Muy buenas. Me gustaria saber algo mas sobre este modelo de Range Rover que lleva motor bmw TDS. Se que es un motor delicado pero no se hasta que punto? Algun experto en TDS me puede contar mas. Sobre la suspension, se que la neumatica es muy delicada, pero tengo entendido que la gente lo pasa a suspension convencional por muelles, y se acabo el problema, es asi? Os dejo una foto para que sepais de que modelo hablo.
Sobre el motor del tds todos te dirán que son delicados de culata, y mi experiencia es la contraria, teniendo entre los radiadores limpio y el viscoso y el electro bien no tienes problemas. Pero leyendo en foros de 4X4 (buscando como solucionar la falta de bajos) la mayoría de los que lo tienen lo ponen muy mal, por que no tiene bajos, (ni con chip), no es un motor para 4X4. Algún comentario decía que con su Patrol 4L diesel, antes en primera casi sin acelerar subía la rampa de su garaje y con este tiene que acelerar mucho mas. Un saludo
Supongo que dependera del caracter de cada motor, el TDS es un motor que no tiene casi bajos no? Tambien supongo que si llevas un V6 gasolina en un 4x4, no tienes demasiados bajos y tambien te toca apretarle un poco. Quiero decir, que lo que me importa es saber sobre su fiabilidad, mas que por su forma de entrega de potencia. Esta claro que no es un V10 TDI, pero para ir suave por campo y subir pendientes, y luego que se mueva a ritmo normal por el asfalto nos sobraria. Con el precio que tienen, son muy tentadores estos RANGE.
Efectivamente el tds no tiene bajos, y si, en un coche de casi 2000 kilos eso es primordial, yo llevo un remolque para la leña y si no vas por encima de 90klm/1900rmp en cuestas tienes que poner cuarta, no creo que un V6 tenga menos bajos que el tds. Ya te dije de culata son flojos si no lo tienes todo ok, ahora que me acuerdo, la bomba inyección pierde sobre los 300.000, solo es cambiarle las juntas 20€, pero si las llevas al bombero 400€
He leido algo de info. por ahi y parece ser que hay que mimarlos cada semana. Es decir, ponerle algo para controlar la temperatura, no estaria demas mejorarle el intercooler. Y revisar agua y aceite semanalmente sin falta. Y como digo, oblgatorio aprender a hacerle cositas tu al coche, si no quieres dejarte dinero en el mecanico. Vamos como si fuera un clasico de epoca La verdad que no me disgusta demasiado todo esto, ya que seria un coche para usar esporadicamente, uno o dos dias a la semana, 250km a la semana como mucho. Y luego obviamente, aunque esto es algo normal, no llevarlo como si de un honda s2000 se tratase, porque ya se sabe que los diesel de esa epoca y mas con 2000kg, no estan hecho para ir a muy altas rpm. Es que algo automatico diesel y 4x4, por esos precios, que no sea el G Cherokee 3.1turbo diesel que no me gusta nada. No hay.
Yo tuve un Opel Frontera corto con motor VM con 300.000 kilometros y le hice 100.000 mas, con viajes Madrid Barcelona y vuelta con remolques grandes y pesados, y ni un problema de nada, a mi me gusto mucho ese 4X4. Y todos te dirán que es una , pero como siempre, si sabes lo que llevas no tienes problemas. No se si sera el mismo 3.1 del cherokee, creo que es renault.
Mi padre tuvo ese modelo y te puedo decir que la suspensión nunca le dio problemas (lo quitó con 120.000 kms). De motor no te puedo decir nada porque el de mi padre era el V8 de 4.000 cc y tenía bajos, altos, medios y entremedios pero... :greedy: chupaba más que Drácula en un una fábrica de morcillas.
Pues si, la verdad que los foros son una gran herramienta, pero tambien leer opiniones al final te tergiversan la imagen que tienes de ciertos coches. Pero bueno , estamos igualmente con poca variedad con esos requisitios. O G.Cherokee 3.1TD, Range Rover 2.5dse o quizas ML 270 CDI.
Los foros por marcas son una gran herramienta, pero siempre que se hable de esa marca, hay foros muy generales, que preguntas por un coche y te salen los que leen, los que si el vecino o el amigo y los que en el bar han oído, al que odia el coche... etc etc y así no te puedes hacer una idea, tienes que quitar mucho comentarios inútiles y absurdos.
De ese modelo tienes que buscar justo el de la foto, con los pilotos intermitentes blancos. Estos eran de los ultimos y tenian los fallos mas o menos pulidos. No se te ocurra comprar el que tiene los intermitentes amarillos, eso es una ruina de la cantidad de problemas de todo tipo que da.
Al motor no le tengas miedo, yo vendí el mío con 420oookm en el marcador y vida para rato (por ahí sigue dando guerra). No hay que mimarlo, solamente tener precaución porque "solo aguanta un calentón", si se te queda sin agua, se rompe la bomba de agua, llevas el radiador lleno de mierda, el viscoso en mal estado, etc... y le das un calentón, probablemente te cargues la culata. Si tienes esa precaución le puedes hacer todo tipo de perrerías que lo aguanta todo. Tiene un carácter "gasolina" y estira muy bien hasta las 4500revs. Como te dicen por debajo de 2000revs es bastante muerto. Hay chips que lo mejoran. Si lo vas a comprar estate atento a la Tª y vigila el aspecto del refrigerante.
Este motor aunque tengas bien bien mantenido no es para zumbarle ni subirlo de vueltas.Yo he sufrido uno y en 350.000km se me han jodido 2 culatas,no solo la junta,culata entera rajada.
Mi vieho tiene un tds con más de 360.000kms y los que le quedan. Creo que si lo tienes cuidado no debería haber problemas con él, aunque claro, de los anteriores dueños no sabes nada. Por otro lado el cambio automático resuelve de una forma bastante sedosa la falta de bajos del motor... (no se qué tal funcionarán los automáticos de RR) Que por cierto, teniendo en cuenta que no es como un tdi, la falta de bajos es un indicio de que el motor está cascado, que en bajas rpm no anda un peo. Un coche muy perchas. Creo que el Cherokee era aun más delicado y andaba peor, gastando más y teniendo unos acabados bastante peores.
Estas preocupado por lo que menos problemas te va dar, el motor, de esos coches falla casi todo, el motor es de lo mejorcito que habia antes, hace 20 años, no da el patadon pero responde bien, yo lo tuve en un E36 y lo deje con mas de 400.000kms, mas el "afeitao" que le hicieron, fijo, y aun sigue andando, y no enumero las cosas que se trago, solo me fallo el tensor de la correa, calentadores, y las 2 juntas de la tapa y posicionador de la bomba de inyeccion, se endurecen o acartonan, Si eres algo manitas, comprate un grand cherokee y le cambias el Vm de culatines, ese si que da miedo y acojona a los dueños, por el M51, triunfas, fijo, saludos
Estas preocupado por lo que menos problemas te va dar, el motor, de esos coches falla casi todo, el motor es de lo mejorcito que habia antes, hace 20 años, no da el patadon pero responde bien, yo lo tuve en un E36 y lo deje con mas de 400.000kms, mas el "afeitao" que le hicieron, fijo, y aun sigue andando, y no enumero las cosas que se trago, solo me fallo el tensor de la correa, calentadores, y las 2 juntas de la tapa y posicionador de la bomba de inyeccion, se endurecen o acartonan, Si eres algo manitas, comprate un grand cherokee y le cambias el Vm de culatines, ese si que da miedo y acojona a los dueños, por el M51, triunfas, fijo, saludos
Alguna gente dice que si los mimas mucho de refrigeración etc no dan problemas... ...ergo, si no los mimas, los dan. Eso no pasa con otros motores.
Pues con dos culatas, si no le zumbabas y subías de vueltas o algo mal tendrías. El trato que le doy yo es tirando de remolques de caballos y leña, y solo una vez se subió la temperatura y se puso en modo emergencia por que el electro que no funcionaba, y ni junta de culata.
Cuantas veces le oi decir a @oscartds que era imposible romper este motor por darle caña y al final tuvo razon. Yo le hice 200.000km en 4 años hasta que "marco" 430.000 y ahora lo sigue usando un amigo. Una buena temporada estuvimos haciendo todos los dias 200km con adelantamientos a diario estirando hasta las 4000revs y ni un triste problema. Ah! Y lo menos 100.000km estuve usando aceite de girasol
Yo tengo uno en el pueblo comprado nuevo por mi padre hace 19 años cuando salió el modelo. El motor no ha tenido muchos problemas en esos años y en 200.000 km, que yo recuerde un alternador y un manguito por el que perdía refrigerante, esto último fue hace poco y solo fueron 50 euros con la pieza original. Lo que sí se ha roto ha sido dos veces la suspensión neumática, unos 1000 euros cada vez, caja de válvulas y algún fuelle y una vez la reductora eléctrica también sobre 1000 euros. Yo lo cojo casi todos los fines de semana, el motor si se queda muy corto para el peso y más comparado con un coche moderno pero con la reductora para campo no hay ningún problema y la suspensión neumatica es una maravilla. Además tiene carrocería de aluminio y a pesar de tener varios rayones no se forma óxido. A mi me encanta para el pueblo y le tengo mucho cariño. Lo del kit ese yo lo mire hace unos años cuando se rompió otra vez la neumatica y costaba instalado también sobre 1000 euros pero no se podía homologar y en la itv si conocían el modelo te la clavaban. No se sí ahora habrá un kit homologado. Lo que sí le pasa hace más de 10 años es que arranca algo peor en caliente, lo han mirado muchas veces y le han puesto válvula anti retorno pero sigue igual. De todas formas no es preocupante, tardara unos 3-4 segundos. Actualmente también sale un aviso de fallo como un librito en la pantalla del climatizador pero funciona medio bien. Saludos y pregunta si te puedo ayudar.
Pues me seria de gran ayuda tu experiencia con el coche. La verdad que todas las opiniones que he leido por este foro y otros tantos, me han quitado la idea de la cabeza. Y estaba mirando ahora el modelo anterior, el RANGE ROVER CLASSIC con motor TDI, que segun dicen es irrompible. Sobre el tema de la neumatica, he visto el kit por 250euros, en paddock, que es una web experta en recambios aftermarket de Land Rover, a muy buenos precios. Pero como digo, ahora estoy fijandome mas en el modelo de antes. De precio andan igual, pero una averia gorda en el modelo que tienes tu, me costaria mas de lo que cuesta el coche, y no quiero que me pase eso. La verdad que estoy algo liado, y no se que hacer. Me apetece algo mas moderno y automatico, como tu range, pero tambien me encanta el rollo robusto y mas cuadradote del range classic.
Yo te hablo de zumbarle,de cambiar a 4500rpm y de llevar cruceros de 150/160.Era un E39,y si muy comodo y tal,pero no es para eso.Quedé tan harto de el que me fuí al serie 5 mas grande que había...
El problema de este coche es que la culata entera es de aluminio,no lleva ninguna aleación.A mi una de ellas se me jodió por calentón.Otra simplemente se rajó con la temperatura óptima en un adelantamiento,por que el que iba detrás me dijo que empezó a echar humo blanco de repente.Se tragaba un cilindro el agua.
Ya,pero no todos conducimos igual... Me acuerdo de un Grand Cherokee 3.1td 140cv que tuve en una empresa para currar.Con el coche me hacía 400km de carretera nacional y comarcal al día con un carrito de 300litros de gasoil.Me duró 15 días el coche.No cambiaba a 5000rpm pero si a 3000 y muchas.Y yo tengo una cosa clarisima.Si tengo que estar cada día abriendo el capó para ver si hay algo raro,o con miedo al pisar de mas el acelerador en un adelantamiento o esas cosas es que ese coche es una basura. Me parece un atraso enorme en los tiempos que estamos que se sigan llendo culatas o culatines.
Pues si el motor del 4x4 es el VM que montan los opel, a mi tampoco me dio problemas y con ese de Madrid a Barcelona iba 140, 150 y volviendo a 90 100 con remolques,