Noticia AMC Gremlin, el coche que todo el mundo pensó que era una inocentada

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.441
Reacciones
230.740
AMC Gremlin, el coche que todo el mundo pensó que era una inocentada
Con una estética muy particular que sorprendió al público este coche de AMC presentado el día de los inocentes hizo que muchos pensasen que era broma, especialmente si se tiene en cuenta el nombre con el que se comercializó; Gremlin.
por Javillac

amc-gremlin-portada.jpg

Durante la década de los sesenta los fabricantes de automóviles estadounidenses vieron como los compactos de marcas extranjeras les ganaban terreno en el mercado con la introducción de populares y económicos modelos como el Volkswagen Escarabajo y Toyota Corolla.

Los datos de ventas debían haber alarmado a las grandes compañías de Detroit, pero la respuesta fue demasiado tardía. En Estados Unidos ya se habían fabricado algunos compactos como los Crosley o los Nash Metropolitan, pero ninguno de estos coches llegó a tener demasiada relevancia comercial, por lo que por lo general ninguna empresa apostó por desarrollar vehículos de este tipo.

Para 1970, AMC, o American Motors Corporation, lanzó el primer hatchback americano con un diseño muy controvertido, adelantándose a coches que la competencia presentó posteriormente como el Chevy Vega o el Ford Pinto.

amc-gremlin-tres-cuartos-trasero.jpg

GREMLIN: EL COCHE QUE NACIÓ EN UNA BOLSA PARA VOMITAR

Desde su nacimiento fruto de la fusión de Nash y Hudson en los años cincuenta, AMC fue la cuarta compañía de automóviles más grande de Estados Unidos, con una gran diferencia por detrás de los Big Three; General Motors, Ford y Chrysler.

AMC ofrecía productos de calidad, pero sus recursos eran mucho más limitados que los de sus competidores. Por esta razón quizá la compañía no fue la más innovadora, pero sí la más ingeniosa, con soluciones de lo más creativas.

El proyecto del coche nació en 1966, cuando Dick Teague y Bob Nixon, jefe de diseño y uno de los encargados del estilo de los AMC, comentaron la posibilidad de fabricar un compacto a partir de acortar uno de los coches existentes.

amc-amx-gt (1).jpgPrototipo AMC AMX GT de 1968

Durante un vuelo Teague pidió una de las bolsas que se usan en caso de sufrir mareos en el avión, y sobre ella dibujó los trazos del futuro automóvil. En 1967, Bob Nixon, de 23 años y recién llegado a la compañía realizaría los primeros bocetos, trazos que se verían reflejados en el AMC AMX-GT, un concept car de 1968 basado en uno de los Pony Car de la marca.

El resultado final sería un coche basado en la plataforma del AMC Hornet, una berlina de pequeño tamaño para los estándares americanos, a la que simplemente le eliminaron la zaga, creando un coche de dos puertas novedoso, pero con un diseño poco trabajado y desproporcionado, aunque a nivel aerodinámico era sorprendentemente eficiente gracias a su trasera recortada.

amc-gremlin-frontal.jpg amc-hornet.jpg

El nuevo modelo se bautizó como AMC Gremlin, años antes que la mítica película de los ochenta, pero el nombre de estas criaturitas era conocido en los países de habla anglosajona desde hacía siglos y estos seres eran conocidos por sabotear maquinaria.

PRESENTACIÓN: 1 DE ABRIL DE 1970

Con un nombre poco apropiado para un automóvil y un diseño que puede definir como “no es para todo el mundo”, el coche se presentó el primer día de abril de 1970, fecha que en muchos países es considerada como el día de los inocentes, y en el que muchas compañías hacen anuncios de lo más absurdo.

amc-gremlin.jpg amc-gremlin-trasera.jpg

El público pensó que se trataba de una broma de AMC excesivamente elaborada, pero sus escasas posibilidades económicas no les permitían gastar el dinero en un proyecto superfluo para un solo día. En el mundo del marketing dicen que cualquier tipo de publicidad es buena, aunque sea mala, y lanzar el Gremlin como una posible inocentada hizo que todo el mundo hablase del coche.

Además se adelantó por seis meses a la presentación del Ford Pinto y Chevrolet Vega, pero desarrollo del AMC Gremlin fue mucho más económico al estar basado sobre la plataforma de un modelo ya existente.

UNA RESPUESTA DEL PÚBLICO SORPRENDENTE

Normalmente esta es la parte de la historia en la que os contamos que el coche fue un fracaso rotundo y que llevó a la compañía a la quiebra, pero el Gremlin es la excepción. Mucha gente se decantó por uno de estos AMC a la hora de comprar un compacto, pues más allá de las dimensiones se asemejaba mucho más a un automóvil americano tradicional que cualquier modelo extranjero.

El AMC Gremlin contaba con una serie de extras muy extensa y sorprendente para su época y especialmente para un coche de su categoría. Su precio económico lo convirtió en un modelo muy popular entre los conductores más jóvenes, pues un 60% de los compradores tenían menos de 35 años, algo a lo que ayudaron el acabado estético “X” o la edición Gremlin Levi’s en colaboración con la marca de vaqueros.

La calidad del coche era sorprendente, ofreciendo una novedosa garantía a todo riesgo en América a partir de 1972 que cubría cualquier desperfecto en el coche – con excepción de los neumáticos – durante un año o 12.000 millas, ensalzando la robustez del Gremlin.

Pese a todo el Gremlin estaba lejos de la perfección. El maletero, al que se accedía a través de la pequeña luna trasera, tenía menos capacidad que en el ya diminuto Volkswagen Escarabajo, aunque si se abatían los asientos posteriores tenía 500 litros de espacio. Su longitud cercana a los cuatro metros hacía que el coche tendiese a subvirar, una consecuencia de haberse basado en una berlina de mayor tamaño.

amc-gremlin-prototipo.jpg amc-gremlin-maletero.jpg

El coche fue uno de los pocos modelos americanos que se vio beneficiado por la crisis del petróleo de 1973, con un boom en sus ventas a partir de 1974. Sorprende, porque debajo del gran capó se alojaban mecánicas de seis cilindros en línea de 3,2, 3,8 y 4,2 litros, siendo esta última comparada con los motores de algunos Jaguar E-Type por coincidir con su cilindrada y disposición de los cilindros. Los consumos oscilaban entre los 8 y 12 litros según la versión, cifras bajas en comparación con otros coches americanos de la época.

También se ofreció con un V8 de cinco litros y a partir de 1977, coincidiendo con el primer rediseño del modelo, el Gremlin se pudo equipar con un motor de cuatro cilindros en línea y dos litros de origen Volkswagen.

Finalmente, el AMC Gremlin dejó de venderse en 1978, aunque su producción se alargó en México hasta 1983. En total se vendieron más de 670.000 unidades, todo un hito para la compañía que logró asegurar su supervivencia en el mercado durante unos años más. El coche que lo sustituyó, el AMC Spirit, empleó carrocerías muy similares al Gremlin en algunos acabados, pero ahora con un acceso al maletero de mayor tamaño.

amc-gremlin-1977.jpg amc-spirit.jpg

Así pues, el Gremlin se convirtió en uno de los coches más peculiares de los años setenta, y que logró diferenciarse del resto de modelos americanos al ofrecer un diseño muy distinto a lo que lanzaban los “Big Three”. Lo que pareció ser una inocentada terminó siendo todo un acierto.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.161
Reacciones
25.280
Diferente al menos.

Uno de esos con el V8 no me importaría probarlo.
 

Meigallo

Forista
Modelo
En busca
Registrado
15 Abr 2021
Mensajes
825
Reacciones
960
Se hace raro de ver, al parecer que le han arrancado la trasera de cuajo, pero tiene su "aquel" :devil:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.188
Reacciones
183.171
A mi tambien me cae bien.
Subviraba, así que le metieron un V8 5 litros como despedida :LOL::LOL::LOL::LOL:
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.120
Reacciones
34.913
Un coche simpático, como su publicidad:

il_340x270.3794449171_mfnc.jpg

il_fullxfull.3747107320_bq8g.jpg

8607027335_ff5cc4eb87_k.jpg

a496f807bc1cbb9ebe927d548e2b7ca5.jpg


Los de Manhart no inventaron nada en cuanto a combinaciones de colores....biggrin

s-l1600.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.608
Reacciones
93.980
Ay el cine, el cine... El cine sí que es ridículo muchas veces, y casi siempre en la actualidad
El cine ha encumbrado algunos modelos que se cotizan mucho más de lo que deberían, gracias a su popularidad a través de la gran pantalla.

1964 Aston Martin DB5, 'James Bond contra Goldfinger'
54cad36e77a2d_-_best-movie-cars-01-1011-xln-96394912.jpg


1981 DeLorean DMC-12, 'Regreso al futuro'
Back_left.JPG


1968 Mustang GT 390, 'Bullitt'
54cad37060962_-_best-movie-cars-06-1011-xln-54997523.jpg


1970 Dodge Challenger R/T, 'Punto límite: Cero'
54cad370aec89_-_best-movie-cars-07-1011-xln.jpg


1970 Dodge Charger, 'A todo gas'
54cad371c7d17_-_best-movie-cars-10-1011-xln.jpg


1969 Mustang, 'John Wick'
1488484962-wick.jpg


1966 Ford Thunderbird, 'Thelma & Louise'
thelma-and-louise-1966-thunderbird-1542039435.jpg


1971 Chevrolet Nova SS, 'Death Proof'
death-proof-3-758-426-81-s-c1-1542040618.jpg


1976 Ford Gran Torino, The Striped Tomato, 'Starsky & Hutch'
starskyhutch-1542040957.jpg


1967 Shelby GT500, Eleanor, '60 segundos'
screen-shot-2018-11-12-at-11-45-43-am-1542041173.png


1969 Dodge Charger, General Lee, 'Los Dukes de Hazzard'
screen-shot-2018-11-12-at-11-48-38-am-1542041345.png


1967 Austin Mini Cooper S 1275, 'Un trabajo en Italia'
screen-shot-2018-11-12-at-11-54-42-am-1542041712.png
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.441
Reacciones
230.740
El cine ha encumbrado algunos modelos que se cotizan mucho más de lo que deberían, gracias a su popularidad a través de la gran pantalla.

1964 Aston Martin DB5, 'James Bond contra Goldfinger'
54cad36e77a2d_-_best-movie-cars-01-1011-xln-96394912.jpg


1981 DeLorean DMC-12, 'Regreso al futuro'
Back_left.JPG


1968 Mustang GT 390, 'Bullitt'
54cad37060962_-_best-movie-cars-06-1011-xln-54997523.jpg


1970 Dodge Challenger R/T, 'Punto límite: Cero'
54cad370aec89_-_best-movie-cars-07-1011-xln.jpg


1970 Dodge Charger, 'A todo gas'
54cad371c7d17_-_best-movie-cars-10-1011-xln.jpg


1969 Mustang, 'John Wick'
1488484962-wick.jpg


1966 Ford Thunderbird, 'Thelma & Louise'
thelma-and-louise-1966-thunderbird-1542039435.jpg


1971 Chevrolet Nova SS, 'Death Proof'
death-proof-3-758-426-81-s-c1-1542040618.jpg


1976 Ford Gran Torino, The Striped Tomato, 'Starsky & Hutch'
starskyhutch-1542040957.jpg


1967 Shelby GT500, Eleanor, '60 segundos'
screen-shot-2018-11-12-at-11-45-43-am-1542041173.png


1969 Dodge Charger, General Lee, 'Los Dukes de Hazzard'
screen-shot-2018-11-12-at-11-48-38-am-1542041345.png


1967 Austin Mini Cooper S 1275, 'Un trabajo en Italia'
screen-shot-2018-11-12-at-11-54-42-am-1542041712.png

Ya, ya sé cómo funciona el cine, sobre todo el de de Hollywood, y la función que desempeña más allá de entretener. Porque arte cada vez menos
 
Última edición:

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.351
Reacciones
51.741
A mí me gusta. Así, sin más.

No le veo estridencias y es mucho más majo que la inmensa mayoría de electrodomésticos iguales a los que ahora llaman "coches". :facepalm:
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.440
Reacciones
3.445
No sé si he leído demasiado en diagonal, pero echo de menos alguna mención a su hermano Pacer, cuyo concepto es muy similar; menos masculino pero mucho más avanzado en cuanto a aerodinámica y visibilidad. Limpiaparabrisas delanteros ocultos y puertas asimétricas son dos de sus aportaciones visionarias.

GAZ_f0a444e0e0fa4db0b8a516ba4deeada1.jpg
 
Arriba