Hola disculpad por el off topic pero no encuentro información por ahí para guiarme... Os cuento brevemente, un amigo que tiene una caldera nueva de gas ciudad, esas de agua caliente/calefacción vamos lo normal, me la ha regalado e instalado en mi piso de veraneo, la verdad un peazo favor porque yo vivo a tomar por C... Del lugar. No dudo de que lo haya hecho bien porque es un manitas aún así lo comprobaré, pero mi duda es si necesito que alguien certifique la instalación o si hay algún problema por haber sido instalada por alguien no profesional para obtener dicho certificado, creo que es necesario tener dicho certificado (creo que se llama IRG3)
Corregirme porque estas cosas ya se me olvidan. Sip, es necesario, cada C.A. tiene su historia, incluso normativa desde X año, en la que la caldera tiene que ser estanca, de bajo NOx, etc Alegar que estaba ya de antes si el piso no lo compraste nuevo y ver quién te pasa el dictamen...
La cosa es que no es de estas de bajo Nox o condensación de nueva normativa, no se si podría alegar que la tenía ya instalada pero es un piso que no uso...
Buenas! Yo no entiendo, pero te comento. En Salamanca tengo una caldera de agua caliente/calefacción, es de propano, contrato con Repsol. Industria me obliga a pasar cada dos años una revisión por un inspector de Repsol (un técnico). Miden en NOx, que queme bien... la evacuación de gases... La normativa obliga a sacar los gases de la caldera al exterior, lo más cerca posible, no por una chimenea, y te obliga a conmutar el extractor de humos de la cocina con la caldera. Si enciedes el extractor de humos se apaga la caldera y vicerversa. Como la instalación de la caldera se contempla de antes de esta normativa, no me obligan a sacar los gases directamente al exterior ni el conmutado, pero en el momento que cambie la caldera entra en vigor la normativa y estoy obligado a respetarla. Todo esto dicho por el técnico. Espero haberte ayudado en algo, un saludo!!
Si hay un accidente o escape, quién responderá? Tienes boletín del instalador? Está dada de alta en industria? Yo llamaría a un técnico para legalizar la situación.
Claro, lo que pasa es que como dice el compañero, me temo que aunque pase una revisión de emisiones (lo mismo que las pasa la que tengo en mi casa que tiene 13 años y es anterior a la nueva normativa) al haber sido instalada hace nada me pongan pegas para darme el certificado (aunque cumple con todos los requisitos, lo del conmutador en interior, etc...)
Siempre que digas que ya estaba, no te pueden obligar a cambiar la caldera salvo que ésta no esté ya en condiciones (fugas, queme mal, etc) y tengas un dictámen favorable o en vigor. Mi caldera tiene 20 años, pero como funciona bien (tiene una fuga en la bomba del agua solamente) y las emisiones son correctas no hace falta que la cambie. Según normativa, cuando hice obra en la cocina la instalé en la terraza, cosa que es mejor ya que contra más fuera de la vivienda mejor, pero como son así de listos, decían que por cambiarla de lugar tenía que cambiarla una "subvencionada por la comunidad de madrid de bajo NOx". Con lo cual alegué que cuando compré el piso ya estaba ahí y como el técnico era otro de un año para otro a seguir tirando hasta que diga "basta"