Noticia Alemania reactiva sus centrales de carbón ... y rechaza prohibir coches de combustión en 2035

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 11 Mar 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :whistle:

    Alemania deja a un lado su objetivo de descarbonización y reactiva sus centrales de carbón

    11 Mar 2022
    [​IMG]
    Planta de energía de carbón de Boxberg, Alemania

    Alemania ha decidido reactivar sus centrales de carbón ante el riesgo de falta de suministro energético. El país europeo deja a un lado su objetivo de descarbonización para hacer frente a la coyuntura actual en la que se corre el riesgo de un corte del suministro de gas procedente de Rusia.




    Los tiempos convulsos que azotan al Viejo Continente están obligando a que cada uno de los estados miembro de la Unión Europea ajuste sus estrategias y planes de descarbonización para hacer frente a un plausible escenario de falta de suministro energético. Ante esta disyuntiva Alemania ha decidido reactivar sus viejas centrales de carbón. Una medida que contrasta con el cierre de sus últimos reactores nucleares.

    Alemania había puesto en marcha un ambicioso plan de descarbonización. Una hoja de ruta que ha tenido que ser aparcada temporalmente para lidiar con esta coyuntura. Las amenazas de un corte del suministro del gas procedente de Rusia, ha sido el principal detonante para que las autoridades del país germano reactiven sus viejas centrales eléctricas de carbón. Ello les permite garantizar, en cierta medida, su suministro eléctrico.

    [​IMG]
    Alemania ha decidido reactivar sus viejas plantas de carbón
    El intento de Alemania de eliminar la energía nuclear y el carbón
    La grave situación que se vive en el este del Viejo Continente, y más concretamente en Ucrania, supone un gran escollo en los planes de Alemania por eliminar de manera simultánea la energía nuclear y el carbón. Olaf Lies, Ministro de Energía de Baja Sajonia, declaró de manera tajante que el carbón será crucial: «El carbón desempeñará un papel crucial. Que volvamos a elegir esta frase no es del todo evidente, dado el plan del país de eliminar el carbón para 2030».


    En estos momentos Alemania cuenta con aproximadamente 45 GW de capacidad energética de carbón. Y aunque una parte se ha apagado, otra se mantiene en reserva para, como bien hemos señalado previamente, poder garantizar la seguridad del suministro del país. No pocas autoridades europeas ya advierten de que el próximo invierno será muy duro de cumplirse las previsiones actuales.

    Robert Habeck, Vicecanciller de Alemania, echó la vista atrás y subrayó que en los últimos años, las decisiones tomadas en el país, se han traducido en una mayor dependencia energética de Rusia: «Sabemos, y tenemos que admitirlo, que en los últimos 20 años hemos maniobrado para depender cada vez más de las importaciones de energía fósil de Rusia. Estamos no en una buena situación. Todos los esfuerzos del gobierno federal, e incluso del país, están dirigidos a reducir esta dependencia lo antes posible».


    Alemania optó por mantener en reserva ciertas instalaciones energéticas bajo la premisa de que pudiera producirse una situación de estas características. En cualquier caso, es previsible que no sea el único país del territorio europeo que opte por volver a darle un mayor protagonismo al carbón en estos tiempos tan complicados.
     
    Última edición: 11 Mar 2022
    ZIBOR, roger bm, carpal y 9 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alemania reactiva plantas de carbón ante el riesgo de falta de suministro energético
    • El país da un paso atrás en su objetivo de descarbonización
    11/03/2022
    [​IMG]


    Mientras Alemania lleva a cabo el cierre de sus últimos reactores nucleares, reactiva las viejas centrales de carbón para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en medio de las amenazas por parte del Kremlin de cerrar el grifo del gas.



    El intento de Alemania de eliminar simultáneamente la energía nuclear y el carbón se complica en un momento en el que Rusia libra una guerra en Ucrania y amenaza con dejar de bombear gas a través del gasoducto Nord Stream 1.

    "El carbón desempeñará un papel crucial", dijo Olaf Lies, ministro de Energía de Baja Sajonia. "Que volvamos a elegir esta frase no es del todo evidente, dado el plan del país de eliminar el carbón para 2030", dijo el pasado martes en rueda de prensa.

    Capacidad energética
    En la actualidad, Alemania cuenta con unos 45 GW de capacidad energética de carbón. Aunque una parte se ha apagado, otra se mantiene en reserva para garantizar la seguridad del suministro del país.

    "Sabemos, y tenemos que admitirlo, que en los últimos 20 años hemos maniobrado para depender cada vez más de las importaciones de energía fósil de Rusia", dijo el vicecanciller Robert Habeck, que hablaba junto a Lies. "Esta no es una buena situación. Todos los esfuerzos del gobierno federal, e incluso del país, están dirigidos a reducir esta dependencia lo antes posible", añadió.
     
    agc, smash, Ibi-TDI y otra persona les gusta esto.
  3. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.436
    Me Gusta:
    154.738
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No hay como una buena hostia a tiempo. Falta mover ficha en muuuuchas otras cosas.
     
    roger bm, marrero1970, SamE92 y 19 otros les gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A ver si al final nos dejan usar nuestros hierros sin tantas restricciones... pero que baje la gasofa que ya está en 2 pavos :ANAL:
     
    agc, smash, Ibi-TDI y 4 otros les gusta esto.
  5. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.436
    Me Gusta:
    154.738
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A ver, puede que veamos cambios radicales. Debería haberlos, desde luego.
     
    agc, Inaki_caco, smash y 2 otros les gusta esto.
  6. ER330d

    ER330d Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    13.005
    Me Gusta:
    24.761
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lavadora
    A ver si espabilan.

    Panda de cabr*nes.
     
    perturHDV, Csar, smash y 3 otros les gusta esto.
  7. Oscarcoupe

    Oscarcoupe Forista Legendario

    Registrado:
    17 Sep 2017
    Mensajes:
    9.371
    Me Gusta:
    22.561
    :floor::floor::floor::floor:


    :peineta::peineta::peineta::peineta:
     
    A smash, Malavida79 y Sechs les gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Alemania reactiva parte de sus plantas de carbón para reducir su dependencia energética de Rusia

    [​IMG]

    Tras el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania el pasado 24 de febrero y ante las amenazas del Kremlin de cortar el suministro del gas en Europa, Alemania da marcha atrás en sus objetivos de descarbonización y reactiva viejas centrales de carbón para reducir su dependencia energética de Rusia.

    Así lo ha anunciado el canciller Olaf Scholz, que también tiene planes “para construir dos nuevas terminales de gas natural licuado y ampliar las opciones energéticas del país”, como recoge Bloomberg, quien apunta a que Alemania solo produce el 35 % del gas que consume.

    Una carrera a contrarreloj
    [​IMG]
    Fuente: Bloomberg

    A finales de 2021, y de la mano de su actual Gobierno, además del cierre de sus reactores nucleares, Alemania anunció que adelantaría a 2030 el final de la energía generada con carbón.

    Ya había empezado a tomar medidas al respecto, pues para entonces también esperaban poder aumentar sus fuentes de energía renovable hasta el 80 %.

    Además, el país bávaro mantiene su negativa en el uso de la energía nuclear y han fijado su objetivo de ser neutrales en cuanto a las emisiones para 2045, sumándose a otros países como Suiza, Austria, Bélgica o Portugal (que hace meses cerró su última central de carbón).

    Pero los intentos de Alemania para eliminar de forma progresiva la energía nuclear y el carbón se complican en un momento de tensión a escala mundial ante el conflicto detonado por Rusia en Ucrania, y las amenazas de Putin de dejar de bombear gas a través del gasoducto Nord Stream 1.

    Motivadas, según él, “en respuesta recíproca” a las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y sus aliados tras su invasión a Ucrania.

    En un inusual comunicado de prensa Biden ya ha anunciado el cese de las importaciones de petróleo, gas licuado y carbón rusos. Reino Unido también se ha unido a la prohibición, y la UE se resiste a seguirle. Al menos en su gran mayoría.

    [​IMG]

    Pero como recoge El Economista, el Ministro de Energía de la Baja Sajonia, Olaf Lies, ha declarado respecto al cambio de estrategia de Alemania en torno a su dependía energética que "el carbón desempeñará un papel crucial".

    En la actualidad, Alemania cuenta con unos 45 GW de capacidad energética de carbón. Si bien parte de sus centrales ya han detenido su actividad, otras muchas se mantienen en reserva para garantizar la seguridad de suministro del país, como recogen medios alemanes.

    En la misma rueda de prensa, el vicecanciller alemán Robert Habeck añadió: "Sabemos y hemos de admitir que en los últimos 20 años hemos maniobrado para depender cada vez más de las importaciones de energía fósil de Rusia".

    Además, añadió que pese a que no es la situación ideal para hacerlo, "todos los esfuerzos del gobierno federal, e incluso del país, están dirigidos a reducir esta dependencia lo antes posible".

    Ahora, la agencia de redes de energía de Alemania ha pedido que las centrales eléctricas de carbón del país permanezcan en espera si es necesario. “Como ya ha anunciado el presidente de la Agencia Federal de Redes, Klaus Müller, queda por determinar qué centrales realmente deben permanecer en la reserva o cuáles pueden liberarse”, dijo Lies.

    Por su parte, el grupo de presión Transport & Environment (T&E) se ha vuelto a pronunciar respecto a la dependencia energética de Rusia por parte de la UE. En un nuevo análisis, insta al bloque europeo a que embargue el petróleo ruso, defendiendo que es posible.
     
    A smash, Oscarcoupe y Malavida79 les gusta esto.
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Bulgaria aplaza el cierre de sus centrales de carbón


    11 de marzo 2022

    Bulgaria, muy dependiente del gas ruso, informó este viernes que aplazará sine díe el cierre de sus centrales de carbón, que debían ser reemplazadas por plantas de gas de manera progresiva.

    "No aceptamos una transformación que aumentará nuestra dependencia" a una fuente de energía que viene de un país "que lleva a cabo una guerra", declaró el ministro de Finanzas, Assen Vassilev, ante el parlamento.

    "Bulgaria no quiere renunciar a su independencia energética", agregó.


    Bajo la presión de Bruselas, el gobierno anterior se comprometió a retirarse de la industria contaminante del carbón de aquí a 2040, con primeros cierres previstos a partir de 2026 y el uso transitorio de centrales eléctricas de gas.

    Bulgaria es uno de los países de la UE más dependientes del carbón, que proporcionó un 34% de la electricidad nacional en 2020.

    Aliado cercano de Moscú durante la Unión Soviética, Bulgaria recibe 77% de sus necesidades en gas del gigante ruso Gazprom, a través del gasoducto Turkstream. También es muy dependiente del petróleo del grupo LUKoil.

    Por otro lado, su única central nuclear tiene reactores rusos alimentados por combustible ruso.


    El miércoles, Bulgaria rechazó un embargo completo de la UE sobre las importaciones de hidrocarburos rusos, como anunció Estados Unidos.

    "No podemos permitírnoslo", dijo el primer ministro Kiril Petkov, siguiendo así el paso de Alemania.
     
    smash, Gus, Oscarcoupe y 2 otros les gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.772
    Me Gusta:
    223.686
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Si quiere carbón tenemos en Asturias :whistle:
     
    Catulo, DaniBierzo13, agc y 9 otros les gusta esto.
  11. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.639
    Me Gusta:
    139.479
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Veremos en qué acaba todo esto :(
     
    A smash y Malavida79 les gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La "realpolitik" del italiano Mario Draghi en materia de gas ruso
    11/03/2022
    [​IMG]
    El primer ministro de Italia, Mario Draghi, llega a la cumbre de líderes de la Unión Europea el 11 de
    Milán – Cuando Mario Draghi se refiere al gas ruso, camina sobre cáscaras de huevos. ¿Cómo manifestar su férrea oposición a la invasión de Ucrania sin dejar de comprar una materia prima clave para Italia?

    Como Alemania, la península perdería mucho si Rusia cerrara el grifo del gas.

    Y por eso Italia titubeó a la ahora de aprobar sanciones contra Rusia, aunque ahora figura, como los demás países de la Unión Europea (UE), en la lista negra de aquellos considerados "hostiles" por Moscú.

    Al igual que Alemania, la otra gran economía europea que tiene dificultades para liberarse de la noche a la mañana del gas ruso, Italia vería con malos ojos un embargo europeo a los hidrocarburos rusos, como el anunciado el martes por el presidente estadounidense Joe Biden.

    Italia importa el 95% del gas que consume, del cual un 45% proviene de Rusia. Alemania adquiere el 55% de su gas a Moscú. Pero en Italia representa el 42% del consumo energético y solo el 25% del de Alemania.

    Por ello Roma se ha puesto como objetivo poner fin a esa dependencia "lo antes posible".

    "No es una tarea fácil, pero hay que hacerla", admitió el miércoles Draghi ante la Cámara de Diputados. "Están en juego nuestra seguridad y nuestra libertad", advirtió.

    Italia, que renunció a la energía nuclear hace más de tres décadas, planea aumentar su producción anual de gas natural de 3.340 millones a 5.000 millones de metros cúbicos. También va a aumentar sus importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) de Estados Unidos.

    El ministro de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio, viajó a finales de febrero a Argelia, segundo proveedor de gas de Italia, para aumentar los suministros.

    "Economía de guerra"
    Otros productores, con un pasado turbulento, podrían entrar en liza, entre ellos Azerbaiyán, Túnez o Libia.

    Draghi habló inclusive por teléfono con el emir de Catar, para garantizar mayores entregas de GNL a Italia.

    Sin embargo, "esos suministros no son suficientes para suplir el posible recorte de gas de Rusia", explicó a la AFP Roberto Bianchini, director del Observatorio de Finanzas Climáticas del Politécnico de Milán.

    "Nos estamos preparando para una economía de guerra, con la esperanza de que no lleguemos a tanto", confesó el viceministro de Relaciones Exteriores, Manlio Di Stefano.

    "Si se corta el suministro de gas, tendríamos dos semanas garantizadas de plena autonomía, dos semanas sin industria y luego la oscuridad total", evaluó.

    ¿Una advertencia exagerada?

    "Italia tiene actualmente una de las mayores reservas de gas de Europa, llega al 30%, puede importar más GNL y reactivar las centrales de carbón para evitar ese escenario. No habría apagón", sostiene Simone Tagliapietra, profesor de energía de la Universidad Católica de Milán con la AFP.

    Según sus cálculos, la UE pagará a partir de abril 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) diarios a Moscú para adquirir gas y petróleo.

    ¿Vuelve el carbón?
    El ministro italiano para la Transición Ecológica, Roberto Cingolani, admitió que dejar de depender del gas ruso va a necesitar tiempo.

    "Necesitamos entre 24 y 30 meses para ser completamente independientes", dijo.

    Si bien Draghi apuesta por un mayor uso de las energías renovables, no descarta prolongar la vida de la media docena de centrales de carbón aún en funcionamiento y condenadas a desaparecer en 2025.

    "Para evitar un apagón, la única alternativa es utilizar las centrales de carbón", a pesar del nefasto impacto sobre el medio ambiente, sostiene Bianchini.

    Draghi por su parte ha pedido sanciones europeas contra "sectores específicos, sin incluir la energía" de Rusia.
     
    A Gus, Oscarcoupe y Malavida79 les gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Europa quema más carbón ante menor popularidad de gas natural

    11 de marzo de 2022


    [​IMG]
    [​IMG]

    Europa quema más carbón ante menor popularidad de gas natural


    (Bloomberg) -- Las empresas europeas de servicios públicos dependen cada vez más del carbón para su energía mientras la región intenta reducir su dependencia del gas natural ruso.

    Incluso con el aumento de precios del combustible fósil más sucio, junto con el de la mayoría de los demás productos básicos, todavía es mucho más barato para las centrales eléctricas quemar carbón que gas para producir energía. La semana pasada, las centrales del continente quemaron un 51% más de roca sedimentaria que un año antes, según datos de Fraunhofer ISE. Al mismo tiempo, disminuyó la demanda de gas de las centrales eléctricas.

    Es posible que el cambio haya llegado para quedarse, pese a lo perjudicial que es para el medioambiente. Dado que Europa planea reducir este año el consumo de gas ruso en dos tercios, las empresas inevitablemente dependerán más del carbón, aunque la región también buscará aumentar el suministro de otros productores de gas.

    “Los altos precios del gas en toda Europa están reduciendo la competitividad económica del gas en relación con el carbón”, dijo Kesavarthiniy Savarimuthu, analista de BloombergNEF. Eso está haciendo que las empresas de servicios públicos prefieran el carbón por sobre el gas, particularmente en Alemania, que ya es el mayor consumidor de Europa fuera de Rusia.

    Rusia también es el mayor proveedor de carbón de Europa; en 2020 representó alrededor de un tercio del total. Y dado que el país se encuentra cada vez más aislado, los comercializadores se están apresurando a comprar el combustible a otros productores, como Colombia, Sudáfrica, Australia, Indonesia y Estados Unidos.

    La semana pasada, aún se enviaban exportaciones de carbón de Rusia al Reino Unido, Alemania y Letonia, ya que las sanciones europeas aún no bloquean las importaciones de fuentes clave de energía. Un envío de 30.000 toneladas de carbón salió el 3 de marzo desde Múrmansk, en el noroeste de Rusia, con destino a Belfast, según información del proveedor de datos de transporte marítimo Marcura recopilados por Bloomberg.
     
    A Oscarcoupe y Malavida79 les gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Y en León también, anda que si vuelven a abrir la minas...
     
    nebur, Oscarcoupe, Sechs y 2 otros les gusta esto.
  15. Malavida79

    Malavida79 Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    9.975
    Me Gusta:
    51.164
    Ubicación:
    En el centro de Burocracia Central.
    Modelo:
    320df31 218ATxD
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo reseñable de esta noticia mas alla de lo de la reactivacion de las centrales, es que es con "Los Verdes" en el gobierno, esto es lo gordo.

    Y me viene a la cabeza la famosa frase del gran Mike Tyson, ese filosofo: "todo el mundo tiene un plan, hasta que recibe la primera hosti*"

    Pues eso nos esta pasando en Europa, que nos la han dado a mano abierta.
     
    hpgomez, Josué, jaudi y 16 otros les gusta esto.
  16. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Con la pasta que se ha invertido en las centrales de carbón en este país para hacerlas razonablemente sostenibles medioambientalmente hablando, al menos en la zona norte y que estén paradas o medio paradas mete miedo, lamentable.
    En cierta manera tenemos lo que nos merecemos por la tontaina, ignorancia y buenismo que tienen los 4 zoquetes que nos gobiernan. Bueno 8 si contamos a los de Bruselas. Y son todos iguales de zotes.
     
    JMH, pericocuestas, Astropin y 6 otros les gusta esto.
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.772
    Me Gusta:
    223.686
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Es para afilar las guillotinas y ponerlas a funcionar a destajo, a diestro y siniestro :facepalm:
     
    A Garvan90, hector8 y Malavida79 les gusta esto.
  18. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.436
    Me Gusta:
    154.738
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Eeeeesoé.
     
    A Malavida79 le gusta esto.
  19. dudu850

    dudu850 Forista

    Registrado:
    10 Ago 2003
    Mensajes:
    3.242
    Me Gusta:
    4.575
    Es que lo de las cuotas por derechos de emisión de CO2 es para hacérselo mirar...
     
    A Sechs y hector8 les gusta esto.
  20. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.930
    Me Gusta:
    11.212
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    Y lo de los paneles solares, aerogeneradores y demás se lo dejan correr de momento, no? :floor:
     
    A tirant le gusta esto.
  21. Oldbiker

    Oldbiker En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    477
    Me Gusta:
    282
    Ubicación:
    Mejorada del Campo
    Eso lo veremos en el resto de Europa, aqui con esta panda de progres retrasados, olvidemosnosnos.

    Para empezar, ampliar por decreto de urgencia, el plazo de actividad de TODAS, las nucleares,bonificar o elim8nar temporalmente lis derechos de emisio es para las centrales de carbon, y reabrir las cerradas recientemente en detrimento de las de gas.

    Esto costaria menos de lis 20.000 millones feministas.
     
    Josué, smash, Lomen y 2 otros les gusta esto.
  22. PINGOLF

    PINGOLF Forista Legendario

    Registrado:
    10 Oct 2002
    Mensajes:
    10.268
    Me Gusta:
    12.588
    Ubicación:
    unos ratos aquí...y otros allá
    Que suerte, en el bierzo las, minas están inutilizadas (que no agotadas) y costaría bastante volver a ponerlas en funcionamiento, y las térmicas desmanteladas... Somos los más espabilados del mundo
     
    A Oscarcoupe, Malavida79 y Sechs les gusta esto.
  23. Barbosa

    Barbosa Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta:
    14.992
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    me sobran kilos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Dictadura climática:

    Ctrl + Z
     
    A v6tresdos y Sechs les gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ministro alemán: Ahorro energético personal no reemplaza a la acción política

    el 12 marzo 2022

    Berlín, 12 mar - El ministro alemán de Economía y Energía, Robert Habeck, afirmó este sábado que los esfuerzos de los ciudadanos por ahorrar energía contribuyen a reducir la dependencia de Rusia pero no pueden reemplazar la necesidad de acción política.

    Habeck indicó que, en vista de la subida de precios, muchos ciudadanos comparten coche o se plantean aislar mejor sus hogares, lo que son "pequeñas contribuciones" y señal de que "algo está cambiando", dijo en una entrevista con el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung".

    No obstante, el ministro verde explicó que es tarea del Gobierno "hacer posibles cosas que hasta ahora parecían imposibles" y pisar el acelerador para reducir al máximo la dependencia energética de Rusia en el contexto de la guerra de Ucrania.

    Habeck avanzó que, si los esfuerzos del Gobierno dan sus frutos, en otoño Alemania será independiente del carbón ruso y a finales de año no necesitará prácticamente importar petróleo de ese país, aunque en lo que respecta al gas la situación es "más complicada" debido a la falta de terminales para almacenar gas natural licuado (GNL).

    Por ello, el ministro intenta apresurar al máximo el proceso de construcción del primer terminal de GNL en Alemania, que según se confirmó esta semana estará situado en la localidad de Brunsbüttel (norte).

    Además, Habeck anunció que partirá próximamente a una gira por países productores de GNL e hidrógeno, como Catar y Noruega para "ampliar las posibilidades de importación", de gas "a corto plazo" y de hidrógeno más adelante.

    El titular de Economía explicó una vez más que para Alemania no es factible ahora mismo dejar de importar energía de Rusia, cuestión que tiene implicaciones mucho más profundas que "renunciar a un poco de confort individual".

    "En caso de un embargo inmediato hablamos de problemas de abastecimiento el próximo invierno, de hundimiento de la economía y alta inflación, de cientos de miles de personas que pierden su empleo y de personas que no pueden permitirse el trayecto al trabajo," advirtió.

    Además, señaló que las subidas de precios registradas hasta ahora no reflejan todavía restricciones del suministro, sino sólo las reacciones de los mercados a "anuncios y miedos".

    Habeck reiteró también una vez más que no es una opción aplazar la desconexión de las tres centrales nucleares en activo en Alemania, prevista para finales de año, puesto que mantener las plantas en funcionamiento es complicado desde un punto de vista técnico.
     
    A smash y Malavida79 les gusta esto.
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.591
    Me Gusta:
    92.654
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La utopía energética europea

    Sabado, 12 de Marzo


    Acuciada por la elevada dependencia energética (más del 50%), la alta volatilidad de los precios del gas y petróleo debido a factores geopolíticos desestabilizadores y la imperiosa necesidad de la garantía de un aprovisionamiento seguro de energía, la UE implementó una estrategia energética basada en los acuerdos preferenciales con Rusia y Argelia para el suministro de gas, en la utilización de obsoletas centrales nucleares en lugar de reactores atómicos de nueva generación EPR2 (European Pressurized Water Reactor) y en el extraordinario impulso de las energías renovables (1º productor mundial), con el objetivo inequívoco de lograr el Autoabastecimiento energético y de recursos hídricos en el horizonte del 2.030.

    Asimismo, se aprobó el ambicioso Programa Europeo sobre el Cambio Climático en el horizonte del 2030 ( el Triple 30), con el compromiso de recortar las emisiones de dióxido de carbono en un 30%, mejorar la eficiencia energética en otro 30% y lograr que el 30% de la energía consumida proceda de fuentes renovables aunado con la Reorientación del Transporte de mercancías terrestres por las nuevas Autopistas del Mar y Vías férreas de Alta Velocidad mediante la imposición de tasas ecológicas al transporte por carretera y a los vehículos sin etiqueta ECO. Sin embargo, según Marie-Helene Fandel, analista del European Policy Centre, “la política energética de la UE adolece de una elevada dependencia del exterior debido a su escasez de recursos y su limitada capacidad de almacenamiento" lo que aunado con la incapacidad de los Veintisiete para desarrollar una verdadera política energética común, ralentizará todo el proceso y hará inviable la utopía de la Autodependencia energética europea en el horizonte del 2.030.

    Así, la escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos 60% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética pues el gas ruso abastece en más de un 70% a países como los Países bálticos, Finlandia, Eslovaquia, Bulgaria, Grecia, Austria, Hungría y República Checa y más del 80% del total del gas que la UE importa de Rusia pasa por Ucrania.

    Asimismo, la paralización total del proyecto Nord Stream 2 que conecta Rusia con Alemania por el mar Báltico con una capacidad máxima de transporte de 55.000 millones de metros cúbicos (bcm) de gas al año y con una vigencia de 50 años, ruta vital para Alemania y los Países Nórdicos forzará a la UE a la fracking dependencia estadounidense. Así, EEUU aprovechará la crisis ucraniana para sustituir la ruso dependencia energética europea (40% del gas que importa la UE procede de Rusia) por la fracking dependencia, inundando el mercado europeo con el GNL (gas natural frackeado en EEUU y transportado mediante buques gaseros), con lo que EEUU lograría el objetivo que perseguía tras la crisis ucraniana, quedando Francia como isla energética gracias a las centrales nucleares de nueva generación EPR2.

    Europa, ¿dónde la energía verde?

    La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un informe titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía”, advertía que sería necesario invertir 48 Billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales, pero el abrupto desplome del precio del crudo hasta los 50 $, imposibilitó a los países productores conseguir precios competitivos (rondando los 80 $) que permitirían la necesaria inversión en infraestructuras energéticas y búsqueda de nuevas explotaciones teniendo como efecto colateral la entrada en bancarrota de incontables empresas del shale oil de EEUU.

    El aumento de la demanda energética mundial aunado con el boicot impuesto al crudo ruso y la falta de resolución del contencioso iraní han provocado un déficit diario de 1´6 millones de barriles al día en el 2022 según la AIE y una peligrosa “ansiedad de oferta” para incrementar los inventarios de los países que ha desembocado en una escalada del precio del crudo hasta los 130 $ el barril y tasas de inflación desbocadas en EEUU, China y UE que tendrán como efecto colateral el incrementos del precio del dinero por parte de los Bancos Centrales y la asfixia económica de incontables países con una Deuda Pública estratosférica.

    En el contexto europeo, en un intento de satisfacer una minimalista demanda energética, países ruso dependientes como los Estados Bálticos, Alemania, Polonia y Rumania procederán a la reactivación de las dormidas centrales térmicas de carbón mientras que otros como Bélgica, España, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia optarán por la ampliación de la vida útil de centrales nucleares aquejadas de una grave menopausia funcional tras cerca de 40 años de vida útil, con el riesgo añadido de un incremento desbocado de las emisiones de CO2 y la posibilidad de reeditar un nuevo Chernóbil.
     
  26. Oscarcoupe

    Oscarcoupe Forista Legendario

    Registrado:
    17 Sep 2017
    Mensajes:
    9.371
    Me Gusta:
    22.561
    Alguien ha visto a Greta Thunberg?

    Le habrá dado algo a ver estas noticias…
     
    A Csar y Sechs les gusta esto.
  27. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.679
    Me Gusta:
    10.113
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    jajajaja par cargar ahora los coches eléctricos con energía limpia! Mecagontosusmuertos, como nos vacilan! Esto si que es un plan, y no el de fernando alonso.
     
    Csar, tirant, Sechs y 2 otros les gusta esto.
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.772
    Me Gusta:
    223.686
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Muchos políticos europeos y particularmente unos cuantos en España deberian de pagar con todo su patrimonio y su libertad los desatinos energéticos y ecológicos perpetrados estos últimos 20 años. Y alguno hasta merecería ser lapidado al viejo estilo por llevarnos a esta ruina o ser interrogado al estilo Stasi para que cantase quiénes les dan de comer.
     
    Josué, Catulo, Astropin y 3 otros les gusta esto.
  29. Inaki_caco

    Inaki_caco En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    437
    Me Gusta:
    489
    Ubicación:
    Madrid
    Dudo que aquí sirva para algo que el “vecino” recapacite, para eso se necesita ser racional y coherente… y poco hay de eso por aquí…

    Espero equivocarme, somos los más ecologistas…

    En fin… no me voy a calentar que sube un grado más y me multan por no cumplir con el acuerdo de Paris
     
    A Josué le gusta esto.
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.772
    Me Gusta:
    223.686
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Una nota, de nuevo, alguien que promueve activamente destruir/achatarrar bienes de consumo para reemplazarlos por otros nuevos es cualquier cosa menos ecologista.
     

Compartir esta página