Pues me lo pregunto porque si bien con wallbox no hay duda (solo desenchufas del coche), en cargadores públicos con tu propio cable, o como estoy cargando el X1 (con el flexible charger ) se indica en todas partes que la secuencia de desconexión debe ser primero del coche y luego del cargador (y al revés al comienzo: primero enchufar al cargador y luego al coche) El caso es que por como he dejado ubicado "fijo" el flexible charger me es mucho más incómodo desconectar primero del coche: prefiero desconectarlo de la corriente y luego del coche. Y , en cualquier caso, si la carga ya ha terminado, el conector no recibe ya corriente y no veo donde puede estar la diferencia... ¿Alguna idea?
Interesante tema. En amplificación siempre se desconectan antes los dispositivos de salida y al encender a la inversa para evitar sobretensiones en los altavoces. Pero en este caso no acabo de ver la causa.
Sobre todo es que si la carga lleva horas termninada en la toma del coche debe dar lo mismo (he optado por "desbloqueado cable al terminar la carga") y de hecho el cable lo sacas del puerto de carga sin abrir el coche ni nada...
Me suena que ya habia un hilo de esto ? Como dices si el coche esta cargado ya no hay corriente en la manguera. Pero si esta cargando, si que la hay y aunque como creo recordar que hablamos en el otro hilo las manguras llevan uno de los pines mas corto, precisamente para que cuando sacas la manguera aunque sea un poco se corte la carga inmediatamente con el resto del pines insertados casi en su totalidad evitando asi el posible arco voltaico. Ese pin esta a ambos lados de la manguera, con lo cual la teoría es que daría un poco igual. Partes del Conector CP: Control Pilot – Señal de comunicación entre el vehículo y el punto de recarga para informar de la máxima intensidad de corriente y de la falta de energía en la batería PP: Proximity Pilot (Piloto de proximidad) – Señal de verificación que informa de que el conector está correctamente conectado PE: Protective Earth (Protector de tierra) – Clavija de tierra N: Neutro L1, L2, L3: Corresponde a las fases 1, 2 y 3 respectivamente para corriente alterna (AC)
Si lo de los pines lo recuerdo, pero no respecto a la secuencia de conexión sino al lio que yo me hago siempre en cargadores sin manguera, de qué parte del cable tipo 2 va al cargador y cual al coche ...
Supongo que, cuando se cierre o abra el circuito, lo ideal es que tengas las manos cerca del menos peligroso, que supongo es el coche.
Creo recordar puse un post de charging donde se decía que era importante quitar el cable cuando ya se había cargado. Supongo que aún que no esté cargando, habrá algo que haga “sufrir” innecesariamente el coche. Por otro lado, cuando desconectas el cable, si o si primero tienes que sacar la toma del coche, ya que al revés no se puede, no se desbloquea la toma del cargador hasta que no desconectas el coche. No? Al menos es como funcionan los cargadores que tenemos en el trabajo. Y al cargar, me lo apunto, nunca lo había pensado.
No, por es mi duda: yo puedo optar (y es lo que hago) por desenchufar el flexible charger, primero (no asi el cargador estandar de pared del Mini, evidentemente) . Lo que no veo es diferencia entre hacer eso y sacar primero el cable del coche: cuando en ambos casos, no hay corriente (en el primero porque ya he desenchufado y en el segundo porque la programación del coche terminó de cargar horas antes, usualmente) (No digo sacarlo en pleno proceso de carga, evidentemente).
Curioso. Bueno lo de quitar el cable mientras cargas, ya puestos, que sea un dia que diluvie, y mejor aún hacerlo descalzo.
Yo para cargar en CA primero enchufo en la electrolinera y después en el coche. Para finalizar la carga, primero desconecto el coche y después la electrolinera. Supongo que ese es el procedimiento "lógico".
Una cuestión que podría estar relacionada con mantener el cable sin desconectar. Después de varias cargas de mi X1 30e con el cargador de casa (un Veltium) que han funcionado fenomenal, me he encontrado el otro día con lo que os pongo en la imagen. Normalmente cargo a 6 ú 8 A y con limite al 80%, según marcan los cánones, salvo si hago un viaje en que vaya a agotar toda la batería que enronces he cargado al 100% (aprendido en el foro, gracias!) Lo del otro dia fué que cargué al 80%, y la carga paró bién, como siempre cuando llegó a ese valor. Lo curioso es que no desconecté el cable hasta el dia siguiente y cuando miré en la aplicación myBMW y luego confirmé en el coche, me encontré con que me decía que tenía el 89% ???? Os ha pasado a alguno esto?
No, jamás. Y a veces queda enchufado más de 12 h tras acabar la carga ( con el flexible charger) No pasa de lo marcado. Lo que no se es si eso que dices es malo. No se si fue @dudu850 el que hablaba del "siempre enchufado" como política a seguir. (Si no fue él, mis disculpas)
Gracias Gus, seguiré observándo a ver si se repite. Es la primera vez que me pasa tras una docena de cargas. Bueno, esta era la n°13, quizá será por eso
Sea como fuere cualquier aparato que se precie de batería siempre hay que enchufar a corriente lo último y ser lo primero que se quita de corriente. En el caso del coche es al contrario. Primero enchufar a corriente y luego al coche. Y al desenchufar mismo orden. Entiendo que es por el cambio de voltajes.
¿Será por algo de tener toma de tierra o algo de eso al conectar/desconectar del coche?. Igual el coche no tiene toma de tierra pero el cargador sí, de manera que : - al conectar en el coche ya estaría conectado en el cargador y por tanto con toma de tierra - al desconectar del coche está conectado al cargador y por tanto con toma de tierra No sé, eh, es por buscar algún tipo de explicación, que a lo mejor estoy soltando una patochada.
Aprovechando este hilo vuelvo a las andadas. Yo abro y cierro con el móvil. Si lo tengo cargando aunque me acerque y abra no cancela la carga. Lo veo lógico. Así que antes de estar cerca ya desde el móvil voy parando la carga y luego desconectando el cable. También desde el móvil. Como lo hacéis?
Yo hasta el NOCO (mantenedor) que le tengo puesto al Huracán lo "opero"(conecto a los polos de la bateria) primero sin enchufar (y al contrario, al quitarlo, lo primero desenchufar) La verdad qu eno se si es lo más correcto. Chispas, ayuda
Pues he tenido varias motos de trial eléctricas ( Electric Motion concretamente ) y una de las cosas que el fabricante me insiste siempre es que no olvide enchufar primero el cargador a la corriente y luego a la moto, y una vez cargada, desenchufara primero la moto y luego el enchufe de la corriente. Me comentaron que el cargador tiene una protección interna que hace que si lo conectas primero a 220v regule la tensión de salida y cuando luego conectas la moto, todo esté regulado En las bicis eléctricas se debe de hacer igual... por lo que entiendo en que en mantenedores y demás, también...
Así lo hago hasta en el patinete. Y evito chispazos de paso. En el coche con más motivo por eso de que la base da el ok a la corriente que le llega y ya se pone azul y puedes enchufar al coche
Si, era yo, siguiendo la recomendación del grupo de facebook del i3 de EEUU. ( ABC = always be charging y ya se encargan el coche y el cargador de ponerse de acuerdo cuando toque... ). De hecho mi i3 lleva parado 15 dias y le queda otro mes y medio, y ahi está, enchufado ( también indica eso el manual del i3 )