Altavoces bajo los asientos

  • Iniciador del tema FAJAMACO
  • Fecha de inicio
F

FAJAMACO

Guest
Hola a todos,en primer lugar agradecer a la gente de este foro que se preocupa de ponerlo al dia,un 10 por ellos.Mi pregunta,despues del peloteo (je,je, es broma lo repito un 10 ) es necesario hacer modificaciones para colocar los altavoces bajo los asientos o ya lleva preparado algun tipo de "preinstalacion" o algo asi.Otra cuestion es si todos los pekes llevan tweters en el triangulito de la ventana y en los traseros porque el otro dia desmontando esa zona vi que tenia 2 altavoces uno normal y luego un tweter.Perdonar si son preguntas chorras pero cada vez que me pongo a mirar alguna cosa del peke descubro algo nuevo.S2.:drinkers
 

Jlago.r1

Forista
FAJAMACO;5987166 dijo:
Hola a todos,en primer lugar agradecer a la gente de este foro que se preocupa de ponerlo al dia,un 10 por ellos.Mi pregunta,despues del peloteo (je,je, es broma lo repito un 10 ) es necesario hacer modificaciones para colocar los altavoces bajo los asientos o ya lleva preparado algun tipo de "preinstalacion" o algo asi.Otra cuestion es si todos los pekes llevan tweters en el triangulito de la ventana y en los traseros porque el otro dia desmontando esa zona vi que tenia 2 altavoces uno normal y luego un tweter.Perdonar si son preguntas chorras pero cada vez que me pongo a mirar alguna cosa del peke descubro algo nuevo.S2.:drinkers

Tengo entendido que los restyled al menos todos tienen altavoces debajo de los asientos delanteros, si llevas el equipo básico son de 6 pulgadas sin ampli y si llevas alguno de los 2 equipos llevas amplificador y 8 pulgadas.... si esto es cierto supongo que cableado tienes que tener y si tienes el de 6 lo puedes cambiar por un 8 para ganar algo.
 
F

FAJAMACO

Guest
Hola Jlago.r1 no,mi peke es del 2005 es pre.Yo he mirado,lo poco que se ve, y la verdad es que no he visto nada ahi abajo.S2.
 

Jlago.r1

Forista
FAJAMACO;5987223 dijo:
Hola Jlago.r1 no,mi peke es del 2005 es pre.Yo he mirado,lo poco que se ve, y la verdad es que no he visto nada ahi abajo.S2.

Entonces no creo que estén los cables... tendrías que pasarlos... yo puede que me venda dentro de poco los 8" de debajo de mis asientos del equipo Hifi :descojon:
 
M

moreyfz

Guest
el mio es del 2005 y si que los lleva y no tengo ningun extra, creo yo, llevo la radio busines
 

pysoni

Forista
osea ke segun esto, mi restyled lleva unos altavoces debajo de los asientos delanteros? solo tengo la radio profesional
 
F

FAJAMACO

Guest
moreyfz;5987239 dijo:
el mio es del 2005 y si que los lleva y no tengo ningun extra, creo yo, llevo la radio busines
Voy a mirar bien con la linterna igual llevo sorpresa y no me he fijado,je,je,je no creo que suene la flauta.
 
F

FAJAMACO

Guest
Una duda: los altavoces van en el propio asiento o en el suelo.
 

scampos1984

Forista Senior
En los Serie 3 E9X (2005-actualidad) siempre ha habido "woofers" bajo los asientos. Los de serie malisimos, pero ha habido.

Me extraña que en los serie 1 no fuera así.

Saludos
 

rubenyromeo

Forista Legendario
TODOS TODOS TODOS.....los s1 llevamos subwofer debajo de los asientos....

en el suelo, hay una tapita como de otro color...ahi residen.....



y tweeter de serie en los brazos delanteros y traseros lo llevan aquellos que compraron el extra de sonido
 

jose_speed

Forista
efectivamente. TOTOS llevamos unos subwoofers o woofers debajo de los asientos, TODOS!!! la diferencia es que unos tenemos los basicos de 6" sin amplificar y otros los de 8" (HI´FI,--- etc)
 

ramm

En Practicas
jose_speed;5990342 dijo:
efectivamente. TOTOS llevamos unos subwoofers o woofers debajo de los asientos, TODOS!!! la diferencia es que unos tenemos los basicos de 6" sin amplificar y otros los de 8" (HI´FI,--- etc)

todos tenemos la misma medida si no me confundo, o eso he leido en todos los sitios, se trata de 8", mejorados en el caso del hifi...

aunque no he hecho la prueba, si a los "normales" le metieramos una amplificacion de por ejemplo un 50% mas de la que da la radio de serie, el rendimiento seria mas que suficiente para muchos, me apostaria una cañita....

tengo unas ganas locas de poder dedicarle un par de dias al tema del audio y ponerme con mi proyecto, hacer unas mediciones y colgar las graficas de todo porque mas de uno se iba a sorprender lo planas que saldrian con el equipo de serie...

un saludo!
 

Jlago.r1

Forista
ramm;5990382 dijo:
todos tenemos la misma medida si no me confundo, o eso he leido en todos los sitios, se trata de 8", mejorados en el caso del hifi...

aunque no he hecho la prueba, si a los "normales" le metieramos una amplificacion de por ejemplo un 50% mas de la que da la radio de serie, el rendimiento seria mas que suficiente para muchos, me apostaria una cañita....

tengo unas ganas locas de poder dedicarle un par de dias al tema del audio y ponerme con mi proyecto, hacer unas mediciones y colgar las graficas de todo porque mas de uno se iba a sorprender lo planas que saldrian con el equipo de serie...

un saludo!

No, los del equipo básico son de 6" sin amplificar... seguro
 

johanson

Forista Legendario
ramm;5990382 dijo:
todos tenemos la misma medida si no me confundo, o eso he leido en todos los sitios, se trata de 8", mejorados en el caso del hifi...

aunque no he hecho la prueba, si a los "normales" le metieramos una amplificacion de por ejemplo un 50% mas de la que da la radio de serie, el rendimiento seria mas que suficiente para muchos, me apostaria una cañita....

tengo unas ganas locas de poder dedicarle un par de dias al tema del audio y ponerme con mi proyecto, hacer unas mediciones y colgar las graficas de todo porque mas de uno se iba a sorprender lo planas que saldrian con el equipo de serie...

un saludo!
pero ese 50% tendria que ser amplificacion limpia,tu como tienes osciloscopio no tienes problema pero si lo hace la gente del foro y con etapas "normales" seguro que no les duran ni una semana XDD
 

SomiaTruitas

En Practicas
johanson;5990738 dijo:
pero ese 50% tendria que ser amplificacion limpia,tu como tienes osciloscopio no tienes problema pero si lo hace la gente del foro y con etapas "normales" seguro que no les duran ni una semana XDD

Te refieres a un oscilocopio para ecualizar?? donde se puede conseguir semejante artilujio??^^
 

jose_speed

Forista
ramm;5990382 dijo:
todos tenemos la misma medida si no me confundo, o eso he leido en todos los sitios, se trata de 8", mejorados en el caso del hifi...

aunque no he hecho la prueba, si a los "normales" le metieramos una amplificacion de por ejemplo un 50% mas de la que da la radio de serie, el rendimiento seria mas que suficiente para muchos, me apostaria una cañita....

tengo unas ganas locas de poder dedicarle un par de dias al tema del audio y ponerme con mi proyecto, hacer unas mediciones y colgar las graficas de todo porque mas de uno se iba a sorprender lo planas que saldrian con el equipo de serie...

un saludo!

Se me habia pasado por la cabeza probar con una etapa pequeña que tenía por casa. Pero nunca lo hize por mierdo a romper los altavoces. Igual con una pequeña amplificacion y los tweeters ... 8-[
 

johanson

Forista Legendario
SomiaTruitas;5993164 dijo:
Te refieres a un oscilocopio para ecualizar?? donde se puede conseguir semejante artilujio??^^
con el osciloscopio ves el nivel de distorsion que sale de lso canales de la etapa,subirias la ganancia hasta el punto maximo que no de distorsion y asi no romperas el altavoz
 

Smokeg

En Practicas
johanson;5994036 dijo:
con el osciloscopio ves el nivel de distorsion que sale de lso canales de la etapa,subirias la ganancia hasta el punto maximo que no de distorsion y asi no romperas el altavoz

Me temo que no es así Johanson, con el equipo de medida podrás ver si distorsiona la etapa, pero no puedes ver el punto en que el altavoz rompe el sonido. Si generas 400Hz y lo mides a la salida de la etapa verás la onda perfecta, pero como el altavoz tiene sobrecarga sonará fatal (sonido roto).
Respecto a lo que dice Ramm, si no entiendo mal, es medir la ecualización de salida. Eso se hace con un analizador de espectro metiendo un CD que reproduzca un ruido blanco. Pero la medida fácil es analizar la salida de la etapa, que no es real, y la forma correcta es usar un micrófono conectado al analizador de espectro y entonces se verá la linealidad de respuesta incluyendo los altavoces.

Resumiendo, lo mejor es hacerlo a oido
 

johanson

Forista Legendario
pues me temo q si es asi,lo que rompe el altavoz siempre es el la distorsion y un mal corte no la potencia eso te lo aseguro yo y te hago la prueba cuando quieras.he amplificado subs de 1000 rms con 3000 rms vias de 120 rms con 250 rms y nunca han roto.
Una vez en un concurso de spl el tio que quedo 2º media con una etapa de 2500 rms y un sub de 300 rms y no casco para que te hagas una idea de que lo importante es la distorsion no el volumen.
Tambien te dire que es mucho mas facil que te cargues un altavoz de 50 rms con un radiocd de 15 rms que con una etapa de 100 rms
 
A

Alexcamo

Guest
:-s perdona mi ignorancia pero... es posible romper un altavoz con una radio que amplifica a 15 W rms un altavoz que rinde 50 W rms? como mucho sonara como el culo pq no tiene potencia suficiente pero romperlo?
 

ramm

En Practicas
Smokeg;5995138 dijo:
Me temo que no es así Johanson, con el equipo de medida podrás ver si distorsiona la etapa, pero no puedes ver el punto en que el altavoz rompe el sonido. Si generas 400Hz y lo mides a la salida de la etapa verás la onda perfecta, pero como el altavoz tiene sobrecarga sonará fatal (sonido roto).
Respecto a lo que dice Ramm, si no entiendo mal, es medir la ecualización de salida. Eso se hace con un analizador de espectro metiendo un CD que reproduzca un ruido blanco. Pero la medida fácil es analizar la salida de la etapa, que no es real, y la forma correcta es usar un micrófono conectado al analizador de espectro y entonces se verá la linealidad de respuesta incluyendo los altavoces.

Resumiendo, lo mejor es hacerlo a oido

a ver...

no hablo de ruido blanco, sino rosa... con una audiocontrol, ver la respuesta que da todo el conjunto.

por otro lado: el osciloscopio se usa para ver a partir de que momento la etapa empieza a entregar la señal recortada, que es lo que termina jodiendo los drivers (corriente continua). se ajusta usando un tono significativo del rango de frecuencias a reproducir. despues de eso solo falta regular a la baja....

Quiza ya me estoy metiendo demasiado en el tema, pero estoy hablando siempre de sistemas en activo, para un sistema en pasivo y de un nivel medio ni me molestaria en hacerlo...

en mi caso, tengo 6 etapas monofonicas iguales, que las utilizo para mover un kit de 3 vias en activo.... cada driver tiene una sensibilidad y al ir en activo hay que ajustar ganancias como es normal. Yo he ajustado con osciloscopio el woofer ( el mas exigente de los 3 elementos) y desde ese punto, el mas critico, se ajusta el resto. no se si me he explicado...

y por ultimo la etapa del sub que en mi caso no hace falta porque le estoy metiendo 600 rms a una sola bobina de 250(el sub tiene 2)
conste decir que tengo un dsp con procesador de tiempos, crossover y eq y creo que es la mejor forma de hacer sonar algo con 7 etapas monofonicas, con sus 7 ganancias etc etc....
 
Arriba