¡Hola! Hace unos días estuve consultando como apagar el coche con el cambio automático, y ya me quedo claro el proceso de si antes freno de mano y luego P etc, pero a la hora de arrancar el motor ¿como es la secuencia? Pisar el freno y arrancar, pero ¿hay que mover antes el cambio a N y luego quitar el freno de mano? ¿a la inversa? etc. ¡Gracias!
yo supongo que sera pisando el freno y arrancar,quitar freno de mano y poner D O R segun lo que hagas,pero tampoco estoy muy seguros vasmos.
Eso es lo que he pensado yo, pero como el tema de parada lo había pensado de un modo y resulta que es mejor de otro para la transmisión, pues por eso quería consultarlo.
Arrancar pisando el freno, pasar de p a n, quitar el freno de mano y luego d. Sino sigues cargando el peso sobre la transmisión en cuesta... Pero es lógica más que otra cosa. Si estás en cuesta y quitas primero el freno de mano, el peso va a la transmisión.
¡Muchas gracias! Si, de hecho, tal como dices es lógica, ya que con un cambio manual es de la misma forma.
Que yo sepa para arrancar no hace falta pasar a N -> Desde P - pisar freno- pulsar botón - pasar a D - quitar freno de mano- y soltar el pedal de freno. El coche en todo momento está sujeto por el freno de pie. Otra cosa sería parar el coche en cuesta, tal y como has comentado. @Draco , no te preocupes, ya veras que en el momento que tengas el coche, el proceso de adaptación será rápido (un par de clavadas de freno y resuelto ). Al principio pon el pie izquierdo en una posición forzada detrás del derecho para acostumbrarte a mover sólo el pie derecho. SALU2
Estoy de acuerdo con lo que dice @yobihurria El punto critico es no dejar caer el coche sobre la P sin el freno de mano, dado que por experiencia en el CC con DSG que tenemos en casa, se queda medio enclavada, y estas forzando la caja. Despues si es verdad que en los semáforos que son prolongados suelo poner la N (cuando no entra el start-stop, para mi incomodisimo en los automaticos, con los manuales tiene sentido porque al pisar el embrague el coche tiene margen de reacción). Pero a la hora de encender el coche, siempre de P a D directamente (paso por la N pero milesimas jajaja). Un saludo.
Siempre pisando el freno, cambio en "P", el freno de mano no es importante. Si arrancas con el freno de mano puesto, la secuencia sería, pisas el freno, arrancas el motor, pulsa el botón lateral (bloqueo)del cambio y seleccionas D o R, según quieras ir adelante o hacia atrás, quitas el freno de mano y levanta el pie del freno, el coche iniciará suavemente la marcha. Es muy conveniente que siempre que el coche esté parado el cambio esté en "P".
Le dais demasiadas vueltas al cambio. El rollo de meter el freno de mano y luego la P es porque el conjunto cambio-freno de mano en el f48 es un poco castaña y se menea mucho el coche en cuesta. Por eso es conveniente hacer El Paso a N antes de poner l freno y después la P. El resto innecesario, poner la N en los semáforos, pasar por la N antes de quitar el freno de mano, etc. etc. no hace falta. Cada uno a sus manías pero el cambio no sufre por estar en la N. Si me dices que estás parado en la A6 pues pongo la P y puede que hasta apague el coche, pero ya está. El S&S en los automáticos va igual que en los manuales. Sueltas el Freno, el hold esta metido, se arranca y pisas suavemente para salir. No hace ningún extraño, ni le pasa nada raro.
@Trackball son dudas normales de novato. Un apunte para los neonatos en automaticos . En semáforos largos si entra el S&S podéis poner el freno de mano para descansar el pie y el solo se desconecta cuando volvéis a pisar el acelerador. SALU2
si arranco, con freno de mano puesto, en pendiente, es necesario pasar de P a N o puedo, directamente, de P a R/D, quitar freno mano y levantar pie de freno? gracias! interesante entrada
Yo soy novato en automaticos, y entiendo que estos gasten mas pastillas de freno que los de cambio manual, ya que los automaticos retienen poco y yo siempre usé el freno con moderacion, tal es asi que en 415000 kms con mi anterior vehiculo (un Mercedes Sport Coupe) solo le hice un cambio de pastillas de freno, lo que siempre me preocupa es la necesidad de tener que tener pisado el pedal de freno en las paradas a menos que pases a posicion N ó P, y por lo tanto siempre tener encendidas las luces de freno durante las paradas, ya que estas son potentes y seguramente molestas para el que para detras, pero si de P hago cualquier cambio y el motor está parado, éste arranca automaticamente. Lo que me ha despertado la curiosidad es el comentario de Yobihurria de poner el freno de mano, lo probaré a ver que pasa. Hoy y gracias a vosotros aprendí como desconectar el control de crucero activoy dejarlo en control de crucero normal, el control de crucero activo es bueno para casos de poca visibilidad (niebla) pero para conduccion normal prefiero el control de crucero normal.
@Lomoplateado No pasa nada, únicamente pisa el acelerador y el freno de mano se desconecta el sólo. Lo que puede pasar es que tú desconectes el freno de mano y entonces si que creo que se queda pillado y tienes que apagar el motor y volver a encender. SALU2