una pregunta para el el ke pueda responder sele puede cambiar el arbol de leva aun bmw316i sin ke pierda la puesta apunto ?
depende lo que entiendas por puesta a punto si te refieres a yevar la distribucion a su punto o a los reglajes. pero si perderia la puesta a punto abria que regularlo despues
Si tienes los utiles de BMW o unos caseros igualitos si. Hay que "calar" el motor en la posicion que te indica bmw y sacarlos en esa posicion exacta, pero para eso hay que tener las herramientas de taller que van al arbol de levas, a la parte trasera del motor de arranque y alguna mas. Un saludo
Hasta donde yo recuerdo, para sacar los arboles de levas hay que sacar los piñones y la cadena. Los piñones van marcados con una flecha o algo asi, (hace algunos años que los saqué en el is), para que luego al montarlos, el cigüeñal no haya perdido la posicion respecto la admision y el escape. Para esto habia que darle algunas vueltas al motor en vacio hasta que coincidiesen con las marcas y no perdiese el punto, y poner una llave bastante simple, pero con una forma un poco especial en un arbol de levas para que lo atrancase y no se rodase al sacar los piñones, (si no tienes esa llave hay un tapon detras del motor de arranque que coincide con el diametro de un destornillador y habria que encajar el destornillador en el volante del motor, que ya lleva un taladro para eso), a eso me referia con lo del cigüeñal. Luego al montar los arboles de levas apretabas los puentes que los sujetan respetando las marcas de los de admision y escape para que no se mezclen y montabas apretabas los piñones en la posicion exacta en el arbol de levas. La complicacion en el "is" por lo menos, es que los piñones son regulables, porque los tornillos van con corredera, y si no los desmontas en su sitio, luego no hay manera de ponerlo a punto y las valvulas tocan con los pistones, y como va por cadena no los puedes rodar a voluntad ya que de un eslabon a otro hay bastante diferencia. Asique el problema no está en arbol de levas en si, si no en el piñon que lo mueve, para que no pierda el punto ahi. Un saludo
jejeje yo entiendo que hablamos del M40 8valvulas no? Poder se puede cambiar sin calar, pero tienes que dejarlo calado antes de quitar la correa, igual no te lo recomiendo porque si lo montas mal al apretar podrias partirlo o doblar una valvula.
pensaba que este tambien llevaba cadena #-o Los 318i los he visto "por dentro" una o dos veces a lo sumo en mi vida y probar, solo uno... cosas raras y el 316 solo el cartelito en el porton
carlos el 316i mio es de cadena y mi pregunta era si puedo kitar el arbol de levas y poner otro sin ek el coche me pierda la puesta apunto ya ke la cadena solo sale del arbol de levas sin problemas la cadena keda en su sitio
si no te quieres complicar, marcas los piñones con referencias en la posicion donde estan (pasta marcadora, la uso muy amenudo) y no tienes porque buscar la posicion de las marcas, el arbol con respecto al piñon va enchavetado por lo que no hay problema con eso, solo respetar en el montaje las marcas que hiciste antes de desmontar. si prefieres te puedes hacer unos utiles como los de la casa, si lo vas a cambiar tu, imagino que tienes nociones de mecanica, por lo que sabras lo que te digo
carlos me suena un take y kiero aprovechar y cambiarlos todos de paso cambiar balancines y el arbol de levas
Ese arbol de levas se desgasta en exceso. Yo lo cambie a lso 220.000km con taques y decir que tras el cambio el coche parecia otro de nuevo....
El problema del desgante solo lo daban los M40, ya que en el M43 osea el de cadena se soluciono, evitando el contacto directo con el arbol de levas, en el M43 gira sobre rodamientos
Si quieres cambiar arbol es muy muy sencillo.Yo no he necesitado ningun util, bueno si, un marcador bien afilado. Sacas la tapa de valancines, son 10 tornilos de 8 0 10mm.Bien ya tienes el arbol al aire.Ahora tienes que quitar la tapa del frente del motor.Tienes que soltar el liquido refrigerante y soltar el racor del termostato que va al radiador 4 tornillos de 10 creo.Luego la tapa que va en el frente que son tonillos de 10. Bien ya tienes todo al aire para meter mano. Ahora biene lo chulo: Para desmontar tienes que cerciorarte de que el primer cilindro esta en explosión, osease el 4º en cruce.En este momento la flecha del piñon del arbol queda como mirando hacia arriba pero hacia la izquierda unos 30º a ojimetro.marcas el arbol con un punton metalico y una pequña marquita en la cadena.Ya tienes 3 puntos y ya sabes por 3 puntos solo puede pasar una recta.A la hora de montar alineas los 3 puntos con el arbol con el 4º cilindro en cruce y listo. Bien ahora tienes que soltar el tensor de la cadena izquierda y guia derecha.Izquierda creo que es 13 y delecha allen de 5mm.Bien ahora aflojas los 4 tonillos del piñon del arbol.Son de 10 creo tambien.Suelas y tiras suabemente para fuera.Bien, no saques el piñon si no lo vas a limpiar,asi te queda en su sito.Bien ya tenemos el arbol suelto a falta de aflojar tornillos. Sueltalos en cuz empezando por el centro son tornillos de 11mm.Van apretados a 1,2nm creo (a falta de confirmar).Sueltas los tornillos sacal el arbol y cambias todo. Y un briconsejo.Los tornillos puedes ir dejandolos en vasitos de plastico y marcas los basos con rotu.Y manten tu area de trabajo lo mas limpia posible sino sera todo una chapuza.Un saludo y suerte con el arreglillo.