Comparativa Alguien que sepa alemán, test neumáticos de invierno.

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Bueno he visto en Facebook lo que creo que es un test de neumáticos de invierno.

A ver si Gulf se pasa y poner luz o alguien que sepa alemán, ya que ando para cambiar en breve los neumáticos de invierno y estoy interesado en lo que se comenta.

http://www.sportauto.de/testbericht...-spuren-lese-mit-18-zoll-raedern-7876470.html

17 BilderVideoZoom

Winterreifen-Test 2013 im Format 245/40 R18VAuf Spuren-Lese mit 18-Zoll Winterrädern
Allradantrieb und 360 PS des Audi TT RS Plus setzen den sieben getesteten Winterreifen der Größe 245/40 R18 V mächtig zu. Wie schlagen sich die Hochleistungs-Gummis im Reifentest auf Schnee, bei Nässe und auf trockenem Asphalt? Welcher Reifen hat im Test die Nase vorn?


Da geht der stärkste Elch in Deckung, wenn der heisere Fünfzylinder seine garstigen Salven in die finnischen Wälder feuert. Der Russe wird das Getöse schon nicht hören, der ist immerhin rund 100 Kilometer entfernt. Und sehen wird er sie auch nicht, diese lange, glitzernde Schneeschleppe, die hinter dem Heckflügel des Audi TT RS hängt.

Im Winterreifentest geht es um Bremsvermögen und Handling
Der diesjährige Winterreifentest produziert herrliche Bilder, untermalt mit faszinierendem Ton, auf die das Video einen kurzen Einblick gibt. Aber nicht, dass nun die Meinung aufkeimt, es ginge hier oben in Nordfinnland lediglich um fahrdynamischen Unterhaltungswert. Vielmehr geht es ums Ganze - um Traktion, Bremsvermögen, Seitenführung, ausgewogene Handlingeigenschaften, später spielt auch noch die Aquaplaningleistung eine entscheidende Rolle. Es geht um möglichst hohe, weit gesteckte Grenzbereiche bei Schnee, Nässe und Trockenheit.

Zunächst haben die sieben Winterreifenspezies in der Dimension 245/40 R18 V die 360 PS des Audi TT RS Plus in winterlichen Gefilden bestmöglich in den Griff zu bekommen. Und das schafft der Dunlop SP Winter Sport 4D im Test mit 95 von 100 möglichen Punkten am beeindruckendsten. Sein ausgewogenes Fahrverhalten und sein Gripvermögen liegen auf höchstem Niveau.

Wenngleich der per se traktionsstarke Quattro-Antrieb des Audi TT beim Sprint von 20 auf 50 km/h mögliche Schwächen abfängt. Dementsprechend klein sind zwar die Differenzen zwischen den Winterreifen beim Spurttest im Schnee; die Tendenzen über die Stärken und Schwächen kommen dennoch zum Vorschein.

Pirelli Sottozero III bietet hervorragende Seitenführung
So zum Beispiel, dass der flammneue Pirelli Sottozero III beim Spurt und beim Bremsen auf schneebedeckter Fahrbahn nicht ganz vorne im Testumfeld dabei ist. Dafür bietet der 18-Zöller im Format 245/40 auf dem selektiven Handlingkurs eine hervorragende Seitenführung – jedenfalls an der Vorderachse. Bei Lastwechseln wirkt das Heck lebhafter, was bei entsprechendem Fahrkönnen in eine gesteigerte Agilität umgemünzt werden kann, wie die mit Abstand beste Rundenzeit im Winterreifentest auf dem 1.150 Meter langen Handlingkurs zeigt.

Nicht ganz so schnell, aber dafür mit einem sehr umgänglichen Fahrverhalten meistert der Continental Winter Contact TS 830 P die anspruchsvolle Berg-und-Tal-Bahn. Er rangiert bei den Schneetests auf Platz drei. Rang zwei gebührt dem Michelin Pilot Alpin PA4, der im Handling zwar tendenziell mehr untersteuert, andererseits legt der Winterreifen in der weißen Pracht die beste Bremsperformance an den Tag.

Bei Nässe sind Winterreifen von Pirelli und Michelin spitze
Was vom Goodyear Ultragrip 8 Performance nicht uneingeschränkt zu behaupten ist. Er macht seine Sache, wenngleich im Handling sehr untersteuernd ausgelegt, zweifellos gut, kann sich jedoch nur bei der Traktionsmessung mit den Besten im Winterreifentest messen.

Auch der Toyo SnowProx S 953 gibt sich beim Winterreifentest keine große Blöße, allerdings ist sein Fahrverhalten nicht exakt definiert – wechselt letztendlich nur mit Mühe beherrschbar zwischen Unter- und Übersteuern.

Der Falken HS 449 Eurowinter gibt sich noch etwas widerspenstiger. Mit ihm bestückt keilt das Heck des TT RS im Grenzbereich relativ schlagartig, nachhaltig und entsprechend schwer zu bändigen aus.

Continental, Goodyear und Dunlop sind sehr gutes Mittelfeld
Gleiches geschieht, wenn der Falken eine nasse Fahrbahn unter sein Winterreifen-Lamellenprofil nimmt. Auch hier sind die Lastwechselreaktionen am stärksten von allen sieben Testkandidaten ausgeprägt. Der Toyo gibt sich bei Nässe nun eindeutig als fader Untersteurer zu erkennen, bremst zudem am schlechtesten. Kurzum: Die beiden Asiaten schwächeln im Vergleich zur Konkurrenz bei den Nässetests – die guten Aquaplaningleistungen einmal ausgenommen.

In der Nässewertung bilden der Michelin und der Pirelli die Spitze des Test-Feldes. Ein enges Kopf-an-Kopf-Rennen, das der Michelin schlussendlich durch seine sehr hohe Lenkpräzision ganz knapp für sich entscheiden kann. Nur wenige Punkte dahinter liegen die Winterreifen von Continental, Dunlop und Goodyear – alle drei sind bei nassen Straßenverhältnissen gut aufgestellt, den Unterschied machen nur Nuancen bei Lenkgefühl und Fahrverhalten aus. Die Zielgerade naht für die sieben Winter-Pneus im Format 245/40 R18. Nach den aufwendigen Schnee- und Nässetests fehlt nur noch das etwas weniger stark gewichtete Trockenprogramm.

Toyo und Falken auf den hinteren Rängen
Hierbei sind die Unterschiede bei Winterreifen erfahrungsgemäß noch geringer. Lediglich der Toyo rutscht aufgrund seiner schlechteren Bremswerte weiter ab im Testumfeld. In der finalen Bilanz landet der SnowProx-Winterreifen auf dem letzten Platz, weil er sich auf keinem der drei getesteten Untergründe maßgeblich in Szene setzen kann. Der Falken erarbeitet sich aufgrund seiner durchweg durchschnittlichen Leistungen noch ein paar Punkte mehr, scheitert jedoch wegen der mäßigen Fahreigenschaften am Prädikat "empfehlenswert“.

Das darf sich der Goodyear mit Rang fünf ans Profil heften, der sich im Grenzbereich umgänglich gibt und vor allem bei Nässe punktet. Für die Empfehlung "sehr empfehlenswert“ beim Winterreifentest reicht es dem Ultragrip 8 Performance dennoch nicht. Der Franzose holt sich überzeugend den Testsieg. Dieses Urteil gilt für den Schneespezialisten und auch sonst sehr ausgewogenen Dunlop Wintersport 4D, der sich bei Trockenheit ebenfalls keinen Fehltritt mehr leistet.

Vier Winterreifen sind sehr, nur zwei bedingt empfehlenswert
Jedoch wirkt der Pirelli Sottozero III auf trockenem Asphalt noch direkter, bei höheren Geschwindigkeiten etwas stabiler, zieht dadurch mit dem Dunlop gleich und holt sich somit ebenfalls die höchste Auszeichnung im Test.

Gleiches Lob gilt für den Continental Winter Contact TS 830 P, der allerdings noch ein Pünktchen beim Winterreifentest mehr einfährt, weil er die beste Bremsleistung zeigt, ohne im Handling indirekt zu wirken. Für den Michelin Pilot Alpin PA4 reicht es trotzdem nicht. Der Franzose holt überzeugend den Testsieg, weil er bei trockener Fahrbahn das extrem hohe Niveau hält, das ihm bereits bei Nässe und Schnee Bestnoten einbrachte.

Auch bei schnellen Spurwechseln bleibt der Audi TT RS beim Winterreifentest der Dimension 245/40 R18 mit dem Michelin bestückt sehr stabil. Den Elchtest würde er somit locker meistern. Aber der Namensgeber für dieser Ausweichübung hat sich ja vorsorglich lieber in den finnischen Wäldern versteckt.

WINTERREIFEN TESTERGEBNIS 2013
Winterreifen im Format 245/40 R18 Vsport auto-Bewertung
Michelin Pilot Alpin PA4Sehr empfehlenswert
Continental Conti Winter Contact TS 830 PSehr empfehlenswert
Dunlop SP Winter Sport 4DSehr empfehlenswert
Pirelli Winter Sottozero IIISehr empfehlenswert
Goodyear Ultragrip 8 PerformanceEmpfehlenswert
Falken HS 449 EurowinterBedingt empfehlenswert
Toyo SnowProx S 953Bedingt empfehlenswert
Von sport auto am 31. Oktober 2013
Heft 11 / 2013
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
Yo ahora voy con Alpin 4 y estoy encantado, Moon.

Pero a ver si pasa @Gulf627 y puede hacer un resumen.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.742
Reacciones
23.286
Esa prueba esta en el mismo numero de sportauto...en casa veo si dicen algo relevante..
Lo que si recuerdo es que habia mucha igualdad entre los 3-4 primeros.

Gesendet von meinem C2105 mit Tapatalk
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Esa prueba esta en el mismo numero de sportauto...en casa veo si dicen algo relevante..
Lo que si recuerdo es que habia mucha igualdad entre los 3-4 primeros.

Gesendet von meinem C2105 mit Tapatalk

Ok, me interesaría saber cual tiene mejor puntuación en cuando a desgaste o uso como comportamiento en lluvia al margen de buen comportamiento en nieve claro está.
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
Hablo de hace tres o cuatro años.

Dunlop, de memoria, quedaba la primera en puntuación total, seguida entonces de VRedesstein y no recuerdo las demás: entonces la Alpin 3 no recuerdo que saliera muy bien parada (yo me reconozco pro-michelin pero es lo que había).

Así que adelantandome a lo que diga Gulf de la comparativa mi experiencia me dice que Vredesstein va genial (1 juego probado), Alpin 4 igual (ahora mismo dos en el eje trasero junto con 2 vredesstein en el delantero) sin saber determinar cual es mejor. Son dos aconsejables.

Por último y que no recomiendo Brigestone. Muy lejos en "sensaciones" de las dos anteriores. También influye que éstas van en otro coche pero aún así tengo claro que no repetiré.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.436
Reacciones
141.339
La del año pasado (2012) de AutoBild.

En algunos países, como Alemania, Bosnia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo o Suecia, es preceptivo montar ruedas de invierno de noviembre a marzo. En 2013, esta imposición se ampliará a Bélgica, Polonia y Turquía. De hecho, se rumorea que la UE se plantea unificar esta normativa en todo su territorio y, para 2014, esta obligación podría llegar a algunas regiones del norte de España. Mientras tanto, y sobre todo si eres aficionado a los deportes invernales o vives en una zona que permanece nevada en esta época, en Rezulteo podrás encontrar las mejores ofertas de neumáticos de todas las épocas del año y la mayoría de los que incluye esta comparativa de AUTO BILD.



Los mejores neumáticos de invierno para deportivos


Sobre un circuito helado, ponemos a prueba seis neumáticos de invierno para llantas de 18 pulgadas –medidas 225/40 R18 V- con un Mercedes SLK. Los tiempos en los que, al llegar el frío, no quedaba otra que montarle al coche unas ruedas más finas para pasar el invierno forman parte del pasado. Gracias a los avances tecnológicos, para rodar sobre nieve los neumáticos anchos son ahora mejores tanto en agarre lateral, como frenando. Solo en nieve recién caída, las cubiertas estrechas siguen ofreciendo algo más de tracción, pero en mojado y en seco, la goma extra ofrece más seguridad.



Hay que tener cuidado con la profundidad del dibujo de las ruedas de invierno, porque el aquaplaning aparece mucho antes cuanto más anchas son. No hay que permitir nunca que la superficie de contacto con el firme se desgaste más de tres o cuatro milímetros.

Observaciones
Goodyear UltraGrip 8 Performance 92 V Puntos fuertes: neumáticos de invierno de élite con la mejor frenada y una gran tracción en circuitos nevados. Excelente manejo en cualquier condición invernal, buen comportamiento y respuesta de la dirección, baja rumorosidad.

Michelin Pilot Aplin PA4 92 V Puntos fuertes: especialista invernal con prestaciones excelentes en nieve y un manejo estable en mojado y seco. Dirección precisa y buena respuesta, distancia de frenado corta y elevado confort de rodadura.

Nokian WR A3 92V Puntos fuertes: manejo excelente en mojado y seco, agarre lateral estable y dirección precisa. Tiene la distancia de frenado sobre mojado y seco m·s corta y baja resistencia a la rodadura. Puntos débiles: confort en marcha solo notable.

Dunlop SP Winter Sport 4D Puntos fuertes: distancia de frenado corta y guiado lateral estable en nieve, seguridad frente al ‘aquaplaning’, manejo en mojado y baja rumorosidad. Puntos débiles: distancia de frenado en mojado y en seco algo más larga.

Pirelli Winter Sottozero Serie II Puntos fuertes: especialista de invierno con cualidades muy convincentes sobre nieve y buena reserva frente al ‘aquaplaning’. Puntos débiles: distancia de frenado m·s larga en seco y mojado con tendencia al subviraje, baja economÌa de uso.

Nankang NK Snow SV-2 92 V Puntos fuertes: manejo estable sobre pista seca, baja rumorosidad. Puntos débiles: subvirador y poco equilibrado en asfalto mojado y nevado. Distancia de frenado demasiado larga cuando la pista está mojada, reducido confort de rodadura.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Hablo de hace tres o cuatro años.

Dunlop, de memoria, quedaba la primera en puntuación total, seguida entonces de VRedesstein y no recuerdo las demás: entonces la Alpin 3 no recuerdo que saliera muy bien parada (yo me reconozco pro-michelin pero es lo que había).

Así que adelantandome a lo que diga Gulf de la comparativa mi experiencia me dice que Vredesstein va genial (1 juego probado), Alpin 4 igual (ahora mismo dos en el eje trasero junto con 2 vredesstein en el delantero) sin saber determinar cual es mejor. Son dos aconsejables.

Por último y que no recomiendo Brigestone. Muy lejos en "sensaciones" de las dos anteriores. También influye que éstas van en otro coche pero aún así tengo claro que no repetiré.

Yo creo que repetiré con los Alpin 4, se mejoró mucho respecto de las Alpin 3 leí en su día.

Aunque me tiran también Dunlop.

La pega de todas las marcas en 16" que ninguna las fabrica con salvallantas, a partir de 17" lo hay.
 

Maillart

Forista Legendario
Registrado
27 Mar 2009
Mensajes
7.582
Reacciones
9.911
No te preocupes Moon, los VAG son coches tan sublimes que van mejor y ganan en todo al resto les montes lo que les montes... hasta posados sobre "quattro" ladrillos oiga... biggrinbiggrinbiggrin

:guiño:
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.264
Reacciones
13.489
Neumático de invierno sólo dos marcas, nokian (el hakappalitta) y los vredestein. Son los que se utilizan en el rallie de Montecarlo por ejemplo.
 

Llavona

Forista
Modelo
e91/Cooper F56
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
1.502
Reacciones
1.113
Yo de todo lo que he probado, me quedo con Vredestein de largo. Justo por detrás, colocaría a los michelin
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
No se alemán pero si de mercado alemán
Michelin en invierno no es gran cosa tu mismo gulf lo puedes comprobar el Alemania
Lo más deseado tanto en norte de Europa como Canadá es Dunlop ,continental,nókian, Vredestein
La continental va genial tanto es así que es la rueda que más se vendé en furgoneta y eso quiere decir que si los repartidores alemanes solo quieren eso para sus furgos es la mejor cubierta de invierno
A parte de estas pienso que Pirelli araño algo de mercado con su apuesta a primeros equipos como porsche etc pero vamos continental ahora mismo es la que más equipa coche gordo de invierno ellos y Dunlop
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Yo tengo que cambiar ruedas. Y ando meditando ponerle de invierno o verano. El tema es que el clima en Bilbao es intermedio, no hace mucho frío ni nieva pero la mayor parte de los días esta lloviendo. Que haríais en mi situación?
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
Yo creo que repetiré con los Alpin 4, se mejoró mucho respecto de las Alpin 3 leí en su día.

Aunque me tiran también Dunlop.

La pega de todas las marcas en 16" que ninguna las fabrica con salvallantas, a partir de 17" lo hay.

Yo de momento también seguiré con Alpin 4.

Mi problema es que 225 en llanta 8,5 es igual que tenga salvallantas porque se me queda a la vista todo el aro de la llantabiggrin. Precaución es lo único que me queda.

49bf.jpg


Las cubiertas Vredestein cubrían mejor el ancho 8,5. No era tan descarado
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
Yo tengo que cambiar ruedas. Y ando meditando ponerle de invierno o verano. El tema es que el clima en Bilbao es intermedio, no hace mucho frío ni nieva pero la mayor parte de los días esta lloviendo. Que haríais en mi situación?

Uy, sólo tu puedes saber las temperaturas que tienes día a día kalandrak. Yo te diría que si tienes 3 o 4 meses con temperaturas por debajo de 7 grados si interesa montarlos. No sólo es un tema de nieve sino de temperatura.

Creo que se estaba hablando a nivel europeo de "normalizar" o mejor dicho "homogeneizar" la norma que existe en varios países de la UE así que es probable que a una parte de nuestro territorio, si esto se confirma, le toque montar este tipo de gomas si o si: porque sino tendran libertidad para sancionar.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Moonlight ¿neumáticos de invierno para tu zona?.

Yo nunca los he puesto y vivo en Segovia y hago 100 km por carretera nacional pegado a la Sierra con nevadas, granizo, lluvia...
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Uy, sólo tu puedes saber las temperaturas que tienes día a día kalandrak. Yo te diría que si tienes 3 o 4 meses con temperaturas por debajo de 7 grados si interesa montarlos. No sólo es un tema de nieve sino de temperatura.

Creo que se estaba hablando a nivel europeo de "normalizar" o mejor dicho "homogeneizar" la norma que existe en varios países de la UE así que es probable que a una parte de nuestro territorio, si esto se confirma, le toque montar este tipo de gomas si o si: porque sino tendran libertidad para sancionar.
A eso voy. Igual por temperatura no se si merece la pena por montarlos, pero mi pregunta es si como neumático para mojado funciona bien, ya que aqui es la situación predominante.

Y respecto a lo segundo, yo creo que en la mitad norte, o para circular por ella, va a ser necesario en un par de años.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Moonlight ¿neumáticos de invierno para tu zona?.

Yo nunca los he puesto y vivo en Segovia y hago 100 km por carretera nacional pegado a la Sierra con nevadas, granizo, lluvia...

Es más porque un neumático de invierno tiene también muy buenas prestaciones en lluvia.

Por la movilidad en el trabajo me puede tocar subir unos meses a Vitoria capital, Murgia, Amurrio y por comodidad para salvar Barazar o Altube los prefiero montar despreocupandome de cadenas o esperar a la quitanieves de turno.
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
A eso voy. Igual por temperatura no se si merece la pena por montarlos, pero mi pregunta es si como neumático para mojado funciona bien, ya que aqui es la situación predominante.

Y respecto a lo segundo, yo creo que en la mitad norte, o para circular por ella, va a ser necesario en un par de años.

Efectivamente y como ha apuntado Moonlight en agua va bien.

A mi me toca viajar por la zona norte y estoy encantado porque te despreocupas de lo que venga.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
A eso voy. Igual por temperatura no se si merece la pena por montarlos, pero mi pregunta es si como neumático para mojado funciona bien, ya que aqui es la situación predominante.

Y respecto a lo segundo, yo creo que en la mitad norte, o para circular por ella, va a ser necesario en un par de años.

Funcionan muy muy bien la verdad

Incluso en seco su comportamiento es bueno, hay gente que no le gusta pero yo no he notado reacciones extrañas salvo que pierdes algo de punta.

Llevo 42000 kms con ellos de continuo, unos 2 años y medio, el mejor extra del coche sin duda.
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Efectivamente y como ha apuntado Moonlight en agua va bien.

A mi me toca viajar por la zona norte y estoy encantado porque te despreocupas de lo que venga.
Funcionan muy muy bien la verdad

Incluso en seco su comportamiento es bueno, hay gente que no le gusta pero yo no he notado reacciones extrañas salvo que pierdes algo de punta.

Llevo 42000 kms con ellos de continuo, unos 2 años y medio, el mejor extra del coche sin duda.

Pues estoy venga darle vueltas a montarlos o no, pero no termino de decidirme. Yo había mirado los Vredestein Wintrack Extreme
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
Pues estoy venga darle vueltas a montarlos o no, pero no termino de decidirme. Yo había mirado los Vredestein Wintrack Extreme

Van de coña!!

Tampoco tirarías dinero viviendo donde vives.....lo anticiparás y lo usarás de tres meses en tres meses duranto mucho tiempo, alternandolos con los de verano.

Por probar....
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Van de coña!!

Tampoco tirarías dinero viviendo donde vives.....lo anticiparás y lo usarás de tres meses en tres meses duranto mucho tiempo, alternandolos con los de verano.

Por probar....
Si, pero al no hacer muchos kms al año había pensado igual en montarlos todo el año.
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
Si, pero al no hacer muchos kms al año había pensado igual en montarlos todo el año.

VArios amigos los montan todo el año; mi padre los lleva todo el año (pero el no corre).

Si conduces de manera relajada y demás no le veo problema. Pero debes saber que en verano si te gusta ir rápido no son buena idea (a mi juicio)
 

Breitling

En Practicas
Modelo
Porsche
Registrado
9 Ene 2012
Mensajes
141
Reacciones
30
Efectivamente y como ha apuntado Moonlight en agua va bien.

A mi me toca viajar por la zona norte y estoy encantado porque te despreocupas de lo que venga.

No me ha quedado claro cuales montáis tu y moonlight ¿..

Gracias
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.426
No me ha quedado claro cuales montáis tu y moonlight ¿..

Gracias

Yo venía de Vredesstein (las 4) y me quedan dos delanteras (último año, por desgaste) Vredesstein y dos traseras Michelin Alpin 4. (que son las que también monta Moonlight)
 

Llavona

Forista
Modelo
e91/Cooper F56
Registrado
5 Dic 2011
Mensajes
1.502
Reacciones
1.113
Los Vredestein Wintrac Xtreme los monté durante tres inviernos en mi anterior coche,y te puedo decir que son una auténtica maravilla.En el BMW he probado Dunlop WinterSport y Michelin Alpin.Este año tengo que montar dos y le voy a meter los Vredestein otra vez sin lugar a dudas,si bien es cierto que,para agua,te van a ir sensacionales cualquiera de ellos.En nieve ya es otra cosa...

Es un poco lo de siempre pero yo,viendo como van en agua y temperaturas bajas,creo que salvarían muchos castañazos y el aquaplanning desaparece por completo.Yo siempre dije y lo seguiré diciendo que neumáticos de invierno 100% recomendables
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
VArios amigos los montan todo el año; mi padre los lleva todo el año (pero el no corre).

Si conduces de manera relajada y demás no le veo problema. Pero debes saber que en verano si te gusta ir rápido no son buena idea (a mi juicio)

Yo los uso todo el año con una conducción muchas veces muy ligerita (a veces muy prohibitivas hasta en seco en verano) en todo tipo de vías y sin problema, muy contento del comportamiento.
 
Arriba