Aprilia Tuono 457, auténtica “streetfighter” para carnet A2

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 8 Nov 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    26.013
    Me Gusta:
    80.093
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    Aprilia Tuono 457, auténtica “streetfighter” para carnet A2

    Sobre la base de la deportiva RS 457, Aprilia lanza la Tuono 457, una moto naked con unas prestaciones y una tecnología que la convierten en una auténtica “streetfighter” para usuarios con carnet A2.



    [​IMG]
    Aprilia Tuono 457
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]

    La práctica habitual de la marca Aprilia de aprovechar sus motos deportivas para articular sobre ellas otros modelos naked es conocida por todos los aficionados. Ahí está la RSV4, a la que siguió la Tuono V4, como también ocurrió con la RS 660 y la Tuono 660.

    Así que, cuando la marca de Noale lanzó hace unos meses la RS 457, una moto de eminente carácter deportivo pero pensada para usuarios con carnet A2, era cuestión de tiempo que llegara la versión "desvestida". El momento ha llegado con motivo del EICMA 2024 en el que hemos conocido por primera vez la nueva Tuono 457.


    Alta tecnología
    El objetivo de Aprilia ha sido ofrecer a usuarios que se adentran en la conducción de motos de media cilindrada un modelo naked, válido para los desplazamientos cotidianos pero, como es tradición en la marca italiana, con una alta carga de deportividad para disfrutar en los momentos de ocio.


    Parte del dinamismo procede de su motor, que se trata de un bicilíndrico en línea de 457 cc, con culatas de cuatro válvulas de accionamiento directo -por sombreretes-, distribución DOHC, cigüeñal calado a 270º…


    Bajo una estructura que se ha convertido en habitual dentro de su clase, la mecánica salida de Noale destaca por soluciones avanzadas como el eje de balance por delante del cigüeñal -y sobre rodamientos-, los cilindros con un offset de 6,5 mm respecto al cigüeñal -para reducir fricciones-; el bulón del pistón con tratamiento DLC (Dyamond Like Carbon) o los cárteres de apertura horizontal.

    Los ejes del cambio se apoyan sobre rodamientos y se ha ideado un sistema de lubricación para que el aceite se distribuya a través de las horquillas desplazables. El embrague cuenta con mecanismo antirrebote, y el sistema de refrigeración integra gran parte del circuito dentro del bloque motor para reducir al máximo el uso de manguitos externos.


    En cuanto al sistema de escape, se ha apostado por ubicarlo por debajo del conjunto para reducir la transferencia de calor y optimizar la libertad de movimientos del usuario.

    Con todo ello, la marca anuncia unas prestaciones de 47,6 CV (35 kW) a 9.400 rpm, justo al límite de lo permitido por la normativa para el carnet “limitado”. También arroja un par motor de 43,5 Nm a 6.700 rpm, estando el 82 % del mismo disponible desde las tres mil vueltas.

    [​IMG]
    Aprilia Tuono 457
    Electrónica
    Fiel a la tradición de la marca, la Tuono 457 también llega dotada de una electrónica de lo más avanzada entre los modelos de su clase. La naked italiana cuenta con acelerador electrónico, posibilitando la articulación de tres modos de motor (ECO, Sport y Rain) que intervienen sobre la entrega de potencia y par, y la gestión del control de tracción.


    Éste cuenta con tres niveles de intervención que se pueden regular en cualquier momento de la conducción. El sistema de frenada ABS también permite desconectar la actuación en el eje trasero en busca de una conducción más deportiva. Además, se ofrece como accesorio un asistente de cambio rápido.

    La nueva integrante de la familia Tuono hereda el cuadro de instrumentos con pantalla TFT a color y de 5 pulgadas, compatible con sistema de conectividad Aprilia MIA para acceder a las funciones habituales de gestión de llamadas, navegación y, también, registro de rutas.

    Aluminio
    Como sus hermanas mayores, la Tuono 457 recurre a un chasis fabricado en aluminio, formado por dos vigas que se unen en la pipa de la dirección, mientras que en la parte trasera se anclan al motor.


    La mecánica es empleada como elemento estructural, pues también a él se fija el basculante. Este se ha fabricado en acero -como el subchasis-, pero bajo un diseño asimétrico.

    La estructura ciclo de la 457 se sustenta sobre una horquilla invertida con barras de 41 y ajustable en precarga, así como en un amortiguador regulable en el mismo parámetros (recorridos de 120 mm, delante, y 130, detrás).

    Los frenos están confiados a pinzas ByBre delante y detrás, con un doble disco delantero de 320 mm y uno trasero de 220. La bomba delantera es de tipo radial y el ABS, firmado por Bosch, es de doble canal. Las ruedas de aleación emplean neumáticos en medidas 110/70-17 y 150/60-17.

    [​IMG]
    Aprilia Tuono 457
    Genética
    Si bien los técnicos de Noale han partido de una hoja en blanco para diseñar la Tuono 457, el parentesco con sus hermanas mayores es indudable a la vista de su estética, especialmente por las líneas del depósito, el colín trasero, el faro con tres puntos de luz, el chasis y el motor en modo “top less”.

    Eso sí, también mantiene genes de alguna tía-abuela lejana, patente en un faro delantero que no va fijado al chasis, sino a la dirección, al estilo de las Tuono 1000 RR de hace unas décadas, incluso con ese alerón por debajo del faro con tecnología LED.

    La marca anuncia un puesto de conducción confortable y accesible, gracias un manillar ancho y un asiento situado a 800 mm del suelo. Se desconoce la fecha de lanzamiento y el precio, pero sí se sabe que estará disponible en dos colores (Rojo Piraña y Gris Puma), junto a una gran lista de accesorios y prendas de equipamiento oficiales.


     

Compartir esta página