Fotos Alfa Romeo 33 QV 1.7

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por BEMETA LEGENDS, 6 Sep 2014.

  1. BEMETA LEGENDS

    BEMETA LEGENDS Forista Senior

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    5.625
    Me Gusta:
    5.134
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    325i alfa 20v
    [​IMG]


    Alfa Romeo 33 QV 1.7

    [​IMG]

    Con el paso de su motor a más de 1,7 litros, el Alfa 33 se puede volver a permitir la competencia con los modernos pequeños deportivos de tracción delantera, tal como en tiempos podía hacer el Alfasud TI cuando los rivales no pasaban de 1600 cc. Ahora la competencia es más dura, pero el 33 Q.V. está bien situado gracias a su precio; una suspensión más firme y amortiguada lo dejaría en optima posición.

    En la transformación del Alfasud a 33, el coche mejoró mucho en carrocería, y concretamente en amplitud y modernidad de línea, pero quedó un tanto descafeinado en cuanto al carácter deportivo que siempre se ha asociado con los Alfa. Eran los tiempos en que, siguiendo la moda, la firma milanesa se había uncido al carro vencedor de los desarrollos largos, y en el proceso, también se había perdido la barra estabilizadora delantera. Las sucesivas versiones del 33 con su motor de 105 CV no habían servido para arreglar las cosas.

    [​IMG]
    Afortunadamente, las cosas cambiaron otra vez, los responsables de Alfa, incluso ya antes de la absorción financiera por parte del grupo Fiat Auto, se dieron cuenta de que los coches de esta marca, tienen una imagen deportiva tan claramente ante el público (incluso en sus versiones más humildes y poco potentes), que resultaba suicida intentar cambiarla. Así que hemos vuelto de nuevo a los desarrollos cortos, aunque no tanto como antes de la crisis energética, y se ha potenciado el aspecto y las características deportivas en toda la gama. Un Alfa de los actuales puede ser incluso muy lujoso (así lo veremos en el ya inminente 164 con motor V-6 de tres litros), pero sin renunciar nunca a la impronta deportiva, incluso por encima de la de Lancia, que queda más bien como marca de prestigio y representación por un lado, y como especialista en la tracción total por otro.

    A este enfoque renovado corresponde el 33 Quadrifoglio Verde 1.7, una versión en la que los discos de freno ventilados delanteros y, sobre todo, el motor aumentado de cilindrada, constituyen las variaciones más notables. También supone una novedad la reincorporación de la estabilizadora delantera, que tan solo el Sprint conservaba como herencia del Alfasud; y con esto entramos ya en el terreno del comportamiento rutero.

    [​IMG]
    Saludamos con alborozo la reincorporación de esta barra, pero también hemos de decir que no es suficiente para mantener el coche a la altura de lo que ahora anda. Porque, aunque sea adelantar acontecimientos, conviene dejar muy claro desde el principio que el 33 Q.V es un coche que, con su motor de 118 CV, anda ahora pero que muy deprisa; supera con facilidad los 190 y, sobre todo, acelera con franqueza, en el nivel de los buenos deportivos de tracción delantera actuales.

    Y para ir a ese tren, hace falta llevar al coche más sujeto. El primitivo 33 (bueno, el resto de la gama, que sigue igual), subvira de forma descarada, pero además flota apreciablemente de morro. Con la estabilizadora, el Q.V ya no subvira tanto (a condición de hincharle duro delante), puesto que se acuesta menos y la rueda delantera exterior trabaja con menos caída positiva. Eso sí, el desgaste de esta rueda es ahora superior, y en conducción rápida, este coche debe consumir por lo menos de cuatro a cinco veces más goma delante que detrás. La incorporación de otra estabilizadora, evidentemente más fina, en el tren posterior tendría toda clase de efectos benéficos: el coche balancearía menos, gastaría menos ruedas delante, sería menos subvirador y más ágil en terreno virado (incluso la dirección resultaría ligeramente más suave), y tendría más motricidad, al descargar menos la rueda motriz interior.

    Pero con esto no acabaría de quedar resuelto a la perfección el comportamiento, porque hay otras dos características típicas que todavía perviven: una, la amortiguación demasiado blanda, otra, las gomas o silent-blocs demasiado dimensionados y/o blandos también. De siempre, en Alfa han tenido el prurito de que sus coches se tenían muy bien sin necesidad de llevar amortiguadores duros. Y esto era cierto, pero hace 30 años: no es lo mismo el Giulietta calzado con gomas de 155 y perfil alto, en llante de 4,5”, que este 33 Q.V con gomas de 185/60 en llanta de 5,5”. La adherencia de los neumáticos, sobre todo en los que equipan a los coches de matiz deportivo, es hoy en día tan alta que, sin amortiguación enérgica, los coches se quedan como gaviotas al viento, con la carrocería flotando por el aire mientras los neumáticos siguen la trayectoria trazada por el volante.

    Algo similar ocurre con las gomas interpuestas entre suspensión y monocasco; cierto que hay que filtrar vibraciones y ruidos, pero sin que llegue a ser al precio de unas variaciones claramente apreciables en la alineación de la caja respecto a la base de las cuatro ruedas. Así pues, el comportamiento rutero del 33 Q.V tendría una fácil solución, para ponerlo al nivel absolutamente de los mejores: estabilizadora trasera y amortiguación y silent-blocs más duros. Porque geometricamente, la suspensión es irreprochable y el motor tipo boxer, con su bajo centro de gravedad, es muy favorable. Por algo en Volvo, cuando han pasado a la tracción delantera con su 480 ES, se han inspirado claramente en la suspensión de Alfa, porque el principio operativo es muy bueno.

    ¿Quiere decir todo esto que el coche se comporta mal? En absoluto; lo que sí tiene es una conducción trabajosa, fisicamente hablando, cuando se intenta ir muy rápido, pero el límite es alto, porque el coche no hace cosas raras y la adherencia es alta. Pero la dirección es algo pesada, y los bamboleos, potenciados por la elasticidad de las gomas de la barra Panhard trasera, hacen que el conductor vaya de un lado para otro en un asiento que no acaba de sujetar del todo, y para arriba y abajo, debido a la suavidad de una amortiguación mucho más turística que deportiva.

    [​IMG]
    motor de imagen injeccion

    Los frenos, gracias a que los discos delanteros son ahora ventilados, están a la altura de las circunstancias, cosa que no ocurría en las versiones anteriores cuando se exigía a fondo. En el puesto de conducción, el espacio para los pedales está un tanto aquilatado, aunque hay un buen apoyo para el pie izquierdo y la maniobra de punta-tacón se realiza con facilidad. El volante regulable permite situarse con satisfacción ante los mandos.

    Sin duda, el motor es la estrella del 33 Q.V. Conserva, eso sí, las peculiaridades típicas de la cuadruple carburación: arrancada un tanto especial, que no difícil, ya sea en frio o en caliente, y según en qué condiciones, una respuesta algo dudosa al pedal a bajas y medias revoluciones. Pero, a cambio, ofrece toda la potencia que se anuncia, que no es poco, y si bien al precio de un consumo algo más elevado que con inyección, la prestación está totalmente al nivel de cualquier otro coche de similar potencia, peso y aerodinámica.

    Aunque la base del motor siga siendo la misma, conviene recordar que la versión 1.7 dispone de taqués hidraúlicos, y que tanto las cámaras como las cabezas de los pistones han sido remodeladas para conseguir el máximo de eficiencia; indudablemente se ha hecho un buen trabajo.

    En la transmisión, por el contrario, no ha sido así. El embrague es progresivo, discretamente suave en su accionamiento, pero el cambio sigue como siempre: la primera rasca al meterla a coche parado, y los engranes resultan pastosos y lentos, e incluso duros en ocasiones, si bien la precisión de guiajes de la palanca parece más aceptable que en otros casos. Llevando la caja, no ya transversal, sino directamente en línea, delante de la palanca, resulta difícil explicarse que esto no se haya corregido todavía.

    [​IMG]

    Sobre prestaciones y consumos, los cuadros se encargan de explicar lo que hay. A guisa de comentario diremos que, para encontrar este nivel de prestaciones, en un coche de tamaño y precio equivalentes, tan solo podemos encontrarle comparación con un R-11 Turbo; tratándose en el caso del 33 Q.V de un coche importado, y que saca los caballos por mecánica, y no con el recurso al turbo, su situación comercial no puede ser más meritoria.





    Prestaciones

    Velocidad
    Máxima absoluta ............................... 194,70 km/h a 5.825 r.p.m. en 5ª
    Kilómetro lanzado .............................. 176,77 km/h
    (tras 1.000 m salida parada)
    Salida del km lanzado ............................ 183,5 km/h a 6.605 r.p.m. en 4ª
    (tras 2.000 m desde parado)
    Aceleración
    0-100 km/h ....................................... 9” 85/100 (en 1ª y 2ª)
    400 m salida parada .............................. 17” 11/100
    1.000 m salida parada ........................... 31” 38/100
    Recuperación
    Entrando en 4ª a 40 km/h:
    400 m .................................................. 19” 04/100
    1.000 m ............................................... 34” 66/100
    Entrando en 5ª a 50 km/h:
    400 m ................................................... 19” 12/100
    1.000 m ................................................ 36” 17/100
    Adelantamiento
    Entrando en 2ª a 20 km/h:
    Lento: 20-70 km/h ................................... 6” 94/100 (en 2ª)
    Rápido: 70-120 km/h ............................... 8” 83/100 (en 2ª y 3ª)
    Total: 20-120 km/h .................................. 15” 87/100 (en 2ª y 3ª)





    Consumos

    Recorrido: Madrid-Villacastín (autopista)-Avila-Pto. de Manga-Pto. del Pico-Arenas de S. Pedro-Talavera de la Reina-Madrid (329,1 km).
    Condiciones: Conductor solo. Más tráfico del habitual en todo el recorrido.
    Crucero: 120 km/h hasta Joan Villanueva
    castín (75 km); 90 km/h entre Avila y Talavera (112 km): 100 km/h el resto . Media: 99,8 km/h.
    Consumo: 7,30 litros/100 km.

    Recorrido: Pie del Pto. de Miravete-Madrid (194,2 km).
    Condiciones: Conductor solo. Mucho tráfico de frente.
    Crucero: 140 km/h.
    Promedio: 109,9 km/h.
    Consumo: 9,88 litros/100 km.
     
    pericocuestas, Curro, ferrom333 y 8 otros les gusta esto.
  2. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Un amigo mío se compró uno de los primeros 33qv que se vendieron en el país, esos consumos que pone ahí no se los cree ni el que lo escribió en su día, celebramos la compra yendo de vacaciones con el coche a menos de una semana de ser entregado y los consumos eran de mas de 3 litros superiores a los que ponen en ese reportaje y para colmo nos paso un uno turbo.
     
    A chamadyco le gusta esto.
  3. The Bimmer

    The Bimmer E9X & F30 Owner Miembro del Club

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta:
    3.692
    Ubicación:
    San Salvador, El Salvador
    Modelo:
    328i E9X & F30
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Reapareció la leyenda.
     
  4. BEMETA LEGENDS

    BEMETA LEGENDS Forista Senior

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    5.625
    Me Gusta:
    5.134
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    325i alfa 20v
    bueno ya se sabe muchas veces los consumos son variantes segun condiciones y esta claro que el fabricante tira por lo bajo.
     
  5. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Nunca me ha gustado esteticamente este coche y además le tengo cierta mania porque dos familiares que han tenido dos distintos a ambos les dio un montonazo de problemas desde nuevos y uno de ellos es de los que cuida el coche al nivel de la enfermedad...

    Buen hilo para un fan y poseedor de un 33 como @spssanti

    Un saludo
     
    A garlito y BEMETA LEGENDS les gusta esto.
  6. d323ci

    d323ci Forista

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    2.229
    Me Gusta:
    1.194
    Ubicación:
    asturias
    Modelo:
    ex323ci
    Como molaba en aquellos años.
     
    A chamadyco, Jokin y BEMETA LEGENDS les gusta esto.
  7. Pillu

    Pillu Forista Senior

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.118
    Me Gusta:
    3.828
    Ubicación:
    Asturias
    Molan pila los alfas!
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  8. Pichi

    Pichi Forista

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    3.134
    Me Gusta:
    968
    Welcome back.

    Me gustaba ese Alfa y mucho, un amigo de la universidad tenía uno, no el QV, uno básico, pero sonaba de lujo.
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  9. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.587
    Me Gusta:
    256.527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  10. Fallout

    Fallout Forista Legendario

    Registrado:
    3 Ago 2013
    Mensajes:
    13.967
    Me Gusta:
    17.353
    Ubicación:
    Mesetario
    Modelo:
    Eurofighter
    Me encanta este alfa ! igual que el 75 , el 155 , etc .
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  11. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Buaaa que bueno tio...El 1.7 era el 33 cañero. Mi viejo a finales de los 80 iba a pillarse un 33, pero el 1.5TI, después un Giardinetta. Al final ni uno ni otro. :sorry: Me has trasladado a aquella época recordando el interior de cuadros. Como curiosidad, el 1.5Ti disponía de check control en la consola, mientras que el 1.7, siendo el tope de gama, no lo llevaba.
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  12. fernandobiker12

    fernandobiker12 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    4.577
    Me Gusta:
    3.937
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    86/Sunny/318is
    Grande @BEMETA LEGENDS
    Los post asi te hacen aprender algo al día y conocer nuevos modelos :-p
     
    A The Bimmer y BEMETA LEGENDS les gusta esto.
  13. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.846
    Me Gusta:
    22.917
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Una maravilla pese a la mala fama, tuve la suerte de probarlo...entonces eran coches especiales. Ahora todos son más o menos igual, un Giuletta JTD 105 CV, por ejemplo, no tiene nada de nada de Cuore Sportivo.
     
    A chamadyco y BEMETA LEGENDS les gusta esto.
  14. Qui//M3

    Qui//M3 Forista Legendario

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    12.003
    Me Gusta:
    21.748
    Ubicación:
    Tarragona
    Pues que quereis que os diga...era malo cuando salió y hoy en dia aun más!
    Habeis leido todo el articulo?

    Saludos!
     
  15. Nanitopicolini

    Nanitopicolini Forista Senior

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    5.077
    Me Gusta:
    3.037
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e46 320D
    :goodpost: Recuerdo ir bastante a menudo en uno igual en color negro, que tiempos aquellos en los que Alfa Romeo hacía coches bonitos y buenos :)
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  16. richard bm

    richard bm Forista Senior

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    3.723
    Me Gusta:
    3.642
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    Sin BMW
    Un amigo mio compro uno,daba unas sensaciones al volante muy buenas,tenia mala leche y sonaba como ninguno.

    Tenia mucha perdida de traccion y los carburadores se desconpensabann con facilidad en cuanto te dabas unas alegrias.
    Yo estuve a puntito de comprar uno,me gustaba mucho.

    Buen post @BEMETA LEGENDS
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  17. BEMETA LEGENDS

    BEMETA LEGENDS Forista Senior

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    5.625
    Me Gusta:
    5.134
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    325i alfa 20v
    Lo comentaba ahora mismo en mi grupo de face sobre este modelo y otros de distintas firmas, que mas que las prestaciones, fiabilidad y demas cosas, la magia que los rodea es suficiente para que gires la cabeza al verlos pasar. Mismamente un Lancia integrale HF tampoco era un juguete muy fiable y ahora es un icono muy cotizado.
    [​IMG]

    y esta de regalo. oS he echado de menos chicos.:)
     
    A richard bm, Pillu y chamadyco les gusta esto.
  18. RadiK-Alfa

    RadiK-Alfa Clan Leader

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    19.094
    Me Gusta:
    10.502
    Ubicación:
    JAUDI A6 ULTRA. EXILIADO ALFISTA: VOLVERE!
    joderrrr....

    En mi segundo trabajo estuve de compañaero con un tío que estaba de la "p*ta olla"..Tenía un Alfa 33, 300.000 km y no le había cambiado el aceite del motor (esto es verdad).

    También había gente que decía que salía malísimo, pero otro amigo que tenía un concesionario Alfa me decía que la gente "zumbaba de narices con los 33" y los mantenimientos los hacían en "taller Pepe" que no sabía meter mano a ese coche.
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  19. chamadyco

    chamadyco "Volantista pofesioná!" Miembro del Club

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    7.984
    Me Gusta:
    7.585
    Ubicación:
    Bizkaino exiliado en territorio enemigo XD
    Modelo:
    328i E36,ZXR750
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Recuerdo ese inconfundible sonido jeje. Estéticamente siempre me gustó pero si es verdad que tenían muy mala fama en cuanto a fiabilidad.

    Un saludo.
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  20. RadiK-Alfa

    RadiK-Alfa Clan Leader

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    19.094
    Me Gusta:
    10.502
    Ubicación:
    JAUDI A6 ULTRA. EXILIADO ALFISTA: VOLVERE!
    Por cierto, hoy en Monza se veían coches de asistencia rojos antes de la última recta y juraría que eran los Alfa 75 V6 Busso.... :metra:
     
    A Barbinski y BEMETA LEGENDS les gusta esto.
  21. d323ci

    d323ci Forista

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    2.229
    Me Gusta:
    1.194
    Ubicación:
    asturias
    Modelo:
    ex323ci
    El 75 me encanta también, yo dirán lo que quieran pero alfa hace coches muy guapos.
     
    A Orkofono, BEMETA LEGENDS y Fallout les gusta esto.
  22. BEMETA LEGENDS

    BEMETA LEGENDS Forista Senior

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    5.625
    Me Gusta:
    5.134
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    325i alfa 20v
    Donde este el V6 BUSSO lo siento muchisimo pero que se quiten todos los males y leyendas sobre alfa romeo. @RadiK-Alfa tenemos que hablar, te va a gustar y mucho. jiji
     
  23. d323ci

    d323ci Forista

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    2.229
    Me Gusta:
    1.194
    Ubicación:
    asturias
    Modelo:
    ex323ci
    Y del 75 me encanta el evoluzione.
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  24. FJ.Gomez

    FJ.Gomez Forista

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    1.712
    Me Gusta:
    514
    Ubicación:
    Al sur de valencia
    Modelo:
    955
    Hombre Bemetaaaa!!! Dichosos los ojos!!! Cuanto tiempo, se te hechaba de menos a ti y tus fantasticos posts!!
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  25. Orkofono

    Orkofono Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    10.188
    Me Gusta:
    2.209
    Ubicación:
    Gipuzkoa profunda
    Modelo:
    323i e21
    El padre de un amigo tuvo uno durante mucho tiempo. Lástima que terminase en el desguace a pesar de encontrarse bastante entero... :lloro:
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  26. ferrom333

    ferrom333 Forista Senior

    Registrado:
    18 May 2012
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta:
    11.128
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Muchos
    Yo conduje un par de 33 y el sonido de sus boxer me resultaba excitante y embriagador, que ganas de que Alfa Romeo vuelva con nuevos modelos claramente deportivos y no con aburridos monovolúmenes.
    Hay coches italianos que no merecen caer en el olvido, el Alfa 33 es uno de ellos, aunque mi favorito en cuatro puertas sea el Maserati Quattroporte de 1976.
     
    Última edición: 6 Sep 2014
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  27. BEMETA LEGENDS

    BEMETA LEGENDS Forista Senior

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    5.625
    Me Gusta:
    5.134
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    325i alfa 20v
    ya veremos.... cambios van a haber pero..... jijiji gracias gomez, un abrazo
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.522
    Me Gusta:
    92.589
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Saludos bemeta, afortunadamente ya ha habido cambios en Alfa, vuelta a los origenes con el 4C y el proximo Giulia :)
     
    A BEMETA LEGENDS le gusta esto.
  29. The Bimmer

    The Bimmer E9X & F30 Owner Miembro del Club

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta:
    3.692
    Ubicación:
    San Salvador, El Salvador
    Modelo:
    328i E9X & F30
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  30. RadiK-Alfa

    RadiK-Alfa Clan Leader

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    19.094
    Me Gusta:
    10.502
    Ubicación:
    JAUDI A6 ULTRA. EXILIADO ALFISTA: VOLVERE!
    Queda aún tiempo: 12 meses para presentar el Giulia y unos 16-18 meses para ponerse a la venta.

    Se especula que Alfa montará un nuevo motor diesel de 2,2 litros (la posibilidad de estos nuevos motores es muy alta).

    A mi me mosquea: acuerdo MX5-Fiat. Y Mazda tiene el mejor 4 cilindros diesel del mercado que es justamente un 2,2. Hay 4 cilindros diesel más potentes y mejor prestación, pero el de Mazda es una maravilla.. como sube de vueltas hasta +5.000 rpm (yo le he probado a conciencia y es para mi el mejor)

    Coincidencia? Seguramente SI, pero es curioso.
     
    Última edición: 7 Sep 2014
    A The Bimmer y BEMETA LEGENDS les gusta esto.

Compartir esta página