Noticia Alfa Romeo GTV y Spider 1995-2005

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.589
Reacciones
230.901
ALFA ROMEO GTV Y SPIDER (916) 1995-2005

Alfa Romeo presenta sus nuevos GTV y Spider 916 -que sustituyen a sus antecesores cesados respectivamente en 1987 y 1993-, tanto en su catálogo como en su publicidad, recurriendo a razones relacionadas con la técnica, con la estética y, de un modo especial, con la alcurnia de la marca.

alfa-romeo-gtv-cup-04.jpg Alfa Romeo GTV 916 «Cup»

Así es que su primer catálogo se refiere al más reciente miembro de esta legendaria dinastía de automóviles bellos y deportivos en los términos que siguen, íntegramente verídicos en toda su extensión:

“Alfa Romeo, corazón deportivo, es una historia de hombres como Nuvolari, Varzi, Fangio, Da Adamichi y Larini, así como de coches tales como los 6 C, 8 C, 158, TZ, 33 SC 12 y 155 V6 TI e, igualmente, de victorias en todas las categorías de F 1, protos, turismo y velocidad, victorias como la de Farina sobre un 158, adjudicándose el primer GP de F 1 en 1950, o el triunfo de Fangio al vencer en el siguiente GP de F 1, el de 1951, esta vez al volante de un 159 de compresor de doble etapa”.

Catalogos-Alfa-GTV.jpeg Catálogos de las diferentes actualizaciones del GTV. Arriba izquierda el Fase I (1995), arriba derecha Fase II (1998) y en el centro el Fase III (2003).

Sigue este catálogo de presentación afirmando que “la leyenda continúa” con los nuevos coupé GTV y Spider carrozados en su interior por el Centro de Estilo de Alfa Romeo y por Pininfarina como responsable de su aspecto exterior.

Añade que disponen de ABS, dos airbag, cuero opcional, capota eléctrica también opcional, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, dirección asistida y posibilidad de climatizador, ofreciéndose en dos colores exteriores sólidos y cinco metalizados.

61749d69b1f4a91015c5660bf510d6ca.jpg Evolución de la saga de coupés de Alfa Romeo

Ambos Alfas –cuya carrocería era conocida ya, en líneas generales, desde que se presentó el prototipo Proteo en 1991– aparecieron por vez primera en el Salón de Turín de abril de 1994, donde comparecieron en compañía de otros prototipos como nuestro Seat Concepto T cabriolet, el Bugatti EB 112 o los Lexus Landau y Bertone Racer, todos ellos en un salón donde hacía su debut el nuevo Alfa Romeo 145, para suceder a los 33, que a su vez relevaban a los Alfasud presentados en 1971.

alfa-romeo-164-proteo-1.jpg alfa-romeo-164-proteo-2.jpg alfa-romeo-164-proteo-3.jpg alfa-romeo-164-proteo-4.jpg Prototipo Proteo de 1991

A lo largo de ese año de 1994 irán apareciendo más coetáneos de estos Alfas, como el Audi A8 con todo su aluminio, el sexto Toyota Celica, el Ferrari F 355, el Ford Escort RS Coswort II o el primero de los Audi A6, al igual que el influyente Toyota Rav 4, el Volkswagen Polo III, el llamativo Opel Tigra y el Range Rover II.

340850973_1.jpg Un italiano que no necesita presntación

Se llega así, en septiembre, al Salón de París de 1994, donde los nuevos Alfa GTV y Spyder son considerados como el mayor acontecimiento del salón y perfectamente acordes con la imagen histórica de la marca, la cual arrastraba diez años de decadencia y que era propiedad del grupo Fiat desde 1986.

alfa-romeo-gtv.jpg

De este modo, Alfa alineaba -junto al joven Fiat Coupé- estos nuevos modelos diseñados por Pininfarina, dotados de tres motores distintos y contando con un nuevo eje trasero DTM, es decir, suspensión trasera de brazos múltiples con efecto autodireccional.

En ese salón compartían la novedad con los Alfas otras primicias de menor entidad como el Citroën Xantia Activa, el rediseñado Ford Scorpio, el Hyundai Excel, el Honda Civic de cinco puertas, el indonesio Proton, el Kia Sportage, el Nissan 200 SX, el Lancia Zeta y el nuevo Lancia Kappa.

citroen-xantia-activa-v6-2.jpg Otro clásico de la época

Aquí en España, la prensa también se había ocupado de los GTV y Spider. Concretamente, Motor 16 llevaba un Spider a su portada y lo llamaba “seductor italiano”. En páginas interiores, donde escribían “vuelve el placer”, evocaban a su antecesor, el Spider de 1966, y señalaban que heredaba la plataforma mejorada del Alfa 155, a su vez procedente del Fiat Tipo, así como su tracción delantera, indicando igualmente que su capota se almacenaba en un hueco específico que la disimulaba; todo ello sin olvidar la presencia del Coupé GTV, que no era un estricto dos plazas como el Spider, dado que ofrecía dos asientos posteriores, aunque solo aptos para gente que midiera menos de 1,60 m de altura.

alfa_spider-916-uk-1994-98_r6.jpg Alfa Romeo Spider (916) de 1994

En su no 598 y tras recordar su exitosa presentación en el Salón de París, Motor 16 prueba una versión dotada del motor de 150 cv, considerándolo el más equilibrado y garante de emociones agradables. Alaban su eficiente suspensión, resaltando su neutralidad en marcha virada, que no lo es tanto con el V6 Turbo en su parte delantera, cuyo peso le hace subvirador.

Añaden que el Spider les parece más blando, con una suspensión menos dura. La semana siguiente, esa misma revista prueba los cuatro modelos Alfa que disponen de este mismo motor -el 2.0 Twin Spark 16 V de 150 cv– y que son los 145, 146 y 155, a los que acompaña en la oferta el 164, como alto de gama.

alfaromeo-spider-2L0-twinspark-916-4.jpg Motor 2.0 16 V Twin Spark de Alfa Romeo

Tras estos prolegómenos, se ponen a la venta en nuestro mercado los nuevos GTV y Spider de Alfa Romeo, anunciados con el eslogan de “Orgullo de Alfa Romeo”, siendo en junio de 1995 cuando aparecen publicados sus precios en sus versiones Fase I:

  • GTV 2.0 TS 16 v de 150 cv, 4.170.000 ptas.
  • GTV 2.0 V6 Turbo de 200 cv, 4.990.000 ptas.
  • Spider 2.0 TS 16 v de 150 cv, cuyo precio varía entre 4.410 y 4.880.000 pesetas, en función de un acabado que incluya, o no, aire acondicionado y llantas especiales.
  • Spyder 3.0 V6 12 v de 192 cv, 5.750.000 ptas.
pictures_alfa-romeo_spider_1998_2.jpg

Entre sus competidores, cabe destacar dos descapotables y cinco coupés, que son los siguientes:

Audi cabriolet 2.6 V6 de 150 cv, que cuesta 5.965.000 pesetas, y Saab 900 SE cabrio 2.3 V6 de 150 cv al precio de 6.108.000 pesetas y de 6.588.000 pesetas en el supuesto de 170 cv.

Audi_Cabriolet_1.jpg Audi 80 Cabriolet

Los coupés van desde el BMW 318 Coupe de 140 cv, valorado en 4.432.000 pesetas, pasando por el 320 Coupé de 150 cv, cuyo precio es de 4.984.000 pesetas, hasta el 328 Coupé, que ofrece 193 cv y cuesta 5.690.000 pesetas.

A ellos puede sumarse el Audi Coupé 2.0 16 v de 140 cv, tasado en 4.150.000 pesetas, o el Toyota Celica 2.0 16 v de 175 cv, a un precio de 4.492.000 pesetas.

BMW-318is-Coupe-E36-2.jpg BMW Serie 3 Coupé (E36)

No obstante, su contrincante más cualificado lo tiene en su propia casa la versión GTV Coupé. Se trata del Fiat Coupé, que ofrece motores de 4 o 5 cilindros, potencias de 142 a 195 cv y precios entre 3.855.000 o 4.612.000 pesetas, según hablemos de un 2.0 IE o de un Turbo, todo ello con una carrocería igualmente espectacular y atractiva.

FIAT-Coupe.jpg FIAT Coupé Turbo

Comercializado ya el Alfa en nuestro mercado, Motor 16 prueba un GTV 2.0, al cual oponen un Ford Probe 2.5 24 v (163 cv valorados en 4.530.000 pesetas), que es el que saldrá vencedor, pues ofrece cuatro plazas y maletero capaz, resultando más práctico, aunque menos elegante.

El GTV 2.0, de mantenimiento más módico, peca de un interior poco habitable en sus dos plazas posteriores y de un maletero al que su eficiente y voluminosa suspensión trasera reduce a 110 litros de capacidad. Eso sí, su estabilidad se define como excelente de neutralidad y de agarre, mientras que su rendimiento se acentúa desde las 3000 rpm, a pesar de sus 1400 kg.

528897-alfa-romeo-gtv-30-v6-1.jpg

La revista le adjudica como cualidades su diseño original y su comportamiento noble, así como su dirección y frenado.

Le critican sus llantas originales, su deficiente ajuste y su escaso maletero, lo mismo que ruidos aerodinámicos y mala visibilidad que su bella carrocería no puede evitar.

Alfa-Romeo.jpg

A efectos de prestaciones hay que decir que se le mide una velocidad máxima de 215 km/h, 16.9 segundos y 31.2 para hacer los 400 m y el km desde cero, así como un consumo de 8 litros cada 100 km a 120 km/h y 72.3 db a la misma velocidad.

Este GTV ofrece como extras pintura metalizada por 60.000 pesetas, asientos Recaro en piel por 250.000, antirrobo también por 60.000 pesetas, precio idéntico al del airbag del pasajero, costando el techo deslizante 100.000, la radio extraíble 90.000 y las llantas especiales 95.000 pesetas.

alfa-romeo-gtv-06.jpg Interior del Alfa Romeo GTV Fase I

Dado que aún en Fase I, el Coupé GTV dispone de un nuevo V6 -que esta vez se trata del V6 3.0 de 220 cv, al precio de 5.575.043 pesetas- Motor 16 prueba esta versión y la define como “muchos gozos y algunas sombras”… y lo tilda de futuro clásico.

Los gozos se refieren a su motor, su comportamiento y sus prestaciones de 231 km/h de velocidad máxima, al igual que a los 15,4 y 28 segundos para llegar desde parado a los 400 m y al km, todo con un ruido de 72 db a 120 km/h y un consumo de 10,1 l cada 100 km a idéntica velocidad.

busso_102_6-2048x1339.jpg Motor «Busso» V6 24 V de Alfa Romeo

En 1998 es la Fase II, con muy leves variaciones estéticas, la versión ofrecida, disponiendo de un nuevo motor, el 1.8 Twin Spark16 v de 144 cv para Coupé y Spider, junto al agradable Twin Spark 2.0 16 v de 155 cv en el Spider, a los que se añade el ya referido V6 3.0 24v de 220 cv, disponible en el Coupé.

Vuelve Motor 16 sobre esta versión GTV de 220 cv, ahora en Fase II.

Continúa...
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.589
Reacciones
230.901
x1280px-Alfa_Romeo_GTV_20TB.jpg GTV 3.0 de 220 cv Fase II

Esta vez destaca su línea, su cambio de 6 velocidades y el rendimiento de su excelente V6, cifrado en una velocidad máxima de 250 km/h, en 15 y en 27,4 segundos para alcanzar los 400 m y el km desde cero, al igual que en 70,4 db de ruido y 9,6 l cada 100 km a 120 km/h.

Los defectos se refieren a su suspensión seca por causa de sus muelles duros combinados con una amortiguación blanda, a sus plazas traseras poco útiles y al peso del motor que hace subvirar su eje delantero.

alfa-romeo-gtv-wallpaper-hd-38747-8024740.jpg
Fase II 3.0 de 220 cv en su edición limitada «Cup», a imagen y semejanza de la versión de carreras

GTV_00.jpg

Llega junio de 2003 y nuestros amigos alcanzan su Fase III, caracterizada externamente por una nueva calandra delantera. Ahora los motores son sendos 2 l de 150 y de 165 cv, o sea el Twin Spark y el JTS, y hay un nuevo 6, el de los GTA, un V 6 de 3.2 l y 24 v que da 240 cv, disponibles las tres mecánicas en Spider y en Coupé.

alfa-romeo_gtv_2003_images_6.jpg Nuevo diseño de parrilla los 916 tanto GTV como Spider en su Fase III

Estos Alfas siguen ofreciendo unas mecánicas motrices destacables, así como unas prestaciones del mismo tono y, por supuesto, exclusividad. Del mismo modo, siguen adoleciendo de un puesto de conducción bajo, lo que es negativo, al igual que su luneta trasera plástica en el Spider y su rueda de repuesto de emergencia, que atenúa más su reducido maletero, la cual puede sustituirse por un kit antipinchazos, al coste de 150 €.

7705751_orig-1.jpg Interior rediseñado de un Fase III

La gama Fase III, que se dejará de fabricar en 2004, lo habrá hecho tras construirse 81.799 ejemplares (10), costando los modelos de esta gama en julio de 2003 entre 26.000 y 36.700 €, o sea entre 4.290.000 y 6.092.000 pesetas, encontrando en su mercado, además de sus habituales rivales, otros nuevos contendientes muy significados, como el original Audi TT o los bellísimos Mercedes SLK y CLK.

audi-tt-mki.jpg Audi TT Mk I

Fuera de España, la revista belga Le Moniteur Automobile (11) lo evoca con motivo de su presencia en el Salón de Ginebra de 1995, donde concurre con la novedad del Alfa Romeo 146, y en el que se presentan otras novedades, como el MG F, el Fiat Barchetta, el Ferrari F 50, el Renault Spider o el primer Seat fabricado fuera de España -en Portugal- el Seat Alhambra, clono del Volkswagen Sharan y del Ford Galaxy.

fiat-barchetta.jpg FIAT Barchetta

Esa misma revista se refiere a nuestros amigos diciendo que “el virus Alfa se revigoriza” tras una época anodina, sorprendiendo con un estilo en cuña ya visto en el prototipo Proteo, que basado en el 164, había sido presentado cuatro años antes en ese mismo salón, para hacerlo ahora basado en un 155, con el añadido de una excelente suspensión trasera diseñada por Alfa Corse.

alfa-romeo-gtv-916-145-1.jpg GTV 2.0 V6 Turbo

En esa misma revista belga (12), Paul Frère va a opinar sobre los nuevos Alfa, y lo hace sorprendiéndose de las presencia de la tracción delantera en un Alfa deportivo, alabando su lograda suspensión trasera y eligiendo el motor TS de 150 cv como la mecánica ideal para este modelo.

alfa-romeo-spider-2litres-twinspark-916-8.jpg Motor Twin Spark (TS) de 150 cv

No deja de señalar que su dirección es precisa, su confort suficiente y su adherencia excelente, advirtiendo, sin embargo, que la carrocería del Coupé es tres veces más rígida que la del Spider y que su maletero es muy exiguo.

4215660alfa-romeo_spider_1998_wallpapers_1.jpg Poca rigidez estructural en el Spider

Le Moniteur Automobile prueba un Alfa Romeo GTV 16 v Twin Spark de 150 cv (13) y comienza afirmando “vuelve Alfa con un coupé bello, lleno de sensaciones, de cualidades dinámicas”, aunque haga bastante ruido y sea poco habitable, lo que no le resta placer de conducción.

Le reconocen un comportamiento neutro, un motor redondo y musical, unos frenos y dirección valorables, así como una estética y un equipo dignos de resaltar.

Por el contrario, encuentran seca su suspensión y critican su ruido, su visibilidad y su maletero.

alfa-romeo-gtv-916-147.jpg

Le puntúan con las máximas notas el escalonamiento de su caja de velocidades, su estabilidad en virajes y sus frenos potentes, duros y progresivos. Al revés, son sus peores notas las referidas a su acabado interior, a su acceso a las escasas plazas traseras y al maletero de 110 litros de capacidad.

Le registran un consumo medio de 11 l cada 100 km y le cronometran 217 km/h de velocidad máxima y 30,4 segundos para alcanzar el km desde parado.

alfa-romeo_spider_2003_pictures_2.jpg Alfa Romeo Spider Fase III

Ya a toro pasado, cuando los Alfa Romeo 916 -Coupé GTV o Spider- son historia, la revista Sport Auto (14) los define como deportivos dotados de una línea asombrosa y de un agradable ambiente interior, con un verdadero temperamento deportivo y unos V6 hechizantes; del mismo modo, los considera dotados de unas carrocerías vulnerables, afectos de escasa fiabilidad mecánica, especialmente en sus primeras unidades, en su Fase I, mal acabados y con problemas de adherencia, pues los primeros deportivos Alfa de tracción delanteras, en suelo húmedo o desigual, subviraban en exceso y perdían motricidad.

Alfa-Romeo-GTV-1.jpg

Recomienda esa revista dos cosas a quienes busquen uno:

  1. Una mecánica V6, a ser posible el 3.2, que corresponde a una versión bien equipada, ya fiabilizada y de excelentes prestaciones.
  2. Spider o coupé, piensan que es cuestión de gustos, pero consideran la escasa rigidez del Spider una tara a valorar.
alfa_romeo_gtv_2003_wallpapers_1.jpg
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.120
Reacciones
34.916
Me encantaba. Con 4 retoques, era un mini Ferrari.

16ceccb0b5960bf27658b1ae5721a3b2.jpg
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
No me gustaban y encima le cogí manía porque había un imbecil con un cabrio por aquí.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.436
Reacciones
99.218
Que pena la historia de todos estos Alfa noventeros. Pasaron casi de puntillas y muy lastrados por las "leyendas negras" de los Alfa ochenteros como el 33 o en 90 cuando además de ser preciosos, eran buenos coches.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.228
Reacciones
23.533
Me encantaba este coche cuando salió, de hecho aún lo veo bonito, no como el mazacote (al menos a nivel de diseño) que lanzaron posteriormente :facepalm:

Con estas llantas, pintura y 3.0 V6 :love:

528897-alfa-romeo-gtv-30-v6.jpg
 
Última edición:

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
9.974
Reacciones
18.568
Me encantaba este coche cuando salió, de hecho aún lo veo bonito, no como el mazacote (al menos a nivel de diseño) que lanzaron posteriormente :facepalm:

Con estas llantas, pintura y 3.0 V6 :love:

528897-alfa-romeo-gtv-30-v6.jpg
Supongo que te refieres al GT.
A mí el alfa GT me parece insulso, y, después del GTV la verdad es que parece un ejercicio de desmotivacion diseñadora.
Al GTV solo le falta ser propulsión
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.146
Reacciones
22.272
Como curiosidad, un ex compañero de trabajo lo tenía y le ponian pegas cada año en la itv por el alerón....original por supuesto
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.766
Reacciones
226.674

TRASSART

En Practicas
Modelo
E-Type
Registrado
14 Jul 2024
Mensajes
29
Reacciones
86
El coupé me resulta muy bien proporcionado y diferente, y sin embargo el spider siempre me pareció batsante feo y mazocote.

Al margen queda mencionar el cambio radical entre este, y el GTV 116 claro...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.766
Reacciones
226.674
El coupé me resulta muy bien proporcionado y diferente, y sin embargo el spider siempre me pareció batsante feo y mazocote.

Al margen queda mencionar el cambio radical entre este, y el GTV 116 claro...
A mi el perfil del Spider siempre me pareció extraño.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.628
Reacciones
347.815
Precioso y original exterior. Triste interior.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.918
Reacciones
25.547
Pues yo , que llevare con el unos 5 años .
Para lo poco que se mueve , si que ha dado algo de guerra .
Tonterías ,si .pero taller , y los repuestos complicados

El coche estéticamente , el mío negro cuero Camel . Una virgeria
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.766
Reacciones
226.674
Pues yo , que llevare con el unos 5 años .
Para lo poco que se mueve , si que ha dado algo de guerra .
Tonterías ,si .pero taller , y los repuestos complicados

El coche estéticamente , el mío negro cuero Camel . Una virgeria
El tuyo es coupé ¿No?
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.918
Reacciones
25.547
IMG-20250112-WA0159.jpgIMG-20250112-WA0170.jpg



Al fondo el AMG
 

Archivos adjuntos

  • IMG-20250112-WA0172.jpg
    IMG-20250112-WA0172.jpg
    308,7 KB · Visitas: 9
  • IMG-20250112-WA0175.jpg
    IMG-20250112-WA0175.jpg
    226,1 KB · Visitas: 7
Última edición:
Arriba