Hola a todos. Tengo un BMW 530D E60 del 2004 / 218 HP. Llevo tiempo con una fuga de agua que no se ver. Lo he intentado de mil maneras. He pensado arrancar el coche sin el colector de admision para tener mayor visibilidad... Mi pregunta es: ¿Se puede hacer? ¿Es peligroso? ¿Estoy diciendo una locura? Hay gente que me ha dicho que sí, y gente que me dice que ni se me ocurra. No se que hacer. Agradeceré vuestras opiniones.
hombre, yo no lo veo una locura, pero quizas se te vuelva loco por no tener algun sensor o algo. siendo diesel...
Mientras tengas un ambiente razonablemente limpio de polvo y partículas no debería haber problema, pero extrema las precauciones: no hay filtro con lo que entra.
Primero mira de detectar la fuga antes de quitarlo. En el mio fue en esa zona y por la humareda que sale te das cuenta, ya que cae al bloque. Si no puedes ver nada, ni acceder con la mano, prueba con una camarita de esas pequeñas .
Gracias a todos por vuestras opiniones. He pedido un endoscopio para ver si detecto la fuga antes de desmontar nada. Mañana me llega por Amazon. Ya os contaré. Gracias de nuevo!!
Es esto. JOMAFA COMPROBADOR SISTEMA REFRIGERACION Y RADIADORES MEDIDOR DE PROBADOR DE SISTEMA DE RADIADOR, 28 PIEZAS https://amzn.eu/d/hn9OYmh Le metes cierta presión al circuito,y acabarás viendo por donde fugas,a menos que sea interna,ahí ya hablaríamos de temas más delicados,culata,bloque,etc...
Al motor no le pasaría nada .. tapate los oídos .. Estarías sin cauda .. pero para encenderlo simplemente no debería de darte problema .
Si tienes compresor .. prueba con aire a presión .. Hay unos líquidos de colores en spray .. pero cuestan a su p*ta madre .
Si quieres una opción más económica que la que pone en compañero , de la marca Bgs en Amazon venden la bomba con el manómetro incorporado y por otro lado el accesorio para tu bote o vaso de expansión del circuito de refrigeración. Quitas el tapón , pones el accesorio que es como el tapón metes la bomba , subes la presión según pone el manual…en la prueba de estanqueidad del circuito , no se si era 2 kilos …míralo. Y lo dejas con esa presión un tiempo, no se si eran 20 minutos o dos horas no lo recuerdo…míralo. Y si no cae la presión está todo ok . Si cae verás la fuga …con el plenum quitado y los plásticos etc…sabras por donde pierde . antes de nada límpialo todo …sino te confundirás con lo que fugaba antes con lo de ahora..aunque sea la misma fuga el movimiento del coche y motor etc..puede afectar…mejor todo limpio y luego haz la prueba…
Gracias!! Os mantendré informados. Estoy esperando el endoscopio de Amazon... A ver que veo. Seguro que conseguimos que el principe de acero (jejeje, así lo llamamos en casa) vuelva a ser él. Saludos!
Hola a todos. En principio la fuga está en un tornillo que se a rajado y va en el tubo 11537780089, un tubo con varias tomas que ademàs es carísimo!!! Voy a intentar repararlo con Nural 21 durante dos dias de secado y con una pistola de aire caliente a 45 Cº, a ver si lo puedo salvar. Luego pondré un poco de sellador en el tornillo de ventilación / purga para asegurarme la estanqueidad. ¿Que opinais? Espero que sea suficiente. El Nural 21 es como una roca. He lijado el tubo en la zona dañada, le he hecho una pequeñas hendidura con la dremel y lo he limpiado bien con disolvente antes de ponerle la capa de Nural. ya os contare... ¿Ha alguien le ha pasado esto alguna vez? Saludos!!!
Por cierto el endoscopio de Amazon no funcionaba. Pero mi hijo me dejó uno y genial. Vi rápidamente de donde venia la fuga. Además, en frio no pierde, es cuando se calienta. Empieza poco a poco y luego es como la fuente de la Cibeles. He vaciado el circuito con una jeringa industrial en la zona de la perdida, la he dejado secar mucho, (hasta que estaba completamente seca) y luego e iniciado todo el proceso del Nural... Cruzo los dedos que cumpla su funcion.
El 21 es para metales y plásticos a expeción del polietileno y el polipropileno. Es de los más duros que hay. Consulté la página del fabricante y os dejo el enlace por si os es de utilidad. https://www.pattex.es/pagina-de-ini...entes/para-el-profesional/metal/nural_21.html Si descargas la hoja de propiedades, verás que acepta plásticos, excepto el polietileno y el polipropileno. El tubo del BMW es de ABS (me consta, de eso entiendo un poco
Otra cosa, por si a alguien le puede ser de utilidad. He limpiado el motor, los bajos, los brazos del tren delantero, los plasticos inferiores (que los he desmontado), cubrecarter, etc. con el limpiachimeneas del Mecadora (2,70 €) y una Karcher pequeña. Jo, me he quedado flipado. Parece todo nuevo, incluyendo caja de cambios, carter, etc. Se ha llevado la grasa que no veas. Lo he hecho para a partir de ahora ver si existe alguna pequeña fuga de aceite o algo. Cuando se ha secado, le he puesto un "pelin" de WD40 en algunos tornillos que los veía demasiado resecos.
Es metálico ? Es una raja en el racor? Soldura de toda la vida no ? Un cordinvito y listo . A mi doña se le jodió uno parecido del Eos y se lo metí nuevo original .. por el trabajo que dio sacar la mierda esa no quise pasar el trabajo de soldarlo y que se volviese a j*der .. Es caro como la madre que lo parió , estuve por hacerlo yo , pero de tiempo ando como o carallo .
Bueno. Han pasado 24 horas desde que puse el Nural. Esta duro como una piedra. Ahora le he puesto el tornillo plástico con la tórica y un poquito de sellador en la rosca. Lo voy a dejar 24 horas más y mañana explico mi experiencia. Por si le sirve a alguien.
Bueno, cuento mi experiencia y como va mi odisea. El Nural aguanta bien, pero la raja llegaba practicamente a la parte superior del tapon obturador, donde el pástico es muy debil. El resultado es despues de una hora en marcha, rezumaba, perdía una gotita cada diez minutos, ya no era la fuente de la Cibeles pero no me gusta. Soy un poco pijoteras y no me da confianza la reparación. Ahora bien, vuelvo a informarme del tubo y/o "sorpresa". El tubo cuya referencia es 11537780089 y que vale 400€, resulta que vale eso por que, segun BMW (y me lo dicen ahora) lleva incluido el refrigerador de los gases de escape, referencia 11717790065. Que cosa más rara ¿no? . Traducido al cristiano, se puede montar el tubo 11537806706, que vale 81€ con IVA incluido en concesionario oficial (anda que no cambia la broma). Conclusión, lo he pedido, lo voy a montar nuevo por que por ese precio lo prefiero y espero poder zanjar el tema. No obstante, os diré si lo que me comentan es verdad, si soy un torpe de narices que aprende a base de darse trompazos, y lo más importante, que si a alguien más le pasa esto pueda sacar conclusiones de mi experiencia. El Nural, si la raja esta en una superficie sólida, seguro que aguanta de sobras. A mi me perdía esa "gotita" por el sitio super crítico donde estaba el final de la raja. Continuo el hilo cuando lo monte. Un saludo a todos. Espero no estar dandoos la chapa. Solo intento compartir.