La Junta licita el estudio informativo de la Autovía Toledo-Ciudad Real m. moreno, r. julián / toledo, ciudad real Día 24/09/2013 - 21.42h El Gobierno regional asumirá la construcción del tramo que une la Autovía de los Viñedos con la N-401 En azul el tramo que tendrá que hacer la Junta de Comunidades; en rojo, el tramo que corresponde al Ministerio de Fomento Ayer se dio otro pasito más para comunicar las capitales de provincia de Toledo y Ciudad Real por autovía en menos tiempo. La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha anunció la licitación del contrato para la redacción del estudio informativo de la Autovía Toledo-Ciudad Real en el tramo que unirá la Autovía de los Viñedos (CM-42) a la altura de la localidad toledana de Consuegra con la N-401 en el entorno de la intersección con la carretera CM-4167 a Urda. La resolución fue publicada ayer mismo en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que también recogió la renuncia de la Consejería a los contratos para la construcción del anterior proyecto, licitados por el Gobierno autonómico socialista en marzo de 2011. El plazo de redacción del estudio informativo es de doce meses y el presupuesto de licitación asciende a 140.000 euros. El Gobierno de Castilla-La Mancha se encargará de la construcción de 22,9 kilómetros, la longitud del tramo entre la Autovía de los Viñedos a la altura de Consuegra con la N-401, incluida una variante en Urda. El Ministerio de Fomento construirá el resto de la obra hasta Ciudad Real (45 kilómetros), para lo que ya ha encargado a la empresa pública Ineco el estudio informativo con el fin de desdoblar la carretera N-401 hasta la A-43, que conectará con Ciudad Real. Así lo anunció ayer la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, en una visita a una carretera en la localidad toledana de Méntrida. La inversión del Ministerio para transformar los 45 kilómetros que le corresponden será de unos 135 millones de euros. «Es un avance más, un paso más para que la conexión entre Toledo y Ciudad Real sea una realidad», afirmó García de la Calzada. Además, la consejera aventuró que las obras podrían comenzar antes de que termine la actual legislatura, en mayo de 2015. La licitación del contrato por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para la redacción del estudio informativo se ha publicado cuatro meses y medio después de que la ministra de Fomento, Ana Pastor, y la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, se reunieran para abordar el inicio del estudio informativo de la autovía Toledo-Ciudad Real. El proyecto del Gobierno del socialista José María Barreda al que ha renunciado ahora la Junta proponía tres tramos: uno entre la autovía de Los Viñedos y el enlace de la N-401; el segundo, desde ese punto hasta la localidad de Malagón (Ciudad Real), y el último tramo desde Malagón hasta la A-43, en Ciudad Real. A favor y en contra En el capítulo de reacciones, el secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga, opinó ayer que «cualquier tipo de inversión para comunicar las cinco capitales de provincias es buena para los empresarios y el transporte en mercancías; nos parece una noticia positiva». Sin embargo, el secretario provincial del PSOE de Ciudad Real, José Manuel Caballero, acusó al Gobierno de Castilla-La Mancha de «vender humo» con la construcción de la autovía Toledo-Ciudad Real «con el único afán de parecer que están haciendo algo para no hacer nada». Añadió que es «una clara estrategia de retrasar los plazos o encargar informes que ya estaban realizados e incluso aprobados en la anterior etapa de Gobierno socialista», por lo que lamentó «el tiempo y los recursos perdidos». Para pueblos que actualmente siguen siendo una travesía habitual de camiones y coches con dirección a Madrid, el anuncio de la autovía ha resultado ser «un gran alivio». Son palabras del alcalde de Fuente el Fresno, Teodoro Santos, quien considera que es una buena noticia saber que cuando la autovía esté operativa, «será un alivio porque los transportes pesados saldrán fuera del casco urbano». Preguntado sobre si cree que esa circunstancia pudiera agotar las posibilidades económicas de los comercios y restaurantes, Santos afirmó que al no haber industria, no cree que repercuta en la economía del pueblo, aunque «para lo que algunos puede parecer bueno, es lógico que para otros no sea así», dijo. El alcalde de Malagón,AdriánFernández, que representa otro de los municipios ciudadreleños que verán cambiada su realidad diaria por la construcción de la autovía, calificó como positivo el anuncio. «Cualquier infraestructura es bienvenida, y por fin un gobierno regional saca el proyecto hacia delante, no como el gobierno anterior, que convirtió este asunto en una promesa electoral». Fernández considera que para Malagón supondrá «prosperidad, crecimiento y futuro» para todos sus habitantes, al mismo tiempo que un canal de comunicación muy importante para la localidad. Rosa Romero, alcaldesa de CiudadReal, valoró este anuncio positivamente: «Es un ejemplo más del gran compromiso adquirido por el Gobierno de Cospedal con la provincia de Ciudad Real». La edil recordó que se trata de una autovía «muy necesaria y muy demandada que, desgraciadamente, ha sido olvidada durante años por los gobiernos socialistas». Para Miguel Ángel Hernández, portavoz en Castilla-La Mancha de Ecologistas en Acción, la Junta de Comunidades «persevera en los errores cometidos por gobiernos anteriores». La asociación que representa Hernández sigue apostando por opciones más económicas y menos dañidas para el medio ambiente, como el uso de las autovías ya existentes y desdoblar la carretera entre Puerto Lápice y Daimiel.
O sea, que todo lo anterior no sirve para nada. Ya había un estudio con varias alternativas; comunicados a los Ayuntamientos dichos estudios/alternativas, desde donde hemos perdido horas y horas informando a los afectados por el trazado, y ahora vuelta a empezar partiendo de cero. Está claro que un nuevo estudio le vendrá de p*ta madre a algún amiguete. Por lo que a mí respecta no me afecta; tanto antes como ahora parte de la CM42, desde Consuegra.
Qué mania con nombrar mal las carreteras... La N-401 hace ya AÑOS que no existe como tal, se llama A-42!! Luego vienen las equivocaciones.
Toledo-CR...hace falta de verdad una autovía entre esos dos ptos....tanto tráfico soporta la carretera q exista actualmente entre esas dos ciudades?? No sé Toledo he ido 2 veces en mi vida y CR ni se donde está, no creo q sea necesaria una autovía entre ellas, pero no conociendo esa zona lo digo con reservas.
Puedes decirlo sin reservas. Por cierto, con la anterior propuesta (la que han descartado los políticos, que no hay duda que saben de ello más que los ICCP) prácticamente se ahorraban el tramo azul ya que arrancaba bastante más al sur desde la CM42.
j*der que huevos tienen. En concurso de acreedores un porron de ellos...y siguen con la siguiente. Acojonante
Es que como Madrid no se ha llevado los JJOO ahora hay que buscar formas de que las constructoras de los amigos sigan ganando pasta... a costa de todos, claro. Manda huevos...
Y la autovía de Vallirana? ( Barcelona ), que hasta las tuneladoras están dentro, paradas por falta de presupuesto. El día que las pongan en marcha ya no servirán, y solo faltan 500 mts de los 1.100 mts de túnel. Una verguenza!!!:bored: Así llevamos 25 años, un municipio que cada día se tarda entre diez y treinta minutos en atravesar. La única via libre de peajes para ir a Barcelona desde el sur. Este verano bajando para Almería, han hecho una autovía entre Hoya del Campo y Jumilla que no pasaba ni dios, paralela a la nacional 344.
No tienen vergüenza... Lo unico que saben hacer es tirar el dinero. Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapatalk 4
Al hilo del hilo, he revisado el mapa y estoy de acuerdo con vosotros. Esa autovía no es totalmente necesaria. Hasta Puerto Lápice hay autovía, la A4 y para ir a Ciudad Real hay que coger una nacional durante unos 20km si mal no recuerdo hasta Ciudad Real. 20km de nacional tampoco es tan malo. Por lo que veo, parte de la carretera ya está construida (la N403), por lo que sería "agrandar" la N403 y construir unos 10/15km de carretera nueva. Lo veo innecesario aunque nunca está de más que una nacional ascienda de categoría a autovía, como pasó con la A401, ahora A42.
Parece (tiene poco zoom el plano) que parte el pueblo de mi padre en dos Le diré a mi tio como tiene el tema de la tierras. Aunque la verdad, no se si vale la pena venderlas ahora o esperar a que las expropien Yo las veces que he ido, tanto por la A4 como por la CM-42, no he visto la necesidad de hacer una nueva vía. Pero oye tu, como aquí se hace lo que uno "piensa" en una noche de insomnio... .-
Ahora no tanto, pero hace no mucho me movía mucho más por la zona, y esa autovía es totalmente accesoria, con cuatro mejoras queda una carretera "muy mona" y listo, desde luego buena parte del recorrido tiene un tráfico muy bajo, otra cosa es que (calentitos o no calentitos) se quiera como siempre unir "una capitá con otra capitá" con infraestructuras de una Capital... "porque nosotros lo valemos"
Es que el problema no es sólo ese, el de la innecesariedad (hay alternativas como la que comentas: A4 hasta Puerto Lápice; tramo de nacional hasta Daimiel si no recuerdo mal; resto autovía de nuevo ya hasta CR), sino que este trazado que proponen tiene bastantes más kilómetros que el que desechan (se iniciaba en Consuegra, desde la CM42, y el nuevo arranca también desde la CM42 pero bastante más alejado de CR). Además la millonada que deben a los Ayuntamientos (subvenciones pendientes desde hace años de Centros Ocupacionales, Centros de Día, Centros de La Mujer, etc., etc.) desde hace años no sé como piensan pagarla. Que la mayoría de Ayuntamientos que están asfixiados no lo están por una mala gestión de ellos (de los Ayutnamientos), sino por el impago por parte de la JJ.CC. de las cuantías correspondientes a subvenciones de iinnumerables servicios que les metieron con calzador y de los que ahora no quieren saber nada (al menos en lo que a "euros" se refiere).
Lo mismo es que se creen que los de la zona de Toledo y alrededores iríamos/irían al aeropuerto de Ciudad Real en lugar de ir a Barajas
Hay tramos bien malos en esa zona, cambios de rasante muy cabrones, y asi durante mucho rato...no estaria mal un poco de inversion.