Avería ¿Alternador muerto o cable cachondo?

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Pixita, 30 Sep 2019.

  1. Pixita

    Pixita

    Registrado:
    30 Sep 2019
    Mensajes:
    2
    Me Gusta:
    2
    Modelo:
    BMWe36 316i '94
    Buenas.

    Llevo un par de semanas como loco intentando entender que le pasa al coche y no doy con una solución concreta, a ver si alguien tiene idea de que puede ser, porque además es rarísimo.

    Antes de nada me explico para poner en situación, y perdón por el tocho pero quiero que veais lo vivido....

    Como suele pasarles a los e36 antiguos, el coche me comenzó a perder aceite por la caja del filtro de aceite, lo llevé al mecánico (no podía hacerlo yo), por lo visto era el anillo de goma que va dentro, se cambió la junta también a su vez y ahora está bien parece ser.

    El problema viene a que cuando fué a desmontar el alternador para llegar a la caja del filtro de aceite, según me dijo uno de los terminales del cable que conecta al alternador se partió/rompió (imagino que por el oxido, después de 25 años que tiene el coche no me pareció raro).

    Bien, el hizo una "chapuza" (la cual luego comprobé y me parece muy bien hecha) que fué cortar el terminal roto, empalmarle un cacho de cable (el cual unió muy bien, le añadió un poco de soldadura en frío para reforzar, y aparte protegido por cable termoretractil toda la unión) y ponerle otro terminal nuevo.
    A mi sano juicio está todo bien, y ahora el cable es un poco más largo lo que hace mejor el montaje/desmontaje del alternador, aunque visualmente es algo más feo, pero bueno.
    (A mi alternador van dos cables, se partió el negro, el negativo quiero creer).

    El problema es que ahora no va el alternador, pero... parece ser que solo a veces.

    Yo al mecánico llegué cuando estaba acabando la faena, y me mostró su preocupación porque no cargara el alternador a raiz de esto del cable, al finalizar el montaje del coche y comprobar si el alternador cargaba, me dijo que no funcionaba.
    Pero unos diez minutos después mientras charlabamos (con el coche encendido) fué a probar otra vez y si que cargaba.

    Yo me fuí a casa preocupado (aún lo sigo) y con miedo de que se me pare por ahí en medio el coche.
    Cargué la batería ese mismo día en casa y al día me fuí a comprar un multímetro para hacer mis comprobaciones (con el coche averiado).
    Una vez me hice con el multímetro ví que el alternador no cargaba la batería (estaba a unos 12,20v con el coche en marcha).

    Visto esto me fuí a casa del tirón.
    Al llegar a mi casa volví a hacer la prueba, y en este momento si que me cargaba la batería (daba unos 14,XXv, no me acuerdo los decimales).

    Osea, me pasó lo mismo que en el mecánico, de primeras no va pero luego si, o eso parece por estas dos pequeñas pruebas.
    He cargado la bateria de nuevo en casa, y mañana, aún con miedo, iré a comprar un par de cosas y a hacer comprobaciones para ver si esto vuelve a suceder.

    Pero por lo pronto ¿os haceis una idea de que puede ser esta cosa tan rara?.

    He de decir, que antes de ir al mecánico, llevaba como un mes y medio o dos rodando con el coche para ir a trabajar y demás, sin preocuparme del alternador y no he tenido ningún problema salvo lo de la caja del filtro de aceite.... pero ahora después de llevarlo al mecánico parece ser que el alternador es un problema y no va, supuestamente todo está igual salvo el cachito de cable.

    ((Un detalle, el chico mostraba su preocupación a raiz de lo del cable, pero después de hacer las pruebas con el multímetro y ver que no cargaba, yo le pregunté de donde era la falla, si el cable o el alternador, y el me dijo el alternador.
    Está es la mayor incongruencia que veo, se preocupa por el cable de que no cargue, pero luego me dice que es el alternador, esto me dejó muy loco.))

    Luego está el hecho de que hay veces que si que va... osea que mal del todo no está el alternador.

    En fin... ayuda por favor, me está trastornando esto como veis hay cosas muy raras en la historia, por eso quería explicarme bien.

    Saludos, y gracias de antemano.

    PD: Por cierto, si alguien no a visto la presentación, el coche es un BMW e36 316i Compact de 1994, y el alternador es este (por si acaso): https://bit.ly/2mkoGbF
     
    Última edición: 30 Sep 2019
  2. Eduma

    Eduma Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    21 Oct 2005
    Mensajes:
    53.673
    Me Gusta:
    94.826
    Ubicación:
    Cerca de Madrid
    Modelo:
    320 CI CABRIO
    El empalme del cable debería hacerlo con estaño , lo de la soldadura en frío supongo que será algún producto de Loctite o similar.
     
  3. supalatebreken

    supalatebreken Forista

    Registrado:
    21 May 2017
    Mensajes:
    780
    Me Gusta:
    417
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    328i E36
    Yo probaría a rehacer ese cableado, con estaño como dice eduma y asegurarme de que está perfecto. Si sigue pasando lo mismo, cambiaria alternador ya
     
  4. alberto_sport

    alberto_sport Forista

    Registrado:
    1 Ene 2016
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta:
    1.497
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Cobete
    Pregunta, ¿cómo hizo el mecánico la comprobación de carga del alternador?

    Si comprobó la carga en la batería yo comprobaría la carga directamente en los bornes del alternador para descartar problema en el empalme.

    Si directamente en el alternador no da más de 14V es problema del alternador.

    Por otra parte, si es el cable del negativo me suena que va enganchado al chasis, con lo que es posible que puedas comprarlo y reemplazarlo.
     

Compartir esta página