreto en el k la persona que causa el accidente alega que el otro vehiculo venia rapido :-s..cuando los daños no son muy grandes, reparacion digamos normal , y el vehiculo en cuestion iria a 30... como MUCHO 40..k se duda , si ese mismo caso concreto.. el vehiculo bajara a 50 o poco mas e impacta totalmente de frente contra un vehiculo detenido , pienso k saltarian ..8-[.. Tengo visto golpes por ir a velocidades del rango de 50 a 70.. y los airbags estaban saltados.. Dejando cuestiones de fabricante inercias elasticidad /capacidad de absorcion... supongo o creo k a hasta cerca de 40 sin llegar ...los airbags NO saltan.. :-s Saludos
SIn contestar a tu pregunta sobre velocidad y airbag's, si el tema lo consultas por el accidente de tu mujer e hija que comentaste el otro día; estando la policía y levantando atestado ya puede decir "misa". Que si se saltó un "ceda" o un stop tiene toda la culpa y eso debería quedar en el atestado
Una de las periciales de que te hablo fijaba como umbral mínimo de activación 30 kms/h (pero no se si era porque en ese modelo en concreto iba así definido, las qu ete digo pertenecen a dos marcas distintas), pero siempre que se dieran las condiciones de intensidad del impacto y rigidez necesarias. Por eso te digo que la mera velocidad puede indicar rango dentro del cual es posible la activacion, pero por si sola poco indica sobre la necesaria acvtivación o no. Recuerda las fotos de mi A8 tras tropecientas cabriolas y el coche destrozado pero sin un solo airbag activado.
. SI..:supz: Pero la otra persona al darle todo al seguro insistio k iva rapido !!:inoc.... si fuera rapido no serian daños de rapida reparacion si no k el suyo quedaria siniestro o casi, es que anteayer se monto la discusion en casa ..y claro yo tengo MI opinion :supz:, gracias Lucas
- GUS lo recuerdo si 8-[... pero no hubo un impacto .. cotra un objeto fijo o parado ...y se que hay muchos factores que influyen en que no salten :yawinkle, lo unico es que en casa se creo una discusion ...suegros cuñados etc .. y k deberian de saltar ! y yo dije k NO ! .. a esa velocidad ..no y puse como rango minimo de activacion posible a partir de 40 o algo mas :yawinkle... siempre que el otro vehiculo no este en movimiento claro... una cosa es de frente o por detrax y otra cojerlo tranversalmente ..,. Gracias Gus
Un amigo mío atropello a un jabalí de pleno con un 206 GTI a 120 y no le saltaron los airbags, a pesar de que el coche sufrió un golpe importante (defensa, capó, ventilador y no se cuantas cosas más, por un arreglo total de 2700 con chapa de desgüace). Mi hermana se comió la quitamiedos a 60-70 pero no de frente, sino que iba planchando y no llegó a impactar frontal sino transversalmente y no le saltaron los airbags. De ahí entiendo que eso de la deseleración es verdad, y depende de muchas cosas como el peso del propio vehículo y del opuesto, la absorción del impacto por la deformación de la carrocería, la velocidad y demás. Yo tuve un accidente frontolateral a 110 o así (empecé a frenar poco antes contra un VW Polo de los primeros que estaba casi parado y no saltó el airbag). A un mosquito a 30 contra un folio le saltarían los airbags, sin embargo a un 206 a 120 contra un jabalí, no. xD Algo que considero importante es el peso de los dos vehículos, ya que no es lo mismo impactar contra un sinca que contra un Hummer.