Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador

Bien, pero ahora veremos la otra faceta... el impacto en el PIB.o_O
...sorber y soplar a la vez, qué lio:censored:

"En abril, la Oferta Monetaria, M1, cayó en la Eurozona un 5,06% en tasa anual. Una bajada tan importante no se había producido en ninguno de los años de la serie histórica. Es más, hasta enero pasado, nunca había habido una bajada, sino, como mucho, caídas del ritmo de crecimiento."

https://www.eleconomista.es/economi...ueden-tener-las-subidas-de-tipos-del-BCE.html
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Bien, pero ahora veremos la otra faceta... el impacto en el PIB.o_O
...sorber y soplar a la vez, qué lio:censored:

"En abril, la Oferta Monetaria, M1, cayó en la Eurozona un 5,06% en tasa anual. Una bajada tan importante no se había producido en ninguno de los años de la serie histórica. Es más, hasta enero pasado, nunca había habido una bajada, sino, como mucho, caídas del ritmo de crecimiento."

https://www.eleconomista.es/economi...ueden-tener-las-subidas-de-tipos-del-BCE.html

La exportación les ha caído
Ya están en recesión técnica
Pero ha caído en todo el mundo y ahora a más a más subirán los fletes por la sequía en el Canal de Panamá
Hay un poco de tráfico , espero que se arregle pronto
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos,ha mostrado un gran optimismo ante la caída de la inflación en los próximos meses y ha descartado la posibilidad de que Europa se adentre en una recesión en los próximos años. Su posición ha chocado con la más pesimista de Jordi Gual, expresidente de Caixabank y actual presidente de VidaCaixa. Ambos han coincidido en un coloquio organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, el Diario Madrid Foundation y el Círculo de Economía, que han moderado la directora de CincoDías y subdirectora de información económica de EL PAÍS, Amanda Mars, y la redactora jefa de La Vanguardia, Elisenda Vallejo.

“La inflación va a bajar, sin duda”, ha afirmado rotundo el exministro de Economía ante un foro integrado por representantes del ámbito económico catalán, entre los que se encontraban Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, y Jaume Guardiola, al frente del Círculo. Pese a sus convicciones, De Guindos ha manifestado sus dudas sobre la evolución de la inflación subyacente por su “comportamiento más permanente”, que no tiene en cuenta, por ejemplo, los productos agrícolas o la energía. El IPC de los alimentos subió un 11% el pasado año, aunque el responsable del BCE ha señalado que no es esa partida la que le preocupa más, sino la que atañe al coste de los servicios a causa de la posible presión sobre las alzas salariales. Gual ha cuestionado, precisamente, que el encarecimiento de los productos pueda reducirse “rápidamente” a causa de la inflación subyacente.



De Guindos ha sido muy cauto respecto a nueva subidas de los tipos de interés por parte del BCE, después de que la semana pasada aprobara el séptimo aumento y lo encaramara al 3,75%, el escalón más alto de los últimos 15 años. “¿Quedan subidas? Pueden quedar. ¿Cuántas y de cuánto? Pues dependerá de las condiciones y del efecto que tenga el endurecimiento de la actividad económica”, ha señalado. Y ha añadido: “Vamos reunión a reunión”, en una clara referencia a la necesidad de adaptarse a la evolución de la situación económica.

Tras las crisis de los bancos americanos Silicon Valley Bank y First Republic y del europeo Credit Suisse, De Guindos ha llamado a no caer en la “complacencia” del sistema bancario europeo. Y ha reiterado la necesidad de que la zona euro culmine una “unión bancaria completa”, con un fondo de garantía de depósitos único, si la Unión Europea “quiere pintar algo en el mundo”. Esa carencia, ha dicho, “es sin duda una de las principales vulnerabilidades que tiene el sistema bancario europeo en estos momentos”. Ese hecho, sumado a que no se avanza en la unión del mercado de capitales, lastra la posición de los Veintisiete.

Este es “un tema político, de confianza en los Estados”, de modo que “si Europa quiere pintar algo en el mundo es necesario que rellene estos huecos, eso nos hará muchísimo más fuertes”, ha resuelto sobre un hecho del que Gual ha vuelto a mostrarse pesimista: “No es posible a corto plazo”.
 

Braskinson

Forista Legendario
Llevo siguiendo algunos valores como Soltec, Griffols ( para volver a entrar), Berkeley para pegar el pelotazo post electoral….

Que se me estan poniendo los dientes largos.

Soy un temerario, lo se
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Añado, 3M puede ser un buen pelotazo. O quizás no. Pero me recuerda mucho al caso VW y a otros similares, que al final se resuelven y la empresa multiplica desde mínimos.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Aysssss los ico …..:LOL:
Tengo uno aquí prácticamente liquidado que había pedido mi madre en su día (pandemia creo recordar) y ahora ya queda poquito por pagar pero la 7% de interés , y empecé en un 1,5

es increíble como ésta gente ayuda jajaja

el ico es una bomba de relojería ahora mismo
F2EF5778-E96D-4CBE-9647-0767AF303661.jpeg
 

Ram

Forista Legendario
Añado, 3M puede ser un buen pelotazo. O quizás no. Pero me recuerda mucho al caso VW y a otros similares, que al final se resuelven y la empresa multiplica desde mínimos.

Puede ser una idea con valor, como dicen ahora... pero al estilo Bayer, con posibles caramelitos envenenados por el camino. Lo que da miedo de esta empresa a primera vista es su nivel de deuda, sobre todo si se mantienen los tipos altos mucho tiempo.

Fiscal Year Interest Expense Total Debt Interest Rate
2018-12-31 $350 M $14.387 B 2.4%
2019-12-31 $448 M $18.022 B 2.5%
2020-12-31 $529 M $20.537 B 2.6%
2021-12-31 $488 M $19.046 B 2.6%
2022-12-31 $462 M $17.591 B 2.6%

https://finance.yahoo.com/news/3m-nyse-mmm-pretty-healthy-130019997.html?
 
  • Like
Reacciones: Gus

jangel

Clan Leader
Coordinador
Parece que ha crecido un poco el ratio de posible tasas al alza
Se espera una pausa al menos pero los últimos datos de empleo fuerte hacen que varios miembros del FOMC quieran seguir apretando
Mañana es clave para el mercado el dato de las 14.30
empleo fuerte , van a ser malas noticias para el mercado
FE3B89B5-BEBB-4938-874A-11313F835E35.png
EC5B20AD-13F0-4501-9598-6568A56D9239.png
 
  • Like
Reacciones: Gus

jangel

Clan Leader
Coordinador
Seguimos con la deflación :troll:
Venga un poco más lagarde que ya casi lo has conseguido , la recesión digo …
2B647ACD-5543-4815-B908-D17D6FC1B072.png
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Añado, 3M puede ser un buen pelotazo. O quizás no. Pero me recuerda mucho al caso VW y a otros similares, que al final se resuelven y la empresa multiplica desde mínimos.
Empresa muy interesante.

Si soluciona satisfactoriamente los problemas legales con los tapones de oidos del ejercito americano y alguna otra denuncia más (contaminación en rios en Bélgica y Holanda) puede relanzarse de nuevo. Actualmente tiene el PER de los mas bajos de su historia.

Yo la tengo en mi cartera con dos entradas en momentos distintos y no sería raro que amplie más.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Resulta que en el 2021 no había porque preocuparse , la inflación es pasajera
Y ahora resulta que la inflación no baja , son espejismos biggrin
Hombre si té equivocas una vez con los números , permíte el lujo de pausar al menos y sino es que realmente quieres una recesión y no sabes cómo decirlo pero se te nota:comi:

 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Mixto nomina no agrícolas por encima
Pero tasa desempleo en récord desde 1964
Creo que habrá pausa
Y además Yellen ya tiene acuerdo y el tesoro a emitir deuda :facepalm:
Ahora será culpa también nuestra claro :muro:
Me da que el chichí va a seguir barriendo cortos :floor:
6EC62E63-30C5-4EBA-90C1-1C27A0866885.png
 

Braskinson

Forista Legendario
Llevo siguiendo algunos valores como Soltec, Griffols ( para volver a entrar), Berkeley para pegar el pelotazo post electoral….

Que se me estan poniendo los dientes largos.

Soy un temerario, lo se

Por hoy se escapan :(

Será señal de que vamos tarde?

Griffols a 11,5 todavia no creo que esté cara ni mucho menos, pero pensé que relajaria bastante mas por abajo de 10,8 :(
 

Braskinson

Forista Legendario
Adentro en Berkeley y Griffols.

Berkeley para la ruleta rusa de las elecciones.

Griffols porque aunque puede corregir creo que a largo pinta bien el precio objetivo. No es tan buen precio de compra como los 9,27 de hace 2 meses pero creo que en 11,5 todavia tiene chicha.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Adentro en Berkeley y Griffols.

Berkeley para la ruleta rusa de las elecciones.

Griffols porque aunque puede corregir creo que a largo pinta bien el precio objetivo. No es tan buen precio de compra como los 9,27 de hace 2 meses pero creo que en 11,5 todavia tiene chicha.

Yo estoy palmando con Grifols y recuperando. A ver si a la acción le sienta bien un posible cambio regulatorio sobre las donaciones de sangre en Europa, aparte del paso al lado que ha dado la familia Grifols en la primera línea de fuego.
Esta familia vive en la misma localidad que yo, pero están en otro planeta, ya se me entiende.

De todas maneras, mi idea es ir cerrando posiciones en bolsa y pasarme a un par de fondos que me gustan mucho mucho, no es porque entienda, sino por recomendación de un experto. Cuando haya otro batacazo grande, como el del virus, saldré de compras.
 

Braskinson

Forista Legendario
Pues despues de un rally de +9% en 2 dias de BKY me he salido del chicharro.

Espero que vuelva a dar oportunidad de entrar antes de las elecciones.
 

Ram

Forista Legendario
Vaya reventon en Pharmamar, me alegro por los que la llevaban porque vaya sufridores.

Quizá cuando vuelva a la zona de 20€ se pueda tocar con vistas a uno de esos futuros calentones mediáticos tan típicos de la casa. Pero es un chicharro de libro.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba