Las dos variantes de la espectacular superbike de Aprilia, la RSV4 estándar y la RSV4 Factory, presentan mejoras en materia aerodinámica y nuevas soluciones electrónicas provenientes de las motos de alta competición. Aprilia RSV4 Factory 2025 Las RSV4 de Aprilia es indudablemente una de las motos más especiales que se han visto en los últimos veinte años en el segmento de las motos deportivas. Una modelo cuyo prestigio procede directamente de sus éxitos en competición, sumando hasta siete títulos en el certamen mundial de Superbikes y siendo la única moto de producción que, en su versión más evolucionada, llegó a competir en MotoGP. La criatura de la marca italiana bebe continuamente de las soluciones estrenadas por el Reparto Corse Aprilia en las competiciones de primer nivel, algo que se refleja en las mejoras introducidas en las nuevas RSV4 y RSV4 Factory. Aerodinámica Ambos modelos presentan de cara a 2025 un nuevo carenado que no solo supone una variación estética, sino que tiene una influencia determinante en su conducción. Aprilia fue en su momento pionera en el uso de alerones en sus motos de producción, y ahora va un paso más allá mediante un nuevo carenado que supone una mejora en protección para el piloto y una reducción de la resistencia al avance del conjunto (en un 6 % según la marca). Bajo el frontal encontramos dos superficies de alerones superpuestos inspirados en las motos de MotoGP, encargados de mejorar la precisión en las curvas y la estabilidad a alta velocidad. Además, este diseño reduce en un 8 % la tendencia a hacer caballitos, por lo que se consigue una aceleración más efectiva y, también, menos cansada para con el físico del piloto. Así mismo, los nuevos plásticos procuran un menor estrés térmico para el piloto, gracias a una mejor evacuación del calor, con lo cual también contribuyen los nuevos electroventiladores más eficientes instalados en los radiadores. En la parte trasera también encontramos un nuevo grupo óptico con toda la iluminación concentrada en el cuerpo de los intermitentes y un portamatrícula más fácil de desmontar para entrar en circuito. Aprilia RSV4 Factory 2025 Más potencia La nueva RSV4 mantiene su característico motor V4 de ángulo estrecho y 1.100 cc, pero con revisiones en la admisión y el escape. Para lo primero, los cuerpos de inyección aumentan su diámetro hasta los 52 mm, mientras que el sistema de escape tiene el catalizador en una nueva posición, que evita la trasferencia de calor al piloto y que también facilita las operaciones de desmontaje. Con todo ello, la Aprilia no solo es capaz de superar la normativa Euro5+, sino que lo hace con un ligero incremento de prestaciones hasta los 220 CV a 13.100 rpm y 125 Nm a 10.800 rpm. Las dos versiones de la superbike italiana acogen otros cambios mecánicos, como las nuevas pinzas de freno delantero Brembo Hypure, la tija delantera aligerada, piñas con mandos retroiluminados y gráficos revisados en el cuadro de instrumentos TFT a color de cinco pulgadas. Nueva electrónica Aprilia ha introducido una nueva generación de sistemas de control, disponibles como compras dentro de la aplicación, que permiten personalizar la configuración electrónica sin necesidad de acudir al concesionario. Los nuevos paquetes electrónicos equilibran el rendimiento y la seguridad, agregando nuevas funciones y ajustes a la ya completa configuración de la RSV4. El sistema ayuda a los pilotos a explorar sus límites de forma segura y al mismo tiempo permite una mejora gradual. Esta mejora se produce a través de nuevos componentes adaptativos y predictivos para los controles de caballito, tracción y guiñada. El componente predictivo del algoritmo procesa los parámetros del vehículo en tiempo real (incluyendo velocidad, ángulo de inclinación, marcha, posición del acelerador y más) para anticipar la intervención, asegurando un control suave y preciso. Además, el sofisticado software analiza continuamente las respuestas dinámicas de la motocicleta y el estilo del conductor, brindando un control más refinado y preciso. Aprilia RSV4 2025 Ambos modelos vienen equipados de serie con una plataforma inercial de seis ejes, acelerador electrónico Ride-by-Wire y tres modos de conducción que gestionan los tres niveles del ABS en curva y los mandos del APRC (Aprilia Performance Ride Control), el reconocido conjunto de sistemas derivados de las carreras, que incluye las siguientes ayudas: ATC (Aprilia Traction Control): ajustable sobre la marcha sin cerrar el acelerador, con ocho niveles recalibrados para una intervención más eficaz y sincronizada con el nuevo sistema ASC (Aprilia Slide Control). AWC (Aprilia Wheelie Control): nuevo sistema de control de caballitos, ajustable en tres niveles, presenta estrategias predictivas. AEM (Aprilia Engine Map): tres mapeos diferentes disponibles para modificar el carácter y la entrega de potencia del motor. AEB (Aprilia Engine Brake): el sistema de control de freno motor ajustable en tres niveles. AQS (Aprilia Quick Shift): la caja de cambios electrónica para cambios de marcha ultrarrápidos -también en reducciones-. También existen otros packs como el Track, el Comfort y el Race, en los que destacan funciones como el nuevo ASC (Aprilia Slide Control) para controlar el deslizamiento del tren trasero, el control de lanzamiento para las salidas (ALC), cuadro de instrumentos con presentación tipo “dashboard” de carreras, control de crucero ACC, limitador de velocidad en pitlane APL y la función “corner-by-corner” que permite determinar ciertos reglajes para cada curva de un determinado circuito, como en las motos de carreras. Estos tres packs vienen incluidos en la RSV4 Factory, que también se diferencia del modelo estándar por la monta de suspensión semiactiva Öhlins Smart EC 2.0 -Sachs, en la RSV4 estándar-, llantas de aluminio forjado y plataforma multimedia MIA 4 para sincronizar el móvil con la moto y acceder a funciones de personalización y toma de datos. La Factory estará disponible en una sola decoración (Dark Kraken), y la RSV4 estándar, en dos (Poison Yellow y Stingray Blue).
Yo tuve la 2022 una autentica bestia el problema la fiabilidad con 900km resumiendo aceite no no y no. Las italianas las mas bonitas y potentes pero fiabilidad dejan que desear
Una moto no es la mujer con la que te casas sino la chica guapa del instituto que era famosilla y estaba bien buena. XD