Hola compañeros , desde hace un tiempo noto.que mi vehiculo al acelerarle digamos.de.forma deportiva , tiene.un.salto entorno a las 3000 rpm , ayer lo probo en carretera un mecanico y me dijo que le patinaba el embrague , esto.con una conduccion normal no se nota pero si cuando le pides un sobreesfuerzo al vehiculo. Tengo varias dudas : - Mejor cambiar el embrague ahora ( espero que el.volante motor no haya que cambiarlo tambien ) o rsperar hasta que en una conduccion normal se note en mal estado ? - De que marca es el.original bmw ? , sachs quizas ? - Mejor original u otra marca ? Cual entonces ? _alguna manera de comprobar estado de embrague ademas de acelerarlo bruscamente o la mitica,de tratar de salir en 3a velocidad ? Gracias por vuestros consejos .
Si el embrague patina con una conducción "deportiva" no tardará mucho en hacerlo con una conducción "relajada". La marca del embrague que traía mi coche cuando se lo cambiamos era Sachs, se cambió con 200.000 Kms, así no que puedo asegurarte que fuese el de origen porque depende mucho de la conducción que hiciese el primer propietario. Mi consejo personal es que aunque la factura se estire bastante, montes también el volante motor o bimasa, ya que aunque el tuyo esté bien, tendrá ya unos Kms a cuestas y la inclusión de un embrague nuevo en perfectas condiciones, acelerará su desgaste, te empezará a sonar y tendrás que abrir todo otra vez con la consiguiente suma de dinero.... Yo monté un embrague Valeo, si no recuerdo mal, y hasta el dia de hoy 108.000 kms después, sigue en perfectísimo estado, 0 quejas.
Sachs son muy buenos. Cámbialo YA, compralo en oscaro.com que sale bastante barato. Sobre el volante motor... yo me esperaría. Por que: no se tarda nada en quitar la caja de cambios, e igual esta bien y no hace falta cambiarlo.
Yo lo cambiaría ahora. Imagínate, y poniéndote en el peor de los casos, que tienes que subir un puerto o una pendiente bastante empinada, el coche seguramente se quede en el sitio pues el embrague no agarra... Seria una putada. No se si tu coche llevara bimasa, seguramente lo lleve, ni cuantos km´s tiene el coche. Normalmente si el coche ha pasado los 200.000km y lleva el embrague y el bimasa de serie, es mas que recomendable cambiar el bimasa. Pues coge bastante holgura y a lo mejor cambiado solo el kit de embrague (ni se te ocurra cambiar solo el disco de embrague, es una locura) lo que conseguirás sera tener vibraciones en poco tiempo. No es una operación barata, pero te tampoco son recambios que duren poco tiempo. Yo le cambie al mio el bimasa y el kit de embrague y parece otro coche :dan: Respecto a la marca que monta BMW de serie en sus embragues y bimasas es marca Luk. Sachs o Valeo son marcas mas que decentes (aunque de elegir preferiría montar un Luk, Sachs y Valeo, en ese orden). Y para finalizar te recomiendo que lo compres en MisterAuto, tiene precios muy buenos, puede que no tan buenos como Oscaro, pero la atención al cliente es inmejorable y, para mi, trabajan bastante mejor que Oscaro. Saludos.
No sabes que el e39 530i lleva o no bimasa, pero si que aconsejas cambiar bimasa a los 200mil km.No podemos asustar así la gente..a la hora de quitar el embrague se comprueba el bimasa, y si no tiene nada,no se cambia...Jamás he escuchado estas cosas, hay e39 con casi 400mil km, con embrague y bimasa de serie... Bueno también hay tontos que no saben cconducir, y van con el pie encima del pedal. ..aún así es difícil j*der el bimasa de un e39...en otras series Mas nuevas Si q se jode Mas rápido xq ya no existe la calidad de antes.... Un saludo. ..
No sabes que el e39 530i lleva o no bimasa, pero si que aconsejas cambiar bimasa a los 200mil km.No podemos asustar así la gente..a la hora de quitar el embrague se comprueba el bimasa, y si no tiene nada,no se cambia...Jamás he escuchado estas cosas, ....conozco muchos e39 con casi 400mil km, con embrague y bimasa de serie... Bueno también hay tontos que no saben cconducir, y van con el pie encima del pedal. ..aún así es difícil j*der el bimasa de un e39...en otras series Mas nuevas Si q se jode Mas rápido xq ya no existe la calidad de antes.... Un saludo. ..
Estoy al 99% convencido de que lleva bimasa, pero el E39 no es un modelo que siga muy de cerca, por lo que tengo ese 1% de duda sobre si lleva bimasa o no. Yo en cambio jamas he escuchado que un bimasa no tenga holguras con 400.000km... No es asustar a la gente, es decir lo que hay. Tu E39 puede tener 400k km y el embrague de serie, si haces solo autopista autovía claro que si, de hecho el coche de mi padre tiene los 490k km y lo lleva de serie, pero si te gusta estirar mucho las rpm en carrteras de puertos, ni por asomo te llega a esa cifra. No me considero que conduzca mal y el bimasa y el embrague de serie de mi E34 ha aguantado los 300k km, y creo que es una buena cifra teniendo en cuenta que casi siempre voy al limite de rpm en 2º y 3º en carreteras de puertos. Dudo mucho, muchísimo que un bimasa no tenga holguras con 400k km, esta claro que eso solo le sabe sacando la caja de cambios y comprobándolo, pero normalmente, con mas de 200k km empieza a coger holguras.
Me pasa lo mismo que a ti noega.. Y una duda, como se sabe si está ya pasadete.. por el ancho del disco? O porque se vea muy arañado también? Un saludo
¿A que te refieres, al bimasa o al embrague? El embrague es un disco de ferodo, que al ir gastándose, el grosor del embrague va disminuyendo. El síntoma claro de desgaste de embrague es cuando aceleras en un marcha a fondo, y cuando está por el par máximo de rpm el coche empieza a revolucionarse sin coger velocidad. También lo puedes notar en las salidas, si necesitas mucho recorrido del pedal de embrague hasta que este empieza a desembragar. Respecto al bimasa, mayormente son ligeras vibraciones que se van acentuando si no se cambia. Date cuenta que son dos platos unidos por muelles, con los km´s esos muelles cogen holguras y se nota vibraciones, sobre todo al salir en 1º. Yo notaba bastante vibraciones en el mio, era por el bimasa, eso si, solo las notaba al salir desde parado. Por cierto, estirar mucho un embrague gastado puede dañarte el volante de motor, y en los casos mas extremos incluso la caja de cambios :-&
Si, así también se comprueba el desgaste de un embrague. Esta claro que estando el ferodo en frío es cuando mas agarra, yo lo notaba en mi E34. Respecto a los muelles del disco de embrague; no es así. Hay dos tipos de discos de embrague, los que tienen muelles y los que no. Los discos que tienen muelles, son los que utilizan mayoritariamente los coches que tienen el volante normal, que no llevan bimasa. Esos muelles seria para reducir algo las vibraciones. Los que llevamos volante bimasa, llevamos el disco de embrague sin muelles, pues los muelles los lleva el propio volante de motor y es un poco sin sentido, pues lo que evita las vibraciones (sobre el papel) es el propio volante bimasa, por eso en nuestro caso, lo llevamos sin muelles: Y en tu caso, tratandose de un E39 530i, el disco de embrague es sin muelles, como te he comentado antes. http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=DT52&mospid=47546&btnr=21_0140&hg=21&fg=05 http://www.oscaro.es/kit-de-embrague-valeo-826735-1898819-479-p ;-)
Pues es lo que me pasa.. me decían que era el volante bimasa.. pero vamos es cosa de los dos.. y sobre todo se notaba si al tocar la bomba lo dejabas entrandole menos gasoil (creo.. si no al revés jajaj que las bombas tienen un lio de cuyons) Pero vamos.. ya que estás hay más vale cambiar embrague, volante y cojinete no? Un saludo
Depende el estado del bimasa. Ahora, cambia el kit completo de embrague; cojinete, plato de presión y disco de embrague. Es una locura cambiar solo el disco de embrague. Si cuando quites la caja de cambios y saques el embrague, ves que el bimasa al girarlo con la mano tiene mucha holgura yo lo cambiaría. Pues un embrague te puede durar 200.000km tranquilamente (en conducción normal) y si tienes holgura en el bimasa, no tardara mucho cuando las vibraciones sean horrorosas y tengas que volver a sacar la caja de cambios. Es lo que yo te recomendaría. Por cierto, ¿cuantos km tiene el coche? ¿Se le ha cambiado el embrague o bimasa alguna vez?
Pues siento estar en desacuerdo contigo, un volante bimasa puede aguantar 200.000 kms sin problemas o incluso 300.000 (como fué en mi caso), pero luego llega el momento del cambio de embrague y se comete el gran error de comprobarlo una vez tienes el embrague fuera (cómo co*o se comprueba un bimasa? Viendo si holgura con la mano? Los bimasas de por si, tienen que tener algo de juego, qué holgura es la adecuada?)....aparentemente está todo normal, y una vez montas embrague nuevo y dejas el bimasa antiguo, la presión ejercida por el nuevo embrague LO DESTROZA, en dos semanas te suena un "raca raca" y la palanca de cambios se mueve más que la com***** de una coja. El bimasa de un E39 se jode como cualquier otro bimasa de coche, ni más ni menos. Y te lo digo por experiencia que he tenido que sacar dos veces el cambio.....
Hola de nuevo compañeros , despues de este lapso en nuestro foro ( se ve que ha sido para mejor ) sigo leyendoos atentamente y muy agradecido por vuestras opiniones , a su vez yo intento sacar mis propias conclusiones . Esta claro que la pieza de la que estamos hablando es vital para el funcionamiento del vehiculo y aqui no valen repuestos de 2ª mano tenemos que ir a lo nuevo , dentro de lo nuevo hay varias marcas de mayor o menor prestigio, en mi opinion no merece la pena aqui intentar ahorrar hoy para luego alomejor tener que volver a gastar en poco tiempo por 2ª vez y perder lo ahorrado y mas. En el concesionario me dieron presupuesto de 700 y algo solo por el kit de embrague y 1700 y algo si le sumamos el volante bimasa , dos talleres reconocidos a los que pedi presupuesto el arreglo me suponia 100 y 200 euros de ahorro respectivamente , teniendo en cuenta que el bimasa me siguen cobrando los 1000 euros en cualquier lado. Me dispongo a hacer un viaje de unos 2000 km. a principios de julio por lo cual facilmente que me decantare por el concesionario oficial , razon primordial imagino y espero que la garantia que me den me cubra para cualquier problema derivado de esto fuera de mi provincia , esta cobertura un taller no oficial no podria darmela y yendo con familia y un coche recien reparado es una tranquilidad. Por otro lado y como curiosidad aun no me explico como otros 2 talleres a los que he pedido presupuesto para esta importante reparacion aun no me lo han dado 4 dias despues , no me parece nada serio la verdad imagino que estaran sobrados. Para terminar el ladrillo , un reconocido mecanico especialista en bmw ( bien conocido por estas tierras astures ) me comento que" los embragues valeo eran aptos para un clio" pero no para coches con estos motores , ni estoy de acuerdo ni en desacuerdo solo transmito esta opinion de un profesional y para terminar de verdad decir que todos los talleres sin excepcion me comentaron que iban a revisar el volante bimasa comprobando "arañazos?" si estaba con partes azules por calentones y holguras de los muelles , espero que el concesionario oficial que tambien me dijo que lo iba a hacer asi sea honesto y solo me lo cambie si realmente estima que es necesario , en fin ya os contare. Al menos me queda el consuelo que un problema que tuve hace nada con un modulo abs que en la casa nuevo me pedian 1250 lo solvente por un taller bosch que me lo mando a reparar a bosch alemania con 1 año de garantia y portes incluidos y me lo codificaron e instalaron por 395 euros con el consiguiente ahorro de 855 euros . Un saludo.
El bimasa como te dijeron arriba se comprueba mediante su color(azul=malo) y si se gira facilmente con las manos en este caso puede que haga ruído, luego si hay arrañazos ya és que el disco está muy desgastado y sus remaches rayan el bimasa. En mi 20d E91 le puse el que equipa de serie que és de la marca LUK comprado en mister auto tanto el bimasa como el kit embrague con un total de al renedor de 450€, encuanto a mano de obra te puedo decir que en 3 o 4 horas está echo.