Anticongelante negro...posible mezcla

ASTRA22

Forista
Pues resulta que esta mañana me he ido a cambiar las bieletas de la estabilizadora y el anticongelante al coche y el primer problema ha venido al quitar el tornillo del radiador......No salía nada de anticongelante (en el vaso de expansión se veía que había agua :-s:-s). Pensando que podría ser un posible tapón he metido el destornillador y efectivamente....ha empezado a caer anticongelante....NEGRO :-s:-s:-s (imagino que sería por una posible mezcla con el aceite).

Decir que el coche nunca ha tenido ningún calentón, ni el vaso de expansión ni el nivel del aceite ha bajado nunca, ni los manguitos están rígidos, ni tira humo blanco......tampoco se ve en la varilla del aceite que se haya mezclado con el anticongelante.....así que espero poder descartar que sea la culata.....

Al rellenar de anticongelante nuevo ha salido una especie de espuma blanca....más casi tirando a cafe con leche....

He leído que puede ser que se haya mezclado con el aceite debido al intercambiador/enfriador de aceite (o intercambiador de calor), pero no tengo ni idea de donde esta situado en mi coche (320d 136cv), ni si es fácil su sustitución para alguien que no tenga mucha idea.

¿¿¿¿Alguien me puede decir más o menos cuanto puede costar este intercambiador y donde está situado?????

Un saludo
 

danidyna

En Practicas
Pues ....pueden ser dos cosas, la mas barata es que el refrigerador de aceite esté jodido (unos 200&#8364:guiño: y la mas cara, la junta de culata jodida.... bastante mas pasta.
 

318lam

Forista
el agua de los bmw suele ser de un color negro el original negro/azulado si huviese mezcla estaria de color mostaza que es el color que coje cuando se mezclan aceite y agua si el agua esta completamente oscura es pq es la original y si uviese mezcla entre los dos se veria por que el aceite flota miralo
 

ASTRA22

Forista
318lam;9058540 dijo:
el agua de los bmw suele ser de un color negro el original negro/azulado si huviese mezcla estaria de color mostaza que es el color que coje cuando se mezclan aceite y agua si el agua esta completamente oscura es pq es la original y si uviese mezcla entre los dos se veria por que el aceite flota miralo

Ya me haces dudar........el agua salió negra, pero negra negra....lo que más me mosquea es la espuma que ha salido (es de color como café con leche)....
 

juanjo_gris

En Practicas
Algo parecido me pasó en un camión: primero el agua cogió un color negruzco, más tarde llegó la avería, se pasaba aceite en el refrigerador agua/aceite. Al final el agua tenía color marrón claro.
El refrigerador agua/aceite en tu coche está situado junto a la caja del filtro de aceite y el soporte de motor izquierdo.
 
3

320td M///

Guest
318lam;9059088 dijo:
si te ha salido cafe con leche si puede tener mezcla
siento correjirte en esto compi,pero no es del todo cierto normal mente los liquidos que circulan por tubos y conductos del coche suelen cojer colores de este parecido,pero no es por tener mezcla de aceite es mas cuando el aceite se mezcla con el agua se te forman grumos de aceite en la botella de espansion y el agua cuando se toca tiene un espesor mas biscoso.
es facil saberlo con el tema de la varilla del aceite se ve si ti tienes gotas de agua eso es la condesacion,que tienes problemas de cualta.
si tienes solo aceite en la botella de espansion eso es el refrigerador del aceite eso esta situado al lado del filtro del aceite que puede tener alguna fuga.
limpia todo el conducto con detergente de la roma hechale un vaso de detergente y agua despues lo dejas que repose un poco para que limpie todo el conducto.
el mecanico con el que yo estaba andaba con el coche asi y decia que asi el agua se calienta y se quita mejor la grasa.
yo siempre lo he dejado arrancado el coche.

y asi veras todo el aceite que tiene al agua,un bmw que se reparo asi salian grumos de aceite como cuajarones.
 

ASTRA22

Forista
Pues al final....haciendo un poco de uso de memoria creo que no va a ser problema ni de culata ni del intercambiador de calor....

Me he acordado que mi padre (hará unos 2 años), llevó el coche a cambiar el anticongelante a Aurgi.......estoy casi seguro que la persona que lo cambió no vació el anticongelante del bloque y rellenó el circuito con anticongelante G11 (creo que el de BMW es G12).....pues ahí está el problema....al mezclarse ambos anticongelantes se descomponen los 2 (también sería respuesta a que el anticongelante saliesé de un color marrón oscuro, tirando a negro.........al mezclarse el de BMW con otro color de Aurgi). También es verdad que yo este fin de semana también lo he provocado un poco más al volver a vaciar el radiador solamente y rellenar con otro anticongelante G12.

He mirado por internet y he visto una foto de un chaval que mezcló ambos anticongelante........y tiene la misma espuma y el mismo problema de color marron oscuro.

Os dejo la foto que puso el para que veais que espuma es de la que hablo...

boteexpansionentradadetcx9.jpg


Así que antes de cambiar nada, lo que voy a hacer es una limpieza de todo el circuito y volver a rellenar con anticongelante nuevo....
 

resident318

En Practicas
Te iba a decir yo esa posibilidad, la del anticongelante descompuesto, aqui se dio el caso en una serie de camiones que el de fabrica antes de los dos años se descompuso, y toco cambiar aparte del anticongelante la botellaen algunos, no habia problemas de refrigeracion (hasta ese momento) pero asustaba el color y el tacto del liquido, busca un buen limpiador o detergente que sea puro y a darle enjuagues.
Saludos
 
3

320td M///

Guest
ASTRA22;9061323 dijo:
Pues al final....haciendo un poco de uso de memoria creo que no va a ser problema ni de culata ni del intercambiador de calor....

Me he acordado que mi padre (hará unos 2 años), llevó el coche a cambiar el anticongelante a Aurgi.......estoy casi seguro que la persona que lo cambió no vació el anticongelante del bloque y rellenó el circuito con anticongelante G11 (creo que el de BMW es G12).....pues ahí está el problema....al mezclarse ambos anticongelantes se descomponen los 2 (también sería respuesta a que el anticongelante saliesé de un color marrón oscuro, tirando a negro.........al mezclarse el de BMW con otro color de Aurgi). También es verdad que yo este fin de semana también lo he provocado un poco más al volver a vaciar el radiador solamente y rellenar con otro anticongelante G12.

He mirado por internet y he visto una foto de un chaval que mezcló ambos anticongelante........y tiene la misma espuma y el mismo problema de color marron oscuro.

Os dejo la foto que puso el para que veais que espuma es de la que hablo...

boteexpansionentradadetcx9.jpg


Así que antes de cambiar nada, lo que voy a hacer es una limpieza de todo el circuito y volver a rellenar con anticongelante nuevo....
siento decirte que para que el anticogelante de descomponga tiene que sufrir una temperatura elevada algunos alcanzan los 130º no es decir que lo has calentado si no alomejor has tenido poco agua a tenido un calenton.
los anticogelantes hayq ue tener mucho cuidado cual usar algunos son de muy mala calidad y a la larga puedes tner grandes problemas como perdida de liquido,evaporaciones etc.

tienes que mirar mas amenudo el liquido refrigerante que no se evapore y descomponga por que puedes tener luego problemas de culata.

para limpiar el conducto haz como te he puesto con detergente de la ropa tranquilo que no rompe nada solo que te lo deja muy limpio con un vaso de detergente y luego hechas agua y lo dejas arrancado si kieres andar con ello un poco no pasa nada yo he visto mecanicos hacerlo solo es para que el agua circule por todo el conducto.
cuando saques el agua con detergente mira si tienes aceite.
 

ASTRA22

Forista
Gracias por las respuestas......¿Se podría hacer de esta forma también???:

soltar el manguito señalado en la foto como nº1 y darle salida hacia un recipiente fuera del coche mientras por el vaso de expansión voy echando agua con el coche arrancado. Imagino que así podría retirar todo el anticongelante mezclado a la vez que se va limpiando el circuito.
 

resident318

En Practicas
Aparte (si no me equivoco) deja arrancado el coche hasta que coja temperatura y abra el termostato y asi limpiar el circuito entero, que vaya moviendo la bomba el agua y ya esta.
Un saludo
 

ASTRA22

Forista
resident318;9062105 dijo:
Aparte (si no me equivoco) deja arrancado el coche hasta que coja temperatura y abra el termostato y asi limpiar el circuito entero, que vaya moviendo la bomba el agua y ya esta.
Un saludo

Esa es mi duda.....si al estar rellenando con la manguera (agua fria) conseguirá abrir el termostado....
 
3

320td M///

Guest
ASTRA22;9062147 dijo:
Esa es mi duda.....si al estar rellenando con la manguera (agua fria) conseguirá abrir el termostado....
para abrir el termostato tiene que cojer una temperatura de unos 45 a 60º si no no abre el termostato por que necesita presion para abrirlo.

con solo agua no creo que limpies bien el circuito por que si tiene residuos pegados no los despegaras,te recomiendo detergente en polvo de la ropa lo dejaras como nuevo,no romperas nada te lo aseguro.
 

318lam

Forista
320td M///;9060263 dijo:
siento correjirte en esto compi,pero no es del todo cierto normal mente los liquidos que circulan por tubos y conductos del coche suelen cojer colores de este parecido,pero no es por tener mezcla de aceite es mas cuando el aceite se mezcla con el agua se te forman grumos de aceite en la botella de espansion y el agua cuando se toca tiene un espesor mas biscoso.
es facil saberlo con el tema de la varilla del aceite se ve si ti tienes gotas de agua eso es la condesacion,que tienes problemas de cualta.
si tienes solo aceite en la botella de espansion eso es el refrigerador del aceite eso esta situado al lado del filtro del aceite que puede tener alguna fuga.
limpia todo el conducto con detergente de la roma hechale un vaso de detergente y agua despues lo dejas que repose un poco para que limpie todo el conducto.
el mecanico con el que yo estaba andaba con el coche asi y decia que asi el agua se calienta y se quita mejor la grasa.
yo siempre lo he dejado arrancado el coche.

y asi veras todo el aceite que tiene al agua,un bmw que se reparo asi salian grumos de aceite como cuajarones.

si eso ya lo se pero no puedo poner tanto tocho mas de un coche me ha venido que la mostaza en el bote de expancion
 

ASTRA22

Forista
320td M///;9063596 dijo:
para abrir el termostato tiene que cojer una temperatura de unos 45 a 60º si no no abre el termostato por que necesita presion para abrirlo.

con solo agua no creo que limpies bien el circuito por que si tiene residuos pegados no los despegaras,te recomiendo detergente en polvo de la ropa lo dejaras como nuevo,no romperas nada te lo aseguro.

Gracias 320td M......una vez echado el detergente....¿¿abría que arrancar el coche para que circulase el agua antes de volver a sacarla???
 

GolfoGTI

Forista Senior
Si le echas detergente, más te vale enjuagarlo muy bien con agua limpia antes de rellenar el sistema.
 

pitu

En Practicas
Para descartar lo de la mezcla del aceite, mira el aceite del motor con la varilla, si este aceite tiene agua se veráfacilmente porque el aceite saldra turbio.Yo no echaria detergente de ropa,puedes armar la de dios con la espuma, yo un dia mapase un poco en la lavadora y salio espuma hasta por el cajetin y me lleno toda la cocina,ni te cuento en el circuito de refrigeración del coche,ademas eso de que no daña nada,ummm... no estaria tan seguro, para este fin venden unos productos especificos con desincrustantes para limpiar circuitos de refrigeración.
Volviendo al tema del anticongelante... puede que tengas razón que se descomponga al mezclar, no se debe mezclar pero, yo no creo que tome ese aspecto de espuma, es dificil que se descomponga, yo he tenido anticongelantes 10 años en el circuito de coches y seguia cristalino.Por cierto el liquido de bmw es excelente y es azulado verdoso y traslucido. Cambia todo el liquido limpia el circuito con un producto destinado a tal fin y usa el coche unos dias a ver que tal,luego miralo y espero que siga azulito, sino ya sabes.... se pasa aceite.
 
3

320td M///

Guest
pitu;9064124 dijo:
Para descartar lo de la mezcla del aceite, mira el aceite del motor con la varilla, si este aceite tiene agua se veráfacilmente porque el aceite saldra turbio.Yo no echaria detergente de ropa,puedes armar la de dios con la espuma, yo un dia mapase un poco en la lavadora y salio espuma hasta por el cajetin y me lleno toda la cocina,ni te cuento en el circuito de refrigeración del coche,ademas eso de que no daña nada,ummm... no estaria tan seguro, para este fin venden unos productos especificos con desincrustantes para limpiar circuitos de refrigeración.
Volviendo al tema del anticongelante... puede que tengas razón que se descomponga al mezclar, no se debe mezclar pero, yo no creo que tome ese aspecto de espuma, es dificil que se descomponga, yo he tenido anticongelantes 10 años en el circuito de coches y seguia cristalino.Por cierto el liquido de bmw es excelente y es azulado verdoso y traslucido. Cambia todo el liquido limpia el circuito con un producto destinado a tal fin y usa el coche unos dias a ver que tal,luego miralo y espero que siga azulito, sino ya sabes.... se pasa aceite.
no pasa nada compañero por que es un circuito muy corto por lo que puedes hechar un poco detergente sin problemas yo cuando trabajaba en bmw lo he visto y no ha pasado nada eso si no hechar mucho si no un basito de eso que viene con el detergente
y le hechas agua .

hay que arrancar el coche para que el agua coja una temperatura y lircule por los demas circuitos pues yo andaria con el un poco no mucho y despues limipiar bien el circuito de espuma.
en nuetros coches es facil quitar el radiador yo lo quitaria despues de esto por que se limpia mejor la espuma.

yo se que cada mecanico te dira una cosa y te desanconsejara de otras pero yo es lo que he visto en muchos talleres la verdad y se queda niquelado.
 

ASTRA22

Forista
Bueno......pues cuento al final como quedó la cosa.....Por si a alguien le sive de ayuda y para cerrar ya el tema.

Al final para limpiar el circuito lo que hice es vaciar y llenar con agua, encender el motor, purgar y volver a vaciar... (por lo menos unas 30 veces......hasta que el agua salía totalmente transparente).

Una vez que salió transparente el agua, lo que hice es volver a rellenar con agua e incluir esta vez un producto para la limpieza de radiadores (NURAL1). Después de purgar el circuito lo dejé al ralentí casi una hora para que el NURAL hiciese su trabajo.....después de la hora lo apagué y lo dejé hasta el día siguiente.

Al día siguiente vacie el líquido y volví a repetir lo mismo que el día anterior......llenar con agua, purgar y vaciar (otras tantas veces).
Después de esto lo vacié y lo rellené con anticongelante orgánico........

Habré echo desde entonces unos 2.000 km y el anticongelante sigue del mismo color (rosa), por lo que creo que el problema de anticongelante negro tuvo que ser la mezcla de colores del de BMW y el que echaron en el Aurgi (lo de la espuma rara ya quedó claro que era por mezclar anticongelante orgánico con otro que no lo era.......el de Aurgi con el que hize yo el cambio).

Un saludo
 
Arriba