Alegaciones contra la implantación ZBE: ¿me ayudáis?

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.495
Buenos días,

El ayuntamiento de mi ciudad (Bilbao) está intentando sacar adelante el proyecto de la ZBE, el cual se ecuentra actualmente en fase de alegaciones.

Resulta que a través de la asociación de comerciantes de la zona centro y de la de vecinos de mi barrio, me han dado la oportunidad de presentar un escrito alegando lo que corresponda para intentar someterlo a debate.

Estoy preparando un texto basándome en los siguientes puntos:

-Contaminación:
*Nada contamina más que tirar algo que funciona correctamente para fabricar algo nuevo. Se nos llena la boca hablando de reciclaje a la par que malgastamos recursos de manera absurda.
*Emisiones de CO2 de fabricación de un coche eléctrico.
*Punto cero de equilibrio comparativo entre un eléctrico y un vehículo de gasolina estandar están a la par en cuanto a emisiones. (Es decir, cuántos kms debes recorrer con uno y otro vehículo hasta que las emisiones totales de cada uno sean las mismas)
*Origen de la electricidad: CO2 real emitido por kilómetro de un vehículo eléctrico VS un vehículo de gasolina estándar.
*Porcentaje de emisiones que representan los vehículos privados con respecto a las principales fuentes de emisión de gases: industria, calefacción de los hogares etc.

-Justicia social:
*Es discriminatorio impedir el acceso al centro a quienes no pueden permitirse un coche nuevo
*Hoy en día, quienes acuden e vehículo particular al centro en su mayoría son personas que por su horario de trabajo o por las comunicaciones desde su barrio o pueblo, el transporte público se convierte en una opción difícil.
*Todos los comercios y talleres ubicados en la ZBE sufrirán graves consecuencias derivadas de el engorroso acceso mediante invitaciones. Tendría más lógica que en su caso se permitan las "invitaciones" una vez el vehículo ya accedido a la zona.

*Esta tendencia de los ZBE no deja de ser otro invento de poco fundamento con más base en la mercadotecnia que en la contaminación, como en su momento lo fueron los incetivos a los motores diesel, ahora denostados.

*Cuestiones relativas a la producción de las baterías: origen de los minerales y explotación de recursos naturales y humanos, dificultades de infraestructura para alimentar a un número elevado de vehículos eléctricos. Resultado esperable.

-Motocicletas:
*Muchos ayuntamientos, como el de la vecina ciudad Donosti, no aplican las normas de la ZBE a motocicletas, dado que su huella ambiental es muy baja independientemente del año de fabricación (curiosamente el proyecto pretende permitir el acceso sin distintivo a ciclomotores de menos de 50cc, los cuales normalmente suelen ser de 2t y queman aceite que da gusto); también ayudan a descongestionar el tráfico en la ciudad.

-Conclusiones: ¿qué ventajas efectivas cabe esperar de la aplicación de esta normativa? ¿Merece la pena pagar el precio? ¿Se descubrirá dentro de unos años lo absurdo de todo esto, como ocurrió con el Diesel?


Buen tocho.

En fin, lo que necesitaría de vosotros en este caso son DATOS (y sus respectivas fuentes) que sostengan este argumentario, así como otros argumentos que os parezca oportuno añadir al respecto. Siempre y cuando estén basadas en datos medibles y no en opiniones de bar, por así decirlo.

Así que si os apetece echar un cable, agradecidísimo. Os mantendré al tanto de lo que acontezca. No tengo mucha esperanza en que el ayuntamiento de mi ciudad responda a la lógica de dichos argumentos, pues desde hace décadas se han propuesto echar a los vehículos de la ciudad y esto del ZBE les viene de pelotas... pero no puedo no intentarlo, j*der.

Si habéis llegado a leer hasta aquí, besos y abrazos para todos.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.876
Reacciones
186.253
Suerte!

Esto es interesante (y oficial)

https://www.europarl.europa.eu/news...-co2-de-los-coches-hechos-y-cifras-infografia

Pero ojo, hay que leerlo. que las infografías inducen a error. Por ejemplo ves esto:

20220602PHT32028_original.jpg


Pero luego lees en el mismo documento que los coches son (eran)el 60%, si.... pero de una quinta parte del total de emisiones: o sea, el 12% de emisiones, qu eni se dignan calcularlo porque desnuda la estupidez... y hoy menos, seguro: pero de los gráficos pareciera deducirse el 60% de emisiones totales.

"El transporte por carretera representa aproximadamente una quinta parte de las emisiones de la UE.
Las emisiones de CO2 en el transporte de pasajero varían significativamente según el medio. Los coches son el principal contaminante, con un 60,6% del total de las emisiones del transporte en carretera de Europa."
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.908
Reacciones
101.131
Ya puestos, yo me centraría en el absurdo de las pegatinas. Cuestionar más la evidencia científica de que un coche de iguales características y cilindrada, por el corte del año, disfrute de una etiqueta C y otro de ninguna.
En la misma marca BMW tienes un claro ejemplo. BMW 728i E38. Si es de 1997, sin pegatina. Si es de 2001, lleva pegatina. Mismo motor, mismo coche.
Todo ello sin contar con que en una ciudad industrial como Bilbao, con tráfico marítimo, probablemente la incidencia del tráfico rodado en los niveles de contaminación debe de ser insignificante.
Además que son vehículos legales, que han pagado sus impuestos durante años y han superado las oportunas inspecciones técnicas. Es una retroactividad bastante lesiva para los administrados y que provoca inseguridad jurídica, ya que entonces nadie puede asegurar que un vehículo que a día de hoy cumple, no lo vaya a hacer en años venideros.
 
Última edición:

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.207
Reacciones
35.157
Pocos argumentos más que añadir...los has puesto todos.:joyful:

Ya solo te queda atacar por la parte emotiva, las bilbainadas del mismo centro del universo...:chulo:


mapamundi-ptolemaico.jpg
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.198
Reacciones
10.115
Harán lo que les salga del culo, que para eso son políticos.
 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW G30 520plof
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.556
Reacciones
12.124
Por aportar algo...creo que debe haber siempre un resquicio entre lo de prohibir y limitar...

Me explico.

Un Toyota actual... por poner un ejemplo de coche "ecológico" con motor asmático y cambio mierder...

...etiqueta ECO.

Pues hasta este debería tener alguna limitación (por ejemplo, "puedes pasar por la ZBE 300 días cada año").

Sin embargo, un Mercedes-benz pre-monopolio funerario...motor 300d, 0-100 en un cuarto de hora y con antena de radio "tercer piso Style".... (por ejemplo, "puedes pasar por la ZBE 18 días cada año").

A mí lo que me jode de verdad es este feudalismo del Siglo XXI...este estado pro-prohibir lo nunca prohibido (Eso sí, plantar y consumir drogas...si es de "consumo propio" no está prohibido, sólo la "venta ilegal")...

...las madres que los parieron y los padres que creen haberlos engendrado.
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.240
Reacciones
95.007
Mucha suerte @Hipno Sapo :aplause::aplause::aplause::aplause::aplause::aplause::aplause::aplause:

Ya puestos, yo me centraría en el absurdo de las pegatinas. Cuestionar más la evidencia científica de que un coche de iguales características y cilindrada, por el corte del año, disfrute de una etiqueta C y otro de ninguna.
En la misma marca BMW tienes un claro ejemplo. BMW 728i E38. Si es de 1997, sin pegatina. Si es de 2001, lleva pegatina. Mismo motor, mismo coche.
En esos casos, si son Euro3 puedes conseguir la pegatina, yo lo hice con mi Z3 2.8 del 99, previo pago del certificado en BMW y unas cuantas visitas a la Jefatura de Tráfico e ITV explicandoles las leyes que deberían conocer y aplicar, pagando tasas e inclusión en ficha técnica.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.096
Reacciones
227.878
Yo no tengo documento para aportar pero sin duda hay coches con etiquetas B y C que emiten muchísimos óxidos de nitrógeno. En cambio muchos sin etiqueta no los emiten. Y eso sí que es peligroso para la salud y no el CO2.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.096
Reacciones
227.878
Ya puestos, yo me centraría en el absurdo de las pegatinas. Cuestionar más la evidencia científica de que un coche de iguales características y cilindrada, por el corte del año, disfrute de una etiqueta C y otro de ninguna.
En la misma marca BMW tienes un claro ejemplo. BMW 728i E38. Si es de 1997, sin pegatina. Si es de 2001, lleva pegatina. Mismo motor, mismo coche.

En ese caso concreto no es correcto. Son motores diferentes. El primero cumple EURO2 y el segundo EURO3. En todo caso ambos francamente bajos en emisiones de sustancias nocivas para la salud.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.096
Reacciones
227.878
Añado para estudiar el modelo alemán. Allí cualquier motor de gasolina catalizado es "verde". Aquí incomprensiblemente no.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.908
Reacciones
101.131
Por aportar algo...creo que debe haber siempre un resquicio entre lo de prohibir y limitar...

Me explico.

Un Toyota actual... por poner un ejemplo de coche "ecológico" con motor asmático y cambio mierder...

...etiqueta ECO.

Pues hasta este debería tener alguna limitación (por ejemplo, "puedes pasar por la ZBE 300 días cada año").

Sin embargo, un Mercedes-benz pre-monopolio funerario...motor 300d, 0-100 en un cuarto de hora y con antena de radio "tercer piso Style".... (por ejemplo, "puedes pasar por la ZBE 18 días cada año").

A mí lo que me jode de verdad es este feudalismo del Siglo XXI...este estado pro-prohibir lo nunca prohibido (Eso sí, plantar y consumir drogas...si es de "consumo propio" no está prohibido, sólo la "venta ilegal")...

...las madres que los parieron y los padres que creen haberlos engendrado.
Y no se vayan todavía, que aun hay mas. Ahora quieren prohibir el consumo de ropa.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.096
Reacciones
227.878
Y no se vayan todavía, que aun hay mas. Ahora quieren prohibir el consumo de ropa.
Estamos tardando en prohibir a esa gente que quiere meterse en la vida ajena por encima de sus posibilidades :sneaky:

Guillotin.
 
  • Like
Reacciones: Gus

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW G30 520plof
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.556
Reacciones
12.124
Y no se vayan todavía, que aun hay mas. Ahora quieren prohibir el consumo de ropa.

Apoyo esa medida totalmente.

Seguro que mi queridísima compañera de fatigas también lo hace. :finga::finga::finga:

Como Yolanda Díaz...que pasó de 3 x 2 en bragas del rastro a "todo lo que no lleve hilo de oro me produce urticaria inguinal"...
 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW G30 520plof
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.556
Reacciones
12.124
Que... por otro lado...ya existen pioneras en "limitar el consumo de ropa"...

...no hubo nada más que ver los modelitos de las presentadoras de las campanadas de Nochevieja...como limitaban las matanzas de gusanos de seda...
 
  • Like
Reacciones: Gus

mik330d

Forista
Modelo
330d e91 245
Registrado
21 Oct 2018
Mensajes
758
Reacciones
1.009
Buenos días,

El ayuntamiento de mi ciudad (Bilbao) está intentando sacar adelante el proyecto de la ZBE, el cual se ecuentra actualmente en fase de alegaciones.

Resulta que a través de la asociación de comerciantes de la zona centro y de la de vecinos de mi barrio, me han dado la oportunidad de presentar un escrito alegando lo que corresponda para intentar someterlo a debate.

Estoy preparando un texto basándome en los siguientes puntos:

-Contaminación:
*Nada contamina más que tirar algo que funciona correctamente para fabricar algo nuevo. Se nos llena la boca hablando de reciclaje a la par que malgastamos recursos de manera absurda.
*Emisiones de CO2 de fabricación de un coche eléctrico.
*Punto cero de equilibrio comparativo entre un eléctrico y un vehículo de gasolina estandar están a la par en cuanto a emisiones. (Es decir, cuántos kms debes recorrer con uno y otro vehículo hasta que las emisiones totales de cada uno sean las mismas)
*Origen de la electricidad: CO2 real emitido por kilómetro de un vehículo eléctrico VS un vehículo de gasolina estándar.
*Porcentaje de emisiones que representan los vehículos privados con respecto a las principales fuentes de emisión de gases: industria, calefacción de los hogares etc.

-Justicia social:
*Es discriminatorio impedir el acceso al centro a quienes no pueden permitirse un coche nuevo
*Hoy en día, quienes acuden e vehículo particular al centro en su mayoría son personas que por su horario de trabajo o por las comunicaciones desde su barrio o pueblo, el transporte público se convierte en una opción difícil.
*Todos los comercios y talleres ubicados en la ZBE sufrirán graves consecuencias derivadas de el engorroso acceso mediante invitaciones. Tendría más lógica que en su caso se permitan las "invitaciones" una vez el vehículo ya accedido a la zona.

*Esta tendencia de los ZBE no deja de ser otro invento de poco fundamento con más base en la mercadotecnia que en la contaminación, como en su momento lo fueron los incetivos a los motores diesel, ahora denostados.

*Cuestiones relativas a la producción de las baterías: origen de los minerales y explotación de recursos naturales y humanos, dificultades de infraestructura para alimentar a un número elevado de vehículos eléctricos. Resultado esperable.

-Motocicletas:
*Muchos ayuntamientos, como el de la vecina ciudad Donosti, no aplican las normas de la ZBE a motocicletas, dado que su huella ambiental es muy baja independientemente del año de fabricación (curiosamente el proyecto pretende permitir el acceso sin distintivo a ciclomotores de menos de 50cc, los cuales normalmente suelen ser de 2t y queman aceite que da gusto); también ayudan a descongestionar el tráfico en la ciudad.

-Conclusiones: ¿qué ventajas efectivas cabe esperar de la aplicación de esta normativa? ¿Merece la pena pagar el precio? ¿Se descubrirá dentro de unos años lo absurdo de todo esto, como ocurrió con el Diesel?


Buen tocho.

En fin, lo que necesitaría de vosotros en este caso son DATOS (y sus respectivas fuentes) que sostengan este argumentario, así como otros argumentos que os parezca oportuno añadir al respecto. Siempre y cuando estén basadas en datos medibles y no en opiniones de bar, por así decirlo.

Así que si os apetece echar un cable, agradecidísimo. Os mantendré al tanto de lo que acontezca. No tengo mucha esperanza en que el ayuntamiento de mi ciudad responda a la lógica de dichos argumentos, pues desde hace décadas se han propuesto echar a los vehículos de la ciudad y esto del ZBE les viene de pelotas... pero no puedo no intentarlo, j*der.

Si habéis llegado a leer hasta aquí, besos y abrazos para todos.



Por añadir, lo ilógico de las etiquetas, porque un híbrido con un motor v6-v8, con un consumo de combustible por ciudad de unos 20 Litros, quien te dice a ti, que no tiene carga en las baterías, y entra contaminando más que un 1.9tdi del año 2000?
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.825
Reacciones
10.274
también, o lo primero de todo, quién ha elaborado este roscón? Pues eso, los promotores del invento.
Como era aquello del ascua a su sardina?




Suerte!

Esto es interesante (y oficial)

https://www.europarl.europa.eu/news...-co2-de-los-coches-hechos-y-cifras-infografia

Pero ojo, hay que leerlo. que las infografías inducen a error. Por ejemplo ves esto:

20220602PHT32028_original.jpg


Pero luego lees en el mismo documento que los coches son (eran)el 60%, si.... pero de una quinta parte del total de emisiones: o sea, el 12% de emisiones, qu eni se dignan calcularlo porque desnuda la estupidez... y hoy menos, seguro: pero de los gráficos pareciera deducirse el 60% de emisiones totales.

"El transporte por carretera representa aproximadamente una quinta parte de las emisiones de la UE.
Las emisiones de CO2 en el transporte de pasajero varían significativamente según el medio. Los coches son el principal contaminante, con un 60,6% del total de las emisiones del transporte en carretera de Europa."
 
  • Like
Reacciones: Gus

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.825
Reacciones
10.274
Todo ello sin contar con que en una ciudad industrial como Bilbao, con tráfico marítimo, probablemente la incidencia del tráfico rodado en los niveles de contaminación debe de ser insignificante.

Por desgracia, actualmente Bilbao ya de ciudad industrial no le queda nada, excepto lo procedente de la "industria" del turismo, y del tráfico marítimo, los escasos barquitos que te dan una vuelta por la ría, aparte de que actualmente tampoco es una ciudad para nada castigada por el tráfico y la contaminación procedente del mismo, salvo en algún horario del fín de semana.
O por lo menos esa percepción tengo yo, que vivo en el mismo centro desde hace muchos años y que mi actividad habitual es apatrullar la ciudad desde mi afortunada óptica de persona de provecta edad, que no viejo.
@Hipno Sapo , que igual estoy yo errado (de error), pero basado en esta idea mia, no veo yo razón para establecer el citado gueto. Supongo que habrá datos palpables técnicos que lo respalden.. o no, Aunque me parece que eso les da igual.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.096
Reacciones
227.878
Por añadir, lo ilógico de las etiquetas, porque un híbrido con un motor v6-v8, con un consumo de combustible por ciudad de unos 20 Litros, quien te dice a ti, que no tiene carga en las baterías, y entra contaminando más que un 1.9tdi del año 2000?
Pocas cosas contaminan más que un TDi 1.9 salvo que me hables de camiones. Echan veneno puro por el escape :guiño:
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
Suerte!

Esto es interesante (y oficial)

https://www.europarl.europa.eu/news...-co2-de-los-coches-hechos-y-cifras-infografia

Pero ojo, hay que leerlo. que las infografías inducen a error. Por ejemplo ves esto:

20220602PHT32028_original.jpg


Pero luego lees en el mismo documento que los coches son (eran)el 60%, si.... pero de una quinta parte del total de emisiones: o sea, el 12% de emisiones, qu eni se dignan calcularlo porque desnuda la estupidez... y hoy menos, seguro: pero de los gráficos pareciera deducirse el 60% de emisiones totales.

"El transporte por carretera representa aproximadamente una quinta parte de las emisiones de la UE.
Las emisiones de CO2 en el transporte de pasajero varían significativamente según el medio. Los coches son el principal contaminante, con un 60,6% del total de las emisiones del transporte en carretera de Europa."

Pero cada barco de transporte no contaminaba mas que 1000.000.000.000.000.000.000 de coches y mataba cientos de miles de niños no natos cada día?? ahhh que eso era cuando China era mala. Ahora los barcos de Maersk son "güenos".
Es curioso que los trenes a "jhasoil" no contaminan nada. Y los "létricos" tampoco, que se alimentan del rozamiento con las vías.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.017
Reacciones
22.141
Por cierto, los aviones también son malísimos......... que ahora nos van a poner los vuelos de menos de 2 horas a precio que sólo van a poder pagar los políticos con nuestros impuestos. Aunque viendo las estadísticas pues no lo parece.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
18.568
Reacciones
56.068
Resulta que a través de la asociación de comerciantes de la zona centro y de la de vecinos de mi barrio

-Contaminación:
*Porcentaje de emisiones que representan los vehículos privados con respecto a las principales fuentes de emisión de gases: industria, calefacción de los hogares etc.

Siempre he pensado que en esta pantomima... o todos o ninguno.

Iría directamente a los que tienen exenciones... bien sean del ayuntamiento o vehículos de residentes... y que sean vehículos poco contaminantes como es lo que requiere su norma... ojo con los vulnerables...PMR...

PREÁMBULO
I
El tráfico rodado del interior de la ciudad constituye en la actualidad la mayor fuente de
contaminación que sufre la población del municipio de Bilbao y su entorno, tanto en
forma de gases como de ruido
. En efecto, los vehículos de combustión interna que
circulan en el municipio emiten ruido, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión que
han demostrado ser gravemente perjudiciales para la salud
. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica provoca cada año 4,2 millones
de defunciones prematuras a nivel global, la mayoría debidas a enfermedades
cardiovasculares y respiratorias, a lo que se han de añadir los efectos nocivos de la
contaminación sonora sobre la salud.

Estas circunstancias han justificado la adopción e implementación de medidas en todos
los ámbitos públicos y privados que tratan de impulsar el cambio hacia un modelo de
movilidad sostenible.

a) Vehículo poco contaminante: vehículo 0 emisiones, ECO y C según la
clasificación de vehículos por su potencial contaminante del Reglamento
General de Vehículos.

1. Podrán acceder libremente y circular por la ZBE, así como estacionar en la misma, los
vehículos que sean considerados poco contaminante

Ahora viene la pantomima del ZBE de Bilbao... que no hay en Madrid biggrin

Artículo 13. Horario de la restricción de acceso y circulación

La restricción de acceso, circulación y estacionamiento será aplicable los días laborables,
de lunes a viernes, de 07.00 a 20.00 horas :descojon::descojon:


Artículo 14. Vehículos exentos de la restricción de acceso y circulación

Estarán exentos de la prohibición de acceso y circulación en la ZBE de Bilbao los
vehículos contaminantes y grandes contaminantes
que formen parte de alguna de las
siguientes categorías:

a) Los vehículos que estén prestando servicios de emergencias y esenciales, entre los
cuales se incluyen los vehículos que se utilicen para el mantenimiento de las
funciones sociales básicas, la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de
la ciudadanía, o el eficaz funcionamiento de las Instituciones y las Administraciones
Públicas. Estos vehículos, en cualquier caso, deberán formar parte del parque de
vehículos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Vehículos de Transporte público
colectivo, Policía Municipal, Limpieza y Recogida de residuos, mantenimiento de
Parques y Jardines, Extinción de incendios, protección civil y salvamento,
ambulancias, otros servicios de emergencias y grúa municipal así como los vehículos
que utilicen las entidades profesionales de servicios de salud para el ejercicio de la
actividad, de los servicios veterinarios y vehículos funerarios... añadir SIEMPRE Y CUANDO SEAN VEHÍCULOS POCO CONTAMINANTES... CERO... ECO... Y C

e) Los vehículos de personas empadronadas dentro del ámbito territorial de la ZBE con
anterioridad a la entrada en vigor de esta ordenanza, siempre que dichos vehículos
estén dados de alta en padrón del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del
Ayuntamiento de Bilbao... añadir SIEMPRE Y CUANDO SEAN VEHÍCULOS POCO CONTAMINANTES... CERO... ECO... Y C

Pero hacia el final del Reglamento este de Bilbao... te encuentras esta "curiosidad" (señalo la que te afecta como "comerciante"... hay mas)... y si lo cumplen... no tiene sentido alegar

Disposición transitoria primera. Régimen de aplicación transitorio de la
restricción de acceso y circulación de los vehículos por su potencial contaminante

La restricción general de acceso, circulación y estacionamiento establecida en el artículo
11 será de aplicación a los vehículos de clasificación ambiental B al año de la entrada en
vigor de la presente ordenanza
.

Sin perjuicio de lo establecido en el apartado anterior, y con carácter general, los
vehículos que, acorde al artículo 11 de la presente ordenanza, tengan restringido el acceso
a la ZBE y que se encuentren en alguna de las situaciones descritas a continuación, podrán
acceder, circular y estacionar en la ZBE hasta la finalización de los plazos que se señalan
para cada supuesto
:

13º Los titulares de vehículos dados de alta a nombre de un comercio o sociedad ubicada
en la ZBE:
a) Los de clasificación ambiental A podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2025.
b) Los de clasificación ambiental B podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2029.

 
  • Like
Reacciones: Gus

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
9 Feb 2005
Mensajes
9.237
Reacciones
6.522
Creo que la argumentación que planteas sobre la contaminación que se produce a lo largo de la vida de ambos tipos de coche (combustión y eléctrico) no tiene sentido en este caso, porque el criterio que siguen es el de las emisiones que producen al circular. Lo demás, “no aplica”.
 
  • Like
Reacciones: Gus

revolutions

En Practicas
Modelo
E30 / E92/ E70
Registrado
10 Nov 2009
Mensajes
249
Reacciones
264
Como Bilbaíno me interesa, pero no tengo datos para adjuntar. Aunque tampoco tengo fe en que esos H. de P. vayan a dar su brazo a torcer. Animo...
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.376
Reacciones
28.018
Ayer pregunté en el SO Audi por el certificado de que mi A4 1.8t de Nov/05 es Euro IV y poder pedir la etiqueta verde C.

Empezamos en 100+iva del certificado.

Y con ese sablazo mi coche ya contamina menos, es inconcebible.
 
Arriba