Alerones activos en coches. Estetica o funcionalidad?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gulf627, 6 Sep 2011.

  1. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.569
    Me Gusta:
    22.775
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Esta duda me he planteado hoy viniendo por la carretera cuando me adelanto un A7 con el aleron trasero desplegado.

    Para mas senias era un A7 3.0 TDI. Realmente en un coche normal merece la pena estas cosas? en que medida aumenta el empuje en el eje trasero, o mejor dicho en que medida el empuje. Porque viendo los datos de SportAuto en tunel de viento, las diferencias solo son notables cuando hay mucho aleron por medio como en el caso de Porsches GTx (GT2, GT3, RS...)

    Os dejo algunos ejemplos de spoiler "molones"

    Panamera Turbo


    Panamera


    Audi A7 (min 1:20)


    Mini Coupe (min 1:30)


    Chrysler Crossfire


    Como veis me refiero a coches mas o menos normales....no incluyo deportivos de altos vuelos ni coches prestacionales como podrian ser un RS5...

    Opiniones!!:)P)
     
  2. rolekid

    rolekid En Practicas

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    389
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    valencia
    El citroen c6 tmb lo tiene..cuando vas a 60kmph sube un poko y a 90kmph un poko mas y 120kmph mas y 170kmph mas y 215kmph mas aun..no lo e probado mas porque no he querido xD pero eso si el coche se pega cada ves mas al suelo..
    Un saludo
     
  3. Vega

    Vega Corvus corax Miembro del Club

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    8.519
    Me Gusta:
    13.659
    Ubicación:
    En la Sierra
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mi modo de ver es solo estética, así esta mas chulo el coche, porque la "carga" sera inapreciable en esos coches y velocidades.
     
  4. Carlos

    Carlos Clan Leader

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    47.836
    Me Gusta:
    22.339
    Ubicación:
    Por los Mares
    Nosotros lo tenemos en el TT y dice q mejora el agarre a ciertas velocidades cuando se despliega, en el antiguo TT tuvieron q colocarlo si te acuerdas (a mi me lo pusieron en su día) para mejorar el comportamiento del coche.
     
  5. YKpower

    YKpower Baneado Baneado

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    18.645
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Murcia
    Yo llevé un TT Tfsi durantr unos 400km y no noté ninguna diferencia con aleron o sin aleron.
     
  6. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Estoy muy lejos de ser un experto en aerodinámica, pero yo pienso que la efectividad de esos "mini-alerones" es sólo en condiciones de muy alta velocidad (>200 km/h), y no es para obtener sustentación negativa ("downforce"), sino simplemente para reducir la fuerza que levanta la trasera del coche y puede hacerle perder estabilidad.

    Ya digo, si buscas apoyo en curva, como dice Gulf, hay que ir a elementos bastante aparatosos, estos tan pequeños son sólo para las condiciones que describo arriba. Es decir, en España son inútiles :descojon:
     
  7. KOSAKO

    KOSAKO

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    453
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Elda
    Mariconadas para sacarte los cuartos,muy vistosas,eso si...
     
  8. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Es como cuando un hentendido te comenta que sus llantas de 19" sirven para refrigerar mejor los frenos de su tedei... o que el volante mod. toallero se agarra mejor en curvas...#-o ¿Por qué todas estas tontadas las suele desarrollar vag? Será que los vageros son...
     
  9. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    Para calcular cuanta sustentación (o downforce si invertimos el ala) genera una ala (alerón en este caso) podemos usar esta fórmula:

    L=1/2 x p x V² x A x Cl

    L= lift (sustentacion)
    Cl= coef. sustentacion
    V= velocidad
    A=area
    p=densidad


    El Cl varía con el ángulo de ataque del alerón, para hallar el Cl en alerón simple, (esta tabla varía en función del tipo de alerón):
    [​IMG]

    El ángulo de ataque, es el formado por entre la cuerda y la horizontal, aquí tienes lo que es la cuerda y cada parte del alerón:
    [​IMG]

    Elección del ángulo de ataque:
    [​IMG]
    En esta grafica se ve perfectamente el ángulo de ataque al cual el perfil entra en pérdida, la linea azul, va subiendo, y llega un momento que baja. pues justo antes de que empiece a bajar es el angulo al cual el perfil entra en perdida
    La linea roja es la linea de resistencia, si os fijais, conforme aumenta el ángulo de ataque aumenta la resistencia, y la linea verde es el resultado de dividir la sustentación entre la resistencia, representa la fineza del perfil, cuanto mayor sea la relación mas rendimiento tiene el perfil, nos indica la mayor sustentación con la menor resistencia posible, entonces para conseguir un ala que sustente lo más posible para tener mucho downforce, frente a la menor resistencia(drag) y conseguir la mayor velocidad punta tenemos que buscar un perfil con una fineza alta.

    Cómo dato curioso: el Enzo genera en su totalidad 775 kg a 355 km/h (todo el conjunto, no sólo el alerón trasero o el difusor), un lotus elise a 100 km/hr ya genera en torno a 60kg en su eje trasero...

    Os recomiendo este libro sobre aerodinámica:

    http://rapidshare.com/files/99085624...ompeticion.zip

    Mi opinión sobre los alerones móviles es inmejorable a bajas velocidades lo tenemos sin generar carga favoreciendo las aceleraciones y a altas velocidades lo desplegamos generando downforce que permita una mayor velocidad en paso por curva a costa de reducir la punta.
    En el Veyron cuando lo quieres poner a 420 km/hr dicho alerón va planito, desplegándose en la frenada, es más un avión que un coche, una virgería.
    Por encima de los 200 Km/h se inclina 55 grados para ejercer de freno aerodinámico. La capacidad de frenado del Veyron es impresionante, deteniéndose de 400 Km/h a 0 en menos de 10 segundos, en 540 metros...
     
  10. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    Yo no sé si será útil o no, pero hace ya unos pocos de años, mi mejor amigo de la infancia-adolescencia llevaba uno en su Corrado G60, con el carnet recién sacado y no veas como fardaba el tío!!!
     
  11. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.942
    Me Gusta:
    34.429
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Como dice Carlos, en los antiguos TT tuvieron que ponerselo a todos porque no tenían la estabilidad deseada a alta velocidad. Y, a eso voy, solo se aprecia a partir de cierta velocidad, antiperesiana, por supuesto.

    Creo que el primero en colocar ese tipo de alerones retráctiles fue el 964, aunque en ese caso tambien ayudaba a la refrigeración del motor (aircooled).
     
  12. Hipno Sapo

    Hipno Sapo Forista Legendario

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    14.309
    Me Gusta:
    11.468
    Yo creo que tiene mucho más que ver con el efecto en el comprador cuando se lo flipa al verlo en el concesionario y decide comprarselo, que con el apoyo aerodinámico.

    En su día oí que el Escort Coswoth tenía una velocidad punta de 27 km/h más sin aleron que con él puesto. Por supuesto, influye también en el consumo.

    Creo yo que para que se note algo, como dices, debe ser de un tamaño descomunal y en un uso racing 85%
     
  13. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    Claro, es lógico y la pega de que no sea móvil, si además tiene una movilidad "inteligente" todo son ventajas.
     
  14. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    A mi me parecen en líneas generales una chorrada, una posible fuente de averías y quedan feos en posición desplegada con todas las tripas a la vista biggrin . Prefiero que se curren la aerodinámica de los bajos del coche (efecto suelo) o un diseño permanente de la tapa del maletero, por ejemplo. El único beneficio respecto a un dispositivo fijo que se me ocurre es el de la visibilidad, porque otra cosa...
     
  15. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    Compi, no se trata de lo que cada uno crea o deje de creer esto es ciencia no teología.
    Los beneficios son claros objetivos e incontestables:
    A baja velocidad oculto no genera carga luego favorece las aceleraciones.
    A alta velocidad desplegado genera carga lo que permite una mayor velocidad de paso por curva a costa de perjudicar la velocidad punta y el consumo claro.
    Si buscamos mayor velocidad punta dicho alerón debería de reducir su angulo de ataque (incluso ocultarse)
    Incluso puede usarse y se usa como freno aerodinámico (ejemplo el Veyron) logrando que un vehículo de más de 2 toneladas a 420 km/hr llegue a 0 en menos de 10 segundos o 540m...acojonante...
     
  16. windsurfr

    windsurfr Forista

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    1.758
    Me Gusta:
    50
    Ubicación:
    Mallorca
    A muy altas velocidades seguro que funcionan mucho o poco, pero funcionan

    Rectifico, había dicho que el del mini para mi no tenía sentido, pero ahora me he fijado mejor en el alerón superior y sí, tiene su función el alerón del portón, para mi poca, pero la tiene.


    Lo que no quita nadie es que el alerón del primer video, del Porsche Turbo, es una auténtica pasada, qué bien pensado...
     
  17. windsurfr

    windsurfr Forista

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    1.758
    Me Gusta:
    50
    Ubicación:
    Mallorca
    ¿qué superficie tiene ese alerón? porque tiene que tener unas dimensiones generosas para eso
     
  18. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.608
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo en el momento que hay un botón para desplegarlos por el bulevar ... ya lo tengo todo visto y decidido biggrin
     
  19. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    j*der yo que se lo que mide, ni lo se ni me importa jajaj, ya puse en mi primer post en este hilo cómo se calcula más o menos
    Es una estantería más o menos así: (y obviamente mayor que la del mini:descojon:)

    [​IMG]
     
  20. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    ¿por el de los sueños rotos? :rock::descojon::descojon:GRANDE SABINA¡¡
     
  21. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
  22. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    A bajas velocidades la carga aerodinámica aún con el alerón desplegado es baja, por lo cual la pérdida en prestaciones y el aumento del consumo es totalmente despreciable. La velocidad máxima tampoco se vé afectada porque en esas condiciones el alerón vá desplegado y no tienes la opción de ocultarlo. Por otro lado, la mayoría de estos alerones no son regulables en cualquier posición, sino que son del tipo todo-nada, así que eso de ir regulando el ángulo de ataque a voluntad nada de nada :-k

    En el caso del Veyron no digo que tenga una gran utilidad, pero permíteme dudar que el mini-alerón de un C6 o un TT sirva de algo.
     
  23. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    Te respondo en rojo.
    Te adjunto una tabla con el ángulo de ataque del alerón del Veyron dependiendo de lo que busque en cada momento:
    km77.com. Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport. Modelo 2009. Información.
     
  24. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3

    Yo no dudo de la eficacia de un alerón. De lo que dudo es de las ventajas de que un alerón determinado se repliegue por debajo de cierta velocidad, que no es lo mismo. Creo que no has pillao por donde voy.

    Y no, no has puesto datos ni del C6 ni del TT biggrin
     
  25. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    No comparemos esto:

    [​IMG]

    o esto:





    [​IMG]

    Con este "chiste":

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  26. Manuel_M3

    Manuel_M3 Guest

    Tengo un amigo con un Vr6 2.9 y a partir de 80kmh tambien se levanta el aleron.La verdad que no creo que sirva para nada,mas que para fardar.

    Un saludo
     
  27. Moonlight

    Moonlight Clan Leader

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta:
    7.809
    Ubicación:
    VAGFAQ
    Modelo:
    S5-MK3ST FR TSI
    Oh sí mañín como las tontadas que se desarrollan por otros lares que no citaré :descojon:
     
  28. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    Para disipar todo tipo de dudas, basta de hablar por hablar:
    Mini Cooper S John Cooper Works
    (A) 2.05 m²
    (cd) 0.36
    (cd × A) 0.73
    at 200km/h
    lift front 17kg
    lift rear 20kg
    Audi TT-S
    (A) 2.10 m²
    (cd) 0.32
    (cd × A) 0.68
    at 200km/h
    lift front 42kg
    lift rear 17kg

    En esos modelos a esa velocidad se generan unos 20kg de downforce en la zona trasera, (amén de reubicar vortices en esa zona de flujo turbulento que evitén la succión y así mejorar los consumos de combustible...)
     
  29. merengue

    merengue En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    529
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    salamanca
    Ahora si tienes los datos del TTS
    Las ventajas de que se repliege a bajas velocidades son menor consumo mayor aceleración, piensa que una compañía sea de lo que sea no invierte en algo más caro (móvil es más caro que fijo) si no tiene beneficios evidentes.
    Ahora los que creen que esto es teología y no ciencia pensarán en el marketing(que poniéndolo móvil es más molón y lo vendemos más, como si fueramos tontos...) allá cada cual, he intentedo explicarlo de manera entendible, espero que a alguien le haya aclarado algo.
     
  30. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    No disipas ninguna duda! Demuestranos las ventajas con los alerones replegados, lo demás ya lo sabemos... :-k
     

Compartir esta página