Fotos Alfa Romeo Tonale Plug-in Hybrid - PowerArt: Un buen SUV al que le falta genética Alfa

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.804
Reacciones
94.717
Alfa Romeo Tonale Plug-in Hybrid (2022)


El Alfa Romeo Tonale Híbrido Enchufable Q4 es, como parece evidente, una versión híbrida enchufable del SUV pequeño de Alfa Romeo, el Tonale (el grande es el Stelvio, que no tiene versiones híbridas). Tiene 280 caballos de potencia máxima y está a la venta desde 51 000 €, un precio intermedio.

El Jeep Compass es un modelo con el que Tonale comparte estructura, aunque tiene un tacto mucho menos dinámico. La versión híbrida enchufable —llamada Compass 4xe— es menos potente—hay versiones de 190 y 239 CV— y cuesta 48 400 o 51 550, según el nivel de potencia (listado de precios).



Hay otras muchas alternativas al Tonale híbrido enchufable. La más asequible con mucha diferencia es el MG EHS de 258 CV (desde 33 780 €), seguido del Hyundai Tucson PHEV de 265 CV (desde 43 000 €), el Kia Sportage PHEV de 265 CV (43 627 €) y el LYNK&CO 01 de 262 CV (44 500 €). Por encima de los 50 000 € (entre medias hay más modelos), además del Tonale están los híbridos enchufables del BMW X1, del Peugeot 3008 y del Opel Grandland, entre otros. En este listado aparecen todos los SUV PHEV de 4,40 a 4,60 metros de longitud con potencias de 240 a 320 CV.

En la parte delantera del coche hay un motor de gasolina de 1,3 litros (es tetracilíndrico), con turbocompresor, que desarrolla 180 CV. Es el encargado de mover las ruedas delanteras, caja automática de seis marchas mediante. En el eje trasero hay un segundo motor, en este caso eléctrico de 122 CV; mueve las ruedas traseras mediante un engranaje directo al diferencial.
Con este esquema, Alfa dota de tracción total al Tonale. No hay otra versión que la tenga. La autonomía eléctrica es de «más de 60 kilómetros» y puede circular a un máximo de 135 km/h sin tener que poner en marcha el motor de combustión.



La energía eléctrica destinada a impulsar al Tonale Híbrido Enchufable Q4 se almacena en una batería de 15,5 kWh de capacidad. Su recarga se puede efectuar a un máximo de 7,4 kW. La toma de recarga está en la aleta trasera izquierda (imagen) y tiene unos testigos luminosos para informar del proceso (imagen).

También se puede recargar mientras se circula, utilizando el trabajo del motor de gasolina que mueve un generador que hay junto a él (función E-Save; imagen) o al dejar de acelerar (frenada regenerativa).

Los programas de funcionamiento que se seleccionan con el mando DNA (imagen) cambian respecto al resto de los Tonale. La D sigue siendo para el modo Dynamiq (deportivo), pero la N ya no es de Normal, ahora Natural (hibrido estándar), ni la A significa All-wheather, sino Advance Efficiency (máxima eficiencia). Una de las cosas que suceden con el programa A es que cuando se levanta el pie del acelerador el coche avanza por inercia y, si es cuesta abajo, se activa la función eCosating Descent Control, que impide que la velocidad sobrepase los 50 km/h.



El habitáculo, salvo por las diferencias decorativas, es similar al resto de la gama (prueba de las versiones de combustión del Tonale). En las pantallas hay menús específicos de esta versión (ejemplo) y funciones para controlar la recarga, indicaciones en el navegador del alcance máximo con la autonomía disponible o búsqueda de puntos donde poder cargar la batería.

El maletero tiene 115 litros menos, algo que se puede constatar comparado las fotos de un Tonale híbrido enchufable (imagen) y uno que no lo es (imagen). En la ventanilla trasera aparece la serpiente de Alfa (el «Biscione») con un enchufe (imagen).
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.804
Reacciones
94.717
Curiosa la adaptación de la serpiente cambiando la persona que se está comiendo il biscione por la cabeza de un enchufe, yo al menos no lo había visto antes :pompous:


full.jpg

full.jpg
full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg
full.jpg
full.jpg

full.jpg
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.280
Reacciones
161.274
Pa vosotros.
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.145
Lo de la serpiente con la cabeza de enchufe me ha matado!
 

Pakess2

En Practicas
Modelo
435i 118d
Registrado
13 Dic 2020
Mensajes
204
Reacciones
449
El otro dia vi uno en vivo y directo y q desilusión mas grande, un SUV mas del monton, el stelvio tiene mucha mas personalidad como el giulia q es el q me queria comprar en vez del serie 4
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.277
Reacciones
23.627
Tonale e Grecale, per me, molto male.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.932
Reacciones
56.885
El perfil se me asemeja a los Jaguar e/f Pace.
 

Sesiom

Forista
Registrado
8 May 2006
Mensajes
2.057
Reacciones
1.548
El diseño como todos los Alfas de 10, pero aparte de eso, miedo me da, no tengo buena experiencia con los italianos.

Aunque si le meten un motor de verdad.... no tampoco.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.804
Reacciones
94.717
PRUEBA: Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid Q4

18 noviembre, 2022

Prueba-Alfa-Romeo-Tonale-Plug-In-Hybrid-Q4-12-1068x711.jpg


Realizar la prueba del Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid Q4 es algo que me ha ayudado a comprender mejor a uno de los SUV premium más atractivos del momento. Un coche que, tras aterrizar en el mercado, llega con un nuevo sistema de propulsión para aumentar sus miras de cara a captar clientes potenciales. Y ya te aseguro que esta versión es perfecta para ello, pues cumple con las expectativas.

Ante todo, llama la atención por su diseño. Al fin y al cabo, eso pasa, y ha pasado siempre, con cualquier modelo de la firma del biscione. Pero es que el Alfa Romeo Tonale de esta prueba es mucho más que una cara bonita. Es un vehículo muy eficiente y construido con calidad. Con un comportamiento dinámico que se sale de lo común. Y además dispone de un espacio interior muy bueno, incluyendo el maletero.


El motor del Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable
Mi compañero Raúl Salinas ya hizo hace muy poco una prueba del Alfa Romeo Tonale, a la que te recomiendo que eches un vistazo. Es precisamente por ello que en este caso me voy a centrar, primero, en el motor del Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable. Cuenta con un sistema de propulsión formado por un motor de gasolina de 1,3 litros y 180 CV, y otro completamente eléctrico.

Prueba-Alfa-Romeo-Tonale-Plug-In-Hybrid-Q4-14-1.jpg


Este último entrega algo más de 120 CV, y la potencia conjunta asciende hasta los 280 CV. Lo curioso de todo es que el propulsor de combustión impulsa las ruedas del eje delantero, mientras que el eléctrico hace lo propio en el posterior. Así se obtiene un sistema de tracción total sin necesidad de un eje que cruce los bajos del vehículo desde delante hacia atrás. Creo que sabes por dónde voy, y lo veremos al analizar las plazas traseras.

La batería cuenta con 15,5 kWh de capacidad y tiene una capacidad de carga que llega hasta los 7,4 kW de potencia. En este escenario recupera el 100% de su energía, desde cero, en aproximadamente dos horas y media. Pero lo más interesante aquí es la autonomía eléctrica del Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable: más de 80 km en ciudad y 69 en ciclo mixto.


Es uno de los SUV con etiqueta 0 a la venta, claro. ¿El consumo medio homologado? 1,1 l/100km… con la batería llena y en los primeros 100 km. En esta prueba del Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable no he tenido tiempo de poder comprobar con exactitud estas cifras. Por cierto, la garantía del vehículo es de cinco años. Un dato a tener en cuenta.

Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid Q4: ¿cómo va en marcha?
A nivel dinámico, esta prueba del Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid Q4 me ha sorprendido mucho. Para muy bien. El desempeño que han tenido los ingenieros de la firma italiano con este SUV ha sido, como mínimo, notable. El compromiso entre comodidad y agilidad es muy bueno, e incluso puedes llegar a entretenerte a sus mandos en un puerto de montaña. Disfrutar con las curvas.

Prueba-Alfa-Romeo-Tonale-Plug-In-Hybrid-Q4-4.jpg


La puesta a punto de la suspensión es firme y la posición de las baterías en la zona inferior del coche beneficia a su centro de gravedad. El resultado es un modelo muy estable, pero que a su vez también se ‘traga’ los baches y las irregularidades que se va encontrando. En este sentido, puede desempeñar a la perfección el papel de coche principal en una unidad familiar de cuatro miembros.

Ahora bien, me gustaría destacar un aspecto en especial: el tacto del freno. Normalmente, los coches con un sistema de propulsión electrificado pecan de un recorrido con ‘escalones’ o demasiado artificial. En este Tonale híbrido enchufable no se nota nada. Además, esa naturalidad se ve apoyada por la forma en la que van apareciendo en escena cualquiera de sus dos propulsores, coordinados de una manera en la que no notas el salto entre ambos.

También ayuda su reparto de pesos, del 53% delante y del 47% detrás, y de la caja de cambios. Es muy suave en las transiciones y puedes manejarla de manera secuencial. Desde las levas y desde el propio pomo. Las primeras son muy grandes y metálicas, con un tacto sobresaliente. Pero están ancladas a la columna de dirección. Me gustaría que se movieran solidariamente con el volante.

Prueba-Alfa-Romeo-Tonale-Plug-In-Hybrid-Q4-8.jpg


En lo que respecta al pomo, se sube de marcha hacia atrás y se reduce hacia adelante. Como en competición; un sistema que me parece mucho más intuitivo que al revés, como ocurre en la mayoría de fabricantes. Sigue la inercia. Por poner una pequeña pega, me gustaría que la dirección tuviera algo más de peso, pues se siente demasiado liviana y eso hace que reste un poco de ‘feeling’ al conjunto.


Sea como fuere, el Tonale Plug-In Hybrid es un coche muy equilibrado y cómodo. Su aislamiento me ha parecido muy bueno, y la visibilidad también. Sus espejos son grandes y aprovechan a la perfección una superficie acristalada que consigue una muy buena simbiosis con su aspecto exterior. El radio de giro, eso sí, podría ser algo más amplio, pero se soluciona maniobrando en los sitios más angostos con un coche que tampoco es excesivamente grande.

Un diseño espectacular
El diseño siempre ha tenido una importancia capital en cualquier Alfa Romeo, y el Tonale híbrido enchufable de esta prueba no es una excepción. Te aseguro que es capaz de girar más de un cuello a su paso, y lo hace conservando esa imagen de marca tan característica, presente igualmente en modelos como el Giulia, o en su hermano mayor, el Stelvio. Ahora bien, cada uno de ellos conserva una personalidad propia.

Prueba-Alfa-Romeo-Tonale-Plug-In-Hybrid-Q4-5.jpg


Esto es importante, pues existen multitud de marcas en las que parece que sus modelos están separados por tallas debido a la similitud estética entre todos los coches que venden. En el Tonale híbrido enchufable destaca su parrilla frontal, la clásica de Alfa Romeo, flanqueada por dos líneas horizontales que culminan en sus faros delanteros… y sin estar interrumpida por la matrícula. La firma lumínica LED es característica y resulta muy similar a la trasera. Un recurso estético notable.

Detrás, los grupos ópticos están unidos en el centro del portón. Pero si por algo llama la atención es por la finura de su carrocería. Las líneas de tensión brillan por su ausencia y esto hace que se vea tan distinguido como deportivo. Sutil, como las protecciones inferiores que incorpora casi cualquier SUV de hoy en día. El morro es largo y, personalmente, creo que las llantas que ves en las imágenes le sientan como un guante. Destacar el ‘electrobiscione’ del pilar C, que es el clásico logo de Alfa… pero electrificado y modernizado.


Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable: interior, maletero y medidas
El interior del Alfa Romeo Tonale también resulta muy inspirador, especialmente en lo que respecta a su puesto de conducción. La consola central está orientada hacia el propio conductor y el volante es grueso, prácticamente redondo y está forrado en un cuero muy agradable al tacto. Tiene un diámetro perfecto y cuenta con el botón de arranque integrado en el mismo a través de un pequeño satélite.

Se puede decir que evoca deportividad por todos sus poros. La atmósfera que crea, no obstante, es minimalista y nada recargada, y cualquiera de los materiales y los ajustes que están al alcance de la mano están muy bien construidos. Me gusta mucho el pomo del cambio de marchas. Resulta ergonómico y de los de toda la vida. La pantalla de la instrumentación es de 12,3 pulgadas, y la relativa al sistema de infoentretenimiento, de 10,25.

Prueba-Alfa-Romeo-Tonale-Plug-In-Hybrid-Q4-15.jpg


La primera es configurable a través de los mandos del volante y la tocante al multimedia es la que evidencia un salto importante en los últimos años. La interfaz es intuitiva y rápida, y tiene buenos gráficos. Asimismo, dispone de conectividad con dispositivos móviles y el reconocimiento de voz de Alexa. Justo bajo la misma están los mandos físicos que se encargan de manejar el sistema de climatización. Así se evitan distracciones innecesarias.

Por su parte, todos los asientos de este Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable son muy cómodos. En las plazas traseras quizá adultos que lleguen a los 1,90 metros de altura se agobien un poco por amplitud, pero hasta ahí no debería haber problema. Eso sí, mejor dos, pues su anchura no es suficiente como para que tres adultos de talla media no vayan demasiado ‘apretados’.


No hay que olvidar que se trata de un coche con 4.528 mm de longitud, 1.841 de anchura y 1.601 de altura. En cuanto a la batalla o distancia entre ejes, llega hasta los 2.636 mm. Y con esas tiene un maletero de algo menos de 400 litros, un buen dato pero que palidece en relación al resto de versiones, pues pierde un poco más de 100 litros. No obstante, es suficiente y sus formas son regulares, su boca de carga amplísima y su altura excelente para cargar y descargar objetos.

Conclusión de la prueba del Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid Q4
Considero que el Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid Q4 de esta prueba supone la democratización de este modelo. La firma italiana quiere enamorar a las masas. Siempre lo ha conseguido con su diseño, de hecho. Pero se ha quedado a medio camino debido a una gama mecánica pobre, entre otras cosas. Ahora eso no le va a ocurrir, pues ha desarrollado un producto TOP.

Este Tonale es, además de muy atractivo a nivel visual, convincente por calidad. Conserva ese comportamiento dinámico tan característico de los modelos de la casa de Turín, pero lo hace con un sistema de propulsión adaptado a lo que toda marca de coches necesita a día de hoy: un SUV con etiqueta 0. El coche perfecto para una familia, cómodo para viajar y con unas muy buenas sensaciones dinámicas. En Alfa Romeo han dado en el clavo.

Prueba-Alfa-Romeo-Tonale-Plug-In-Hybrid-Q4-13.jpg


Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable: precio
El Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable ya está disponible y tiene un precio que arranca en 51.000 euros en el mercado español. Lo puedes escoger con dos acabados diferentes: Ti y Veloce. Aun así, ahora puedes hacerte con la versión de lanzamiento Speciale, con más equipamiento, como llantas de 20 pulgadas o pinzas de freno Brembo rojas. No obstante, en cualquiera de los casos la tracción es a las cuatro ruedas, y la transmisión, como la de la unidad de esta prueba: automática.

Ficha técnica Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid Q4
Motor Cilindrada 1.332 cc
Cilindros 4
Potencia máxima 265 CV
Par máximo n.d.
Alimentación Tipo Inyección directa
Turbo e Intercooler
Transmisión Caja de Cambios Automática,
6 velocidades
Tracción Total
Suspensión Delantera McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos
Dimensiones Longitud 4.528 mm
Anchura 1.841 mm
Altura 1.601 mm
Distancia entre ejes 2.636 mm
Maletero Volumen 385 litros
Peso Peso n.d.
Prestaciones Velocidad máxima 206 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 6,2 seg
Consumo Combinado 1,1 l/100 km
Velocidad baja n.d.
Velocidad media n.d.
Velocidad alta n.d.
Velocidad muy alta n.d.
Emisiones Emisiones de CO2 26 g/km Euro 6 – Etiqueta 0 Emisiones
Autonomía Eléctrica 69 kilómetros
Precio Precio oficial Desde 51.000 euros
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.325
Reacciones
12.036
El CUPRA Formentor VZ e-Hybrid de 245 cv, que sale por 49.000 , será un duro rival.

full.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.804
Reacciones
94.717
Alfa Romeo Tonale Hybrid 160 TCT Edizione Speciale 2023 SUV híbrido con etiqueta ECO
26 dic 2022




Garage Days by Dani Cuadrado
En este vídeo pruebo el Alfa Romeo Tonale Hybrid 160, que es el primer SUV híbrido y con etiqueta ECO de la DGT de Alfa Romeo. La prueba se realiza sobre la versión Tonale Speciale de 160 caballos. Analizamos su precio, la capacidad de maletero y el interior. En esta review del Tonale también encontrarás la prueba de consumo, que determina cuánto gasta el Tonale híbrido 160, y sus prestaciones, además de la vuelta rápida de Dani Cuadrado y su análisis.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.847
Reacciones
21.854
Casi 9 kilos un compacto con muelles elevados con un 1.3, tira tira
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.804
Reacciones
94.717
Alfa Romeo Tonale: Un buen SUV al que le falta genética Alfa [PRUEBA - #POWERART] S11-E21

PowerA


22 abr 2023



No podemos decir que al Tonale le falte estética de Alfa Romeo, pero sí que le faltan maneras a nivel de técnica, de chasis y... algo de comportamiento. Es un buen C-SUV, sin duda, a la altura de los rivales a los que se enfrenta, al menos en esta versión híbrida enchufable, pero le falta esa dosis de especialidad y distinción técnica que se recuperaron en los Giulia y Stelvio y que en otras épocas, las del 75, Alfetta, 33 o SZ, creaban el carácter básico de cualquier Alfa Romeo.

Aquí tenemos una receta totalmente convencional para enfrentarse a un segmento del mercado donde el cliente tipo, hemos de reconocer, presta muy poca atención a la excelencia técnica y prioriza estética y practicidad, aspectos en los que este coche sale bien parado.

0:00 Introducción
2:04 Historia
8:55 Diseño
11:13 Técnica
16:07 Habitáculo
21:12 Cifras
22:16 Dinámica
47:57 Conclusiones
54:28 Wallapop
56:41 Cierre
 

Karlos_330

Forista
Modelo
330i e46
Registrado
10 Jun 2012
Mensajes
1.775
Reacciones
2.200
Me parece que en vivo pierde muchísimo, al contrario que su "primo" el Giulia.

De querer un suv, que va ser que no, me quedaría antes con el Formentor mil veces
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba