Comparativa ARTÍCULO TÉCNICO. Los beneficios de usar un aditivo antifricción cerámico.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.399
Reacciones
143.453
Ceroil Platinum: los beneficios de usar un aditivo antifricción cerámico.

En un artículo técnico, Ceroil explora cómo este producto puede mejorar la vida útil y el rendimiento en los sistemas de motor, cambio, servo y dirección de los vehículos.

En el mundo de la automoción, la eficiencia y el rendimiento de los vehículos son aspectos fundamentales. Para lograr un funcionamiento óptimo, es esencial reducir la fricción interna de los componentes del motor, cambio, servo y dirección. En este sentido, el aditivo antifricción cerámico Ceroil Platinum ha demostrado ser una solución efectiva. En este artículo, Ceroil explora las ventajas de utilizar este aditivo en los sistemas mencionados y cómo puede mejorar la vida útil y el rendimiento de los vehículos.

Reducción de la fricción.

El aditivo antifricción cerámico Ceroil Platinum está formulado con partículas de cerámica especialmente diseñadas para reducir la fricción en los componentes internos del motor, cambio, servo y dirección. Al aplicar el aditivo, se crea una capa protectora en las superficies metálicas, lo que reduce significativamente la fricción y el desgaste. Esto se traduce en una mayor eficiencia, ya que se reduce la pérdida de energía debido a la fricción, y se prolonga la vida útil de los componentes.

Ahorro de combustible
6288454

La reducción de la fricción interna tiene un impacto directo en el consumo de combustible. Al utilizar el aditivo Ceroil Platinum, se minimiza la resistencia de los componentes, lo que permite un movimiento más suave y una menor carga sobre el motor. Como resultado, el consumo de combustible se reduce, lo que es beneficioso tanto para el bolsillo del propietario del vehículo como para el medio ambiente.

Mejora del rendimiento
El aditivo antifricción cerámico Ceroil Platinum puede mejorar el rendimiento general del vehículo. Al reducir la fricción y el desgaste, se optimiza la transferencia de potencia y se minimizan las pérdidas en los sistemas de motor, cambio, servo y dirección. Esto se traduce en una respuesta más rápida y suave, un aumento en la potencia y una mejor capacidad de aceleración. Además, el aditivo ayuda a mantener la temperatura adecuada de funcionamiento de los componentes, evitando el sobrecalentamiento y mejorando la durabilidad de los mismos.

Protección y prolongación de la vida útil.

El uso regular del aditivo Ceroil Platinum puede proporcionar una protección adicional a los componentes del motor, cambio, servo y dirección. La capa cerámica creada por el aditivo actúa como una barrera contra la corrosión y el desgaste, lo que ayuda a prevenir daños prematuros y a extender la vida útil de los componentes. Además, el aditivo puede reducir la formación de depósitos y mantener limpios los conductos y pasajes internos.

Conclusión.

El aditivo antifricción cerámico Ceroil Platinum ofrece una serie de ventajas significativas para los sistemas de motor, cambio, servo y dirección de los vehículos. Desde la reducción de la fricción y el ahorro de combustible hasta la mejora del rendimiento y la protección de los componentes, este aditivo se ha convertido en una solución efectiva para optimizar el funcionamiento de los vehículos.

Al reducir la fricción interna y proteger los componentes, el aditivo Ceroil Platinum ayuda a maximizar la eficiencia, prolongar la vida útil y mejorar el rendimiento en general
.

https://www.posventa.info/texto-dia...beneficios-usar-aditivo-antifriccion-ceramico
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.399
Reacciones
143.453
Concentración de micro-partículas cerámicas que dispersas en el aceite lubricante quedan Adheridas al metal, formando una fina película protectora de la dureza del diamante y extremadamente deslizante, consiguiendo un efecto anti-fricción que mejora el rendimiento, reduce consumos y alarga la vida del motor. Es un tratamiento para el metal que no altera las propiedades del aceite. Indicado para motores 2T y 4T. Tratamiento para motor y/o cambio. Envases de aluminio.

Reduce el consumo de combustible hasta un 15%.
• Rebaja notoriamente la emisión de humos y las emisiones de gases contaminantes hasta en un 50%.
• Facilita el arranque en frío, evitando el desgaste en ese momento crítico.
• Mejora notablemente el rendimiento a baja velocidad.
• Reducción de la pérdida de energía causada por la fricción.
• Disminuye la temperatura de trabajo del motor, cambio y transmisión.
• Reduce el consumo de aceite del motor, ya que cubre sus tolerancias.
• Minimiza el desgaste causado por los aditivos EP de los aceites minerales.
• Mejora la compresión y alarga la vida útil del motor.
• No altera las propiedades del aceite.
• Producto totalmente inofensivo para el motor.

https://www.aceiteparamimotor.com/Files/119371/Ficha-Tecnica-CEROIL-Platinum-Moto.pdf
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.815
Reacciones
10.268
Ya me he pedido unas cajas, y con los botes bien llenos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.232
Reacciones
6.268
Paso de aditivos salvo que tenga algo el motor y arréglarlo sea más caro que poner un aditivo que puede que lo arregle.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.785
Reacciones
185.837
Pues mira, otra insospechada ventaja de los eléctricos es no tener que lidiar con estas mierdas que provocan que te salga la gasolina a devolver :floor: (...aunque todo se andará...)
 

jose.ramon

En Practicas
Registrado
30 Ene 2003
Mensajes
289
Reacciones
218
Tengo un familiar directo que trabaja en una empresa que fabrica este tipo de productos y los famosos aditivos "antihumo", "mejora de la combustión", etc, y me cuenta que venden grandes cantidades :muro:...

¿Recordáis los famosos imanes estos que anunciaban en la radio que prometían el 30-40% de ahorro? o mejor aún, los que se enchufaban en el mechero :p
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.876
Reacciones
26.936
Bueno, para empezar, esos artículos, de técnicos tienen más bien poco...

Yo todavía estoy esperando que alguien explique cómo las partículas cerámicas se adhieren a las superficies metálicas en condiciones de temperatura y presión compatibles con el funcionamiento del motor :popcorn:
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.506
Reacciones
11.502
Pues si es tan bueno que los fabricantes de coches lo incorporaren desde la misma fábrica.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
que alguien me explique entonces como motores sin el aditivo han hecho 900.000kms
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
le he preguntado a ChatGPT su opinion:

Los aditivos cerámicos en el aceite de motor son un tema debatido en la industria automotriz. Estos aditivos, que a menudo se presentan como partículas cerámicas suspendidas en un aceite base, se supone que ofrecen diversas ventajas para el motor de combustión interna, como la reducción del desgaste, la mejora de la eficiencia del combustible y la protección contra el calor extremo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Falta de Evidencia Científica Sólida: Aunque algunos fabricantes de aditivos cerámicos afirman que estos productos ofrecen beneficios significativos, la evidencia científica sólida y estudios independientes son limitados. La industria automotriz y los fabricantes de aceite de motor generalmente realizan pruebas exhaustivas antes de recomendar aditivos específicos.

  2. Posibles Problemas con el Filtro de Aceite: Las partículas cerámicas pueden afectar el rendimiento del filtro de aceite y, en algunos casos, pueden causar obstrucciones.

  3. Posible Aumento de la Viscosidad: Algunos aditivos cerámicos pueden aumentar la viscosidad del aceite, lo que puede no ser adecuado para todos los motores, especialmente en climas fríos.

  4. Garantía del Fabricante: Muchos fabricantes de automóviles advierten en sus manuales del propietario que el uso de aditivos no aprobados puede anular la garantía del vehículo.

  5. Mezcla con Otros Aceites: Si decides usar aditivos cerámicos, asegúrate de que sean compatibles con el tipo de aceite que estás utilizando. La mezcla de diferentes aditivos y aceites puede tener resultados impredecibles.
En resumen, antes de usar cualquier aditivo cerámico en el aceite de motor de tu vehículo, te recomendaría investigar a fondo y consultar con un mecánico de confianza o un ingeniero de automóviles. Además, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo y del aceite de motor para garantizar el rendimiento y la durabilidad adecuados del motor.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.964
Reacciones
11.036
A pesar de que hay un poquito de articulo en el spam de @Gavira tengo que decir que hace años que usamos el de Liqui Moly y bueno no es el santo grial pero si se afino el sonido del HDI y dejo de consumir aceite, paso de 1 litro entre revisiones a no gastar nada.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.999
Reacciones
227.512
Pues mira, otra insospechada ventaja de los eléctricos es no tener que lidiar con estas mierdas que provocan que te salga la gasolina a devolver :floor: (...aunque todo se andará...)
Siempre te pueden vender un imán de neodimio biplásico bañado en platino y rodio para colocar sobre el estator del motor con el objeto de reducir consumos y alargar la vida del rodamiento :sneaky:
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.988
Reacciones
18.015
Pepe, te gusta provocar jaja
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.999
Reacciones
227.512
Bueno, para empezar, esos artículos, de técnicos tienen más bien poco...

Yo todavía estoy esperando que alguien explique cómo las partículas cerámicas se adhieren a las superficies metálicas en condiciones de temperatura y presión compatibles con el funcionamiento del motor :popcorn:
A mi me hicieron una demo de Slick50 en un taller hace 30 años. A temperatura y presión ambiente :LOL:

Yo salí preguntándome qué pasaba dentro del motor con sus temperaturas y presiones y los cientos de miles de ciclos que se hacen al año... :coti:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.014
Reacciones
134.781
Bueno, para empezar, esos artículos, de técnicos tienen más bien poco...

Yo todavía estoy esperando que alguien explique cómo las partículas cerámicas se adhieren a las superficies metálicas en condiciones de temperatura y presión compatibles con el funcionamiento del motor :popcorn:
No es magia .. son ..
Para que usar un horno de fusión para dar el grado de carbono correcto , control de temperatura , revenido etc .. si puedes tenerlo todo en un bote .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.014
Reacciones
134.781
A pesar de que hay un poquito de articulo en el spam de @Gavira tengo que decir que hace años que usamos el de Liqui Moly y bueno no es el santo grial pero si se afino el sonido del HDI y dejo de consumir aceite, paso de 1 litro entre revisiones a no gastar nada.
Lo del sonido no lo acabo de entender .. de veras ..

Que no Consuma aceite si .. es fácil de hacer ademas ... pero lo del sonido ..
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.877
Reacciones
7.809
Pues mira, otra insospechada ventaja de los eléctricos es no tener que lidiar con estas mierdas que provocan que te salga la gasolina a devolver :floor: (...aunque todo se andará...)
Qué te lo crees tú..... Pronto saldrá el "Tesla Grijander" con las baterías de litio del Amazonas y agua desionizada del Himalaya.
Y costará el triple.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.999
Reacciones
227.512
También he de decir que tuve los huevazos de probarlo, el Slick 50 de PTFE.

No sé si hizo bien o mal al motor. Sólo sé que un día después logré la punta más alta ever con ese coche, 205 km/h de aguja. Nunca pasaba de 200. Ni pasó después de unos días. Seguramente fue casualidad.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.014
Reacciones
134.781
A mi me hicieron una demo de Slick50 en un taller hace 30 años. A temperatura y presión ambiente :LOL:

Yo salí preguntándome qué pasaba dentro del motor con sus temperaturas y presiones y los cientos de miles de ciclos que se hacen al año... :coti:
Tenía platino en el nombre ?
No .. po ya tá .. por eso no funcionaba .
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.900
Reacciones
101.092
Yo no digo nada, que soy adicto a los aditivos. Un poco más y los incluyo en mi dieta.
En mi caso siempre, Aderco5000 y MP 2000
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.608
Reacciones
162.130
Qué te lo crees tú..... Pronto saldrá el "Tesla Grijander" con las baterías de litio del Amazonas y agua desionizada del Himalaya.
Y costará el triple.
Yessssssssssssssss... eso si no los prohíben antes por dejar caer un cortinglé ardiendo
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.964
Reacciones
11.036
Lo del sonido no lo acabo de entender .. de veras ..

Que no Consuma aceite si .. es fácil de hacer ademas ... pero lo del sonido ..

Ni yo, mira que ese motor el 1.6 HDI fue muy puñetero con el sonido debido al dichoso aceite TOTAL 7000, sustituido por el 9000 y posteriormente por el INEO, todos los primeros dejaban residuos y sonido del motor era como el de un coche de 30 años, a diesel de los antiguos.

Con el Ineo se redujo bastante este problema pero aun así no quedaba muy conforme, fue comprar un bote por probar y me fue bien y ojo, porque fueron dos botes en 5 o 6 años, nada de un bote en cada cambio ni cosas así.
 

patapalo

Forista Legendario
Registrado
22 Feb 2008
Mensajes
8.342
Reacciones
2.009
Lejos de polemizar,yo le puse metallube al bm una sola vez y la verdad es que se le notó mucho más redondo,por las mañanas arrancaba más ligero.
Fueron 60€ que los consideré bien invertidos.
En el Honda actual le puse un botecito de Ceratec y la verdad que no he notado NADA.
Quizá en el próximo cambio de aceite le ponga metallube como al bm a ver.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.268
Reacciones
349.287
Tengo un familiar directo que trabaja en una empresa que fabrica este tipo de productos y los famosos aditivos "antihumo", "mejora de la combustión", etc, y me cuenta que venden grandes cantidades :muro:...

¿Recordáis los famosos imanes estos que anunciaban en la radio que prometían el 30-40% de ahorro? o mejor aún, los que se enchufaban en el mechero :p

Si triunfó la Power Balance…
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.711
Reacciones
16.732
Tengo un familiar directo que trabaja en una empresa que fabrica este tipo de productos y los famosos aditivos "antihumo", "mejora de la combustión", etc, y me cuenta que venden grandes cantidades :muro:...

¿Recordáis los famosos imanes estos que anunciaban en la radio que prometían el 30-40% de ahorro? o mejor aún, los que se enchufaban en el mechero :p

Yo te puedo asegurar que funcionan, al menos los que usamos, no hablo por este. Si cada 12000 horas desmontas motor y si estan lod cojinetes mejor que cuando no usas aditivo pues...Igual que las cabezas de los pistones, la cantidad de carbonilla en el piston era mucho menor aditivando el fuel que sin el.
 
Arriba