Alpine A290. Prueba

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.932
Reacciones
348.468
Alpine A290: Cuenta atrás para el R5 más picante

Tras conocerlo de forma anticipada con el Alpine A290_β, ahora la marca francesa prepara ya a su versión definitiva que expandirá la firma Alpine con un utilitario eléctrico de altas prestaciones.

alpine-a290-1-65ce401221ae4.jpg


Tras renacer en la década pasada con un excelente Alpine A110 que ha tenido que vivir como el único modelo de la casa, Alpine está lista para expandirse a nuevos segmentos. Eso incluye por supuesto un SUV deportivo como mandan los tiempos actuales, aunque como sabemos desde hace tiempo el primero en llegar será un pequeño utilitario eléctrico que será una versión deportiva del inminente Renault 5.

Ese R5 de Alpine se anticipó hace menos de un año con el llamado Alpine A290_β, un concept que ya nos ofreció una idea bien clara de lo que podíamos esperar. Sin embargo por fin el definitivo Alpint A290 está listo para salir como han comprobado nuestros espías, que han cazado a una de sus primeras unidades de preproducción rodando camufladas por un entorno nevado.

alpine-a290-5-65ce40436c96c.jpg


Características generales del Alpine A290

Lo cierto es que el actual camuflaje no nos deja ver muchos de sus detalles pero queda claro más que nunca que este A290 sería un hermano musculado del R5. De hecho al menos en esta primera aparición no encontramos los marcadísimos pasos de rueda de la versión Beta, ni esos faros secundarios tan característicos, aunque sí vemos sus llantas. Todo esto hace precisamente que se parezca más a un Renault 5 que al Alpine A290_β, aunque como es habitual en esta situaciones esto no tiene por qué ser definitivo y es posible que Alpine esté usando la carrocería del R5 como mula. Sea como sea podemos esperar un interior con sello propio, con la presencia de un freno de mano físico, asientos deportivos y un volante de formas cuadradas.

alpine-a290-3-65ce404406048.jpg


Especificaciones técnicas del Alpine A290


Y es que lo importante está en el interior, donde Alpine prepara un tren motriz considerablemente mejorado y una puesta a punto más deportiva -de la mano de mejoras como una supensión trasera multibrazo con modos de conducción para moverse entre un ajuste más cómodo y dinámico- que hará las delicias de todos aquellos enamorados con el R5, pero que buscan una versión más picante de este. De momento parece que Alpine está afinando aspectos como la gestión del par y su sonido. Porque sí, tendrá sonido, aunque desde la marca apuntan a que no trarará de imitar a un motor de combustión como ocurre en otros modelos con mayor o menor éxito.

Todo este pack de sensaciones se ofrecerá en un tamaño muy compacto, de unos 3990 mm de largo, 1820 mm de ancho y 1520 mm de alto, y con una distancia entre ejes de 2530 mm que lo harán más pequeño que un Hyundai Ioniq 5 pero más grande que un Honda E. Todo ello en un peso de 1.500 kg, y acompañado además por un calzado de primera, unos neumáticos Michelin fabricados a medida para este A290.

alpine-a290-4-65ce40444b47f.jpg


Gama, precios y lanzamiento del Alpine A290


De momento no hay fecha prevista para el estreno de este nuevo Alpine A290, quetodo apunta a que llegará poco después de que lo haga el resucitado y eléctrico Renault 5.

alpine-a290-2-65ce4046a85a3.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.932
Reacciones
348.468
Un coche pequeño, pero matón
  • Junio será el mes en el que se presente el Alpine A290
  • Probado en el frío extremo de Suecia. Alpine ha publicado algunas imágenes de sus pruebas en el frío invernal de Suecia, muy cerca del Círculo Polar Ártico, donde se llegan a alcanzar temperaturas de hasta -30ºC. Las pruebas invernales son importantes, aún más para un eléctrico, que requiere que todos sus sistemas eléctricos trabajen correctamente en cualquier situación. Las pruebas invernales son habituales, no solo para vehículos de enfoque deportivo, y no solo para vehículos eléctricos en general
  • El volante es el único elemento que se ha desvelado aún sin camuflaje y nos muestra el diseño de un volante muy deportivo, con la base ligeramente achatada y una marca a las 12 del reloj. Incorpora también algunos botones, según Alpine inspirados en sus monoplazas de Fórmula 1
  • Como si de un Fórmula 1 se tratase dispondrá de modos Overtake (OV) y Recharge (RCH) y otros modos de conducción accesibles desde el volante. Estos modos permitirán aumentar la entrega de potencia puntualmente, por ejemplo para efectuar un adelantamiento y también aumentar la regeneración, que podría ser útil por ejemplo para ayudarnos en descensos de puertos
  • Michelin dispondrá de neumáticos con especificaciones propias para el Alpine A290, en sus gamas Pilot Alpin 5 (de invierno) y Pilot Sport EV y Pilot Sport S5
  • Será un coche muy compacto, con 3,99 metros de longitud, 1,82 metros de anchura, 1,52 metros de altura y una batalla de 2,53 metros
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.932
Reacciones
348.468
Buscando su diferenciación con el R5
  • Las unidades de pruebas utilizadas por Alpine en el Círculo Polar Ártico nos muestran su carrocería azul en algunas zonas que no han sido cubiertas por el camuflaje y la presencia de adhesivos incluido el emblema de Alpine en el techo
  • A falta de faros cuadrados, Alpine habría diseñado una suerte faros auxiliares para el frontal con la X que se convertirá en la firma lumínica del Alpine, siguiendo lo ya visto en el prototipo, y en una de sus diferencias más notables con respecto al Renault 5
  • El Alpine A290 dispondrá de llantas de 19″. Al menos en estos prototipos, ya hemos visto un diseño de llantas que, de nuevo, se asemejan a los mostrados en el prototipo del Renault 5 de Alpine
 

mitobmw

Forista
Modelo
525d
Registrado
18 Ene 2008
Mensajes
796
Reacciones
899
Pues el faro ese con la x a mí no me gusta nada :wtf::wtf:

Y ya no digo que estoy de Renault hasta.............:metra::metra::metra::metra:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
Alpine A290 (2025) | Información general

El Alpine A290 es el primer Alpine eléctrico y el «hermano» deportivo del Renault 5 E-TECH. Se trata de un turismo de pequeño tamaño —mide 3,99 metros de longitud—, con cinco puertas, un motor de 180 o 220 caballos y tracción delantera. Su comercialización comenzará a mediados de verano y las primeras unidades se entregarán a finales de año.

Hay cuatro versiones. La básica se llama A290 GT y tiene 180 CV. Por encima están el A290 GT Premium y el A290 GT Performance. El primero tiene 180 CV y un equipamiento más abundante orientado hacia el confort (por ejemplo, tapicería de cuero y un sistema de audio de mayor calidad). La versión Performance es menos lujosa, pero más potente (220 CV) y equipa unos neumáticos de mayor agarre (más información en la sección de técnica). En la cúspide de la gama se halla el A290 GTS, que tiene el equipamiento del Premium y el motor de 220 CV del Performance.

alpine-a290-2024-frontal.372811.jpg





Adicionalmente hay una edición limitada llamada A290 GTS Première Edition, de la que se producirán 1955 unidades, número que coincide con el año en que se fundó Alpine. Llevará el equipamiento del GTS, más elementos exclusivos como placas conmemorativas y unos colores para la carrocería únicos: Beta (blanco y negro como el prototipo A290_β), La Grise (gris mate) y La Bleue (azul).

Con el motor de 220 CV, el A290 acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos (un MINI Cooper SE de 218 CV es tres décimas más lento) y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h (la misma del MINI). Con el de 180 CV realiza la aceleración hasta 100 km/h en 7,4 s y consigue una punta de 160 km/h.

La batería es de 52 kWh en todos los casos y la autonomía, todavía pendiente de homologación, ronda los 380 kilómetros. Esta batería se puede cargar a un máximo de 100 kW con corriente alterna y de 11 kW con continua. Es compatible con funciones como V2L (Vehicle to Load: sirve para alimentar consumidores externos, como un secador de pelo) y V2G (Vehicle to Grid: para conectar el coche a la red eléctrica y utilizarlo como almacén de energía cuando la electricidad esté más barata).

alpine-a290-2024-salpicadero.372815.jpg


El interior es parecido al del Renault 5 E-TECH, si bien hay diferencias en algunos puntos dignas de ser señaladas. El volante, por ejemplo, es más grueso y tiene tres mandos satélites. Uno de ellos es el selector de modos de conducción, de los que hay cuatro: Save, Normal, Sport y Perso (Save es el que otros fabricantes llaman Eco o Efficiency). La potencia máxima disponible cambia con cada uno de los modos. Por ejemplo, las versiones de 220 CV solo disponen de esa potencia en el modo Sport. En Normal se reduce a 190 CV y en Save, a 156 (Perso, al ser personalizable, depende de la elección del conductor).

Según me comentó Alpine, esas cifras de potencia son fijas. Es decir, que si has seleccionado el modo Normal y pisas a fondo, kick-down incluido, el motor dará 190 CV. Para llegar a los 220 CV hay que presionar el segundo de los mandos satélites del volante, un botón rojo con las letras OV (siglas de overtake, adelantar en inglés). Al presionarlo (y mantenerlo presionado) contaremos con 10 segundos en los que el sistema propulsor dará su máximo rendimiento. Pasado ese tiempo hay que esperar 30 segundos para poder disfrutar de esos 10 segundos de potencia extra. En modo Save la función OV no está activa y en Sport, es un tanto irrelevante pues es lo mismo que pisar a fondo el acelerador.

El último de los mandos satélites del volante es uno marcado con las letras RCH, de recharge (recarga), que sirve para regular la regeneración. Hay cuatro niveles, desde cero retención (circulación a vela) hasta uno máximo. El último no sirve para detener el vehículo y realizar conducción de tipo pedal único.

alpine-a290-2024-posterior.372813.jpg


La instrumentación se ve en una pantalla de 10,25 pulgadas y el equipo multimedia en una de 10,1, como en el Renault 5 E-TECH. Para la primera hay cuatro vistas diferentes: Iconique (visión estándar de velocidad, medidor de potencia y datos adicionales), Navigation (vista en la que el mapa del navegador ocupa la mayor parte), ADAS (vista centrada en los sistemas de ayuda a la conducción) y Minimal (información mínima y esencial).

El equipo multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables y tiene unos pictogramas, tipografías y colores diferentes a los del Renault 5 E-TECH. Además, tiene una función adicional llamada Alpine Telemetrics a través de la cual se accede a tres categorías de servicios: Live Data, Coaching y Challenges. Live Data muestra información detallada sobre el funcionamiento del sistema propulsor y el vehículo, como revoluciones del motor, fuerzas longitudinales y laterales y temperatura de la batería, del motor, de los neumáticos y de los frenos.

Coaching es un programa que da recomendaciones para comprender mejor el vehículo y mejorar la técnica de conducción, desde los aspectos básicos a otros más avanzados como aprender a controlar el sobreviraje. Por último, Challenges, propone una serie de pruebas o retos, a modo de juego, para poner en práctica lo aprendido. Alpine dice que muchos de ellos están pensados para realizarse exclusivamente en circuito.

alpine-a290-2024-asientos.372817.jpg


La consola central es diferente a la del Renault 5 E-TECH y parecida a la del Alpine A110. En ella hay tres grandes botones redondos para seleccionar la posición de la transmisión (D, N y R) y detrás de estos se halla el tirador para el freno de estacionamiento eléctrico. Los asientos del Alpine A290 también son distintitos a los del Renault. Son más envolventes, sujetan mejor el cuerpo, están calefactados (de serie) y, según la versión, pueden ir tapizados con fibras textiles recicladas o cuero napa. El salpicadero y los paneles de las puertas también pueden ir tapizados con cuero napa.

En lo que respecta a espacio para los pasajeros no hay diferencias. Las plazas traseras no son amplias, pero razonables para las dimensiones exteriores del vehículo. Un par de adultos de alrededor de 1,80 metros de estatura irán sin mucho agobio detrás de otras que midan lo mismo. El maletero es grande para lo pequeño que es el Alpine. Tiene un volumen de 277 litros, los mismos que el Renault 5 E-TECH y 67 más que un MINI eléctrico (210 litros). El maletero de las versiones GT Premium y GTS es 26 litros más pequeño por el espacio que ocupa el sistema de sonido. Impresiones del interior del Renault 5 E-TECH.

El Alpine A290 se fabrica en la planta que el Grupo Renault tiene el Douai, al norte de Francia. La batería también se ensamblará en esa región francesa a partir del verano de 2025.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
Alpine A290 (2025) | Información técnica

El Alpine A290 está construido sobre la plataforma AmpR Small, la misma del Renault 5 E-TECH. Su carrocería mide 3,99 metros de longitud, 1,82 m de anchura y 1,52 de altura. Es 7 centímetros más largo que un Renault 5 E-TECH, 5 cm más ancho y 2 cm más alto. Las vías —delantera y trasera— son 6 cm más anchas que las del Renault.

Alpine ha trabajado en diversas partes del chasis para mejorar la dinámica en curva con respecto al Renault 5 E-TECH. La suspensión, por ejemplo, tiene amortiguadores más firmes y topes hidráulicos para suavizar el movimiento del pistón cuando llega al final de su carrera. Los muelles son más rígidos y un poco más cortos, aunque Alpine no me ha querido especificar cuánto.

alpine-a290-2024-tecnica-1.372803.jpg




Las barras estabilizadoras tienen el mismo grosor, pero su composición es diferente con el fin de adecuar su rigidez a las características de conducción del A290. De nuevo Alpine ha sido reacia a la hora de darme más detalles.

Alpine utiliza en el A290 motores eléctricos de código 6AM. Es una gama de mayores prestaciones que la 6AK que Renault emplea en el 5 E-TECH. En la especificación de mayor potencia da 220 CV y 300 Nm. En la de baja potencia da 180 CV y 285 Nm.

El motor está montado sobre un nuevo chasis específico, hecho de aluminio. También son de aluminio las manguetas delanteras (en el Renaut 5 E-TECH son de acero). La cremallera de la dirección tiene la misma relación de desmultiplicación (13,7 a 1), aunque el diámetro de giro es un poco más pequeño (10,2 metros entre bordillos en vez de 10,3) porque la batalla es un centímetro inferior (2,53 metros en vez de 2,54).

alpine-a290-2024-llanta.372809.jpg


En el eje delantero hay pinzas fijas de cuatro pistones de Brembo (las mismas del Alpine A110) y discos de 320 milímetros de diámetro (el mismo tamaño que en el A110, pero la composición del disco es diferente). Detrás hay pinzas de un pistón y discos de 288 mm. El equipo de frenos, como en el Renault 5 E-TECH, utiliza tecnología por cable (o by wire, es decir, que no hay conexión mecánica entre el pedal del freno y el circuito hidráulico). Las llantas son siempre de 19 pulgadas y los neumáticos tienen una anchura de 225 mm y un perfil del 40 % (medida 225/40 R19).

El A290 saldrá de fábrica con Michelin Pilot Sport EV (versiones A290 GT y A290 GT Premium) o con Michelin Pilot Sport S5 (A290 GT Performance y A290 GTS). El cliente también puede solicitar unos neumáticos de invierno Michelin Pilot Alpin 5. Todos llevan el marcaje A29, que hace referencia a que Michelin os ha desarrollado específicamente para este modelo.

alpine-a290-2024-tecnica-2.372805.jpg


Para un traslado eficaz de la energía del motor a las ruedas, Alpine ha desarrollado un sistema que llama Alpine Torque Technology. No es más que un control de tracción que, además de limitar momentáneamente la potencia del motor, puede frenar la rueda que pierde adherencia para que no se pierda por ella capacidad de tracción.

La masa en orden de marcha (con un conductor a bordo de 75 kg) es de 1554 kilogramos. Son 29 kilogramos más que un Renault 5 E-TECH. Alpine justifica este incremento, entre otros motivos, por el mayor tamaño del motor, por llevar unas llantas más grandes y por otros componentes más pesados como las pinzas de freno. La distribución de la masa es de un 57 % delante y un 43 % detrás.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
NEW Alpine A290 (2025) Sound, Drive and Design

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
New Renault 5 GT Turbo returns for 2024 // Alpine A290 First Look Review

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
Alpine A290 | LA VERSIONE DEFINITIVA ha ESP disinseribile volante da F1

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
Por fin podemos hablar de coche eléctrico peso pluma, Alpine lo ha conseguido con el dinámico A290 que no renuncia a ser práctico

13 Jun 2024

Lead-666af84a22a75-1280x720.webp


Tras más de un año de espera, por fin Alpine ha presentado su nuevo modelo, el A290, utilizando como marco las 24 Horas de Le Mans en las que la marca compite de nuevo en la categoría principal (Hypercar, corriendo con el A424 LMDh). Este pequeño modelo, siendo la versión vitaminada del Renault 5 que sigue precisamente la idea del Renault 5 Alpine (Renault 5 Copa para los españoles) y otras variantes deportivas del 5 original, es importante por varios motivos, pero sobre todo por iniciar la era eléctrica de la marca.

La versión deportiva del Renault 5 contiene el tamaño y el peso

La idea del Alpine A290 es sencilla: combinar potencia eléctrica con un conjunto liviano pese al peso relacionado con las baterías, que se fabrican en Francia (a partir de verano de 2025) mientras que el motor eléctrico se montará en la gigafactoría de Cléon y el coche se ensamblará en Douai, dentro del ElectriCity. Un coche que parte de la plataforma de Ampere con recarga bidireccional V2G optimizada para las tomas de carga domésticas, de modo que se aproveche mejor cargándolo en el garaje de casa.

Similar a las dimensiones del nuevo Renault 5, el Alpine 290 mide 3,990 metros de largo, 1,820 de ancho y 1,520 de alto, con una distancia entre ejes de 2,530 metros con las cuales promete ser juguetón ya de por sí – recordemos que, al igual que el Renault 5 de base, lleva una suspensión multibrazo en el eje trasero. Los alerones y ensanches le dan un aspecto brutal, combinando con el techo que es azul anodizado en las versiones de base y de aluminio en las más tope de gama. Para complementar un toque más patriótico, tiene como elemento personal la bandera de Francia en el pilar C.

Hasta 220 CV, siendo capaz de pasar de 0 a 100 en 6,4 segundos con una autonomía de hasta 380 kilómetros



En su versión básica y en la versión GT, el Alpine A290 genera 180 CV y 300 Nm de par motor, un eléctrico vivo que no deja de lado la practicidad, con cinco puertas y un maletero de 326 litros. Las variantes GT Performance y GTS elevan la potencia hasta los 220 CV, siendo capaces de hacer el 0 a 100 en 6,4 segundos. Además cuentan con una función Overtake que ofrece más potencia durante diez segundos, pulsando un botón (tras esos diez segundos, se debe esperar como mínimo 30 segundos).

Una tecnología similar a la que veremos en la Fórmula 1 de 2026 en adelante con el reglamento que está por venir. Lo más destacado es su peso en vacío: 1.479 kilogramos en vacío, revertiendo la tendencia de crear vehículos que superen las 2 o incluso 2,5 toneladas de peso (visto no sólo en eléctricos, sino también en modelos de combustión recientes). Los reglajes de las barras antivuelco se encargan de que el coche sea controlable pero al mismo tiempo divertido de conducir.



Su batería de 52 kWh le permite homologar una autonomía de hasta 380 kilómetros en ciclo WLTP con un sistema de carga rápida con el que puede pasar del 15% al 80% en 30 minutos, pudiendo recuperar en apenas 15 minutos hasta 150 kilómetros de autonomía – con corriente alterna, su cargador de 11 kW permite cargar de 50% a 80% en 80 minutos, lo que le daría unos 70 kilómetros de autonomía. También es capaz de utilizar la tecnología V2L para cargar otros dispositivos, así como V2G (vehicle to grid). Como es de esperar, cuenta con planificador de ruta gracias a la navegación GPS de Google, una brillante idea de Renault confiando este área a líderes mundiales.

Dirección a las cuatro ruedas y el uso del sonido del motor eléctrico para crear una doble sintonía

Cuenta también con varios modos de regeneración de energía, así como dirección en las cuatro ruedas. En lugar de imitar el sonido de un motor de gasolina, han tomado el sonido del eléctrico y han trabajado en dos tonos de sonido Alpine Drive con diferentes frecuencias e intensidades que se emiten a través del sistema de sonido Devialet. Un tono de sonido es para el uso rutinario mientras que el otro es para cuando se usa de manera más deportiva, como una conducción en ruta por puertos de montaña o uso en circuito.

Por dentro, encontramos un cuadro de mandos digital de 10,25 pulgadas junto a una pantalla central de 10,1 pulgadas, todo orientado en torno al conductor. Sus modos de conducción son Normal, Sport, Save (ahorro) y Personalizado, en los cuales el fondo del cuadro de mandos con siluetas de montaña cambia de color de rojo a verde según el modo que sea. Como ya se esperaba, cuenta con telemetría en vivo, con consejos para conducir mejor e incluso una serie de retos, como los logros en juegos de ordenadores y consolas.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
7_LOT1_EXTERIEURSMaJEURS_Ext_alpineBlueVision_GTS_Fullavant-666af82d8c90e-1280x720.webp
8_LOT1_EXTERIEURSMaJEURS_Ext_alpineBlueVision_GTS_Fullarriere-666af82fc500e-1280x720.webp

4_LOT1_EXTERIEURSMaJEURS_Ext_alpineBlueVision_GTS_Elevationconducteur-666af82b4ce33-1280x720.webp

9_LOT1_EXTERIEURSMaJEURS_Ext_alpineBlueVision_GTS_34arrieregaucheconducteur-666af8322e363-1280x720.webp

Lead-666af84a22a75-1280x720.webp

18_LOT2_INTERIEURSMaJEURS_DETaILS_Int_alpineBlueVision_GTS_Grandinterieur3-666af8382a808-1280x855.webp
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
Un crossover GT y un nuevo A110, ambos eléctricos, serán los próximos Alpine que veamos en el mercado

13 Jun 2024
26_LOT2_INTERIEURSMaJEURS_DETaILS_Int_alpineBlueVision_GTS_Feelatonecockpit-666af83b31fe1-1280x853.webp


La presentación, en plenas 24 Horas de Le Mans 2024, del Alpine A290 son más que la presentación de un coche ya de por sí sorprendente – por el hecho de lograr un deportivo eléctrico que pesa menos de tonelada y media en vacío, sin renunciar a tener una autonomía más que usable. También lo es por definir no sólo la ya conocida hoja de ruta de Alpine, sino darle una forma clara con dos modelos que están por llegar: un GT crossover del segmento C y un nuevo Alpine A110, el cual sustituirá al actual que estará en venta hasta 2026.

El A290 es el embajador de la futura Alpine

El A290 es un anticipo de la línea que tomará Alpine: en primer lugar una clara diferenciación de Renault, no sólo por el hecho de dedicarse enteramente a coches eléctricos utilizando las plataformas que se desarrollen desde Ampere, sino también por el carácter deportivo, pero ligero y orientado a sensaciones puras al mismo tiempo, una mezcla complicada de conseguir por el propio peso de las baterías que hace que veamos coches que superan las 2 (o incluso las 2,5) toneladas de peso.

En segundo lugar, la diferenciación será clara en el sentido de que no habrá versiones Alpine de modelos de Renault como tal, exceptuando que el Alpine A290 no deja de ser una versión vitaminada del Renault 5 (una especie de analogía con el Renault 5 Alpine (5 Copa en España) allá por los años ochenta. Dicho de otro modo, no habrá ningún modelo de las respectivas gamas que sea común, más allá del caso del Renault 5/Alpine A290, según hemos podido saber de la propia marca.

El Alpine A110 actual podría venderse, como máximo, hasta julio de 2026


El Alpine A110 eléctrico reemplazará al actual dado que este no se vende conforme a la normativa de la Unión Europea que entrará en vigor en julio (la que hará a varios sistemas ADAS obligatorios, algunos de los cuales no incorpora el A110 que salió allá por 2018). Podrá venderse hasta julio de 2026 siempre bajo la condición de matricularse hasta un máximo de 1.500 unidades anuales.

En su lugar, cuando llegue el momento el A110 se volverá eléctrico, en principio con la misma filosofía que el actual, la cual ya vemos que es posible gracias al peso del A290 (1.479 kilogramos en vacío con una autonomía homologada de hasta 380 kilómetros en ciclo WLTP). De hecho, el A290 lleva los mismos frenos Brembo del A110, siendo en definitiva un deportivo de bolsillo que busca ofrecer unas sensaciones similares al volante…además de un toque particular (sobre todo en lo sonoro) como eléctrico que es.

El crossover de Alpine será un coche propio, no un Renault

En base a lo que comentábamos antes, el GT Crossover del segmento C que nos ha prometido Alpine para el futuro no tendrá nada que ver con el Rafale. Cierto es que el Rafale, en su versión 4×4 300 Atelier Alpine, se acerca bastante a la idea con algunos de sus avances, en particular la suspensión adaptativa y en estética, pero en Alpine buscan otra cosa, además de que el Rafale es segmento D, siendo el Austral el C-SUV de Renault. Aparte, el hecho de que el Rafale sea híbrido y Alpine hará solo coches eléctricos separa aún más el concepto del Rafale de este Alpine que veremos en el futuro.

Esto se debe al mismo motivo que permite la ligereza del A290: el desarrollo de la plataforma APP de Ampere, pensado única y exclusivamente para vehículos eléctricos. Los modelos de Alpine se basarán en estas arquitecturas que desarrolle la filial dedicada al desarrollo de propulsión eléctrica del grupo Renault, siendo por tanto diferentes de las que usa la marca del rombo para sus modelos habituales.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.932
Reacciones
348.468
Alpine A290: Todos los detalles del R5 más picante

La marca francesa muestra por fin el aspecto y los datos definitivos de su utilitario eléctrico y deportivo, basado en el Renault 5 E-Tech para aportar nuevas maneras de disfrutar conduciendo.

Tras renacer en la década pasada con un excelente Alpine A110 que ha tenido que vivir como el único modelo de la gama, Alpine está lista para expandirse a nuevos segmentos y adaptarse a los tiempos actuales. Eso incluye, por supuesto, un SUV deportivo, aunque la primera novedad en llegar ha sido el A290, un utilitario eléctrico concebido como la versión deportiva del Renault 5 E-Tech.

Este Alpine A290 se anticipó hace poco más de un año con el llamado Alpine A290_β, un concept car que ya nos ofreció una idea bien clara de lo que podíamos esperar. Ahora le ha tocado el turno al modelo de producción, que por fin se ha presentado en sociedad hoy mismo, en pleno paddock de las 24 Horas de Le Mans.

No obstante, días antes de esta puesta de largo en la Sarthe, Alpine nos invitó a una ultrasecreta reunión en el centro de París donde pudimos ver y tocar las primeras unidades de este modelo que, siguiendo la línea de rivales como el Abarth 500e, el Mini Cooper SE o el futuro Cupra Raval, propone una nueva y diferente manera de entender y practicar la conducción deportiva

Ficha técnica del Alpine A290
  • Longitud: 3,99 metros
  • Anchura: 1,82 metros
  • Altura: 1,52 metros
  • Batalla: 2,53 metros
  • Peso: 1.479 kg
  • Maletero: 326 litros
  • Motorizaciones: Motor eléctrico síncrono de rotor bobinado de 180 CV ó 220 CV.
  • Par máximo: 285 Nm (180 CV) ó 300 Nm (220 CV)
  • Aceleración 0 a 100 km/h: De 7,4 segundos (180 CV) a 6,4 segundos (220 CV)
  • Velocidad máxima: 170 km/h
  • Transmisión: Automática de una velocidad
  • Batería: Ion Litio de 52 kWh
  • Autonomía: 380 km
  • Precio: Desde 38.000 euros
Características generales del Alpine A290

Tal y como ya se sabía, el Alpine A290 utiliza las líneas maestras del 5 E-Tech para firmar sobre ellas una musculada carrocería cuyas dimensiones son las siguientes: 3,99 metros de largo por 1,82 de ancho y 1,52 de alto, con una distancia entre ejes de 2.530 milímetros.

goj07157-666ad30936cc4.jpg


Descartada la presencia de los marcadísimos pasos de rueda de la versión Beta, el A290 sí conserva, en cambio, esos faros Led secundarios en la parte delantera y su firma lumínica en forma de X. Junto a ese guiño a las carreras tradicionales figura otro mucho más sutil: las nervaduras de las puertas traseras que evocan las entradas de aire y refrigeración del legendario 5 Turbo.

goj07334-666aceaf6b95c.jpg


Las principales notas de agresividad del Alpine A290 vienen dadas por los prominentes pasos de rueda en negro, los faldones laterales, la cola aerodinámica sobre el portón posterior y, por supuesto, los paragolpes delantero y trasero. Además de las generosas entradas de aire del primero y el difusor del segundo, ambos lucen en sus extremos canalizaciones de aire funcionales que prometen un cierto beneficio aerodinámico. En función del acabado elegido o las preferencias del cliente se ofrecerán varios diseños de llantas, todas ellas en 19 pulgadas.

goj07470-666aceaf70943.jpg


En interior del A290 se desmarca lo máximo posible de lo visto en su pariente de Renault. El cambio más significativo es la nueva consola central que surge entre las plazas delanteras, diseñada a semejanza de la del A110 y que alberga los botones que controlan la transmisión automática. Los asientos siguen la misma línea de diseño vagamente inspirada en el estilo de los setenta, si bien aquí lucen unos laterales y una banqueta mucho más marcados para sujetar bien el cuerpo

goj07701-666ad50b557f2.jpg


El exclusivo volante quizá merezca un capítulo aparte. Con un diseño tradicional de tres radios y un aro generosamente grueso revestido de cuero Nappa, resulta muy agradable al tacto. El resto de detalles, como la superficie inferior achatada y la marca de color blanco en la parte central superior, representan una sugerente invitación a la conducción deportiva.

goj07740-666aceb11fab3.jpg


Esa sensación de "vamos a pasarlo bien" aumenta cuando nos fijamos en los tres controles especiales que, según nos dice Alpine, son un préstamo de los volantes de Pierre Gasly y Esteban Ocón en la Fórmula 1: el llamativo mando azul RCH que controla el nivel de frenada regenerativa, la moleta negra que permite elegir entre los modos de conducción disponibles y, por último, el vistoso fleje rojo con la leyenda OV que, a la guisa de un Push to Pass, libera toda la potencia del motor durante cinco segundos para permitirnos adelantar con garantías

SUSCRÍBETE
NEWSLETTER

Los mejores coches chinos
Horarios y cómo ver la F1
Elimina rayas y arañazos
Calendario Fórmula 1 2024
Los híbridos más baratos
  1. Home
  2. Coches
  3. Novedades
Alpine A290: Todos los detalles del R5 más picante


La marca francesa muestra por fin el aspecto y los datos definitivos de su utilitario eléctrico y deportivo, basado en el Renault 5 E-Tech para aportar nuevas maneras de disfrutar conduciendo.

POR ANTONIO RAMOS OCHOA Y DIEGO GARCÍAPUBLICADO: 13/06/2024

goj07339-666aceaf640cb.jpg

ALPINE//CAR AND DRIVER
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
Tras renacer en la década pasada con un excelente Alpine A110 que ha tenido que vivir como el único modelo de la gama, Alpine está lista para expandirse a nuevos segmentos y adaptarse a los tiempos actuales. Eso incluye, por supuesto, un SUV deportivo, aunque la primera novedad en llegar ha sido el A290, un utilitario eléctrico concebido como la versión deportiva del Renault 5 E-Tech.

Este Alpine A290 se anticipó hace poco más de un año con el llamado Alpine A290_β, un concept car que ya nos ofreció una idea bien clara de lo que podíamos esperar. Ahora le ha tocado el turno al modelo de producción, que por fin se ha presentado en sociedad hoy mismo, en pleno paddock de las 24 Horas de Le Mans.

No obstante, días antes de esta puesta de largo en la Sarthe, Alpine nos invitó a una ultrasecreta reunión en el centro de París donde pudimos ver y tocar las primeras unidades de este modelo que, siguiendo la línea de rivales como el Abarth 500e, el Mini Cooper SE o el futuro Cupra Raval, propone una nueva y diferente manera de entender y practicar la conducción deportiva.

PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO

MÁS VÍDEOS DE CAR AND DRIVER
Este robot te recibirá cuando acudas a un concesio




Este robot te recibirá cuando acudas a un concesio
thumb_1920x1080_00002_1646408076_11143.jpg

goj07333-666aceaf06d44.jpg

ALPINE//CAR AND DRIVER
Ficha técnica del Alpine A290
  • Longitud: 3,99 metros
  • Anchura: 1,82 metros
  • Altura: 1,52 metros
  • Batalla: 2,53 metros
  • Peso: 1.479 kg
  • Maletero: 326 litros
  • Motorizaciones: Motor eléctrico síncrono de rotor bobinado de 180 CV ó 220 CV.
  • Par máximo: 285 Nm (180 CV) ó 300 Nm (220 CV)
  • Aceleración 0 a 100 km/h: De 7,4 segundos (180 CV) a 6,4 segundos (220 CV)
  • Velocidad máxima: 170 km/h
  • Transmisión: Automática de una velocidad
  • Batería: Ion Litio de 52 kWh
  • Autonomía: 380 km
  • Precio: Desde 38.000 euros
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
Características generales del Alpine A290
Tal y como ya se sabía, el Alpine A290 utiliza las líneas maestras del 5 E-Tech para firmar sobre ellas una musculada carrocería cuyas dimensiones son las siguientes: 3,99 metros de largo por 1,82 de ancho y 1,52 de alto, con una distancia entre ejes de 2.530 milímetros.

goj07157-666ad30936cc4.jpg

ALPINE//CAR AND DRIVER
Descartada la presencia de los marcadísimos pasos de rueda de la versión Beta, el A290 sí conserva, en cambio, esos faros Led secundarios en la parte delantera y su firma lumínica en forma de X. Junto a ese guiño a las carreras tradicionales figura otro mucho más sutil: las nervaduras de las puertas traseras que evocan las entradas de aire y refrigeración del legendario 5 Turbo.

goj07334-666aceaf6b95c.jpg

ALPINE//CAR AND DRIVER
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
Las principales notas de agresividad del Alpine A290 vienen dadas por los prominentes pasos de rueda en negro, los faldones laterales, la cola aerodinámica sobre el portón posterior y, por supuesto, los paragolpes delantero y trasero. Además de las generosas entradas de aire del primero y el difusor del segundo, ambos lucen en sus extremos canalizaciones de aire funcionales que prometen un cierto beneficio aerodinámico. En función del acabado elegido o las preferencias del cliente se ofrecerán varios diseños de llantas, todas ellas en 19 pulgadas.

goj07470-666aceaf70943.jpg

ALPINE//CAR AND DRIVER
En interior del A290 se desmarca lo máximo posible de lo visto en su pariente de Renault. El cambio más significativo es la nueva consola central que surge entre las plazas delanteras, diseñada a semejanza de la del A110 y que alberga los botones que controlan la transmisión automática. Los asientos siguen la misma línea de diseño vagamente inspirada en el estilo de los setenta, si bien aquí lucen unos laterales y una banqueta mucho más marcados para sujetar bien el cuerpo.

PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
goj07701-666ad50b557f2.jpg

ALPINE//CAR AND DRIVER
El exclusivo volante quizá merezca un capítulo aparte. Con un diseño tradicional de tres radios y un aro generosamente grueso revestido de cuero Nappa, resulta muy agradable al tacto. El resto de detalles, como la superficie inferior achatada y la marca de color blanco en la parte central superior, representan una sugerente invitación a la conducción deportiva.

goj07740-666aceb11fab3.jpg

ALPINE//CAR AND DRIVER

Esa sensación de "vamos a pasarlo bien" aumenta cuando nos fijamos en los tres controles especiales que, según nos dice Alpine, son un préstamo de los volantes de Pierre Gasly y Esteban Ocón en la Fórmula 1: el llamativo mando azul RCH que controla el nivel de frenada regenerativa, la moleta negra que permite elegir entre los modos de conducción disponibles y, por último, el vistoso fleje rojo con la leyenda OV que, a la guisa de un Push to Pass, libera toda la potencia del motor durante cinco segundos para permitirnos adelantar con garantías.

Siguiendo la tónica reciente de los productos del Grupo Renault, el Alpine A290 adopta también el sistema operativo Android Automotive, con una capa de apariencia visual propia muy atractiva y techie, tanto en el panel de instrumentos de 10,25 pulgadas como en la pantalla multimedia de 10,1 pulgadas.

En lo poco que pudimos trastear con esta última, comprobamos su alta calidad gráfica y su rápida respuesta mientras nos deleitábamos con el detalle de equipamiento más exclusivo de este modelo: el equipo de audio opcional de alta fidelidad firmado por el especialista Devialet. Con 615 vatios y 9 altavoces más subwoofer, este equipo introduce una curiosa novedad procedente del mundo HiFi como son los tweeters con protección electrostática, ubicados en la cara interior de los pilares del parabrisas

No podemos terminar sin hablar de la habitabilidad. En este apartado el Alpine A290, desafortunadamente, se ve obligado a asumir el mismo espacio y distribución del Renault 5 E-Tech con todo lo que ello implica, empezando por unas plazas delanteras simplemente buenas y siguiendo por unas plazas traseras justas y de acceso algo complicado, donde la elevada postura de nuestras rodillas nos recuerda que nuestros pies están pisando una batería. A cambio, los 326 litros de su maletero marcan la referencia entre sus rivales y representan el lado más práctico del modelo.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-10-jpg-666ad607ae1fb.jpg


Especificaciones técnicas del Alpine A290
En el apartado mecánico Alpine ha preparado una exhaustiva transformación de la plataforma eléctrica AmpR Small de Ampère, empezando por una puesta a punto eminentemente deportiva cuyos principales exponentes son una dirección recalibrada, una nueva cuna para el motor, frenos Brembo de cuatro pistones con discos de 320 mm y accionamiento by wire, nuevas barras estabilizadoras, amortiguadores con topes hidráulicos y una suspensión trasera multibrazo con un ajuste específico. Todo ello sin olvidarnos de un calzado de primera: unos neumáticos Michelin fabricados a medida, los Pilot Sport EV, Pilot Sport S5 y Pilot Alpin 5 con medidas 225/40 R19 en ambos ejes y la marca exclusiva 'A29'
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
Alpine A290: Todos los detalles del R5 más picante

La marca francesa muestra por fin el aspecto y los datos definitivos de su utilitario eléctrico y deportivo, basado en el Renault 5 E-Tech para aportar nuevas maneras de disfrutar conduciendo.

13/06/2024
goj07339-666aceaf640cb.jpg


Tras renacer en la década pasada con un excelente Alpine A110 que ha tenido que vivir como el único modelo de la gama, Alpine está lista para expandirse a nuevos segmentos y adaptarse a los tiempos actuales. Eso incluye, por supuesto, un SUV deportivo, aunque la primera novedad en llegar ha sido el A290, un utilitario eléctrico concebido como la versión deportiva del Renault 5 E-Tech.

Este Alpine A290 se anticipó hace poco más de un año con el llamado Alpine A290_β, un concept car que ya nos ofreció una idea bien clara de lo que podíamos esperar. Ahora le ha tocado el turno al modelo de producción, que por fin se ha presentado en sociedad hoy mismo, en pleno paddock de las 24 Horas de Le Mans.

No obstante, días antes de esta puesta de largo en la Sarthe, Alpine nos invitó a una ultrasecreta reunión en el centro de París donde pudimos ver y tocar las primeras unidades de este modelo que, siguiendo la línea de rivales como el Abarth 500e, el Mini Cooper SE o el futuro Cupra Raval, propone una nueva y diferente manera de entender y practicar la conducción deportiva.

goj07333-666aceaf06d44.jpg


Ficha técnica del Alpine A290
  • Longitud: 3,99 metros
  • Anchura: 1,82 metros
  • Altura: 1,52 metros
  • Batalla: 2,53 metros
  • Peso: 1.479 kg
  • Maletero: 326 litros
  • Motorizaciones: Motor eléctrico síncrono de rotor bobinado de 180 CV ó 220 CV.
  • Par máximo: 285 Nm (180 CV) ó 300 Nm (220 CV)
  • Aceleración 0 a 100 km/h: De 7,4 segundos (180 CV) a 6,4 segundos (220 CV)
  • Velocidad máxima: 170 km/h
  • Transmisión: Automática de una velocidad
  • Batería: Ion Litio de 52 kWh
  • Autonomía: 380 km
  • Precio: Desde 38.000 euros
Características generales del Alpine A290
Tal y como ya se sabía, el Alpine A290 utiliza las líneas maestras del 5 E-Tech para firmar sobre ellas una musculada carrocería cuyas dimensiones son las siguientes: 3,99 metros de largo por 1,82 de ancho y 1,52 de alto, con una distancia entre ejes de 2.530 milímetros.

goj07157-666ad30936cc4.jpg


Descartada la presencia de los marcadísimos pasos de rueda de la versión Beta, el A290 sí conserva, en cambio, esos faros Led secundarios en la parte delantera y su firma lumínica en forma de X. Junto a ese guiño a las carreras tradicionales figura otro mucho más sutil: las nervaduras de las puertas traseras que evocan las entradas de aire y refrigeración del legendario 5 Turbo.

goj07334-666aceaf6b95c.jpg


Las principales notas de agresividad del Alpine A290 vienen dadas por los prominentes pasos de rueda en negro, los faldones laterales, la cola aerodinámica sobre el portón posterior y, por supuesto, los paragolpes delantero y trasero. Además de las generosas entradas de aire del primero y el difusor del segundo, ambos lucen en sus extremos canalizaciones de aire funcionales que prometen un cierto beneficio aerodinámico. En función del acabado elegido o las preferencias del cliente se ofrecerán varios diseños de llantas, todas ellas en 19 pulgadas.

goj07470-666aceaf70943.jpg


En interior del A290 se desmarca lo máximo posible de lo visto en su pariente de Renault. El cambio más significativo es la nueva consola central que surge entre las plazas delanteras, diseñada a semejanza de la del A110 y que alberga los botones que controlan la transmisión automática. Los asientos siguen la misma línea de diseño vagamente inspirada en el estilo de los setenta, si bien aquí lucen unos laterales y una banqueta mucho más marcados para sujetar bien el cuerpo.

goj07701-666ad50b557f2.jpg


El exclusivo volante quizá merezca un capítulo aparte. Con un diseño tradicional de tres radios y un aro generosamente grueso revestido de cuero Nappa, resulta muy agradable al tacto. El resto de detalles, como la superficie inferior achatada y la marca de color blanco en la parte central superior, representan una sugerente invitación a la conducción deportiva.

goj07740-666aceb11fab3.jpg


Esa sensación de "vamos a pasarlo bien" aumenta cuando nos fijamos en los tres controles especiales que, según nos dice Alpine, son un préstamo de los volantes de Pierre Gasly y Esteban Ocón en la Fórmula 1: el llamativo mando azul RCH que controla el nivel de frenada regenerativa, la moleta negra que permite elegir entre los modos de conducción disponibles y, por último, el vistoso fleje rojo con la leyenda OV que, a la guisa de un Push to Pass, libera toda la potencia del motor durante cinco segundos para permitirnos adelantar con garantías.

goj07722-666ad52ea84f1.jpg



Siguiendo la tónica reciente de los productos del Grupo Renault, el Alpine A290 adopta también el sistema operativo Android Automotive, con una capa de apariencia visual propia muy atractiva y techie, tanto en el panel de instrumentos de 10,25 pulgadas como en la pantalla multimedia de 10,1 pulgadas.

19-lot2-interieursmajeurs-details-int-alpinebluevision-gts-devialet1-666ad38c85a01.jpg



En lo poco que pudimos trastear con esta última, comprobamos su alta calidad gráfica y su rápida respuesta mientras nos deleitábamos con el detalle de equipamiento más exclusivo de este modelo: el equipo de audio opcional de alta fidelidad firmado por el especialista Devialet. Con 615 vatios y 9 altavoces más subwoofer, este equipo introduce una curiosa novedad procedente del mundo HiFi como son los tweeters con protección electrostática, ubicados en la cara interior de los pilares del parabrisas.

33-lot2-interieursmajeurs-details-int-alpinebluevision-gts-nappaleatherrearseats-666aceaf6c2f7.jpg



No podemos terminar sin hablar de la habitabilidad. En este apartado el Alpine A290, desafortunadamente, se ve obligado a asumir el mismo espacio y distribución del Renault 5 E-Tech con todo lo que ello implica, empezando por unas plazas delanteras simplemente buenas y siguiendo por unas plazas traseras justas y de acceso algo complicado, donde la elevada postura de nuestras rodillas nos recuerda que nuestros pies están pisando una batería. A cambio, los 326 litros de su maletero marcan la referencia entre sus rivales y representan el lado más práctico del modelo.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-10-jpg-666ad607ae1fb.jpg



Especificaciones técnicas del Alpine A290
En el apartado mecánico Alpine ha preparado una exhaustiva transformación de la plataforma eléctrica AmpR Small de Ampère, empezando por una puesta a punto eminentemente deportiva cuyos principales exponentes son una dirección recalibrada, una nueva cuna para el motor, frenos Brembo de cuatro pistones con discos de 320 mm y accionamiento by wire, nuevas barras estabilizadoras, amortiguadores con topes hidráulicos y una suspensión trasera multibrazo con un ajuste específico. Todo ello sin olvidarnos de un calzado de primera: unos neumáticos Michelin fabricados a medida, los Pilot Sport EV, Pilot Sport S5 y Pilot Alpin 5 con medidas 225/40 R19 en ambos ejes y la marca exclusiva 'A29'.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-4-jpg-666ad6ad2ba36.jpg


Si hablamos de motorizaciones, el A290 monta un propulsor eléctrico en el eje delantero que ofrece dos niveles de potencia, con 180 CV para las terminaciones intermedias y de acceso y 220 CV para las más completas. Alpine asegura haber cuidado al máximo la calibración de la respuesta del acelerador, utilizando el carácter progresivo del A110 como referente. En esta faceta también interviene el 'Alpine Torque Technology', el sistema de control del par vectorial que la marca ya había anunciado con anterioridad.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-15-jpg-666aceb06d734.jpg


Ambos motores se compaginan con una misma batería de 52 kWh que, según Alpine, ofrece una autonomía máxima de 380 km gracias, entre otras ventajas, a un circuito propio de climatización mediante bomba de calor. Sirviéndonos de la recarga rápida, es posible recuperar del 15 al 80% de la carga en apenas 30 minutos, aunque quizá queramos aprovechar también esa energía para donársela a otros dispositivos o, simplemente, devolverla a la red utilizando las funciones de carga bidireccional V2L y V2G disponibles. Asimismo, la navegación integrada por Google Maps incluye un planificador de rutas que analiza las condiciones de carga, temperatura y consumo de la batería para generar la mejor ruta con paradas para recargar optimizadas.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-29-jpg-666aceaf5376c.jpg


Y es que el software es el auténtico rey en el Alpine 290. El mejor ejemplo es la función 'Alpine Telemetrics', disponible a través de su propio menú en el sistema multimedia y que, junto a la visualización de los datos de conducción (fuerzas G, curvas de potencia, tiempos de vuelta, etc.) ofrece una opción de coaching con tutoriales para conocer el coche a fondo y mejorar nuestra habilidad al volante, seguida de una colección de desafíos, similares a videojuegos, pensados para el disfrute en carretera o circuito.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-24-jpg-666ad67f0b5f1.jpg


El colofón de este poderío electrónico es el 'Alpine Driving Sound'. Efectivamente, el Alpine A290 tiene sonido, aunque se trata de un elemento opcional y, como apuntan desde la marca, no sigue la idea de imitar un motor de combustión como ocurre en otros modelos, tales como el Hyundai Ioniq 5 N o el Dodge Charger Daytona. En su lugar, se basa en los rumores armónicos del propio motor eléctrico, remezclados para producir un sonido de funcionamiento con dos niveles, uno más ligero para el día a día y un segundo nivel, mucho más estridente e inmersivo, que delatará al A290 por donde vaya.

Gama, precios y lanzamiento del Alpine A290
El Alpine A290 estará disponible para pedidos a partir del verano y sus primeras unidades deberían llegar a los concesionarios a finales de año. Su precio de partida se moverá en el entorno de los 38.000 euros, al menos en el mercado francés.

La gama estará compuesta por cuatro terminaciones: GT, GT Premium, GTS y GT Performance, si bien su jerarquía será distinta a la habitual. El GT ejercerá como variante de acceso con 180 CV y el GT Premium, con la misma potencia, será la opción para quienes prioricen el equipamiento frente a las prestaciones. Con el motor de 220 CV, el GT Performance será la entrada a la mecánica más potente, mientras el GTS figurará como el acabado más completo.

goj07506-666aceb118315.jpg


Aparte, el A290 contará con una edición especial de lanzamiento denominada GTS Première Edition, limitada a 1955 ejemplares en honor al año de fundación de Alpine. Dicha edición se ofrecerá en gris, en azul y en una combinación de tonos blanco y negro inspirada en el concept A290 Beta.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.620
Alpine A290: el Renault 5 saca su genio eléctrico
Si el renacido Renault 5 te había sabido a poco, Alpine tendrá una versión más picante. Es el Alpine A290 y se dispara hasta los 220 caballos de potencia

17181997804709.jpg

Alpine ya tiene su versión 'picante' del nuevo Renault 5 eléctrico.Alpine

13/06/2024

Lo habíamos visto nacer como prototipo (con Esteban Ocon y Pierre Gasly al volante) y lo pudimos conducir este invierno en su fase final de puesta a punto, aún camuflado. Pero Alpine ya ha encontrado el momento ideal para mostrar su A290: la víspera de su retorno a la categoría reina de las 24 Horas de Le Mans.

MARCA, igual que estuvo en aquellos dos acontecimientos, no se podía perder la puesta de largo de la pequeña bomba eléctrica gala. Allí, apadrinado por los pilotos del Hypercar (entre ellos nada menos que Mick Schuamcher) se desveló lo que faltaba por conoce del Alpine A290: su aspecto final y sus especificaciones técnicas.

17181997765459.jpg

Alpine
Un Renault 5 con más picante
El A290 se basa, lógicamente, en el Renault 5. Pero mientras la variante del rombo pone el acento en el diseño, la personalización y la economía de uso, la declinación de Alpine lo apuesta todo a la deportividad y el rendimiento.

Algo que salta a la vista nada más verlo. Cuatro faros, con la firma luminosa en forma de X como sucedía con el modelo en el que se inspira: el A110. Y no sólo en el clásico de los años 60 y 70, sino también en el moderno, al que trata de imitar en lo que es su gran virtud: las sensaciones de conducción.


Porque el Alpine A290 pretende trasladar a un coche eléctrico el feeling al volante del ligerísimo biplaza de combustión. Lo tendrá difícil, pero los ingenieros de Alpine, con su CEO, Philippe Krief, a la cabeza, han trabajado a conciencia para, al menos, acercarse lo más posible.

17181997775062.jpg

Alpine
Para ello, han utilizado la plataforma AmpR Small -específica para coches eléctricos- como base, y la han dotado de vías (y neumáticos) más anchas, topes hidráulicos para la suspensión, estabilizadoras específicas y un eje trasero multibrazo como elementos más destacados. El peso se ha reducido todo lo posible, pero aún así el A290 se va casi a una tonelada y media.

Las prestaciones son prometedoras, con 6,4 segundos para el 0-100 en la versión más potente y, eso sí, una velocidad máxima limitada a 170 km/h para preservar la autonomía de la batería.

Modo Overtake
Pero el Alpine A290 no mira sólo al pasado. También lo hace hacia el futuro con algunos guiños a quienes deben ser sus principales compradores potenciales: los clientes más jóvenes. Quizá por eso el interior se inspira en los videojuegos a la hora, por ejemplo, de crear un volante con nuevas funciones.

17181997782983.jpg

Alpine
Una de las más destacadas es el botón Overtake (adelantamiento) que está bien visible, en color rojo, y que al pulsarlo se despliega toda la potencia y el par del motor eléctrico durante 10 segundos. Un gadget con el que los aficionados a la F1, por ejemplo, se pueden hacer una idea de lo que será el Manual Override que tendrán los monoplazas en 2026.

Además, las animaciones que acompañan a este elemento, unida a otras que se desplegarán al activar el Launch Control o con las cuatro vistas del cuadro de instrumentos (Iconique, Navigation, ADAS o Minimal) le darán un toque futurista a toda la parte multimedia.

Dos potencias, una batería, cuatro acabados
La gama la compondrán dos variantes de motores eléctricos, con 180 y 220 caballos (recordemos que el Renault 5 alcanza de tope los 150), alimentados por una misma batería de 52 kWh (con autonomía para 380 kilómetros) y combinados con cuatro acabados: GT (acceso), GT Premium (el más elegante), GT Performance (más deportivo y ya con 220 CV) y el GTS tope de gama.

Todos tendrán de serie llantas de 19" (calzadas sobre neumáticos Michelin específicos para este modelo), asientos deportivos con calefacción, bomba de calor, faros full LED, volante tapizado parcialmente en napa, servicios integrados de Google (entre ellos los mapas), sensores de parking delantero y trasero y cámara de marcha atrás. Las potencias de recarga que admite son las mismas en todas las versiones: 100 kW en carga rápida y 11 en la doméstica.

17181997795438.jpg

Alpine
Los acabados superiores añaden materiales más lujosos, como la Napa para el interior en el GT Premium, detalles deportivos como las pinzas de freno en azul para los GT Premium y en rojo para los GT Performance, un equipo de audio Devalet, sonidos artificiales, volante con calefacción e incluso funciones de telemetría en el equipo multimedia (que siempre tiene un cuadro de instrumentos de 10,25 y una pantalla principal de 10").

Además, habrá una serie limitada de 1.955 unidades de lanzamiento, denominada Premiere Edition, que ofrecerá colores exclusivos, más equipamiento, decoración específica (incluyendo una placa numerada). La incógnita que aún queda por desvelar: sus precios (que no serán bajos, claro, aunque la primera referencia que nos da Alpine habla de un 'desde' de 38.000 euros).
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.084
Reacciones
23.795
Curioso cacharro!! Dos problemas:

-Demasiado alto y grande para ser un R5
-Solo eléctrico

El eléctrico es una buena OPCIÓN, como lo es la gasolina o el diésel, como lo es una berlina o un SUV, como lo es una Berlingo o una Sprinter. Pero solo eléctrico, en un Alpine... :nose: Ojo, que lo mismo no he leído todo el texto y por alguna línea se muestra una opción de motor normal!! :LOL:
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.042
Reacciones
9.826
Que pedazo de mieeeeerrrrrddddaaaaaaaaa !
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.932
Reacciones
348.468
Alpine A290: Probamos el Renault 5 Turbo venido del futuro, un eléctrico de altos vuelos... y precio

Lo hemos probado a fondo en el ratonero circuito mallorquín de Llucmajor.

r-dam-1615126-672db49550648.jpg


Tras renacer en la década pasada con un excelente Alpine A110, Alpine está lista para expandirse a nuevos segmentos. Eso incluye, por supuesto, un SUV deportivo, aunque la primera novedad en llegar ha sido el A290, un utilitario eléctrico concebido como la versión deportiva del Renault 5 E-Tech.

Se llama Alpine A290 y ha sido creado a imagen y semejanza del concept Alpine A290_β. El pasado mes de junio por fin le tocó el turno al modelo de producción, presentado en sociedad en pleno paddock de las 24 Horas de Le Mans, aunque días antes, Alpine nos invitó a una ultrasecreta reunión en el centro de París donde pudimos ver y tocar las primeras unidades de este modelo que, siguiendo la línea de rivales como el Abarth 500e, el Mini Cooper SE o el futuro Cupra Raval, propone una nueva y diferente manera de entender y practicar la conducción deportiva. Ahora lo hemos
Características del Alpine A290

El Alpine A290 utiliza las líneas maestras del 5 E-Tech para firmar sobre ellas una musculada carrocería cuyas dimensiones son las siguientes: 3,99 metros de largo por 1,82 de ancho y 1,52 de alto, con una distancia entre ejes de 2.530 milímetros.

goj07157-666ad30936cc4.jpg


Descartada la presencia de los marcadísimos pasos de rueda de la versión Beta, el A290 sí conserva, en cambio, esos faros Led secundarios en la parte delantera y su firma lumínica en forma de X. Junto a ese guiño a las carreras tradicionales figura otro mucho más sutil: las nervaduras de las puertas traseras que evocan las entradas de aire y refrigeración del legendario 5 Turbo.

goj07334-666aceaf6b95c.jpg



Las principales notas de agresividad del Alpine A290 vienen dadas por los prominentes pasos de rueda en negro, los faldones laterales, la cola aerodinámica sobre el portón posterior y, por supuesto, los paragolpes delantero y trasero.

goj07470-666aceaf70943.jpg



En interior del A290 se desmarca lo máximo posible de lo visto en su pariente de Renault. El cambio más significativo es la nueva consola central que surge entre las plazas delanteras, diseñada a semejanza de la del A110 y que alberga los botones que controlan la transmisión automática. Los asientos siguen la misma línea de diseño vagamente inspirada en el estilo de los setenta, si bien aquí lucen unos laterales y una banqueta mucho más marcados para sujetar bien el cuerpo.

goj07701-666ad50b557f2.jpg


El exclusivo volante quizá merezca un capítulo aparte. Con un diseño tradicional de tres radios y un aro generosamente grueso revestido de cuero Nappa, resulta muy agradable al tacto.

goj07740-666aceb11fab3.jpg



No podemos terminar sin hablar de la habitabilidad. En este apartado el Alpine A290, desafortunadamente, se ve obligado a asumir el mismo espacio y distribución del Renault 5 E-Tech con todo lo que ello implica, empezando por unas plazas delanteras simplemente buenas y siguiendo por unas plazas traseras justas y de acceso algo complicado, donde la elevada postura de nuestras rodillas nos recuerda que nuestros pies están pisando una batería. A cambio, los 326 litros de su maletero marcan la referencia entre sus rivales y representan el lado más práctico del modelo.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-10-jpg-666ad607ae1fb.jpg



Especificaciones técnicas del Alpine A290
En el apartado mecánico Alpine ha preparado una exhaustiva transformación de la plataforma eléctrica AmpR Small de Ampère, empezando por una puesta a punto eminentemente deportiva cuyos principales exponentes son una dirección recalibrada, una nueva cuna para el motor, frenos Brembo de cuatro pistones con discos de 320 mm y accionamiento by wire, nuevas barras estabilizadoras, amortiguadores con topes hidráulicos y una suspensión trasera multibrazo con un ajuste específico. Todo ello sin olvidarnos de un calzado de primera: unos neumáticos Michelin fabricados a medida, los Pilot Sport EV, Pilot Sport S5 y Pilot Alpin 5 con medidas 225/40 R19 en ambos ejes y la marca exclusiva 'A29'.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-4-jpg-666ad6ad2ba36.jpg


El A290 monta un propulsor eléctrico en el eje delantero que ofrece dos niveles de potencia, con 180 y 220 caballos.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-15-jpg-666aceb06d734.jpg



Ambos motores se compaginan con una misma batería de 52 kWh que, según Alpine, ofrece una autonomía máxima de 380 km gracias, entre otras ventajas, a un circuito propio de climatización mediante bomba de calor.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-29-jpg-666aceaf5376c.jpg


Y es que el software es el auténtico rey en el Alpine 290. El mejor ejemplo es la función 'Alpine Telemetrics', disponible a través de su propio menú en el sistema multimedia y que, junto a la visualización de los datos de conducción (fuerzas G, curvas de potencia, tiempos de vuelta, etc.) ofrece una opción de coaching.

carnaud-taquet-under-embargo-until-june-13th-12h45-paris-time-24-jpg-666ad67f0b5f1.jpg


El colofón de este poderío electrónico es el 'Alpine Driving Sound'. Efectivamente, el Alpine A290 tiene sonido, aunque se trata de un elemento opcional y, como apuntan desde la marca, no sigue la idea de imitar un motor de combustión como ocurre en otros modelos, tales como el Hyundai Ioniq 5 N o el Dodge Charger Daytona.

Ficha técnica del Alpine A290

  • Longitud: 3,99 metros
  • Anchura: 1,82 metros
  • Altura: 1,52 metros
  • Batalla: 2,53 metros
  • Peso: 1.479 kg
  • Maletero: 326 litros
  • Motorizaciones: Motor eléctrico síncrono de rotor bobinado de 180 CV ó 220 CV.
  • Par máximo: 285 Nm (180 CV) ó 300 Nm (220 CV)
  • Aceleración 0 a 100 km/h: De 7,4 segundos (180 CV) a 6,4 segundos (220 CV)
  • Velocidad máxima: 170 km/h
  • Transmisión: Automática de una velocidad
  • Batería: Ion Litio de 52 kWh
  • Autonomía: 380 km
  • Precio: Desde 38.700 euros

r-dam-1615066-672db494419b0.jpg


P
rueba Alpine A290

Nuestra toma de contacto con el Alpine A290 se divide en dos partes: la primera, por carreteras de Mallorca y la Serra de la Tramuntana; la segunda, en el pequeño y divertido circuito de Llucmajor, situado a unos 10 minutos del aeropuerto de Son San Joan. Por autopista, vías secundarias y carreteras de montaña, el Alpine A290 se comporta muy bien. Es muy estable y neutro de reacciones gracias a un reparto de pesos del 57% delante y el 43% restante detrás.

r-dam-1615210-672db491ea35e.jpg



No es un coche incómodo, sino agradable de usar, aunque la suspensión, como en el Renault 5, es más bien firme, algo que notarán los pasajeros de atrás a pesar de que se recurre a un multibrazo. Sin duda, un vehículo resultón y relativamente práctico que gusta a todo el mundo.

captura-de-pantalla-2024-11-08-a-las-9-10-06-672dc7772a13e.png


En Llucmajor hemos tenido ocasión de probar coches tan distintos como el Kia Stinger y el VW Golf 8 GTI y, ahora, el Alpine A290. En un trazado tan ratonero como éste, el Alpine A290 muestra un carácter más nervioso. Con el modo Sport activo y el ESP desconectado, flota de atrás a la entrada de las curvas más cerradas, lo que nos permite jugar con él.

r-dam-1615114-672db49223936.jpg



Uno de los puntos más favorables de este coche es la frenada porque no recuerda a la de un eléctrico: el recorrido del pedal es muy cortito y la mordida, prominente desde el primer momento que acaricias el pedal. Y parece que resisten bien la fatiga tras varias horas de uso.

r-dam-1615288-672db496f1c75.jpg



En una conducción deportiva como ésta, echamos en falta que la dirección tenga algo más de peso para sentir todavía mejor el coche e, incluso, un poquito más de pegada a la salida de los giros más cerrados pues, aunque el GTS anuncia 220 CV, hay veces que parecen menos. Y hay que recordar que la velocidad máxima es de 170 km/h en esta versión GTS, que no alcanzamos debido a que no existen rectas largas en Llucmajor ( la punta que alcanzamos es de 150 por hora).

r-dam-1615129-672db494da245.jpg


Gama, precios y lanzamiento del Alpine A290

El Alpine A290 ya está a la venta en nuestro país y se diferencia también en el precio respecto al Renault 5. Los importes que aparecen a continuación son los de tarifa y habría que restarles hasta 7.000 euros del Moves III con achatarramiento y hasta 3.000 euros más deducibles en el IRPF. Alpine dice que adelanta la ayuda de esos 7.000 euros a todos los clientes que financien.

  • Alpine A290 GT 180 CV, 38.700 euros
  • Alpine A290 GT Performance 180 CV, 41.900 euros
  • Alpine A290 GT Premium 180 CV, 42.800 euros
  • Alpine A290 GTS 220 CV, 45.600 euros
  • Alpine A290 Première Edition, 46.200 euros
De serie, el Alpine A290 lleva cargador bidireccional de corriente alterna de 11 kW, tapicería de color azul y volante deportivo en cuero Nappa, asientos delanteros calefactados, cristales tintados, el climatizador automático la iluminación ambiental, pantalla HD de 10,1 pulgadas, control de crucero adaptativo y cámara de marcha atrás. Además, todos los Alpine A290 llevan incluido el cargador de la marca Mobilize así como la instalación valorada en hasta 2.400 euros (si es más, el cliente deberá abonar la diferencia).

Valoraciones Alpine A290

A favor del Alpine A290:
imagen deportiva, puesto de mandos galáctico, sistema multimedia, asientos confortables, tarado de la suspensión, facilidad de conducción.En contra del Alpine A290: precio de tarifa sin tener en cuenta descuentos ni ayudas, espacio para los pies en las plazas traseras, botón regeneración, autonomía.




pixel
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.500
Reacciones
134.056
Ha
NEW Alpine A290 (2025) Sound, Drive and Design


Hay que conducirlo con ese barullo ?
Pues prefiero mil veces el de un ghasoi ..
Te tiene que quedar la cabeza como un bombo ..
 
Arriba