Fotos Aston Martin Valhalla. V8 híbrido de 1012 cv. Busca 6'30" en el Ring

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.180
Reacciones
346.516
El objetivo del fabricante británico es conseguir un tiempo de vuelta en Nürburgring de solo 6 minutos y 30 segundos.

A principios de 2019, Aston Martin anunció sus intenciones de comercializar un superdeportivo por debajo del Valkyrie, al presentar el AM-RB 003 en el salón de Ginebra. Después de casi dos años y medio (y un cambio de nombre a Valhalla por el camino) conocemos la versión de producción. Aunque sigue estando electrificado como la versión original, se han introducido cambios significativos debajo del capó.

De esta forma, ya no está el motor V6 biturbo de 3,0 litros anunciado en marzo de 2020, desarrollado por la propia Aston Martin, sino que se ha sustituido por un V8 biturbo de 4,0 litros montado en la parte trasera. Se dice que es un "motor V8 hecho a medida" y, aunque no se encuentran las palabras "Mercedes-Benz" o "AMG" en el comunicado de prensa, es probable que esta unidad más grande tenga sus raíces en Affalterbach.

aston-martin-valhalla.jpg


Sabemos que cuenta con un cigüeñal plano, lo que nos lleva a pensar que está relacionado con el V8 instalado en el AMG GT Black Series. Al fin y al cabo, la gente de Gaydon afirma que "el motor V8 más avanzado, con mayor capacidad de respuesta y de mayor rendimiento jamás montado en un Aston Martin" alcanza las 7.200 rpm, que es lo mismo que podemos decir del motor del Black Series.

Este bloque envía la potencia a las ruedas traseras, y sabemos que este motor de combustión trabaja en conjunto con un par de motores eléctricos, uno para cada eje. La potencia eléctrica es de 201 CV y ayuda al Valhalla a ofrecer una potencia combinada de 950 CV y un par motor colosal de 1.000 Nm. El sistema de propulsión híbrido permite al nuevo superdeportivo de Aston Martin alcanzar los 100 km/h desde parado en 2,5 segundos y llegar a los 330 km/h.

Una cifra aún más impresionante en cuanto a prestaciones es el tiempo de vuelta en Nürburgring, que se ha fijado en solo 6 minutos y 30 segundos. Esto supondría una reducción de 13 segundos respecto al récord actual, que casualmente pertenece al AMG GT Black Series. Antes de que los fans de Porsche se enfaden, no olvidamos que el Manthey 911 GT2 RS fue más rápido, pero algunos argumentarán que no es un récord del todo legítimo, ya que se trata de un coche modificado, aunque con los extras de Porsche Tequipment.

Si proseguimos con la disección del Valhalla, sabemos que utilizará una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades que, según Aston Martin, ha sido desarrollada y construida exclusivamente para la compañía, con un enfoque basado en deportivos de rendimiento híbrido.

aston-martin-valhalla.jpg


Viene acompañada de un diferencial electrónico de deslizamiento limitado en el eje trasero y cuenta con un modo de marcha atrás totalmente eléctrico que utiliza los dos motores eléctricos. De este modo, se reduce el peso al eliminar la marcha atrás convencional.

No hace falta decir que la configuración del PHEV ha sido concebida únicamente con el máximo rendimiento en mente, por lo que no es de extrañar que el paquete de baterías solo ofrezca una autonomía máxima en modo 100% eléctrico de 15 kilómetros. Con el motor de combustión interna apagado, el Valhalla podrá alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Al igual que el Ferrari SF90 Stradale, el Valhalla puede funcionar como vehículo de tracción delantera cuando el modo EV está activado. Aston Martin estima que las emisiones combinadas estarán por debajo de los 200 g/km según el WLTP, lo que sería bastante notable para un auténtico superdeportivo V8.

aston-martin-valhalla.jpg


También es bastante ligero, dada la complejidad de su tren motriz, ya que pesa menos de 1.550 kilogramos (en seco). La carrocería revisada con aerodinámica activa permite que el superdeportivo electrificado genere 600 kilos de carga descendente a 241 km/h de velocidad.

Hay que tener en cuenta que, además del Valkyrie y el Valhalla, Aston Martin también está preparando un 'superdeportivo de acceso', que desempolvará la denominación Vanquish, tan reconocida en la firma británica.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.635
Reacciones
21.223
y tiene dos entradas para el condensador de fluzo y poder viajar al pasado...
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.180
Reacciones
346.516
Por fin tenemos ante nuestros ojos la versión de producción definitiva del esperado y grandioso Aston Martin Valhalla.

Híbrido con 950 CV

Esta auténtica bestia británica tiene una mecánica híbrida que mezcla un V8 biturbo de 4 litros, surtido generosamente por Mercedes-AMG, con otros dos motores eléctricos, generando en total nada menos que 950 caballos. Y es que por si mismo, el V8 de Mercedes le aporta 750 CV, mientras que el par de motores eléctricos, montados uno en cada eje, le proporcionan otros 204. El coche es así capaz de moverse utilizando únicamente energía eléctrica, y cuando esto sucede la motricidad recae sobre las ruedas delanteras.

Para canalizar toda esta potencia hacia las ruedas y el asfalto, el Valhalla cuenta con una transmisión de doble embrague y 8 relaciones que ha sido desarrollada exclusivamente para Aston Martin.Además, al igual que sucede con el McLaren Artura, el Valhalla carece de marcha atrás, ya que recurre al motor eléctrico para hacer esta operación.

En la zona posterior encontraremos un diferencial de deslizamiento limitado electrónico, que mejora y hacer más sencilla su conducción, cosa que necesitaremos con 950 CV bajo el pie derecho... Con todo esto, el superdeportivo británico es capaz de hacer el 0 a 100 en 2,5 segundos, mientras que su velocidad máxima se queda en los 330 km/h. En modo eléctrico total, el Valhalla podrá alcanzar los 130 km/h, aunque no te durará mucho, pues su autonomía es de 15 kilómetros, y a esa velocidad los 15 se convierten en 5 en un abrir y cerrar de ojos.

Otro de los elementos clave para entender el Valhalla es su peso y aerodinámica. El coche pesa menos de 1.550 kilos, gracias a que se ha construido sobre un chasis de carbono tubular. Además, la citada aerodinámica juega un papel crucial en su diseño y en sus cifras, pues han estado horas y horas en el túnel de viento, perfecionando cada detalle, hasta el punto de que a 241 km/h, el Valhalla es capaz de generar una carga aerodinámica de 600 kilos.

Lujoso y radical

Pero, aunque lo parezca, no estamos ante un coche de carreras, sino que Aston Martin insiste en que mantiene el lujo y cierta comodidad, para el día a día. Sin embargo, la suspensión de su zona delantera, que se inspira en la F1 con la tecnología pushrod, no da mucha confianza en que estemos ante un coche muy cómodo para el uso en calle, pero sí que es capaz de levantar el morro para evitar badenes, bordillos o rampas pronunciadas. Algo es algo...

En el interior se combinan dos mundos: el de la competición y el del lujo. El Valhallatiene asientos deportivos que van fijos, pero también tiene una columna de dirección ajustable al gusto, por ejemplo. Dispone también de climatizador bizona, pantalla táctil con Apple CarPlay y Android Auto, asistencias a la conducción...

Ahora solo falta conocer algún que otro detallito más, cosas sin importancia, como el precio o la fecha en que comenzará a producirse.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.180
Reacciones
346.516
Espero verlo pronto surcando las autobahn a más de 300 km/h biggrin
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.871
Reacciones
7.794
Carne de youtuber.
Aún sabiendo que cada uno compra lo que le sale del cirio, empiezo a no entender el para qué de semejantes trastos.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.180
Reacciones
346.516
Aston Martin Valhalla 2024, el superdeportivo que Fernando Alonso ha perfeccionado

Aston Martin
muestra, por fin, el resultado de un largo camino que inició en 2019, cuando aún nadie podía imaginar que el mundo se paralizaría unos meses después. Por aquel entonces, la marca británica presentó un primer prototipo llamado AM-RB 003. Ahora, en todo su esplendor, vemos el nuevo Aston Martin Valhalla 2024, un superdeportivo que cuenta con la aportación, nada menos, que de Fernando Alonso.

El Aston Martin Valhalla es un superdeportivo híbrido, con un motor V8 biturbo unido a tres motores eléctricos, que desarrolla más de 1.000 CV de potencia. Situado un escalón por debajo del Aston Martin Valkyrie (prueba), sólo se fabricarán 999 unidades a partir de 2024 y, aunque la marca aún no ha comunicado su precio, se espera que se acerque a los 800.000 euros.

Aston Martin Valhalla 2024, el superdeportivo que Fernando Alonso ha perfeccionado

Aston-Martin-Valhalla-3-1200x675.jpg


Según el fabricante de Gaydon, el Valhalla se ha desarrollado ampliamente junto con el equipo de Fórmula 1, incluidas las aportaciones de los pilotos Fernando Alonso y Lance Stroll. Esto significa que el vehículo incluye numerosas tecnologías procedentes de la categoría reina del automovilismo, como un alerón DRS o la aerodinámica activa. El enlace entre ambos equipos ha sido Aston Martin Performance Technologies (AMPT) y se ha centrado en tres áreas clave de desarrollo: dinámica, aerodinámica y materiales.

El corazón de este impresionante superdeportivo es un motor V8 biturbo de 4.0 litros desarrollado a medida para este coche, según Aston Martin. El motor se combina con otros tres propulsores eléctricos, dos ubicados en el eje delantero y uno en la transmisión. Este último proporciona un extra de potencia a las ruedas traseras y funciona también como motor de arranque y generador. Por tanto, el Valhalla es un deportivo de tracción total.

Aston-Martin-Valhalla-4-1200x675.jpg


Por su parte, los motores eléctricos delanteros hacen también de marcha atrás, por lo que la transmisión carece de esa relación. En conjunto, la potencia del sistema de propulsión alcanza los 1.012 CV. Aston Martin no ha desvelado cifras de prestaciones, pero gracias a una carrocería y un chasis de carbono, es más que probable que haga el 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Recordemos que el Valkyrie apenas necesita 2,5 segundos y es capaz de alcanzar los 354 km/h.

Hay otros detalles del nuevo Valhalla 2024 que conviene resaltar, como las soluciones aerodinámicas que mejoran su rendimiento. Elementos como los alerones delanteros y traseros activos, así como un suelo esculpido, que permiten conseguir 600 kg de carga aerodinámica a 240 km/h. A esto hay que añadir las aberturas generadoras de vórticesjusto delante de la rueda trasera una entrada de aire encima del techo que alimenta la admisión del motor y los conductos de enfriamiento para el intercooler, el turbo

Para el desarrollo del coche, los ingenieros de Aston Martin, junto con el equipo de AMPT, utilizaron el mismo software CFD (Dinámica de Fluidos) que el equipo de Fórmula 1 para sus monoplazas. Primero simularon todos los diseños de manera virtual, después crearon un modelo a escala y lo introdujeron en un túnel de viento. Durante el desarrollo, se estudiaron los mismos procesos que en la competición, incluyendo dirección, balanceos y cabeceos, sensibilidad de la altura de conducción, etc.

Aunque AMPT y el equipo de F1 tienen experiencia de sobra construyendo coches de fibra de carbono, no es lo mismo hacer unos cuantos por temporada que 999 unidades. Sin embargo, gracias a la experiencia en las carreras, han adquirido un gran aprendizaje alrededor de la simulación de rigidez y en pruebas de resistencia a impactos.

La estructura central del Valhalla se ha diseñado para lograr la mayor rigidez con el menor peso posible. Para ello, las secciones superior e inferior se han hecho con fibra de carbono, mediante un proceso de moldeo por transferencia de resina (RTM) y tecnología de autoclave derivada de la Fórmula 1. Esto crea una cabina extremadamente rígida y ligera, con una protección excepcional de los pasajeros.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.786
Reacciones
23.417
Me gusta mucho el rumbo que ha tomado Aston Martín entre el Valkyrie, Valhalla y los V12 manuales Valor y el otro...

Son apuestas arriesgadas que espero que les salga bien.

De tener la pasta mandaba a freír espárragos a Ferrari con sus cuotas y me pillaba alguno de estos.
 
Última edición:

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.482
Reacciones
158.388
El objetivo del fabricante británico es conseguir un tiempo de vuelta en Nürburgring de solo 6 minutos y 30 segundos.

A principios de 2019, Aston Martin anunció sus intenciones de comercializar un superdeportivo por debajo del Valkyrie, al presentar el AM-RB 003 en el salón de Ginebra. Después de casi dos años y medio (y un cambio de nombre a Valhalla por el camino) conocemos la versión de producción. Aunque sigue estando electrificado como la versión original, se han introducido cambios significativos debajo del capó.

De esta forma, ya no está el motor V6 biturbo de 3,0 litros anunciado en marzo de 2020, desarrollado por la propia Aston Martin, sino que se ha sustituido por un V8 biturbo de 4,0 litros montado en la parte trasera. Se dice que es un "motor V8 hecho a medida" y, aunque no se encuentran las palabras "Mercedes-Benz" o "AMG" en el comunicado de prensa, es probable que esta unidad más grande tenga sus raíces en Affalterbach.

aston-martin-valhalla.jpg


Sabemos que cuenta con un cigüeñal plano, lo que nos lleva a pensar que está relacionado con el V8 instalado en el AMG GT Black Series. Al fin y al cabo, la gente de Gaydon afirma que "el motor V8 más avanzado, con mayor capacidad de respuesta y de mayor rendimiento jamás montado en un Aston Martin" alcanza las 7.200 rpm, que es lo mismo que podemos decir del motor del Black Series.

Este bloque envía la potencia a las ruedas traseras, y sabemos que este motor de combustión trabaja en conjunto con un par de motores eléctricos, uno para cada eje. La potencia eléctrica es de 201 CV y ayuda al Valhalla a ofrecer una potencia combinada de 950 CV y un par motor colosal de 1.000 Nm. El sistema de propulsión híbrido permite al nuevo superdeportivo de Aston Martin alcanzar los 100 km/h desde parado en 2,5 segundos y llegar a los 330 km/h.

Una cifra aún más impresionante en cuanto a prestaciones es el tiempo de vuelta en Nürburgring, que se ha fijado en solo 6 minutos y 30 segundos. Esto supondría una reducción de 13 segundos respecto al récord actual, que casualmente pertenece al AMG GT Black Series. Antes de que los fans de Porsche se enfaden, no olvidamos que el Manthey 911 GT2 RS fue más rápido, pero algunos argumentarán que no es un récord del todo legítimo, ya que se trata de un coche modificado, aunque con los extras de Porsche Tequipment.

Si proseguimos con la disección del Valhalla, sabemos que utilizará una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades que, según Aston Martin, ha sido desarrollada y construida exclusivamente para la compañía, con un enfoque basado en deportivos de rendimiento híbrido.

aston-martin-valhalla.jpg


Viene acompañada de un diferencial electrónico de deslizamiento limitado en el eje trasero y cuenta con un modo de marcha atrás totalmente eléctrico que utiliza los dos motores eléctricos. De este modo, se reduce el peso al eliminar la marcha atrás convencional.

No hace falta decir que la configuración del PHEV ha sido concebida únicamente con el máximo rendimiento en mente, por lo que no es de extrañar que el paquete de baterías solo ofrezca una autonomía máxima en modo 100% eléctrico de 15 kilómetros. Con el motor de combustión interna apagado, el Valhalla podrá alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Al igual que el Ferrari SF90 Stradale, el Valhalla puede funcionar como vehículo de tracción delantera cuando el modo EV está activado. Aston Martin estima que las emisiones combinadas estarán por debajo de los 200 g/km según el WLTP, lo que sería bastante notable para un auténtico superdeportivo V8.

aston-martin-valhalla.jpg


También es bastante ligero, dada la complejidad de su tren motriz, ya que pesa menos de 1.550 kilogramos (en seco). La carrocería revisada con aerodinámica activa permite que el superdeportivo electrificado genere 600 kilos de carga descendente a 241 km/h de velocidad.

Hay que tener en cuenta que, además del Valkyrie y el Valhalla, Aston Martin también está preparando un 'superdeportivo de acceso', que desempolvará la denominación Vanquish, tan reconocida en la firma británica.

En la mitología nórdica Valhalla, el «Salón de los Caídos», es el reino de la eternidad donde habitan los héroes muertos en combate, que las valkirias de Odín han escogido para que formen parte del ejército que luchará contra las fuerzas del caos en Ragnarök.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.706
Reacciones
21.407
Poe delante se parece mucho al de gordon murray,no?

Será un cochazo pero a diferencia del Valkirie, salvo la trasera, no me dice mucho
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.241
Increíbles todos los últimos Aston!
Dicho esto, y visto lo visto, casi me parece bajo de precio! Hacía tiempo que no se veía hyperaparatos por debajo del millón.

Mis respetos a Aston. Solo espero que los nuevos Vantage deprecien mucho y tener acceso a alguno dentro de 15 años
 
Arriba