Mirar, estoy trasteando con el alternador del e38. Lo desmonté para cambiarle los rodamientos, etc. Eso ya está. El caso es que estuve leyendo algo por internet y al parecer, con sólo girar el rotor, no produces nada de corriente. Para producir corriente, primero hay que suministrar algo de corriente al rotor y luego girarlo y luego sí produciría corriente. Al parecer es así porque no tiene imanes permamentes, en el caso de que el alternador tuviese imanes permanentes, pues con sólo girar el rotor ya produciría electricidad. Esto que digo tiene sentido o es cualquier cosa? Porque al girarlo, no ofrece resistencia alguna, pero si quiero que genere corriente creo que tiene que ir "resistivo" el rotor...
Efectivamente Un alternador tiene dos bobinados, uno en el rotor y otro en el estator El Rotor, este es el encargado de generar un campo electromagnetico, gracias a la corriente que se le suministra 12V. Excitacion Ahora se le hace girar al rotor El Estator tiene tres series de bobinas que captan las variaciones del campo electromagnetico del rotor, esta inducuccion gerera sobre estas tres bobinas, una corriente alterna. La Corriente alterna se rectifica por la placa de diodos, la cual cual convierte los semiciclos negativos en semiciclos positivos y asi hasta obtener la corriente continua. Para generar corriente, necesita de una deterninada velocidad de giro, se busca que a ralenti, ya cargue, esto depende de las dimensiones de la polea. Tambien necesita de corriente de 12V para que el rotor tenga magnetizacion, excitacion, aunque este al ser de hierro tiene una magnetizacion remanente. La excitacion el la luz testigo que tenemos en el cuadro.
Por lo que estas comentando, el rotor tambien está bobinado y necesita de una corriente excitatriz para crear el campo magnetico que hacen normalmente los imanes fijos. En cuanto a que el giro sea resistivo, para nada, debe girar totalmente suave.
Osea, que primero una de las dos bobinas necesita corriente para tener campo, y luego con el giro produce corriente. Ahora, no es más fácil que monten un alternador con imanes permamentes y que no necesite corriente para producir otra vez corriente? Sí, está bobinado tanto el rotor como el estator. El tema es que si lo giras, va muy facil, pero si le suministro 12v, y luego intento girarlo para producir corriente, pues ya va más "durito". Yo pensaba que los alternadores daban electricidad nada más con el simple giro, pero necesitan primero corriente para producir el campo en el rotor.
Para producir corriente, necesitas un imán y un cable enrollado (bobina). Cuando haces pasar un campo electromagnético por esa bobina haces que los electrones circulen. Pues el alternador es lo mismo. Lo de que por qué no tiene imanes permanentes... pues supongo que será porque irán perdiendo sus propiedades o no se conseguirá la misma intensidad de corriente. Sin embargo dándole la misma excitación siempre, te aseguras que funcione siempre igual y por eso cuando las escobillas se desgastan hay que cambiarlas porque ya no carga. Cuando lo excitas claro que te cuesta girarlo, tienes los campos electromagnéticos ahí funcionando, aunque nunca he probado a girarlo. Pues con el motor de arranque es lo mismo pero al rebés.
Ademas los nuevos alternadores solo producen cuando no vas en proceso de aceleracion, solo al frenar o usar el freno motor. Cosas del efficient dinamics ese
Esto lo usan muchan marcas Tecnicamente es el borne DF+ La unidad de mando da + de excitacion cuando quiere que el alternador cargue
Llevan muchas pijadas ya los coches. No tiene porque romperse pero no creo que sea mucho mas caro que un alternador normal. Mi coche lleva star stop y no lo uso, el ahorro ya me lo hizo al comprarlo y no pagar impuesto de matriculación gracias a que baja las emisiones. (se queda en 119gr lo tienen muy estudiado). En teoria a los coches con start stop los llaman microhibridos, porque con la energia de la frenada regenerativa luego arranca el motor. En ciudad si me ahorra 0,3 litros o asi pero el traqueteo del diesel arrancando no los vale
Crei que hayq ue excitar al alternador para generar corriente, y esa exitacion no es como la que llevais en la cabeza todo el dia, si vamos como yo, de tangas y eso, no es con voltaje.
asi es pero por ahora es mas barato hacer un alternador con bobinados a estos se le aplica un poco de coriente y se crea un electroiman lo que hace que la fuerza magnetica sea muy grande al girar el rotor se obtenga la electricidad. se podria hacer con imanes permanentes pero serian mas grandes y costosos de echo los motores de arranque si que se estan haciendo con imanes permanentes. o incluso que el mismo alternador aga de motor de arranque mediante la correa de accesorios.
En efecto compañero lo que comentas es correcto. Para uso industrial no se usan imanes naturales en la construccion de generadores/motores electricos. Esto es debido principalmente a que las propiedades magneticas de los imanes naturales varian con la temperatura, los golpes y con el tiempo. Es decir no nos permite tener un control absoluto sobre el alternador. Esto que a priori no parece importante, es la base de funcionamiento del SEP (Sistema Electrico de Potencia). No me enrollo mas que estoy trabajando y no tengo tiempo, cuando llegue a casa esta tarde si te parece bien continuo.